Secuestro del hijo de Alejandro Martí: qué pasó, cómo fue - Grupo Milenio
Policía

¿Cómo fue el secuestro y asesinato de Fernando, hijo de Alejandro Martí?

A continuación te dejamos un recuento de lo que ha pasado a 11 años del secuestro y asesinato del hijo del empresario Alejandro Martí.

El empresario Alejandro Martí, falleció está tarde a los 73 años de edad; sin embargo, hasta el momento se desconocen las causas de dicha muerte. El fallecimiento fue lamentado por sus allegados y  familiares.

Al respecto de la muerte del empresario algunos personajes como Nelson Vargas señalaron su intensa lucha tras el secuestro y asesinato de su hijo Fernando Vargas.

Aquí te contamos qué fue lo que sucedió.

El secuestro de su hijo

El 4 de junio de 2008, un comando de supuestos agentes federales secuestró a Fernando Martí, hijo del empresario Alejandro Martí, sobre la avenida Insurgentes Sur, en la colonia Jardines del Pedregal cuando viajaba en un automóvil rumbo a su secundaria.

Después de 53 días de haber permanecido secuestrado, el joven de 14 años fue encontrado muerto en la colonia Villa Panamericana, en la entonces delegación Coyoacán.

El cadáver del joven fue localizado por la madrugada en la cajuela de un auto Corsa color plata, el cual tenía reporte de robo desde junio de ese año.

Los primeros reportes de la Procuraduría capitalina indicaron que el cuerpo del joven fue encontrado con una cartulina que señalaba que el crimen se había cometido por dar el dinero para liberar al joven; sin embargo, los familiares sí habían pagado el rescate del menor.

La Procuraduría capitalina inició una línea de investigación en la cual ligaba al grupo delictivo La Flor con el plagio y asesinato del menor. La banda operaba en el sur de la ciudad con el presunto apoyo de la Policía Judicial.

Los primeros detenidos por el caso Martí

Los primeros detenidos por el caso del secuestro de Fernando Martí | Cuartoscuro
Los primeros detenidos por el caso del secuestro de Fernando Martí | Cuartoscuro

El 5 de agosto de 2008, Fernando Hernández Santoyo, policía de la Ciudad de México fue detenido por el secuestro del joven.

Dicha detención se sumó a la del comandante de la Policía Judicial, José Luis Romero Jaimes, y a la de un civil identificado como Marco Antonio Moreno Jiménez.

Las investigaciones del Ministerio Público apuntaron a que Hernández Santoyo solicitó información sobre la escolta de agentes mexiquenses que resguardaba al joven, la cual habría entregado a Romero Jaimes.

El 22 de agosto de 2008, la Procuraduría capitalina logró la captura del presunto líder de la banda La Flor, Noé Cañas Ovalle en un operativo en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en la delegación Coyoacán.

Días después, detuvieron a Lorena González Hernández, elemento de la PFP, quien se desempeñó en la Subdirección de Delitos de Alto Impacto como encargada de investigar secuestros,  por supuestamente coordinar el falso retén.

PGJ ofrece disculpa pública a Lorena

​Lorena González Hernández estuvo siete años presa y fue puesta en libertad en julio de 2015, luego de que el juez 32 penal del Reclusorio Preventivo Sur, Jesús Ubando López, decretó libertad de Lorena González por "insuficiencia probatoria".La procuradora Ernestina Godoy reconoció que se violentaron los derechos humanos de Lorena al señalarla como miembro de la banda delictiva La Flor.

Además de la policía federal, se detuvo a Sergio Humberto Ortiz Juárez, El Apá, acusado del secuestro y asesinato del menor.

La Procuraduría ejerció acción penal contra esos sujetos el 31 de octubre de ese año, en total por seis averiguaciones previas relacionadas con 11 casos de secuestro cometidos entre el 1 de abril de 2007 y el 4 de junio de 2008 en las delegaciones Tlalpan, Coyoacán, Iztapalapa y Estado de México.

Los Petriciolet, la otra banda de secuestradores

Los Petriciolet, la otra banda de secuestradores del caso Fernando Martí | Cuartoscuro
Los Petriciolet, la otra banda de secuestradores del caso Fernando Martí | Cuartoscuro

Mientras la Procuraduría capitalina avanzaba en su investigación, también lo hacían las autoridades federales, quienes casi un año después encontraron a otros responsables del caso del secuestro y asesinato de Fernando Martí.

En julio de 2009, la Policía Federal detuvo a dos presuntos secuestradores en Xochimilco.

Horas después, Luis Cárdenas Palomino, entonces coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la Policía Federal, informó que los detenidos eran integrantes de una banda conocida como Los Petriciolet y además fueron los responsables del asesinato de Fernando Martí.

Los responsables del secuestro y homicidio del joven identificaron a otra mujer que estuvo implicada en el caso: María Elena Ontiveros Mendoza, La Güera, la responsable de organizar el retén.

El 23 de septiembre de 2009 detuvieron a Abel Silva Petriciolet, El DiCaprio, uno de los líderes de la banda y en abril de 2010, la Policía Federal detuvo a La Güera.

Liberación de Lorena González

De los siete testigos que señalaban a Lorena González como implicada en el secuestro de Fernando Martí, sólo uno mantuvo su declaración, el chofer de la víctima, quien salió ileso del retén para secuestrar al estudiante.

Sin embargo, en declaraciones posteriores, el chofer se contradijo, por lo que las imputaciones a la policía federal fueron desestimadas.

El 18 de julio de 2015, Lorena González Hernández fue puesta en libertad.

bgpa​/VRM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.