Australia: relieve | La guía de Geografía
Geografía
Inicio Australia, Oceanía Australia: relieve

Australia: relieve

Publicado por Daniel Terrasa

Oceanía es el continente más llano y el más seco después de la Antártida. Y dado que Australia supone el 87% del territorio total de este continente, estas mismas características se pueden aplicar a este país. Por tanto, se puede afrmar que la isla-continente es predominantemente llana y árida.

Sin embargo, a lo largo de la línea litoral y sobre todo el sureste del país, donde se asentaron los primeros colonos europeos, hay terrenos fértiles y presencia de agua.

Gran Cordillera Divisoria

En el extremo oriental de Australia corre paralela a la costa una gran cadena montañosa conocida como Gran Cordillera Divisoria. Este sistema tiene una longitud de 3.500 kilómetros desde el Cabo York en el norte de Queensland hasta la costa sur de Tasmania.

Entre la cordillera y la costa se extiende una zona de llanuras litorales cuya anchura oscila entre los 30 y los 300 kilómetros. La cordillera es muy larga, pero su altua sólo sobrepasa la barrera de los 1.500 metros en algunos puntos y en algunas secciones ofrece el aspecto de una meseta erosionada. Su pico más elevado es el Monte Kociuszko (2.228 m), que es también el pico más alto de Australia.

La sección más alta de la cordillera recibe el nombre de Alpes Australianos, que a su vez se dividen en dos regiones:

  • Montañas Nevadas y Cordillera Brindabella, ubicadas respectivamenteen Nueva Gales del Sur y en el Territorio de la Capital Australiana.
  • Alpes victorianos, en el estado de Victoria.

En su parte más meridional, la Gran Cordillera Divisoria se desvía hacia el oeste, hacia Melbourne, dando lugar a una prolongación conocida como Montes Grampianos. Al sur, la isla de Tasmania es desde el punto de vista orográfico una continuación de la cordillera. Allí se levanta el Monte Ossa (1.631 m).

Meseta Occidental

El relieve de la mitad oeste de Australia está dominado por la Meseta Occidental, que es más alta en su parte más cercana a la costa occidental y va perdiendo altura hacia el centro de la isla. La meseta no es una estructura regular, pues está dividida por varias cadenas montañosas:

  • La Cordillera Hamersley. Se extiende al noroeste, en la región de Pilbara. Su pico mas alto es el Monte Bruce (1.234 m).
  • La Cordillera MacDonnell, se extiende en la región más interior del Territorio del Norte, unos 600 kilómetros de este a oeste. El Monte Zeil (1.53 m) es su punto más elevado.
  • La Cordillera Musgrave, una cadena montañosa que delimita la frontera natural entre Australia del Sur y el Territorio del Norte.

En las estribaciones orientales de la Meseta Occidental se levanta el Monte Uluru (347 m), antes llamado Ayers Rock. Su aspecto (ver imagen) es el de una gran roca roja solitaria en medio de la planicie. No es una de las montañas mas altas del país, aunque sí una de las más emblemáticas. Los aborígenes la consideran un lugar sagrado, por lo que la ley prohíbe escalar hasta su cima.

Entre la Gran Cordillera Divisoria y la Meseta Occidental se extienden las llamadas Tierras Bajas Centrales, que están formadas por la Gran Cuenca Artesiana y los sistemas fluviales más grandes de Australia, la Cuenca Murray-Darling y la Cuenca del Lago Eyre .