Materiales de Construcción | Definición y clasificación

construcción

Materiales de construcción

Los materiales de construcción son los productos, subproductos y materias primas empleados en la fabricación de edificaciones y obras civiles. Sus características y propiedades son determinantes en la definición de las cualidades físicas de la construcción en sí, así como el método constructivo, equipos y mano de obra necesarios para desarrollarla.

Normalmente se denomina "materia primas" a aquellos elementos que se llevan a la obra como los ofrece las naturaleza, es decir sin ser procesados. En contraposición, aquellos elaborados por el hombre, ya sea manufacturados con sus manos o a través de maquinarias, se conocen como productos.

El yeso, el cemento, el vidrio, el vinil, el ladrillo son ejemplos típicos de productos para la construcción, mientras la arena, la arcilla, el agua, el yeso, la madera (en bruto) y la piedra son un clásico ejemplo de las materias primas.

Clasificación de los materiales

Materiales Orgánicos: son fundamentalmente productos de origen vegetal y algunos subproductos simples de estos. Son entre otros:

  • Madera
  • Corcho
  • Caucho
  • Fibra de mezcal
  • Bambú

Materiales pétreos: son materiales de apariencia pétrea obtenidos de manera natural (rocas) o artificial (cerámicos y vidrios), utilizados mayoritariamente en forma de bloques, losetas, fragmentos y granos de distinto tamaño. Ej:

  • Arena
  • Arcilla
  • Roca caliza
  • Pizarras
  • Mármol
  • Graba
  • Escayolas
  • Mortero de concreto
  • Ladrillo
  • Vidrio

Materiales aglutinantes: son aquellos que poseen la propiedad de unir o adherirse a otros (generalmente de naturaleza pétrea), para formar masas más o menos plásticas que permite moldearlos y obtener otros productos. Se clasifican en aglutinantes aéreos, hidráulicos, e aglutinantes hidrocarbonatados. Otra clasificación de acuerdo a la naturaleza física o química de la unión los separa en aglomerantes o conglomerantes. Por ejemplo:

  • Barro
  • Cal
  • Alquitrán
  • Yeso
  • Cemento
  • Engrudo

Materiales metálicos: son materiales de procedencia natural que requieren procesos especiales para su obtención y uso, así como sus aleaciones, y toda la gama de productos elaborados con estos. Los principales son:

  • Hierro
  • Acero
  • Cobre
  • Blonce
  • Aluminio

Entre los productos mas importantes hechos con metales están las tuberías para conducir agua y fluidos y los perfiles estructurales, así como elementos de fijación (tornillos, puntillas, pernos), barras (también llamadas cabillas) y distintos tipos de láminas.

Materiales sintéticos: derivados principalmente del petroleo, se pueden sintetizar de otras materias, se trata fundamentalmente de plásticos y polímeros cuya ventaja en la construcción es la estabilidad e inalterabilidad. Entre otros, destacan diversos grupos de aglomerantes, impermeabilizantes, aislantes, pinturas, esmaltes, barnices y selladores de todo tipo.

  • policloruro de vinilo o PVC
  • Suelos vinílicos
  • Polietileno
  • Poliestireno
  • Poliestireno extruido
  • Poliestireno expandido
  • Polipropileno
  • Poliuretano
  • Poliéster
  • ETFE
  • EPDM
  • Neopreno
  • Resina epoxi
  • Acrílicos
  • Metacrilato
  • Pintura acrílica
  • Silicona
  • Brea

Materiales compuestos: son el resultado de la combinación de dos o mas materiales en un producto cuyas propiedades son mucho mas completas o se ven drásticamente reforzadas. Se pueden citar (entre otros):

  • Mortero
  • Hormigón o concreto
  • Concreto pretensado
  • Piedra artificial
  • Fibrocemento
  • Aluminio compuesto
  • Yeso laminado
  • Asfalto

Breve historia de los materiales de construcción

Los primeros elementos para construir empleados por el hombre de los que se tiene registro fueron el barro, la piedra, las pieles de animales y fibras vegetales como madera o paja.

Materiales para construcción en un depósito

Muchos materiales utilizados en la construcción vienen empacados en formas de saco o bultos de pesos estandarizados.

Unos 13 mil años atrás, con la mezcla de algunos de estos productos básicos, el hombre habría fabricado los primeros materiales manufacturados en forma de ladrillos de barro o adobes, que mas adelante perfeccionaría al descubrir el procedimiento para convertirlos en cerámicos y hacerlos mas resistentes mediante el fuego.

Ejemplos de materiales

  • El yeso y el cartón se utilizan desde hace muchos años para fabricar paneles ligeros de yeso laminado.
  • La fibra de carbono se ha introducido en el sector de reparaciones y refuerzos estructurales.
  • La fibra óptica se utiliza para producir muros traslucidos.
Madera metálica de níquel nanoestructurado
Las técnicas de la nanotecnología han permitido obtener materiales con características mejoradas y con independencia de su origen, como esta madera metálica que pesa lo mismo que un pedazo de madera pero tiene la resistencia de un metal.

Tipos de materiales

© 2024 | Privacidad