Di/*dí - tilde diacrítica | Castellano - La Página del Idioma Español = El Castellano - Etimología - Lengua española

Di/*dí - tilde diacrítica

Palabra sobre la que consulta: 
Di/*dí - tilde diacrítica
Consulta: 

¿En qué casos "di" lleva acento; o siempre se escribe sin acento, y por qué?

Respuesta: 

Di no lleva acento ortográfico en ningún caso por ser un monosílabo que representa en sus dos significados una misma categoría gramatical, es decir, una forma verbal (a saber, pret. perf. simple de 1.ª persona del singular del verbo dar y forma exhortativa de 2.ª persona del singular del verbo decir). Según la normativa vigente, solamente cuando dos palabras monosílabas pertenecen a categorías gramaticales diferentes llevan una tilde diacrítica. Por ejemplo: de (preposición), (forma verbal); mi (adjetivo posesivo), (pronombre personal átono); se (pronombre personal átono), (forma verbal), etcétera.