Carlos I de Inglaterra a caballo - Colección - Museo Nacional del Prado
formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Réplica de Dyck, Anton van

Amberes, 1599 - Blackfriars, Londres, 1641

Dyck, Anton van

Fue el pintor flamenco más importante después de Rubens en la primera mitad del siglo XVII, y para el siglo XVIII ya se le consideraba su igual. Nació en Amberes, principal centro mercantil y cultural de los Países Bajos españoles, y fue discípulo de Hendrik van Balen. Para 1615-1616 era ya un artis ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

Multimedia

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
P001501
Autor
Réplica de Dyck, Anton van
Título
Carlos I de Inglaterra a caballo
Fecha
Siglo XVII
Técnica
Óleo
Soporte
Lienzo
Dimensión
Alto: 366 cm; Ancho: 281 cm
Procedencia
Colección Real (colección Felipe V, Palacio de La Granja de San Ildefonso, Segovia, 1727; col. Felipe V, La Granja, 1746, nº 549; La Granja, 1794, nº 549; La Granja, 1814-1818, nº 549).

Bibliografía +

Madrazo, Pedro de, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado de Madrid, Madrid, 1873, pp. n. 1344b.

Museo Nacional del Prado, Catalogo de los Cuadros del Museo del Prado, Imprenta y Fototipia de J. Lacoste, Madrid, 1910, pp. n. 1344c.

Beroqui, Pedro, Adiciones y correcciones al catálogo del Museo del Prado, Valladolid, 1917, pp. 222.

Sánchez Cantón, Francisco Javier, Retratos ingleses en el Museo del Prado, Goya, 24, 1958, pp. 343.

Millar, O., Abraham van der Doort's Catalogue of the Collection of Charles I, Walpole Society, 37, 1960, pp. 24-256.

Martin, G., The National Gallery. The Flemish School, The Trustees, London, 1970, pp. 44.

Sánchez Cantón, Francisco Javier, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972, pp. 192.

Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pinturas. Escuela flamenca, I, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 125, n. 1501.

Díaz Padrón, Matías, La pintura flamenca del siglo XVII en España. Tesis Doctoral, III, Universidad Complutense, Madrid, 1976, pp. 1159-1161, n. 557.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 205.

Fernandez Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales Carlos III 1789-1790, II, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 256, n. 2336.

Larsen, E., The paintings of Anthony van Dyck, II, Luca Verlag, Freren, 1988, pp. 477, n. A199.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. n. 2671.

Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, I, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 502-503.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, 1996, pp. 105.

Aterido Fernández, Á.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 33, n. 549; 393, n. 371.

Barnes, S. J., Van Dyck. A Complete Catalogue of the Paintings, Yale University Press, New Haven, 2004, pp. 470.

Botton, J., The sale of the late King's Goods. Charles I & his Collection, London, 2006, pp. 248.

Díaz Padrón, Matías, "El Retrato de Carlos I de Van Dyck", Archivo español de arte, LXXX, 2007, pp. 127-140.

Díaz Padrón, Matías, El retrato de Carlos I de Van Dyck del Palacio de Summerset identificado en los fondos del Museo del Prado, Instituto de Historia, Madrid, 2007, pp. 127-140.

Díaz Padrón, Matías, Reflexiones y precisiones del retrato de Van Dyck en la patria de Velázquez, Anales de Historia del arte, extra, 2008, pp. 189-212.

Díaz Padrón, Matías, Van Dyck en España, II, Prensa Ibérica, Madrid, 2012, pp. 486-471, n. 55.

Díaz Padrón, Matías, Van Dyck en España, II, Prensa Ibérica, Madrid, 2012, pp. 486-493, n. 61.

Otros inventarios +

Inv. Felipe V, La Granja, 1746. Núm. 549.
Otra Pintura en Lienzo, de la Escuela de Bandic, que rerpesenta el Retrato del sºr Rey Carlos primero de Ynglaterra Armado, montado â Cauallo, y detràs una Figura con el Morrion en las manos. Tiene quatro varas, y tercia de alto; tres y media menos dos dedos de ancho. Marco dorado liso...1

Inv. Testamentaría Carlos III, La Granja, 1794. Núm. 549.

Inv. Fernando VII, La Granja, 1814-1818. Núm. 549.
{20286} 549 / Trece pies y medio de alto diez y medio de ancho, Carlos I de Inglaterra a caballo = Van Dick

Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834. Núm. 549.
DEPÓSITO GRANDE / ESCUELA FLAMENCA [...] Quinientos cuarenta y nueve. Retrato a caballo de Carlos Iº Rey de Inglaterra / Vandik / Lº / 1.500

Inv. Real Museo, 1857. Núm. 2671.
Escuela van-Dyck / 2671. Retrato ecuestre de Carlos 1º de Inglaterra. / alto 13 pies, 1 pulg; ancho 10 pies, 4 ps, 6 lin.

Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 1344b.

Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 1501.

Catálogo Museo del Prado, 1942-1996. Núm. 1501.

Fecha de actualización: 13-07-2023 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Dyck, Anton van

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba