LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 5
LA ÉTICA UTILITARISTA DE
JEREMY BENTHAM
Leonardo Flavio Rodriguez Carrión
INTRODUCCIÓN
• Bentham es reconocido como un filósofo político y del
derecho de la primera fila; desde luego, es considerado
como uno de los grandes reformadores sociales del siglo
XIX.
• Como filósofo a secas, y como filósofo moral, Bentham no
fue tan original como sus intérpretes y devotos quizás
querrían y, principalmente, recogió las ideas de la
corriente epicúrea y secular(ista) presente en el
pensamiento británico de los siglos XVII y XVIII,
desarrollando sus implicaciones prácticas en el ámbito
político, jurídico y de la reforma de las instituciones,
normas y costumbres
EL ARGUMENTO CENTRAL DE LA ÉTICA DE BENTHAM.
DEL PLACER INDIVIDUAL AL INTERÉS COLECTIVO
• Jeremy Bentham considerara que toda acción individual
y/o política puede ser examinada en términos de
placer y dolor. No hay más.
• Cómo los seres humanos están conformados para buscar
el placer y huir del dolor, deberían comportarse de un
modo que maximizara su utilidad, entendida ésta como
la producción de la mayor felicidad para el mayor
número, lo que, volviendo de nuevo al principio, es
para Bentham maximizar el placer y minimizar el dolor.
DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE
LA ÉTICA DE BENTHAM
• En los marginalia, Bentham comienza apuntando: “La
humanidad está gobernada por el dolor y el placer.”
• Bentham señala que el Principio de Utilidad es un mero
resumen sintético del Principio de la mayor felicidad
del mayor número.
• Una acción que está de acuerdo o se produce de
conformidad con el Principio de Utilidad, o con la
Utilidad, es definida del modo siguiente: “[dicha acción
se produce, y está justificada moral y políticamente, se
entiende]…cuando la tendencia que tiene a aumentar la
felicidad de la comunidad es mayor que cualquiera que
tenga a disminuirla.”
CONCLUSIÓN CRÍTICA SOBRE LA ÉTICA DE
JEREMY BENTHAM
• Es imposible lograr una teoría omnicomprensiva que aúne
ambos grupos de razones o formule un único modelo de
racionalidad moral y política.
• La racionalidad utilitarista aspira a una teoría unitaria y
omnicomprensiva que explique cómo se transita de lo
individual a lo colectivo, o también de lo que es a lo que
debe ser. Bentham realmente no explica este tránsito, sino
que en cierto sentido lo da por sentado y se entrega a la
tarea de la reforma social, política, jurídica, económica, sin
haber resuelto adecuadamente en qué forma de racionalidad
moral se puede asentar la irrenunciable tarea normativa de la
ética y de las otras disciplinas normativas

Más contenido relacionado

Similar a LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx

LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SERLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
DanielRamos746776
 
LA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM.pptxLA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM.pptx
nicolasrojase
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdf
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdfLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdf
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdf
Bryan4673
 
BEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptx
BEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptxBEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptx
BEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptx
Heyner Arellano
 

Similar a LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx (20)

La ética utilitarista
La ética utilitaristaLa ética utilitarista
La ética utilitarista
 
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdfINFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
INFORME LA ETICA UTILITARIA DE JEREMY BENTHAM.pdf
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptxLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx
 
Ética utilitarista de Jeremy BentahmF.pptx
Ética utilitarista de Jeremy BentahmF.pptxÉtica utilitarista de Jeremy BentahmF.pptx
Ética utilitarista de Jeremy BentahmF.pptx
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SERLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
 
PPT FILO.pptx
PPT FILO.pptxPPT FILO.pptx
PPT FILO.pptx
 
LA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM.pptxLA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM.pptx
LA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM.pptx
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SERLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM: DEL SER AL DEBER SER
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdf
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdfLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdf
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM DEL SER AL DEBER SER1.pdf
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdfLa ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
La ética utilitarista de Jeremy Bentham.pdf
 
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy BenthamLa ética utilitarista de Jeremy Bentham
La ética utilitarista de Jeremy Bentham
 
LA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM
LA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAMLA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM
LA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM
 
LA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM
LA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAMLA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM
LA ETICA DEL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAMLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM
 
BEF01_Secc-A_Tarea4__Lipa____________.pptx
BEF01_Secc-A_Tarea4__Lipa____________.pptxBEF01_Secc-A_Tarea4__Lipa____________.pptx
BEF01_Secc-A_Tarea4__Lipa____________.pptx
 
ÉTICA....pdf
ÉTICA....pdfÉTICA....pdf
ÉTICA....pdf
 
BEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptx
BEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptxBEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptx
BEF01_AB_ETICA Y FILOSOFIA POLITICA -T4.pptx
 
LA ÉTICA UTILITARISTA.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA.pptxLA ÉTICA UTILITARISTA.pptx
LA ÉTICA UTILITARISTA.pptx
 
Ética utilitarista de Jeremy BentahmF.pdf
Ética utilitarista de Jeremy BentahmF.pdfÉtica utilitarista de Jeremy BentahmF.pdf
Ética utilitarista de Jeremy BentahmF.pdf
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
 

Último

SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docx
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docxSISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docx
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docx
gesicavillanuevaqf
 
ANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdf
ANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdfANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdf
ANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdf
lvela1316
 

Último (20)

PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docxPLAN DE GESTION DEL RIESGO  2023 - 2024.docx
PLAN DE GESTION DEL RIESGO 2023 - 2024.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docx
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docxSISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docx
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos EscolaresResumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
 
el poder del estado en el siglo XXI.pptx
el poder del estado en el siglo XXI.pptxel poder del estado en el siglo XXI.pptx
el poder del estado en el siglo XXI.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
A propósito de la globalización y la financiarización del mundo
A propósito de la globalización y la financiarización del mundoA propósito de la globalización y la financiarización del mundo
A propósito de la globalización y la financiarización del mundo
 
PATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptx
PATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptxPATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptx
PATRONES DE REFERENCIA, CRITERIOS Y DIAGNOSTICO Angeles.pptx
 
ANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdf
ANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdfANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdf
ANTOLOGIA COMPLETA ANITA LA ABEJITA PARA LA LECTOESCRITURA EN PRIMER GRADO.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 

LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM.pptx

  • 1. LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM Leonardo Flavio Rodriguez Carrión
  • 2. INTRODUCCIÓN • Bentham es reconocido como un filósofo político y del derecho de la primera fila; desde luego, es considerado como uno de los grandes reformadores sociales del siglo XIX. • Como filósofo a secas, y como filósofo moral, Bentham no fue tan original como sus intérpretes y devotos quizás querrían y, principalmente, recogió las ideas de la corriente epicúrea y secular(ista) presente en el pensamiento británico de los siglos XVII y XVIII, desarrollando sus implicaciones prácticas en el ámbito político, jurídico y de la reforma de las instituciones, normas y costumbres
  • 3. EL ARGUMENTO CENTRAL DE LA ÉTICA DE BENTHAM. DEL PLACER INDIVIDUAL AL INTERÉS COLECTIVO • Jeremy Bentham considerara que toda acción individual y/o política puede ser examinada en términos de placer y dolor. No hay más. • Cómo los seres humanos están conformados para buscar el placer y huir del dolor, deberían comportarse de un modo que maximizara su utilidad, entendida ésta como la producción de la mayor felicidad para el mayor número, lo que, volviendo de nuevo al principio, es para Bentham maximizar el placer y minimizar el dolor.
  • 4. DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ÉTICA DE BENTHAM • En los marginalia, Bentham comienza apuntando: “La humanidad está gobernada por el dolor y el placer.” • Bentham señala que el Principio de Utilidad es un mero resumen sintético del Principio de la mayor felicidad del mayor número. • Una acción que está de acuerdo o se produce de conformidad con el Principio de Utilidad, o con la Utilidad, es definida del modo siguiente: “[dicha acción se produce, y está justificada moral y políticamente, se entiende]…cuando la tendencia que tiene a aumentar la felicidad de la comunidad es mayor que cualquiera que tenga a disminuirla.”
  • 5. CONCLUSIÓN CRÍTICA SOBRE LA ÉTICA DE JEREMY BENTHAM • Es imposible lograr una teoría omnicomprensiva que aúne ambos grupos de razones o formule un único modelo de racionalidad moral y política. • La racionalidad utilitarista aspira a una teoría unitaria y omnicomprensiva que explique cómo se transita de lo individual a lo colectivo, o también de lo que es a lo que debe ser. Bentham realmente no explica este tránsito, sino que en cierto sentido lo da por sentado y se entrega a la tarea de la reforma social, política, jurídica, económica, sin haber resuelto adecuadamente en qué forma de racionalidad moral se puede asentar la irrenunciable tarea normativa de la ética y de las otras disciplinas normativas