Tetela, comida típica de Oaxaca: conoce su historia y la receta de cómo se hace
  1. Comida
  2. Recetas Mexicanas

Tetela, comida típica de Oaxaca: conoce su historia y la receta de cómo se hace

Lectura 2 min

Tetela, comida típica de Oaxaca
Tetela, comida típica de Oaxaca

La comida típica de Oaxaca es sin duda alguna de las mejores que se pueden encontrar en todo el país, las tetelas son muestra de ello, conoce su historia y aprende cómo hacerlas en casa con esta receta

La gastronomía del sur de la República Mexicana es rica, variada, extensa, conocida en todo el mundo por su mezcla de chiles, maíces, carnes y dulces que dan forma a los suculentos antojitos mexicanos.

Ubicadas entre la mixteca poblana y oaxaqueña originalmente en  fiestas de pueblos como Tecomaxtlahuaca y Juxtlahuaca tienen origen las tetelas, para los habitantes de estas comunidades no hay horario ni restricciones para degustarlas, lo mismo será en el desayuno, a medio día, comida o cena para deleteitarse con este nutritivo bocado hecho de maíz.

Parecidos a las memelas, esta tortilla de aproximándomele 10 centímetros,  rellenas de frijoles y queso como ingredientes básicos, complementadas con una salsa picante, aunque el relleno puede variar dependiendo el gusto, hay quiénes la piden con champiñones, chicharrón, crema fresca y mezclas diversas entre todos estos ingredientes. 

Si aún no conoces  Oaxaca y te gustaría probar de estas delicias sin salir de casa, en esta receta encontrarás cómo preparar tetelas de manera muy sencilla, con ingredientes básicos y de sabor inigualable. Esta receta es para diez porciones y su grado de dificultad es fácil.

Ingredientes para hacer tetela, comida típica de Oaxaca

Para las tetelas:

  • 1 kilo de masa de maíz 
  • 1 taza de frijoles negros enteros
  • 1/4 de taza de cebolla picada finamente
  • 1 taza de queso fresco rallado
  • 4 cucharadas de aceite vegetal
  • 2 hojas de aguacate
  • Cilantro picado finamente
  • Crema ácida
  • Sal al gusto

Para la salsa:

  • 250 gramos de jitomate 
  • 1 diente de ajo pequeño picado finamente
  • 1/2 taza de cebolla blanca 
  • 100 gramos de chapulines
  • 4 piezas de chile de árbol
  • Sal de grano 
  • Agua

Modo de preparación

  1. Muele los frijoles negros con chile en la licuadora, agrega cebolla y sal al gusto. 
  2. Toma porciones de masa como si fueras a elaborar tortillas, aplástalas una a una dejándolas en textura gruesa de uno a dos centímetros.
  3. Extiende sobre cada tortilla una capa de frijol y agrega los ingredientes extras, cubre queso fresco y haz tres dobleces hacía el centro para darles forma de triángulo. 
  4. Ponlas en un comal a fuego medio y voltéalas por ambos lados hasta que estén completamente cocidas y sírvelas en plato o en las hojas de aguacate.
  5. Agrega salsa picante al gusto y si lo deseas una ligera dosis de crema y queso.

Tips para preparar esta receta

  • Si cuentas con una prensa para hacer tortillas en casa lo más recomendable es no ejercer tanta presión sobre la masa para lograr una consistencia gruesa y rellenable. 
  • Para una versión con carne de esta receta agrega chorizo guisado o chicharrón prensado.
  • Si tu dieta es vegetariana los champiñones o rajas son la opción ideal como ingrediente extra.
  • Puedes añadir cebolla morada en tiras y hay quiénes las disfrutan también con unas gotas de jugo de limón.

Estudiante de sociología en la Universidad de Guadalajara. Su interés por la literatura y el cine la han llevado a participar en diversos talleres literarios desde el año 2010 hasta la fecha. Cursó el Diplomado de Creación Literaria en La Casa del Lago (UNAM) del 2013 al 2014. Disfruta cocinar así como aprender todo lo relacionado con la gastronomía y el arte culinario. Escribe para Cardamomo desde el 2020.

Ver más

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Recibe las noticias más relevantes del día en tu casilla de e-mail.

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

miscContenido Patrocinado