▷ Muñecas Kokeshi ⇒ 【Origen, Tipos y Mucho Más】 ⛩️ Saltar al contenido

Muñecas kokeshi; Origen, tipos y mucho más

muñecas kokeshi significado colores

En todos los países existen juguetes tradicionales que hoy en día forman parte de su cultura tras el paso de los años. Un claro ejemplo de ello son las muñecas kokeshi de Japón, un tipo de muñeca de madera única en el mundo y fácilmente reconocible.

Seguro que te sonarán esas muñecas de cuerpo alargado y grandes cabezas redondas. Fabricadas y pintadas a mano, todavía en la actualidad se siguen produciendo de forma artesana, y son un objeto muy valorado dentro y fuera de su país de origen.

Aunque en todo Japón se han hecho muñecas kokeshi desde hace siglos, en cada región tienen características diferentes. Descubre el significado de cada una de ellas, y qué detalles son los que te ayudarán a reconocerlas.

kokeshis muñecas japonesas

Analizamos la procedencia, la historia y otros muchos aspectos de estas muñecas japonesas que te sorprenderán. Si te gustan las cosas kawaii, tienes que aprender más sobre las muñecas kokeshi antiguas.

¿Qué son las muñecas japonesas kokeshi?

Las kokeshi son unas muñecas japonesas tradicionales, que tienen su origen en la región de Tohoku, en el norte del país nipón. Estas figuras tradicionales tienen un aspecto muy particular: están hechas de una sola pieza de madera tallada, con un tronco simple y cabeza redonda.

kokeshi madera japón alternativo

Las kokeshi dolls, o muñecas japonesas, se realizan desde siempre de manera artesanal. Se tallan y pintan a mano, con colores brillantes y diseños florales típicos de la región de la que proceden.

A día se hoy son consideradas figuras tradicionales japonesas, y muy valoradas por los coleccionistas. Han pasado de ser un simple juguete para niños, a unas piezas vintage de valor incalculable.

Orígenes de kokeshi

La historia de estas muñecas de madera hechas a mano se remonta al Japón del siglo XIX. Concretamente se empezaron a fabricar por los carpinteros, o kijiya, a finales del periodo Edo (1606-1868) como un juguete más para los niños y niñas.

Aunque en todo el país se hacían muñecos de madera como juguetes para los más pequeños, las figuras kokeshi son originarias de la zona de Tohoku, famosa por sus pueblos en las montañas y sus aguas termales.

muñecas kokeshi significado

Al principio eran muñecas sencillas, con un tamaño pequeño y cuerpo alargado sin extremidades. Poco a poco se fueron añadiendo las facciones y otras características, primero pintándolas sobre la madera, y después tallando los detalles.

Las muñecas sencillas pasaron a ser auténticas obras de arte con preciosos kimonos y detalles típicos de la época, que todavía se mantienen a pesar de que hay muñecos kokeshi más modernos y originales.

Muñecas kokeshi; de juguete a souvenir

Tras el periodo Edo, y con la llegada del periodo Meiji en la década de 1860, el turismo en Japón comenzó a funcionar en los pueblos de montaña. Miles de japoneses se desplazaban cada año desde las grandes ciudades a los pueblos de aguas termales, popularizándose la tradición de los souvenirs.

Los artesanos que hacía las kokeshi vieron cómo este tipo de regalo tenía mucho éxito entre los turistas, y aprovecharon para fabricarlas en grandes cantidades. Así nació el negocio que extendió la moda de las muñecas de madera por todo el país.

muñecas kokeshi origen

Las kokeshi no solo eran un juguete para niños, si no que en cada zona se hacían diseños diferentes, y los visitantes querían coleccionarlas todas. En los hogares se usaban como objetos decorativos con un significado muy especial.

Si te fijas bien, esta muñeca japonesa tiene unas facciones infantiles. Muchas familias las han usado como amuleto para que los niños nacieran y crecieran sanos, protegidos por los buenos espíritus.

kokeshi doll anime manga

No te pierdas tampoco todo sobre los amuletos de la suerte omamori, ¡te sorprenderán!

¿Cómo se hacen las kokeshi?

El proceso de fabricación de una kokeshi es un arte que ha pasado de generación en generación. Los propios hijos de los maestros carpinteros fueron sus aprendices, ya que los talleres en el periodo Meiji se encontraban en la misma vivienda familiar.

Con el paso del tiempo, este trabajo que era exclusivo de hombres, ha pasado también a las mujeres de las familias. Hoy en día, tanto los chicos como las chicas que quieran aprender artesanía pueden hacerse expertos en la creación de estas obras de arte.

muñecas kokeshi hechas a mano

Para poder hacer una figura perfecta, las kokeshi se talla en un torno que permite dar vueltas a la pieza de madera mientras se maneja el cincel y la lija. Se suele utilizar madera de cerezo por tener una dureza media y ser bastante resistente, haciendo la cabeza por separado con respecto al cuerpo.

Una vez terminada la figura, se pinta a mano con pinturas de colores y pinceles de fibras naturales. El negro, rojo, verde y amarillo son los colores tradicionales, aunque en la actualidad se utilizan otros para hacer unas muñecas más modernas.

Si quieres saber cómo hacer muñecas kokeshi, a través de Youtube tienes múltiples tutoriales que te muestran el procedimiento tradicional:

Como puedes comprobar, las kokeshi doll siguen un proceso totalmente artesano que precisa de ciertas habilidades. ¿Crees que podrías hacer una por tu cuenta? No te preocupes, si no eres un manitas de la carpintería siempre puedes comprar una muñeca ya hecha.

¿Qué significado tienen las muñecas kokeshi?

Debido a que este tipo de muñeca se fabricaba en varios pueblos de la región de Touhoku, en cada zona se llamaba de una manera diferente. Algunos de los nombres que recibían eran: deku, kiboko, keshi, koguesu o houbo.

muñecas japonesas kokeshi antiguas

En el año 1940, y para facilitar la labor de los coleccionistas que se interesan por recopilar este tipo de muñecas, se decidió nombrarlas a todas de la misma manera. Ahí fue donde se empezó a utilizar el nombre de ‘kokeshi’.

Los símbolos de kokeshi en japonés son 子消し y se traducen literalmente como ‘borrar a un niño’. Por ello hay quien dice que las muñecas están relacionadas con los niños fallecidos en la familia.

tipos de muñecas kokeshi

De todas formas, el verdadero origen de este objeto era el de ser utilizado como un juguete infantil. Por ello no se considera que la traducción del japonés sea tan literal ni su significado sea tan tétrico.

Tipos de muñeca kokeshi

Como ya hemos avanzado, en cada población de la región de Tohoku se hacían varios tipos de muñecas diferentes. Obviamente, cada una tiene su propio nombre y unas características propias que se aprecian a simple vista.

que tipos de muñecas kokeshi hay
Tipos de kokeshi más populares de Oh! Mon Vintage

Entre los principales tipos de muñecas kokeshi destacamos:

Tsugaru

Típica de Tsugaru, en la región de Aomori, es una muñeca que se talla en una sola pieza de madera. Su cabeza no es totalmente redonda, si no que tiene algunos detalles tallados.

kokeshi tsugaru

Lucen media melena y flequillo pintado de negro. Su cuerpo es estrecho, con la parte inferior algo más ancha como si fuera una falda decorada con peonías.

Nanbu

En la zona de Iwate, concretamente en Hanamaki y Morioka, hay un tipo de muñeca que no tiene la cabeza fijada al tronco.

kokeshi nanbu

Esta se puede girar, haciendo un ruido muy particular. Antiguamente se dejaban sin pintar, pero con el tiempo comenzaron a aplicarles color para hacerlas más atractivas.

Kijiyama

Hechas también con una sola pieza de madera, son muñecas que tienen una cabeza redonda más pequeña en consonancia con el ancho del cuerpo.

kokeshi kijiyama

Tienen pintado un flequillo negro, y una especie de lazo rojo típico. Elaboradas en la región de Akita, los artesanos pintan los kimonos de rayas, con flores de ciruelo y crisantemos propios de esta parte del país.

Naruko

En Miyaji las muñecas de madera japonesas tienen la cabeza incrustada en el cuerpo, y también hacen ruido al girarlas.

kokeshi naruko

El tronco es muy particular, porque la parte central es más estrecha, como si fuera la cintura. Están decoradas con motivos florales como el crisantemo y la hoja de arce japonés en colores vivos.

Sakunami

También en la zona de Miyaji hay unas muñecas con el tronco muy estrecho pensado para ser utilizado por los niños.

kokeshi sakunami

De esta forma, los pequeños pueden sujetarlas mejor con sus manitas. En la actualidad se hacen muy pocas de estas muñecas infantiles, y solo queda un artesano especializado.

Togatta

La togatta es otra muñeca de Miyaji que tiene un tronco fino y una cabeza de gran tamaño.

kokeshi togatta

En el vestido llevan representados crisantemos, flores de cerezo y sakura, y una pequeña sonrisa muy tímida que apenas se puede ver en el rostro. La cantidad de detalles es sumamente increíble.

Yajiro

En Miyaji hay otro tipo de muñeca con la parte central del cuerpo estrecha, y con un tipo de cabeza muy particular.

kokeshi yajiro

En la parte superior de la cabeza se hacen unas líneas con el torno que podrían representar una especie de sombrero. El kimono se representa con colores vivos y detalles como las manchas y el cuello mucho más realistas.

Hijiori

En Yamagata hay una muñeca que tiene la cabeza ligeramente cuadrada y el cuerpo recto. A diferencia de otros diseños, presentan ojos muy rasgados y una bonita sonrisa, que le da un aspecto muy amigable y feliz.

kokeshi hijiori

Otra característica es que se suele pintar con el cuerpo amarillo y flores de crisantemo. Algunas tienen la cabeza hueca con judías en el interior, y hacen ruido al moverlas.

Yamagata

Algo menos sonrientes son las muñecas típicas de Yamagata que tienen el mismo nombre que la región.

kokeshi yamagata

La cabeza es ligeramente cuadrada, con una boca pequeña y cuerpo estilizado. Se decoran de color rojo con crisantemos, flor de ciruelo o flor de cerezo.

Zao takayu

Típicas de Yamagata, Tendo y Yonezawa, es un tipo de muñeca más basta con el cuerpo y la cabeza gruesos.

kokeshi zao takayu

La reconocerás por su tamaño, y por las decoraciones con flores rojas tanto en la vestimenta como en el pelo.

Nakanosawa

Otras kokechi que llaman mucho la atención son estas que se fabrican en Fukushima. Tienen unos ojos enormes y muy abiertos, con un sombreado rojo alrededor.

kokeshi nakanosawa ojos grandes

En comparación a su cabeza grande, el cuerpo es corto y estrecho. Están decoradas con flores de cerezo y peonías. Hay versiones femeninas, y también masculinas con la cabeza rapada llamadas aobozu.

Tsuchiyu

En Fukushima, las muñecas tradicionales se decoran con una especie de sombrero en la parte superior de la cabeza en forma de círculo negro.

kokeshi Tsuchiyu

El cuerpo es delgado, y la cabeza pequeña, con un adorno en el flequillo y boca muy pequeñita. El tronco en cambio va decorado con líneas horizontales de colores.

Dónde comprar muñecas kokeshi online

Si bien hace algunos años la única forma de comprar muñecas japonesas kokeshi era hacer turismo en la región de Tohoku, hoy en día se pueden comprar en todo Japón y también fuera de él.

La venta online nos lo pone mucho más fácil, y se pueden comprar en España y en otros países de habla latina a través de diferentes plataformas.

donde comprar muñecas kokeshi online

Por supuesto, lo ideal sería aprovechar tu viaje a Japón para traerte este bonito recuerdo. Las muñecas kokeshi son más baratas en su lugar de origen, e incluso puedes encontrar auténticas gangas en mercadillos de antigüedades o tiendas de segunda mano.

¿Quieres saber más sobre las compras en Japón? No te pierdas esta completa guía de nuestro blog:

En este otro post te contamos cuánto cuestan las cosas típicas de Japón, como por ejemplo los clásicos souvenirs que nos traemos todos los extranjeros:

Pero si se te olvidó comprar una kokeshi en tu itinerario o tour por Japón, y no quieres quedarte sin ella, no te preocupes, las puedes comprar cómodamente desde casa.

comprar muñecas kokeshi online

Disponibles en diferentes plataformas de venta como Aliexpress o eBay, hay también algunas opciones para comprar diseños originales.

Si quieres hacerte con una muñeca de madera original de Japón, Amazon es la mejor tienda. Distribuye productos directamente desde el país nipón, con precios ajustados y sin sumar gastos de envío.

comprar muñeca kokeshi

Comprar Kokeshi en Amazon

También tienes la opción de eBay en la que puedas comprar muñecas kokeshi baratas y de segunda mano o en la página web de Aliexpress con precios muy competitivos.

Pero si estás buscando algún diseño único, como muñecas artesanales o antigüedades originales, hay otra plataforma que te encantará: Etsy.

muñecas kokeshi baratas economicas

Comprar Kokeshi en Etsy

Miles de artesanos de todo el mundo y coleccionistas de piezas vintage tienen a la venta algunas muñecas de madera, tela, crochet, piedra, y otros materiales que te encantarán.

Tú decides cuánto te quieres gastar en una muñeca kokeshi japonesa; pero el precio suele rondar entre los 10€ las más pequeñas, pasando por los 20-40€ las muñecas de tamaño medio, hasta más de 101 y 200€ si quieres hacerte con una reliquia con años de antigüedad.

Museos de muñecas kokeshi en Japón

Si estás interesado en la cultura japonesa y quieres aprender más sobre las muñecas kokeshi, no puedes perderte la oportunidad de visitar algunos museos muy interesantes durante tus vacaciones en Japón.

muñecas japonesas tradicionales

Situados en la región de Tohoku, en la prefectura de Miyagi, de donde son típicas estas muñecas, los museos más recomendados son:

Japan Kokeshi Museum en Osaki

Con más de 4000 muñecas diferentes, es un museo especializado en el arte, la tradición y la cultura que tienen este tipo de muñecas.

Japan Kokeshi Museum en Osaki

museo de muñecas en japon

Podrás ver los diferentes diseños, cómo se hacen la muñecas en vivo por parte de los artesanos, y también llevarte un bonito recuerdo de la tienda de regalos.

Más Información

Museo Kokeshi-kan en Zao

Este museo cuenta con una colección de 5500 muñecas kokeshi, por lo que en la actualidad es la exhibición más grande de Japón.

museo japones muñecas kokeshi

Museo Kokeshi-kan en Zao

Podrás pasear por las diferentes exhibiciones de kokeshi de toda la región de Tohoku y podrás pintar tu propia muñeca con los artesanos que se encuentran allí.

Más Información

Museo del Recuerdo S-Pal en Sendai

En el edificio de los grandes almacenes S-Pal, concretamente en el piso B1F, encontrarás una especie de museo dedicado a los souvenirs clásicos de Japón, entre ellos las muñecas de madera.

centro comercial japones spal sendai

Por supuesto, además de la muestra también tienen los souvenirs a la venta, y podrás llevarte productos locales hechos a mano a muy buen precio. 

Más Información

Tienda de souvenirs Kokeshino SHIMANUKI

Otro sitio recomendado donde puedes comprar muñecas kokeshi hechas a mano es la tienda Kokeshino SHIMANUKI CO. LTD.

Kokeshino SHIMANUKI shop

También encontrarás artesanía tradicional de Miyagi y Tohoku a precios muy competitivos, ¡una visita recomendada!

Más Información

No te pierdas tampoco estos otros post sobre símbolos, juguetes y juegos clásicos de Japón que te encantarán:

Como puedes ver, además de las muñecas kokeshi, hay otros muchos juguetes únicos en Japón que debes conocer. ¿Cuál es tu favorito?

(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 3 octubre, 2022 por Pili Rodriguez

(Votos: 2 Promedio: 5)

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

cupon descuento chapka seguros

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

Pili Rodriguez

Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂