Las principales críticas a John Ratcliffe giran en torno a su falta de experiencia y su devoción hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto: AFP / Andrew Harnik)
Las principales críticas a John Ratcliffe giran en torno a su falta de experiencia y su devoción hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto: AFP / Andrew Harnik)
/ ANDREW HARNIK
Redacción EC

El mando de los servicios de inteligencia del Estados Unidos fue asumido este jueves por , representante republicano de Texas y una figura que no ha ocultado su lealtad al presidente .

Pese a que su nominación para estar al frente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), que supervisa y coordina las actividades de la CIA, la NSA y otras 15 agencias, recibió críticas de la oposición demócrata e incluso causó recelo entre los republicanos, finalmente, el Senado confirmó a Ratcliffe en el cargo.

Las principales críticas a Ratcliffe giran en torno a su falta de experiencia y su devoción hacia Trump. Los demócratas piensan que difícilmente ejercerá su cargo con independencia política, pese a sus promesas en ese sentido durante las audiencias legislativas.

El representante de Texas ya había sido nominado por Trump para el cargo en julio del 2019, pero decidió retirar su candidatura días después tras enfrentar muchas críticas tanto opositoras como oficialistas por su falta de experiencia en el campo de la Inteligencia. Sin embargo, el mandtario lo volvió a nominar.

Ratcliffe ha sido un vehemente defensor del presidente pese al juicio político realizado al mandatario y otros escándalos que le han rodeado.

¡John es un hombre excepcional de gran talento!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter el pasado 28 de febrero, al anunciar su designación de nuevo al cargo.

Un abogado en los servicios de inteligencia

Antes de llegar al Congreso de Estados Unidos en el 2014, Ratcliffe, un abogado de 54 años, fue alcalde de un rico suburbio de Dallas y fiscal federal durante un año en el 2007.

Ratcliffe asistió a la Universidad de Notre Dame y obtuvo un título en derecho de la Southern Methodist University.

En el Congreso, ganó una gran notoriedad a lo largo del año pasado al convertirse en uno de los más firmes defensores de Trump en la Cámara de Representantes, donde tuvo lugar la fase previa al juicio político al mandatario.

Ahora, Ratcliffe encabezará la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), departamento creado en el 2004, que tiene un presupuesto de 60.000 millones de dólares y que engloba a diecisiete organismos de inteligencia de Estados Unidos.

El funcionario despachará regularmente con un Trump, que se ha convertido en uno de los presidentes de EE.UU. más críticos con los cuerpos de Inteligencia de la historia.


_____________________

VIDEO RECOMENDADO

Entierro tras entierro en el mayor cementerio de América Latina (AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC