Caso Cócteles | Fiscalía presenta como testigos a empresarios y banqueros que entregaron dinero a Keiko Fujimori | Marcelo Odebrecht | Dionisio Romero | Jorge Barata | Judiciales | La República
Política

Fiscalía presenta como testigos a empresarios y banqueros que entregaron dinero a Keiko Fujimori

Declaraciones efectivas. El equipo especial proporcionó al juez Víctor Zúñiga la relación de las personas que con sus testimonios ofrecerán “pruebas testificales” durante el juicio oral contra la excandidata presidencial, entre ellos quienes le dieron personalmente dinero, como el banquero Dionisio Romero Paoletti y el empresario Enrique Gubbins Bovet. También han sido citadas personas del entorno de Fujimori que a su solicitud recogieron el efectivo.

Lideresa de Fuerza Popular es investigada por su participación en el caso Cócteles. Foto: difusión
Lideresa de Fuerza Popular es investigada por su participación en el caso Cócteles. Foto: difusión

Llegó la hora. El fiscal del equipo especial Walter Villanueva Liuch acreditó ante el juez Víctor Zúñiga Urday un listado de 1.116 testigos que serán citados para sustentar con sus testimonios la acusación formulada contra Keiko Fujimori y alrededor de 40 coinculpados por los delitos de crimen organizado, lavado de activos, obstrucción a la justicia y falsa declaración.

En la relación aparecen los banqueros y empresarios que reconocieron haber entregado clandestinamente dinero en efectivo a la excandidata presidencial de Fuerza Popular en las campañas del 2011 y 2016. La suma estimada que presuntamente lavó Fujimori es de aproximadamente US$17,3 millones, y no fue reportada a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), de acuerdo con el equipo especial.

Mediante los testigos, la Fiscalía presentará las llamadas pruebas testificales para demostrar que parte de los US$17,3 millones, Keiko Fujimori los recogió en persona, en maletines, bolsas y sobres manila.

También han sido considerados como testigos por el equipo especial los empresarios que usaron a falsos aportantes para financiar ilegalmente las campañas presidenciales de Keiko Fujimori.

La documentación de 1.146 folios que presentó el fiscal Walter Villanueva, a la que tuvo acceso La República, se hizo en cumplimiento del mandato del juez Víctor Zúñiga, del 31 de enero de este año. En esa ocasión, cuando el equipo especial entregó los nombres y apellidos de los testigos, además de pruebas documentales, la defensa de Fujimori y de varios de los imputados cuestionó que la Fiscalía no individualizara en cada caso la pertinencia de las declaraciones de las personas citadas.

Por esta razón, el fiscal Walter Villanueva, al elevar al juez Zúñiga lo que requirió, indica en su escrito: “Se cumple con proporcionar dicha información, precisando la conducencia, pertinencia y utilidad de los mismos, (...) lo que ha sido desarrollado de forma oral ante vuestro despacho”.

La relación de testigos se inicia con la identificación de 13 ciudadanos de la constructora Odebrecht que participaron en la entrega en efectivo de US$1 millón para Keiko Fujimori, dinero de procedencia ilícita. El grupo lo encabeza el expresidente de la compañía Marcelo Odebrecht, y le sigue el exrepresentante en el Perú Jorge Barata, quien fue el que personalmente proporcionó los fondos en efectivo.

También están comprendidos los funcionarios que fueron parte del Departamento de Operaciones Estructuradas, el equipo de fachada que administraba los fondos ilícitos y lo distribuía según órdenes superiores, como ocurrió en el caso de Keiko Fujimori.

Entre los testigos que ha ofrecido el equipo especial, se incluye al expresidente de Credicorp Dionisio Romero Paoletti. El banquero admitió haber suministrado US$3,65 millones a la campaña de Keiko Fujimori en 2011. Luego, por intermedio de la empresa familiar Inversiones Piurana, proporcionó otros US$450.000.

Las entregas fueron personales y el intermediario entre Dionisio Romero y Keiko Fujimori fue el excongresista de Unidad Nacional, Martín Pérez Monteverde, quien ofreció su casa para que la excandidata presidencial recogiera el dinero en maletines.

Romero es una pieza fundamental porque el banquero le dio personalmente el dinero en efectivo a Keiko Fujimori.

“¿Keiko Fujimori directa o personalmente recibió el dinero en efectivo de su persona?”, preguntaron en la Fiscalía a Dionisio Romero, a lo que respondió: “Sí, la señora Keiko Fujimori lo recibió, pero no puedo precisar en cuántas ocasiones. En algunas ocasiones estaban ambos (Keiko Fujimori y Jaime Yoshiyama Tanaka), en otras estaba solamente la señora Fujimori”.

Con la finalidad de sustentar que el dinero salió de las cuentas del conglomerado financiero y bancario Credicorp, y que se sabía que los fondos serían entregados a Keiko Fujimori, han sido considerados como testigos los banqueros Bernardo Sambra Graña, Percy Urteaga Crovetto, Walter Bayly Llona, José Muñoz Rivera, Benedicto Cigüeñas Guevara, Juan Verme Gianonni, Fernando Fort Marie y Pedro Rubio Feijóo.

Otro testigo de trascendencia es el presidente de la compañía Sudamericana de Fibras, Enrique Gubbins Bovet, quien también ha declarado que Keiko Fujimori y su esposo, Mark Vito Villanella, fueron hasta el local de la empresa ubicada en el Callao para recoger alijos de miles de dólares.

Según la Fiscalía y las declaraciones de Gubbins y de otros directivos y funcionarios de Sudamericana de Fibras, Keiko Fujimori recibió para las campañas presidenciales US$11,3 millones.

Enrique Gubbins Bovet es sobrino del fallecido empresario Juan Rassmuss Echecopar, muy vinculado con el expresidente Alberto Fujimori y Jaime Yoshiyama Tanaka.

Gubbins ha suministrado al equipo especial documentación extraordinaria que registra las visitas de reconocidos fujimoristas que integran el círculo íntimo de Keiko Fujimori, y las sumas de dinero que retiraron. Por ejemplo, la excandidata presidencial llegó a las oficinas de Gubbins el 20 de febrero del 2013 y recogió US$50.000, y el 10 y 12 de noviembre del 2015 su esposo se presentó para retirar en cada ocasión US$80.000.

Con la manifestación de Enrique Gubbins se corroborará una vez más que la presidenta de Fuerza Popular tuvo participación directa en el trasiego de millones de dólares cuyo destino se desconoce, aunque la Fiscalía estima que parte de ese dinero fue lavado mediante la modalidad del “pitufeo”, a través del uso de falsos aportantes.

Gubbins dijo a la Fiscalía que los que se aparecieron en su empresa “fueron Augusto Bedoya (Camere), Jaime Yoshiyama Tanaka, Jorge Yoshiyama Sasaki, Pier Figari Mendoza, Mark V ito Villanella y Víctor Shiguiyama Kobashigawa”, entre otros. Por cierto, Shiguiyama es otro de los testigos de la Fiscalía que confirmará que Keiko Fujimori lo enviaba a Sudamericana de Fibras para recibir dinero clandestinamente. En cinco visitas retiró US$700.000.

Medio centenar de testigos por el caso de Villanella

El empresario José Sam Yuen, dueño de un importante conglomerado de casinos y de empresas importadoras de China, está en la lista fiscal. Por intermedio de sus trabajadores usados como falsos aportantes, financió a Keiko Fujimori. Además, contrató a Mark Vito Villanella para que lo asesorara en la venta de predios.

El equipo especial presentó una relación de cerca de 50 testigos, cuyos testimonios están destinados a demostrar que Mark Vito Villanella usó su empresa MVV Bienes Raíces para presuntamente lavar dinero de origen ilícito. 

La Fiscalía también presentó a 18 denominados testigos impropios. Es decir, a coimputados en el mismo proceso. Se trata de un conjunto de personas que, a cambio de un pago, aceptaron registrarse como falsos aportantes.

Registro de testigos acreditados por el Equipo Especial

Marcelo Odebrecht, expresidente de la constructora brasileña, testificará sobre aporte de US$1 millón con dinero ilícito.

larepublica.pe

Enrique Gubbins Bovet, dueño de Sudamericana de Fibras, aportó según la Fiscalía hasta US$11,3 millones en efectivo a Keiko Fujimori.

larepublica.pe

Dionisio Romero Paoletti, expresidente de Credicorp, entregó hasta US$4,1 millones, una parte en maletines a Keiko Fujimori.

larepublica.pe

Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en el Perú, se encargó de dar en persona US$1 millón a la campaña de Keiko Fujimori.

larepublica.pe

Martín Pérez Monteverde, excongresista fujimorista, ofició de intermediario entre Dionisio Romero y Keiko Fujimori.

larepublica.pe

José Sam Yuen, dueño de casinos, admitió que usó a sus empleados como falsos aportantes de la campaña de Keiko Fujimori.

larepublica.pe

Víctor Shiguiyama Kobashigawa, amigo íntimo de Keiko Fujimori, en cuya representación recogió US$700.000 de Sudamericana de Fibras.

larepublica.pe

Javier Bisso López de Romaña reveló que su jefe, José Sam Yuen, le encargó hacer falsos aportes a Keiko Fujimori a nombre de sus empleados.

larepublica.pe

Diego Farah Jarufe, empresario que contrató a Mark Vito Villanella y a su empresa MVV Bienes Raíces para que le vendiera inmuebles.

larepublica.pe

Leandro Mariátegui Cáceres, gerente general de Sudamericana de Fibras que entregaba dinero en efectivo a enviados de Keiko Fujimori.

larepublica.pe

Fundador y jefe de la Unidad de Investigación. Estudió en la UNMSM, ha culminado una Maestría en su especialidad y enseña Periodismo de Investigación en la UPC. Es integrante del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés). Es corresponsal del diario argentino Clarín y de la revista mexicana Proceso.