11 Estilos de diseño de interiores: Tendencia 2024 | MINTO

11 Estilos de diseño de interiores: Tendencia 2024

En este artículo, le presentaré diversos estilos de diferentes épocas para que pueda encontrar su propio diseño.

Por consiguiente, conoce estos 11 estilos de diseños interiores y algunas particularidades, con el fin de que puedan desarrollar sus propias ideas decorativas.

Estilos de diseño de interiores en tendencia 2024

1: Japandi

El estilo japandi es una mezcla de 2 culturas diferentes, el estilo japones y escandinavo.

En realidad, su origen no procede directamente de Japón, ya que el japandi es un estilo escandinavo que se logro integrar la filosofía del zen japones, lo que permite crear un hogar muy atractivo y relajante.

Japandi es un estilo que otorga comodidad manteniendo la apariencia simples y minimalista. En particular emplean tonalidades neutras claras en áreas amplias, tales como el blanco gris claro, y beige, combinando con los muebles que están compuesto por los acabados naturales.

Asimismo, para resaltar también la esencia japonesa, se incluyen accesorios artesanales, mamparas celosía, lámparas de pie baja fabricadas con papel washi y sin olvidar las plantas decorativas.

Es fundaméntale que ambas culturas se resalten de manera equilibrada, manteniendo la simplicidad, apreciando con respeto los acabados naturales y generando una atmosfera sofisticada.

2: Minimalismo moderno

El minimalismo es un estilo decorativo que busca la disminución del color, diseños y objetos, a fin de encontrar el valor verdadero de los materiales.

La visión del minimalismo no consiste en crear un entorno totalmente vacío, sino más bien en la simplificación de tu espacio para lograr diseñar un espacio completamente acogedora y mejorar la calidad de tu vida cotidiana, eliminando las cosas innecesarias.

Casas minimalistas interiores de color beige
¡¡Crea tu propio espacio simple con el estilo minimalista!!

En particular, las tonalidades neutras dominan en un ambiente minimalista, optando por diseños de mobiliarios geométrico, recto sin ningún aspectos recargado. En los acabados , se utilizan materiales naturales o industriales pero con una manufactura simple.

Es de suma importancia identificar las actividades que llevas a cabo en tu espacio y los materiales necesarios para eliminar los elementos que no aportan para nada en tu vida cotidiana.

En relación con el estilo minimalista moderno, la premisa primordial radica en la creación de un ambiente cálido y natural, optando por los colores tierras, tales como el beige, crema, marfil o greige.

3: Natural moderno

En un ambiente de estilo natural moderno, se basa en integrar los colores cálidos y suaves combinando con los muebles de madera para crear un ambiente cálido y sentir la naturaleza en tu hogar.

De preferencia se recomienda optar por las paredes de color blanco o beige que se encajen con los pisos de madera clara, y lo que nunca debe olvidar son las plantas decorativas que crearan acento en su espacio.

4: Wabi sabi

¡Mas que un estilo, es una filosofía!

El Wabi Sabi es una decoración o filosofía japonesa que resalta la belleza de la imperfección apreciando la naturaleza, ya que según el budismo, cuando algo se complementa a la perfección no existen el crecimiento ni el desarrollo personal.

Sabi, se fundamenta en la belleza superficial y el Wabi es aceptar internamente la imperfección de la apariencia física de los materiales, debido a que para comprender a la perfección sobre este estilo, primero debes de entender el Sabi y luego el Wabi.

5: Un espacio lleno de tecnología

No es un estilo definido, pero según lo que WGSN está prediciendo, los diseños interiores que incluyen productos tecnológicos como parte de la decoración se destacaran en la tendencia del próximo año.

La automatización de ciertos productos a través de la utilización de dispositivos como parlante smart, enchufe smart, bombillas smart y otros dispositivos tecnológicos, que resultara de gran utilidad en tu hogar.

6: Feng shui

El enfoque del Feng shui no se refiere a un estilo, sino mas bien un estudio ambiental que persigue mejorar la suerte de uno mismo mediante la modificación del entorno, tales como la vestimenta, comida, hogar y viajes.

Todo depende de la orientación y los tipos de espacios para aplicar algunos consejos, colores, muebles o accesorios.

El objetivo es equilibrar la energía del espacio para tener más suerte y crear un ambiente cómodo y relajante.

Diseños de interiores que evocan el pasado y otros estilos

1: Shabby chic

En el idioma inglés, el término Shabby significa, pasado de moda o desgastado, mientras que el chic en el idioma francés, significa elegancia y sofisticado.

Lo que quiero decir es que el estilo shabby chic resalta los muebles desgastados de la época antigua, lo que crea un ambiente suave, sofisticado y femenino.

Se emplea la tonalidad blanca o gris claro como el color dominante del diseño para crear un ambiente amable, y para otorgar acento, se incorporan los colores pasteles, tales como el rosado o celeste.

Por otro lado, se aprecia más los materiales naturales que estén desgastados, al igual que los muebles.

Sin los mobiliarios antiguos y los acabados deteriorado no es shabby chic

Al igual que el estilo vintage, en el shabby chic utilizan muebles antiguos cuando todavía existían los reyes(Louis Xlll, Louis XlV, Louis XV.. Etc). Pero a diferencia del estilo vintage, en el estilo shabby chic utilizan muebles antiguos desgastados, incluso puedes integrar muebles reciclados.

2: Vintage

El estilo vintage se trata de decorar un espacio lujosa que se relacione directamente con el pasado, resaltando los muebles que se utilizaban en la década de 1920 hasta 1970, sin evocar una apariencia romántica ni campestre.

Los muebles vintage de color neutro oscuro, también es aceptable para dar acento en un espacio vintage.

3: Clásico

El estilo clásico se fundamenta en la decoración de un espacio sofisticado y tradicional, utilizando la combinación del color blanco y negro, con los muebles antiguos, dando la sensación de que estáis dentro de un castillo.

4: Rustico

El estilo rústico se basa en decorar un espacio tipo campestre, resaltando los materiales naturales como la madera y piedras, creando un espacio totalmente cálido y hogareño.

5: Nórdico o Escandinavo

Como sugiere el nombre del estilo, el escandinavo o nórdico proviene desde el norte de Europa como Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca, que son países donde hacen bastante frío.

Como las personas pasan más tiempo en su casa por el frío, a comparación de los otros países son exigentes con el interiorismo para crear un ambiente más cómodo y cálido posible.

La razón por la que el color blanco es la tonalidad dominante en el estilo escandinava, es para que el ambiente se aprecie más clara, por lo que las horas de luz en el norte de Europa son extremadamente limitadas durante el invierno.

Por otro, los colores neutros cálidos como el beige y marrón acompañan con la tonalidad principal, para que el espacio se aprecia cálido y acogedor, utilizando materiales cálidos y naturales como la madera, mimbre, lana y algodón en los mobiliarios o accesorio.

Como recomendación puedes integrar plantas decorativas en el interior nórdico.

Conclusión

Es importante, tomar como ejemplo los estilos decorativos cuando tienes varias dudas a la hora de decorar cualquier tipo de espacio.

La idea es que estos estilos que tomaste como ejemplo, se acople perfectamente en tu hogar.

Takeshi Hamamoto
Takeshi Hamamoto
Interiorista y editor de Minto Home. Me especializo en las combinaciones de colores para decorar distintos espacios, brindándoles ideas y mejores informaciones.