Margarita de la Pisa (VOX), la eurodiputada más currante - Periodista Digital

HA PRESENTADO 6.000 ENMIENDAS

Margarita de la Pisa (VOX), la eurodiputada más currante

Es la parlamentaria que más enmiendas ha presentado en esta última legislatura en Bruselas      

Margarita de la Pisa.
Margarita de la Pisa.

Ahora que el Parlamento Europeo cierra su legislatura a la espera de renovar sus escaños en los próximos comicios de junio, está bien repasar la actividad de sus miembros. Desde la política local de las distintas naciones europeas a veces se ve a la Cámara legislativa de la Unión Europea como una especie de cementerio de elefantes a dónde mandar a los políticos que ya están de despedida pero quieren tener un retiro dorado.

Esto no deja de ser una visión generalista y entre los 705 eurodiputados hay de todo. El peculiar sistema de elección, en el que cada país se ve como circunscripción electoral única, hace que los partidos más pequeños vean en esto una oportunidad. Un ejemplo es VOX que ha tenido en Margarita de la Pisa a una de sus principales representantes y que se ha destacado en el Europarlamento por su capacidad de trabajo.

De la Pisa llegó a Bruselas con la intención de luchar contra el “pensamiento dominante”. Los números hablan por sí solos y estos cinco años de legislatura Margarita de la Pisa ha presentado 6.000 enmiendas. De ellas, sólo 2.843 las presentó en compañía de otros miembros del Parlamento Europeo. Gracias a esta actividad Margarita de la Pisa encabeza la lista de los eurodiputados más trabajadores. Un podio en el que la siguen el rumano Daniel Buda con 4.722 enmienda y la alemana Jutta Paulus con 4.708.

Su soflama contra Yolanda Díaz en Bruselas

La española es, de lejos, la más currante. En su momento consiguió una gran repercusión cuando Yolanda Díaz, participó en una Comisión de Empleo en el Parlamento Europeo en calidad de vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, se llevó tal meneo de Margarita de la Pisa, eurodiputada de VOX que provocó que la de Sumar optase por no responder ante la contundencia de los datos expuestos.

Su meneo a la lideresa de Sumar fue de órdago:

Señora Díaz, para nuestro grupo los asuntos sociales son una prioridad política. Pero no toda política que se autodenomine social tiene consecuencias positivas. El comunismo, la línea política de su partido, ha demostrado y sigue demostrando generar miseria, falta de libertad y desesperación allí donde se aplica.

Subrayó la parlamentaria comunitaria que las políticas implementadas por el Gobierno del que forma parte Yolanda Díaz han dejado secuelas más que relevantes en España:

En España ya ha dejado mella. Tenemos la tasa de desempleo juvenil más alta, 27%. El paro femenino dobla al europeo. Este resultado muestra el fracaso de su línea política. Es muy preocupante que hoy se planteen como modélicas en el programa de la Presidencia del Consejo. Y que además estén alineadas con lo que se llama la Europa social. El ingreso mínimo, un fracaso absoluto. Hay miles de quejas, no ha llegado a muchas personas que lo necesitaban. La política de la vivienda, con precios máximos inalcanzables para la mayoría de los ciudadanos. El salario medio de los españoles no para de caer. Los bonos juveniles están sirviendo justo para lo contrario, es decir para desincentivar a la juventud.

Madre de familia numerosa

Pero, ¿quién es Margarita de la Pisa? Nacida en 1975 y criada en la localidad madrileña de Aravaca, se licenció en Farmacia y ha trabajado durante años en el sector, en concreto como visitadora médica en Centros de Salud.

Tras su matrimonio se mudó con su marido a Francia, donde él recibió una oferta laboral importante. En esos años se centró Margarita de la Pisa en su vida familiar. A su vuelta a España se instaló en León regentando una oficina de farmacia.

En esa época de su vida comienza a colaborar con Red Madre y llegó a crear su propio proyecto educativo con el nombre de Abre tus Alas. Desde antes de su entrada en política ha defendido las políticas provida.

“Creo que debemos entender que los médicos son fieles a un código deontológico en el cual se basa nuestra confianza y la ética de su práctica médica. Ellos, en su vocación de médicos deben responder a este código. Existen dilemas en situaciones concretas que merecen un análisis y estudio en profundidad. Los médicos se reúnen para para deliberar en estas situaciones”, aseguró en una entrevista en La Razón.

Una misma entrevista donde desveló la influencia que en su día a día tiene ser madre de familia numerosa:

Gracias a ser una familia numerosa mi casa está siempre llena de vida, unos se acompañan a otros y de alguna manera transmiten el afecto o la atención que yo no puedo darles cuando estoy lejos. Estoy muy agradecida a mis padres, que pasan largas temporadas en casa para que yo pueda hacer este trabajo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído