Las 14 mejores series sobre alienígenas de la televisión
Skip to Content

Las 14 mejores series sobre alienígenas, ¿vinieron de otro planeta?

De 'Expediente X' a 'Futurama', estas son nuestras series de extraterrestres favoritas. ¿Cuáles son las tuyas?

Por
expediente x, raised by wolves, star trek y dr who
Expediente X, Raised by wolves, Star Trek y Dr. Who

El cine y las series son un espejo de aquello que nos obsesiona, y hay algo que ha formado parte de sus historias desde hace más de un siglo: la existencia de vida inteligente más allá de la Tierra. En 1902, Georges Meliès se imaginó cómo sería el 'Viaje a la luna' y las criaturas que podrían encontrarse allí (como comprobamos en 1969, poca cosa al parecer) y otras obras recientes que van desde 'La llegada' de Denis Villeneuve hasta el mismo Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) han demostrado que seguimos absolutamente obsesionados por todo aquello que podría existir en una galaxia muy, muy lejana.

La televisión normal limita lo que puedes hacer. Con la ciencia ficción, puedes ejercitar más tu imaginación. Me enamoré de ella”, comenta Gene Roddenberry, creador de la mítica ‘Star Trek’. “La serie fue un intento de decir que la humanidad alcanzará la madurez y la sabiduría el día en que empiece no sólo a tolerar, sino a deleitarse especialmente con las diferencias de ideas y de formas de vida”.

Es hora de mirar más allá, sin miedo, que puede que los de arriba nos den algunas soluciones. “La gente pensaba que el argumento y los personajes de ‘Expediente X’ (1993) la convertían en una serie oscura, pero yo nunca lo vi así. Siempre pensé que Mulder y Scully eran la luz en lugares oscuros”, subraya Chris Carter, responsable del éxito de Fox y de los extraterrestres, malos y buenos a los que se enfrentaron sus agentes del FBI.

Si eres de esos que se siente en sintonía con estas curiosidades, y tienes las mismas ganas de mirar al espacio que inquietudes sobre quién te devuelve la mirada, te va a interesar esta lista en la que recopilamos las mejores (nuestras favoritas) series de aliens de la historia de la televisión. Si en tu cabeza ya está sonando la musiquita de 'Expediente X', estás en el lugar indicado. Adelante, la verdad está ahí fuera. O aquí abajo, haciendo scroll.

Expediente X

mejore series clasicas amazon prime video
Amazon Prime

¿Alguien ha dicho 'alien'? Pues allí no pueden faltar Fox Mulder (David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson), la pareja de investigadores de lo paranormal más célebre (con perdón de los hermanos Winchester de 'Sobrenatural') de la historia de la televisión estadounidense. 'Expediente X' es (con razón) una serie de culto imprescindible, donde la existencia de extraterrestres es el centro de las conspiraciones gubernamentales y los fenómenos sobrenaturales a los que la pareja de agentes del FBI se enfrenta en cada episodio. Creada por Chris Carter, claramente influenciado por la inigualable 'Twin Peaks', es la serie que de verdad nos hizo decir en voz alta: "QUIERO CREER".

Disponible en: Amazon Prime Video y Disney+.

Futurama

futurama matt groening
Fox

Es normal que 'Los Simpsons' sea considerada la serie más exitosa de Matt Groening, pero quizás 'Futurama' sea la que tiene los fans más adeptos y una condición de serie animada de culto muy especial. Co-creada por David X. Cohen, esta brillante comedia se ambienta en una versión futurista de Nueva York, donde despierta un repartidor de pizza, Philip J. Fry, que había sido congelado criogénicamente por accidente en la Nochevieja de 1999. El choque cultural y tecnológico que vivirá en este nuevo contexto en el año 3000 será brutal, y especialmente cuando sea contratado como repartidor de Planet Express y tenga la oportunidad de recorrer toda la galaxia (y más allá).

Disponible en: Disney+.

Raised by wolves

imagen de los dos protagonistas de raised by wolves
TNT

Ridley Scott, que nos ha regalado algunas de las películas más icónicas de la historia de la ciencia ficción ('Blade Runner') y también de los aliens en la gran pantalla ('Alien, el octavo pasajero' y la saga que la siguió), produce esta impresionante serie que aborda de nuevo muchas de sus inquietudes como cineasta, aunque su creador es en realidad Aaron Guzikowski (el guionista de 'Prisioneros' de Denis Villeneuve). 'Raised by wolves' cuenta cómo dos androides, conocidos como "Padre" y "Madre", son encargados con la misión de educar a un grupo de niños humanos en un lejano y misterioso planeta. La realidad futurista que nos va desvelando episodio a episodio explora temas como las creencias, la fe y la educación, al tiempo que nos muestra un escenario donde las diferentes colonias humanas están, como es de esperar, en eterno conflicto.

Disponible en: HBO España, Movistar+.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

The Mandalorian

grogu y mando volando
Disney

El mundo de Star Wars, ya sea en forma de películas o series, tiene puro ADN alienígena. Son sus aventuras en otros mundos (en otras galaxias muy, muy lejanas) las que han enamorado a millones de espectadores en todo el mundo, y pocas de sus historias le han sacado tanto partido como 'The Mandalorian', el último éxito de la saga y el primero en Disney+. Creada por Jon Favreau y protagonizada (casco mediante) por Pedro Pascal, sigue los viajes de un guerrero mandaloriano a través de planetas de todo tipo, relacionándose con razas extraterrestres de todos los tamaños y colores, y encontrando aliados en los lugares menos inesperados. Y encima tienen al 'cute alien' definitivo, Baby Yoda (perdón, Grogu), para convertirla en una integrante de honor en esta lista tan alienígena.

Disponible en: Disney+.

Fringe (Al límite)

fringe
Fringe

Creada por J.J. Abrams, Alex Kurtzman y Roberto Orci y convertida en serie de culto de ciencia ficción, 'Fringe' es una imprescindible en esta lista, y en la de cualquier fan del género. La historia sigue a Olivia Dunham (Anna Torv), una agente del FBI que, con la ayuda de su jefe, el agente Broyles (Lance Reddick), y el excéntrico doctor Bishop (John Noble) y su hijo Peter Bishop (Joshua Jackson), resuelve casos marcados por lo paranormal. Sí, lo suyo son los fenómenos inexplicables, los que se escapan a la comprensión de las personas mundanas, y que ella es capaz de abordar con una inteligencia fuera de lo normal.

Disponible en: ¡No la tenemos en España! Inconcebible.

Star Trek

series adelantadas a su tiempo
Gallery Stock

Después de ella vinieron muchas, pero su condición de pionera es innegable: 'Star Trek: La serie original' cambió para siempre la ciencia ficción televisiva en los años 60, y lo hizo gracias a la carismática tripulación de la nave Enterprise y sus aventuras a través del espacio. Creada por Gene Roddenberry, y liderada dentro de la ficción por el Capitán Kirk (William Shatter) y el agente Spock (Leonard Nimoy), fue un hito que aún perdura, y que nos ha regalado una saga llena de series igualmente recomendables e insertables en esta lista: 'Star Trek: La nueva generación', 'Star Trek: Voyager', 'Star Trek: Enterprise' o la reciente 'Star Trek: Discovery' son también parte de esta selección, aunque las agrupamos aquí como parte del inomrtal e imperecedero universo 'trekkie'.

Disponible en: Netflix.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

The Expanse

the expanse
The Expanse

Hay series que no dejan de generar titulares, y otras que, silenciosamente, van realizando un magnífico trabajo que, al final del día, brilla por sí solo. Es el caso de 'The Expanse', una serie de aventuras espaciales que ha ido ganando adeptos y se ha ganado constantemente las buenas críticas de sus espectadores. No es para menos: creada por Mark Fergus y Hawk Ostby y basada en la obra de James S. A. Corey, nos lleva a un futuro donde los humanos han colonizado los planetas del Sistema Solar y donde un detective de policía debe encontrar a una joven que ha desaparecido. Con ese punto de partida, la serie va sorprendiendo a cada episodio, dándonos dosis inmejorables de ciencia ficción.

Disponible en: Amazon Prime Video.

Stargate SG-1

stargate
Stargate

¿Ya te ha entrado la nostalgia? Es normal: creada por Jonathan Glassner y Brad Wright, 'Stargate SG-1' es la serie que llevó a muchos a pegarse al televisor cada tarde para descubrir las nuevas aventuras intergalácticas de sus protagonistas, para las cuales utilizaban una "puerta hacia las estrellas", un portal que podía llevarles a cualquier parte del universo. Así conocimos al coronel Jack O'Neill (Richard Dean Anderson), comandante del SG-1, que tiene la misión de defender la Tierra de posibles invasiones, pero también de explorar nuevos mundos y descubrir nuevas tecnologías, en armonía con el espíritu de sus predecesores en 'Star Trek'.

Disponible en: Amazon Prime Video.

Battlestar Galactica

imagen de los protagonistas de la serie galáctica estrella de combate
NBC Universal

En 1978, 'Galáctica: Estrella de combate' puso su granito de arena en la ciencia ficción televisiva estadounidense, pero no fue realmente hasta principios de los 2000 que la miniserie de dos episodios 'Battlestar Galactica' y la consecuente serie de cuatro temporadas que recibió los aplausos de público y crítica. Desde luego, la actualización le sentó muy bien. Creada originalmente por Glen A. Larson y más tarde retomada por Ronald D. Moore, nos muestra las luchas por la supervivencia de la humanidad contra los Cylons, unos robots que han declarado la guerra a la raza humana.

Disponible en: Amazon Prime Video.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Falling Skies

falling skies
Falling Skies

¿Y si viniesen unos alienígenas a la Tierra con la intención de aniquilar a la humanidad? Eso es lo que se plantea esta serie creada por Robert Rodat, que durante cinco temporadas nos ofreció la antológica batalla entre los humanos y los extraterrestres que tantas veces hemos visto en la gran pantalla. 'Falling Skies' sigue a un exprofesor de Historia, Tom Mason (Noah Wyle), cuya familia ha quedado destrozada por la invasión: su esposa murió y su hijo ha sido secuestrado, por lo que rescatarlo se ha convertido en la gran misión de su vida. Tanto es así que acabará siendo el líder de un movimiento rebelde que lucha contra los invasores.

Disponible en: ¡No la tenemos en España! Inconcebible.

Abducidos (Taken)

miniserie taken
DreamWorks

Apadrinada por el mismísimo Steven Spielberg (que de aliens, después de 'E.T., el extraterrestre' y 'La guerra de los mundos', sabe un rato) y creada por Leslie Bohem, esta miniserie de sucesos paranormales sigue siendo una de las más interesantes que hemos visto en televisión. A través de sus 10 episodios, con un reparto liderado por Dakota Fanning y Julie Benz, cuenta cómo tres familias son objeto de fenómenos inexplicables y abducciones extraterrestres durante cuatro generaciones. Así, la historia cubre desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente (bueno, concretamente, hasta principios de los 2000), dándonos un abanico increíble de situaciones y relatos que tienen como mínimo común denominador la existencia de los aliens.

Disponible en: ¡No la tenemos en España! Inconcebible.

Dr. Who

david tennant como dr who
BBC

El Reino Unido se sostiene sobre pilares como los dramas de la realeza, la ceremonia del 'afternoon tea' y Dr. Who. Entre otros. El personaje apareció por primera vez en la televisión británica en 1963 (donde duró más de dos décadas) y volvió a la vida con la cara lavada en 2005, prolongando su historia hasta nuestros días. No en vano es considerada como la serie de ciencia ficción más longeva de la historia. Su protagonista (que han interpretado más de una decena de actores, como Matt Smith, David Tennant y, actualmente, Jodie Whittaker) es un alienígena que salta en el tiempo a través de una cabina de policía.

Disponible en: Amazon Prime Video (la nueva temporada).

Publicidad - Sigue leyendo debajo

V

v
V

A mitad de los 80 apareció esta serie, creada por Kenneth Johnson, que marcaría un hito en la ciencia ficción televisiva y, también, en las historias de aliens. Tal fue su influencia que, en 2009, fue objeto de un remake igualmente recomendable. La historia de 'V' comienza cuando una comunidad extraterrestre llega a la Tierra con sus 50 platillos voladores, pero en son de paz: quieren iniciar relaciones con los seres humanos para obtener algunos recursos que su planeta necesita. A cambio, ofrecen revelar los secretos de su avanzada tecnología. Así, se formaliza una alianza que tendrá consecuencias inesperadas. Y no, no nos referimos solamente a Jane Badler comiéndose una rata.

Disponible en: Amazon Prime Video.

Cowboy Bebop

cowboy bebop
Sunrise

Este mítico anime, que se convertirá en una serie de acción real en Netflix, no podía faltar en esta lista. Ambientada en el año 2071, nos presenta a la carismática tripulación de la nave Bebop, un grupo de cazarrecompensas que recorren todo el Sistema Solar en busca de criminales. Personajes como Spike Spiegel, Jet Back, Faye Valentine, Ed y Ein convierten la historia en un disfrute absoluto, donde no falta la acción trepidante, la intriga de su relato y una banda sonora para el recuerdo.

Disponible en: Netflix.

Headshot of Mireia Mullor
Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.   

VER VÍDEO
 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list

Top series más vistas

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies