Galileo .:. El Templo de la Música
Utilizamos Cookies de terceros (analíticas) durante su navegación en esta web, en cumplimiento de la LSSI-CE 34/2002. OK | Más información

Miércoles 29 MAYO  21:00h.

Beca Laud - Tributo a Adele   (Canción Melódica)
Entrada: 13 € anticipada  


Los clásicos de la cantante británica Adele en un ambiente único. Viaja por la discografía de la estrella del pop con éxitos tan conocidos como “Hello”, “Someone like yo... más info.


Beca Laud - Tributo a Adele
Miércoles 29/5, 21:00h.


Los clásicos de la cantante británica Adele en un ambiente único. Viaja por la discografía de la estrella del pop con éxitos tan conocidos como “Hello”, “Someone like you” o “Easy on me”. El estilo inigualable de Adele a través de la increíble interpretación de Beca Láud. Sin duda, un show que te emocionará y te pondrá la piel de gallina.
Experimenta la magia de la música en un ambiente íntimo y acogedor en Galileo Galilei, una sala de conciertos emblemática de Madrid.


Jueves 30 MAYO  21:00h.

Beatles 4 You ''Homenaje a The Beatles''   (Todo Beatles)
Entrada: 12 € con cerveza o refresco  


BEATLES4U es una banda de cuatro amigos, todos ellos músicos madrileños de dilatada experiencia, que lleva a los escenarios su pasión por la inmortal música de Los Beatles, la ... más info.


Beatles 4 You ''Homenaje a The Beatles''
Jueves 30/5, 21:00h.


BEATLES4U es una banda de cuatro amigos, todos ellos músicos madrileños de dilatada experiencia, que lleva a los escenarios su pasión por la inmortal música de Los Beatles, la cual reproducen con la máxima fidelidad, tanto instrumentalmente como en sus características armonías vocales.
En sus comienzos, el grupo planteó una original y novedosa propuesta, que tuvo una gran acogida, consistente en preparar un amplio repertorio de canciones de entre las cuales el público tenía la oportunidad de elegir su tema favorito y subir al escenario a cantarlo con la banda. En la actualidad, después de un cambio en el concepto, Beatles4U continúa presentando una amplia y variada selección de las mejores canciones del grupo de Liverpool, abarcando todas sus etapas.
Si eres fan de Los Beatles, no puedes perderte la experiencia de disfrutar en directo de Beatles4U. Álvaro, José Manuel, Nacho y Santi os esperan en los escenarios.


Viernes 31 MAYO  21:00h.

Red House Revival   (Blues)
Entrada: 18 €   (15 € anticipada)


RED HOUSE REVIVAL “On the Road Again” en la Sala Galileo. Esta vez en una gran velada de Blues, Soul y Novela Negra con las presentaciones de José Luis Martín, y Manuel Lópe... más info.


Red House Revival
Viernes 31/5, 21:00h.

RED HOUSE REVIVAL “On the Road Again” en la Sala Galileo. Esta vez en una gran velada de Blues, Soul y Novela Negra con las presentaciones de José Luis Martín, y Manuel López Poy de sus respectivas obras: “Mañana puede ser Nunca”, y “Blues y Soul”.
Literatura y Música siempre han congeniado, pero si lo acotamos a Blues, Soul y Novela Negra la combinación siempre es explosiva !!!

Red House arranca una nueva década, lleno de nuevos proyectos, ilusión y cambios.
Con más de 20 años a sus espaldas, Red House se renueva, RENACE con nuevo logo, temas, repertorio y una nueva voz (Luís Regidor) que acompañará a partir de ahora a la nueva formación Red House Revival, capitaneada por Francisco Simón y su guitarra.
Una formación compacta y potente, con muchos años de experiencia en los escenarios, sonando como una banda al
unísono, compuesta por Manuel Bagües en el bajo y Carlos Sánchez en la batería.


Sábado 1 JUNIO  12:00h.

Los Gandules   (Humor y Canciones)
Entrada: 12 € anticipada  


Los Gandules son una pareja de humoristas aragoneses que lleva desde 2001 sembrando de risas los escenarios por todo el territorio nacional. Con la excusa de parodiar canciones con... más info.


Los Gandules
Sábado 1/6, 12:00h.


Los Gandules son una pareja de humoristas aragoneses que lleva desde 2001 sembrando de risas los escenarios por todo el territorio nacional. Con la excusa de parodiar canciones conocidas, este dúo protagoniza un espectáculo de humor plagado con continuas referencias a personajes famosos, programas televisivos o simples experiencias cotidianas. Todo ello visto desde una óptica humorística, heredera del humor surrealista de sus más admirados Faemino yCansado y Monty Python, así como de la socarronería propia de su paisano Luis Buñuel.

Página web

Sábado 1 JUNIO  21:00h.

Revival 70  
Entrada: 12 €  


En los 70’ en España la canción melódica o “ligera” se instaló en los hogares a través de la televisión, llenando también festivales y salas de fiesta. Compositores e ... más info.


Revival 70
Sábado 1/6, 21:00h.

En los 70’ en España la canción melódica o “ligera” se instaló en los hogares a través de la televisión, llenando también festivales y salas de fiesta. Compositores e intérpretes rivalizaban entre sí para situarse en el top 1 de las radios y listas de ventas. Noriega reúne de nuevo a varios intérpretes que nos acercarán, desde la perspectiva del cantautor, a las composiciones que formaron parte de la banda sonora de nuestras vidas.




Domingo 2 JUNIO  12:30h.

Wine Up Comedy: Risas y Vinos   (Stand Up Comedy)
Entrada: 19,80 €  


Sheila Gonzalez (@sheilagallega) es de Madrid. Después de 12 años trabajando en Argentina y Chile vuelve a España con Wine Up Comedy. Sheila ha trabajado en televisión en Espa�... más info.


Wine Up Comedy: Risas y Vinos
Domingo 2/6, 12:30h.


Sheila Gonzalez (@sheilagallega) es de Madrid. Después de 12 años trabajando en Argentina y Chile vuelve a España con Wine Up Comedy. Sheila ha trabajado en televisión en España ( Como te lo Cuento -Localia TV- , El Octavo Mandamiento -Localia-, Está Pasando -Telecinco-, Por qué no te Callas -Telecinco- , Está Pasando -Telecinco-, Paz en la Tierra -Canal Sur-, La Jaula -Antena 3- , en Argentina ( Un Mundo Perfecto con Roberto Petinatto -América- , Arena Mix -Fox Sports, Incorrectas con Moria Casán (América TV), Modo Noche - América TV- , El Show de los Escandalones... y en Chile (Master Chef - Chilevisión – , Morandé con Compañía -Mega-.
Como actriz ha actuado en varias series argentinas como Los Vecinos en Guerra (Telefé), Señores Papis (Telefé), El Secreto de los Rossi (Canal Público), Viudas e Hijos del Rock and Roll (Telefé), Educando a Nina (Telefé), Psiconautas (TBS, Netflix). Actualmente es Sasha en Melody La Chica del Metro (Amazon Pimer Video Latam y USA).
Sheila escribió y estrenó Wine Up Comedy en Buenos Aires . El show ha viajado por Argentina, Santiago de Chile ,Burgos, Valladolid, Elche, Zamora, Ibiza, Madrid...Un show con música ( guitarra española con Abel Franco ), muchas risas y ¡mucho vino!

Página web

Domingo 2 JUNIO  20:30h.

Diván Du Don   (Pop-Rock)
Entrada: 18 €   (15 € anticipada)


Llega Umami (Glutamatour 2024) Volvemos a los escenarios después de más de dos años de ausencia, donde nos ha dado tiempo a añorar lo que más nos gusta, estar juntos haciendo... más info.


Diván Du Don
Domingo 2/6, 20:30h.

Llega Umami (Glutamatour 2024)
Volvemos a los escenarios después de más de dos años de ausencia, donde nos ha dado tiempo a añorar lo que más nos gusta, estar juntos haciendo música y disfrutar de momentos inolvidables.
Seguimos con todas las ganas, con fuerza, ilusión y con más sentido que nunca, como si fuera nuestro primer concierto, nuestra primera gira...
Bienvenidos a GLUTAMATOUR 2024 ¿Estáis preparados para volver a volar con nosotros?
Con su nuevo disco UMAMI, Diván du Don se sumerge en un paraíso de sabores y texturas nuevas para regresar a los escenarios después de más de dos años echándose de menos.
Tras el lanzamiento de “MALABARES” en 2019 y “LAS COSITAS CLARAS” en 2014, Diván du Don ha realizado más de 120 conciertos por toda la geografía española. 24 millones de reproducciones en Spotify nos cuenta como queréis nuestra música en vuestra vida.
En el directo se mezclaran temas de todas las épocas, desde los inicios con El Desván del Duende hasta las más recientes,
La mayoría de las canciones que conforman este nuevo trabajo surgieron en un encuentro intensivo para celebrar el desconfinamiento. En él se pusieron sobre la mesa todas las sensaciones atrapadas en muchos años de bagaje musical, y de ahí salió el esqueleto de lo que hoy es UMAMI, una obra en la que cada canción es un ingrediente esencial y adictivo que, junto con el resto, conforman un sabor potente y completo. Los temas de UMAMI van desde la valentía, el humor, la conexión o la sinceridad, hasta el optimismo, la despreocupación y el amor, todos ellos nutrientes imprescindibles para afrontar, más que una manera de entender la música, una forma de vivir ¿Te apuntas al festín?




Martes 4 JUNIO  21:00h.

La Noche de Los Licántropos   (Rock)
Entrada: 10 € anticipada  


La Noche de los Licántropos pertenece a una propuesta integral del colectivo Unfollow, que parte del propósito de nutrir la olvidada escena sonora del underground madrileño, per... más info.


La Noche de Los Licántropos
Martes 4/6, 21:00h.


La Noche de los Licántropos pertenece a una propuesta integral del colectivo Unfollow, que parte del propósito de nutrir la olvidada escena sonora del underground madrileño, permitiendo modelos no explorados en España, pero de crucial importancia en el desa-rrollo de la vanguardia que encabezan ciudades como Berlín, Nueva York o Los Ángeles, donde el legendario Frank Zappa plantó la semilla de su impresionante carrera experi-mentando todas las semanas en un teatro con los mejores artistas de la escena musical de la ciudad.
Does Humor Belong in Music? se preguntaba Zappa en uno de sus discos, y nosotros nos preguntamos, ¿tiene aún cabida la magia en la música?
Así es que esta formación elástica empieza a investigar y jugar con improvisaciones pau-tadas en torno a temas en los que los músicos tuviesen verdadera libertad para fluir y expresarse alrededor de progresiones musicales narrativas. Hay un trabajo sólido sobre la composición, las dinámicas y los arreglos, que se va haciendo líquido a medida que la narración avanza. A través de la música, exploramos colores y atmósferas que nos conducen a la deconstrucción de los clichés del rock en un conjunto de canciones que son a la vez un acto inconformista, chamánico y transformador. Nos adentramos en el terreno de lo fantástico, lo imprevisible... la búsqueda de la magia en la música.


Miércoles 5 JUNIO  21:00h.

Noriko Martín   (Flamenco)
Entrada: 15 €  


NORIKO MARTIN: “La voz oriental del flamenco”. Noriko Martín, una japonesa enamorada del flamenco, presenta su primer álbum de la mano del prestigioso productor Paco Ortega.... más info.


Noriko Martín
Miércoles 5/6, 21:00h.

NORIKO MARTIN: “La voz oriental del flamenco”.
Noriko Martín, una japonesa enamorada del flamenco, presenta su primer álbum de la mano del prestigioso productor Paco Ortega.
Probablemente estemos ante el primer disco de flamenco cantado en japonés. Además, es un disco flamenco que mira hacia las músicas del mundo, sin perder la pureza ni la autenticidad. Noriko Martín hace realidad la máxima de que el flamenco es Patrimonio de la Humanidad y por esa razón puede ser cantado en cualquier idioma y sentido en cualquier rincón del mundo.
Noriko Martín estará acompañada en directo por el guitarrista Víctor Iniesta, la percusionista Nasrine Raamani y el violonchelista Batio Hangonyi. Noriko Martín incorpora, también, bases electrónicas y ambientes generados por ordenador en sus conciertos.




Jueves 6 JUNIO  21:00h.

Concierto Benéfico Greeen Velvet   (Pop-Rock)
Entrada: 12 €  


Fiesta Concierto Benéfico para el Voluntariado del Colegia El Prado en YAMOUSSOUKRO.... más info.


Concierto Benéfico Greeen Velvet
Jueves 6/6, 21:00h.

Fiesta Concierto Benéfico para el Voluntariado del Colegia El Prado en YAMOUSSOUKRO.




Viernes 7 JUNIO  21:00h.

Carmen Morente   (Flamenco)
Entrada: 20 € con cerveza o refresco  


Nacida en Granada, Carmen Morente comenzó sus estudios artísticos a la edad de diez años, creciendo como profesional en los tablaos y teatros de la misma ciudad, donde el arte f... más info.


Carmen Morente
Viernes 7/6, 21:00h.


Nacida en Granada, Carmen Morente comenzó sus estudios artísticos a la edad de diez años, creciendo como profesional en los tablaos y teatros de la misma ciudad, donde el arte fluye entre dos ríos.
Hermana del grandísimo cantaor Enrique Morente, Carmen vivió desde la cuna el flamenco de la tierra, ese que ahora nos transmite. Con su baile, nos traslada al mundo creativo que habita en su interior, y con sus letras, da sentido a cada nota de su vida.


Sábado 8 JUNIO  21:00h.

Dave E & The King Creole Orchestra   (Todo Elvis Presley)
Entrada: 24 €   (18 € anticipada)


¡Sin duda alguna es el tributo a Elvis número uno en España! Jamás se ha visto un homenaje al Rey de semejante calibre en nuestro país. Una auténtica revolución en el secto... más info.


Dave E & The King Creole Orchestra
Sábado 8/6, 21:00h.

¡Sin duda alguna es el tributo a Elvis número uno en España!
Jamás se ha visto un homenaje al Rey de semejante calibre en nuestro país. Una auténtica revolución en el sector de los espectáculos tributo.
Tanto es así que Dave E, junto a su banda The King Creole Orchestra, se ha convertido en el único artista tributo en nuestro país que cuenta con la aprobación de Graceland y Elvis Presley Enterprises, Inc.
Nadie queda indiferente tras ver su nuevo y asombroso espectáculo Esto Sí Es Elvis, inspirado en el documental That’s The Way It Is, que nos traslada a principios de los años 70 en Las Vegas y que por tercera vez es acogido en el templo de la música; la sala Galileo Galilei.
Con una imágen y puesta en escena absolutamente impecables y con especial esmero en replicar el sonido original y recrear el más mínimo detalle a la perfección, Dave E y su banda suman éxito tras éxito en cada uno de sus espectáculos cautivando y emocionando a los más fans del Rey.
Dave E no es un simple imitador de Elvis. Su misión es preservar y difundir su legado presentándolo al mundo de la manera más fiel y auténtica posible.
Ven y siente el espíritu de Elvis. Prepárate para disfrutar de un espectáculo que te dejará sin habla y vivir una noche realmente inolvidable.

Dave E and The King Creole Orchestra son el único grupo en España aprobado oficialmente por Graceland y Elvis Presley Enterprises.
Su puesta en escena, el cuidado del más mínimo detalle y el espectacular sonido de una banda compuesta por 11 músicos, va a ser lo que te haga viajar atrás en el tiempo, bailar con sus canciones más enérgicas y emocionarte con las mejores baladas de la historia.
Todo deseo de cualquier fan de Elvis es haber tenido la oportunidad de poder presenciar uno de sus shows, así que si quieres vivir la experiencia más parecida posible a presenciar un concierto del Rey, ¡este es tu plan!
“Thank you, thank you very much.”


Domingo 9 JUNIO  12:00h.

Free Folk   (Folk)
Entrada: 10 €   (8 € anticipada)


Formado por ocho jóvenes estudiantes de música, con una formación clásica, Free Folk se funda en la castellana Segovia en el año 2000, con la idea de trabajar con la música t... más info.


Free Folk
Domingo 9/6, 12:00h.


Formado por ocho jóvenes estudiantes de música, con una formación clásica, Free Folk se funda en la castellana Segovia en el año 2000, con la idea de trabajar con la música tradicional de su tierra desde una nueva perspectiva, utilizando una combinación instrumental que resulta rigurosamente nueva en Castilla y León: clarinete, flauta, requinto, trompa, bombardino, violín, guitarra, bajo y percusiones, en lugar de las tradicionales dulzaina y tamboril.
Desde su nacimiento, el grupo se ha propuesto ofrecer una versión innovadora y sin prejuicios de la música tradicional, en la que queda bien patente el origen de las melodías que interpretan, sin que esto resulte un obstáculo para experiencias rítmicas y armónicas que tienden hacia fusiones bien diversas. A pesar de que en sus inicios fueconcebido como una formación instrumental, en los últimos años se ha lanzado a crear repertorio cantando, cada vez más presente en sus directos, así como alguna canción con ritmos y melodías de otros países.
Free Folk destaca no solo por la calidad de sus componentes, sino por su desparpajo en el escenario y la frescura de su música, partiendo siempre de un planteamiento respetuoso con el repertorio que utilizan. Desde su fundación, Free Folk ha ofrecido numerosos conciertos por toda la geografía nacional y ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales.
# Cristina Ortiz | Flauta # Beatriz Pérez | Requinto # Fernando Ortiz | Violín # José Luis Moradillo | Bombardino # Jaime Carreras | Trompa # Eleucidio Moreno | Guitarra acústica # Antonio Barrio | Bajo eléctrico # Eugenio Uñón | Batería y percusiones.

Página web

Domingo 9 JUNIO  20:30h.

Santi Sax Music   (Jazz)
Entrada: 15 €  


Déjate seducir por el envolvente sonido del saxo tenor de la mano de Santiago Royo, saxofonista de alma y vocación. Su nuevo espectáculo “Evolution”, lleno de ritmo y melod... más info.


Santi Sax Music
Domingo 9/6, 20:30h.

Déjate seducir por el envolvente sonido del saxo tenor de la mano de Santiago Royo, saxofonista de alma y vocación.
Su nuevo espectáculo “Evolution”, lleno de ritmo y melodías, te transportará a un universo de sonidos que te hará vibrar y emocionar.
Con temas de Whitney Houston, Elton John, Bill Withers, Gregory Porter o Alicia Keys, entre otros, Santiago y su trío pondrán la guinda a la noche del domingo para disfrutar de una velada elegante, emocionante y llena de sorpresas, con artistas invitados que harán de la noche un espectáculo.
Saxo tenor: Santiago Royo.
Piano: Alberto Morales.
Contrabajo: Camilo Bosso.
Batería: Paul Casali.
Artistas Invitados: Coro 6px, trompetista y cantante.




Martes 11 JUNIO  20:00h.

Metrópolis ce.   (Audiovisuales)
Entrada: 6 € con cerveza o refresco  


Premios Gustavitos (Final)... más info.


Metrópolis ce.
Martes 11/6, 20:00h.

Premios Gustavitos (Final)

Metrópolis c.e. nace en 1985 como la escuela dedicada a la formación audiovisual en todas sus vertientes.
Sus objetivos fundamentales son:
1. Ofrecer una formación de nivel profesional acorde con las necesidades del mercado laboral.
2. Realizar dicha oferta a un precio asequible y muy competitivo. Ha sido y es una constante en nuestra labor mantener un alto standing en la relación calidad / precio de nuestros cursos.
Disponemos de 1500 m2 de instalaciones, 3 productoras, 3 platós profesionales, uno de los mejores estudios de grabación de Madrid, asA­ como excelentes profesionales entre nuestro cuadro de profesores. Luis García Berlanga, Antonio Drove o José Luis Cuerda son algunos de los maestros que han ilustrado a nuestros alumnos.
TeleMadrid, Tele-5, La2, A3, Radio Nacional, Teatro Español, La Farándula, Deliciosa Royala, Sincronía, Estudio Fotográfico de Madrid, Globo Media, Geca, Teatro de cámara, son algunas de las empresas en las que antiguos alumnos están trabajando.
Sin embargo, más del 70% del éxito profesional dependerá de las aptitudes del alumno. Su capacidad de esfuerzo personal, interés, adaptabilidad, coordinación y creatividad serán indispensables para que la formación que Metrópolis c.e. les aporta alcance toda su dimensión y conjuntamente se conviertan en los valores requeridos de un profesional de la sociedad moderna.
Si eliges nuestro centro, quisiéramos darte las gracias por la confianza que depositas en nosotros y nos esforzaremos por superar tus expectativas. Si no lo haces, gracias por haberte acercado, pero en cualquier caso: Mucha suerte en tu futuro profesional.

Página web

Miércoles 12 JUNIO  21:00h.

Lipa y Depedro   (Pop-Rock)
Entrada: 25 € anticipada  


Depedro celebra los 25 años del programa de intercambio de AIE enruta con LIPA (Liverpool International Performing Arts School Paul McArtney). Después de 10 años Depedro vuelve... más info.


Lipa y Depedro
Miércoles 12/6, 21:00h.

Depedro celebra los 25 años del programa de intercambio de AIE enruta con LIPA (Liverpool International Performing Arts School Paul McArtney).
Después de 10 años Depedro vuelve a girar con los estudiantes de LIPA. Será un concierto en el cual los estudiantes más aventajados formando una extensa y completa banda acompañen a Depedro en su repertorio como proyecto fin de carrera. Cinco conciertos únicos y muy especiales

LIPA, la escuela universitaria fundada en 1995 por el ex-Beatle Paul Mc Cartney, imparte un programa de estudios especializado en las artes escénicas ofreciendo licenciaturas en Artes Dramáticas, Danza, Diseño para el Espectáculo, Animación Cultural, Gestión para las Industrias Culturales y Música Moderna.
LIPA lleva colaborando con la AIE desde 1996 a través de su programa de Becas de Estudios Musicales y el programa AIEnRUTa Artistas.
Esta colaboración tiene como finalidad global estimular la formación profesional musical y fomentar la difusión del repertorio y la movilidad internacional artística entre intérpretes españoles y alumnos del LIPA. La cooperación entre AIE y LIPA representa un proyecto musical y educativo singular y totalmente inédito en el campo de las artes escénicas y la formación profesional dentro de la Unión Europea.


Jueves 13 JUNIO  21:00h.

Javier Andreu y Los Hombres que Salían Demasiado   (Rock)
Entrada: 20 €   (18 € anticipada)


En ''El hombre que salía demasiado'', Andreu nos cuenta y nos canta con su inconfundible voz y su magistral forma de componer, 10 canciones que le definen a él como músico, como... más info.


Javier Andreu y Los Hombres que Salían Demasiado
Jueves 13/6, 21:00h.

En ''El hombre que salía demasiado'', Andreu nos cuenta y nos canta con su inconfundible voz y su magistral forma de componer, 10 canciones que le definen a él como músico, como persona y como un trocito de historia de la cultura contemporánea.
Este nueva etapa en su vida coincide con el estreno del documental en Amazon Prime “El peor héroe del Far West”, con la colaboración de Coque Malla, Jorge Ilegal, Javier Ojeda o Carlos Segarra, entre otras.

Javier Andreu es un cantante y compositor español, con una dilatada carrera como líder de una de las bandas de rock más emblemáticas de este país, La Frontera.
Tras años de éxitos y cientos de conciertos y giras a sus espaldas, Andreu ha decidido emprender una carrera en solitario, en paralelo a la mítica banda, que en 2024 celebrará su 40 ANIVERSARIO.
Este nueva etapa en su vida coincide con el estreno del documental en Amazon Prime “El peor héroe del Far West”, con la colaboración de Coque Malla, Jorge Ilegal, Javier Ojeda o Carlos Segarra, entre otras.


Viernes 14 JUNIO  21:00h.

Fundación Oncoayuda: Harmonía Big Band Project   (Jazz)
Entrada: 25 €   (20 € anticipada)


“Harmonía Big Band Project” nació en abril de 2011. Está compuesta por una plantilla de Big Band clásica de 17 músicos profesionales y dirigida por el saxofonista Alberto... más info.


Fundación Oncoayuda: Harmonía Big Band Project
Viernes 14/6, 21:00h.

“Harmonía Big Band Project” nació en abril de 2011. Está compuesta por una plantilla de Big
Band clásica de 17 músicos profesionales y dirigida por el saxofonista Alberto Guío. Se fundó con el objetivo de divulgar una gran variedad de estilos dentro de la música moderna y creativa, siendo el Jazz su eje vertebrador.
Con su creación se han dado a conocer numerosos arreglos musicales actualmente desconocidos en el ámbito de las Big Bands españolas. Dentro de su repertorio podemos disfrutar de una variedad de estilos y reflejos de diferentes épocas de la música moderna, como Latin Jazz, Bebop, Rock, Swing, Funk, Blues... partiendo de una concepción clásica de Big Band, al igual que hicieran en sus tiempos bandas como las de Glenn Miller, Benny Goodman o Duke Ellington. La calidad y exclusividad de los arreglos con los que cuenta HBBP van desde clásicos como Count Basie y Thelonius Monk, hasta otros más modernos como Thad Jones, Bob Mintzer o Mike Barone.
Aunque es una Big Band principalmente instrumental también ha contado con colaboraciones de cantantes destacados en la escena de la música de raíces negras como Alana Sinkëy, Luis Regidor y Celia Carballo.
Saxos
Alberto Guío: saxo alto y dirección musical.
David Martínez: saxo alto.
Rafa Díaz: saxo tenor.
Ernesto Carrera: saxo tenor.
Pablo Castaño: saxo barítono.
Trombones
Luis Zenner: trombón.
Alberto Resino: trombón.
Juan Carlos García: trombón.
Xabier Domínguez: trombón bajo.
Trompetas
David Vázquez: trompeta.
Ángel Martín: trompeta.
Leo Torremocha: trompeta.
Jesús Díaz: trompeta.
Sección Rítmica
Javier López: bajo eléctrico y contrabajo.
Carlos Heras: guitarra.
Eduardo García: piano.
Martin Holland: batería.

La Fundación Oncoayuda para la Protección e Investigación de los Riesgos Oncológicos fue constituida en Madrid en 2.005 por el Dr. Javier Román.
Se trata de una Fundación sin ánimo de lucro, de carácter benéfico, social y asistencial.
Su Patronato lo componen profesionales de diferentes ámbitos de la sociedad, cuyo único objetivo es potenciar las actividades que contribuyan a mejorar aspectos relacionados con los pacientes con cáncer.
Está adscrita al Protectorado de Fundaciones de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid y reconocida como entidad de interés social.
Su financiación se basa en donaciones de sus patronos y simpatizantes de la Fundación.
Los servicios de asistencia psicológica son gratuitos para las personas que lo precisan.
Del mismo modo, los ponentes que imparten conferencias para impulsar la cultura de la Prevención del Cáncer lo hacen de modo altruista.
Los eventos relacionados con el Proyecto “Cultura que Cura” suelen ser gratuitos o con aportaciones para recaudar fondos para la Fundación.
Estos fondos se destinan fundamentalmente a la provisión de asistencia psico-social a nuestros pacientes, contando con personal especializado propio de la organización.

Nuestro objetivo con este proyecto es mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos durante y después del cáncer y sus familiares y cuidadores.
Creemos en un proyecto integral que abarca desde la prevención del cáncer o la investigación hasta la asistencia psicológica y la conectividad social del colectivo con herramientas como la cultura y la gestión del ocio.
-mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos, sus familiares y cuidadores con especial énfasis en los aspectos psico-sociales.
-Actuamos en todas las fases del proceso oncológico:
Difundiendo la cultura de la prevención del cáncer.
Investigando estrategias que mejoren la calidad de vida del colectivo diana (pacientes oncológicos, familiares y cuidadores).
Realizando apoyo y psicoterapia especializada al colectivo diana.
Facilitando acompañamiento con supervisión de psico-oncólogos a las personas necesitadas con especial atención a mujeres vulnerables, mayores de 65 años, con secuelas de la enfermedad o de los tratamientos, escaso apoyo social o familiar o con soledad no deseada).
Facilitando la integración social utilizando la cultura como herramienta de acompañamiento y de vida en sociedad.
Voluntariado : Nos apoyamos para dinamizar todas nuestras actividades en más de 50 voluntarios de la Fundación Oncoayuda y además en un acuerdo con los voluntarios de la Fundación La Caixa.
La cultura como herramienta de gestión del ocio:
Nos planteamos a través de actividades culturales y de gestión del ocio la integración social de los pacientes oncológicos y su entorno, así como una terapia preventiva de la soledad no deseada.
A través de nuestro programa “Cultura que cura” desarrollamos múltiples actividades como conferencias, visitas guiadas, talleres…etc que cumplen para el objetivo fundamental que es aumentar la calidad de vida del paciente oncológico.


Sábado 15 JUNIO  21:00h.

Benditos Malditos - La Banda Sabinera   (Pop-Rock)
Entrada: 24 €   (20 € anticipada)


No somos un tributo a Joaquín Sabina... ¡somos la auténtica banda de Sabina! Antonio Gª de Diego y Jaime Asúa son coautores, junto a Joaquín Sabina, de muchas de las canc... más info.


Benditos Malditos - La Banda Sabinera
Sábado 15/6, 21:00h.


No somos un tributo a Joaquín Sabina...
¡somos la auténtica banda de Sabina!
Antonio Gª de Diego y Jaime Asúa son coautores, junto a Joaquín Sabina, de muchas de las canciones que, en la voz áspera del cantautor de Úbeda, desafiaron las barreras del espacio y del tiempo: A la orilla de la chimenea, El blues de la soledad, Con lo que eso duele, Leningrado, etc...
Músicos de cabecera y productores de varios de sus discos (también han participado en éxitos de artistas como Ana Belén, Víctor Manuel, Estopa o Miguel Ríos) giran, cuando Sabina descansa, con su nuevo proyecto: Benditos Malditos!
Completan la banda Mara Barros, una de las voces más destacadas del país y cantante solista de Sabina, Paco Beneyto, batería del mítico grupo Viceversa, con quien Sabina sacó disco en directo, y Laura Gómez Palma, actual bajista de la banda.
Dividido en dos partes, el concierto dura unas dos horas aproximadamente. En la primera parte la banda hace un repaso por los temas más populares del flaco de Úbeda y en la segunda el público puede subir con ellos a cantar el tema que elijan y ser “Sabina por un día” acompañados de su banda.


Domingo 16 JUNIO  19:00h.

Manuel Rey   (Copla)
  


Manuel Rey, conferenciante, historiador e intérprete de la copla, Manuel Rey lleva investigando este género musical desde hace más de 20 años. En el curso de estas investigaci... más info.


Manuel Rey
Domingo 16/6, 19:00h.


Manuel Rey, conferenciante, historiador e intérprete de la copla, Manuel Rey lleva investigando este género musical desde hace más de 20 años.
En el curso de estas investigaciones ha podido descubrir las partituras originales y realizar descubrimientos sorprendentes: la poesía de unas letras bellísimas escritas por poetas de la talla de Rafael de León, Quintero o Ramón Perelló -a menudo adulteradas posteriormente por la censura oficial para eliminar los contenidos más sensuales y heterodoxos-, así como la belleza de la música compuesta por músicos de la talla de los Maestros Quiroga, Mostazo, Ochaíta o Solano. También ha prestado su atención, por supuesto, a compositores y cantantes más actuales como el gran e inolvidable Carlos Cano.
Las actuaciones de Manuel Rey, siempre divertidas a la par que edificantes, están marcadas por su erudición, su singular y cuidado vestuario, y sus sentidas y emocionantes interpretaciones.

Página web

Martes 18 JUNIO  20:30h.

Rabo Parmesano   (Humor)
Entrada: 12 €  


Show Parmesano, un espectáculo a la vanguardia de la comedia en la Sala Galileo Galilei. La compañía Rabo Parmesano presenta Show Parmesano una obra que combina teatro, comedia... más info.


Rabo Parmesano
Martes 18/6, 20:30h.

Show Parmesano, un espectáculo a la vanguardia de la comedia en la Sala Galileo Galilei.
La compañía Rabo Parmesano presenta Show Parmesano una obra que combina teatro, comedia e improvisación formando sketches únicos con su humor tan característico.
La obra nos muestra diferentes escenas cómicas que tienen como hilo conductor el mundo del arte y la gente que lo habita en sus distintas disciplinas, desde personajes extravagantes hasta situaciones cómicas detrás del escenario.

Rabo Parmesano es un dúo humorístico valenciano formado por Iván y Raül. Con una trayectoria que abarca desde 2014 y una presencia destacada en la escena de la comedia, Rabo Parmesano ha demostrado su habilidad para cautivar y hacer reír a la audiencia con su estilo distintivo y su enfoque artístico.
Rabo Parmesano es conocido por su estilo de humor poco convencional, donde exploran elementos performáticos, surrealistas y conceptuales para crear momentos cómicos únicos.
A través de su formación en artes dramáticas y artes plásticas, han forjado un enfoque creativo y fresco que busca trascender las fórmulas convencionales de la comedia. Con un toque de interacción con la audiencia y una perspectiva artística, Rabo Parmesano se ha ganado el reconocimiento en el mundo de la comedia por su originalidad y creatividad.


Miércoles 19 JUNIO  21:00h.

Blanca Altable y Neonymus  
Entrada: 15 € anticipada  


BLANCA ALTABLE presenta Las Formas del Agua... La violinista neotradicional Blanca Altable, influenciada por la música popular, la música electroacústica y el minimalismo, teje... más info.


Blanca Altable y Neonymus
Miércoles 19/6, 21:00h.

BLANCA ALTABLE presenta Las Formas del Agua...
La violinista neotradicional Blanca Altable, influenciada por la música popular, la música electroacústica y el minimalismo, teje en esta oda al Agua, una sinfonía de sonido postfolk y postminimalista. La belleza se entrelaza con la vanguardia de manera exquisita a través de las capas de su violín, voz y percusión.
Sobre su nuevo trabajo Las Formas del Agua:
''Una obra excepcional que, por su composición y creatividad musical, se acerca más al estilo de la ''nueva música'' que a la música popular. En definitiva, un disco sorprendente y elaborado que merece su atención.''
NEONYMUS
Silberius de Ura creador del proyecto neønymus, un hombre solo encima del escenario, con su voz, algunos pequeños instrumentos insólitos y una loop station, construyendo melodías que sugieren escenas de la prehistoria y de la época actual. Distintas líneas vocales creadas en directo, que se tejen y entralazan, a veces levantando acordes, a veces pequeñas frases en contrapunto creando íntimas armonías y recuperando emociones perdidas.
''Neønymus solo necesita dos metros cuadrados y los impactantes cinco primeros minutos de sus conciertos para transportar al que le oye a otros tiempos, a otros ritmos.''·EL PAÍS
Juntos se presentan en la Sala Galileo para crear un viaje sonoro y sensorial tejiendo armonías en espiral conjunta. Música sin fronteras físicas ni mentales. Estreno en Madrid.




Jueves 20 JUNIO  21:00h.

Jalea  
Entrada: 12 €  


A principio de 2023, Yoy Paraxis, Mateo Latorre y Mario Rubio iniciaron un proyecto en común años de carrera musical por separado. Después de haber sacado cuatro singles juntos... más info.


Jalea
Jueves 20/6, 21:00h.

A principio de 2023, Yoy Paraxis, Mateo Latorre y Mario Rubio iniciaron un proyecto en común años de carrera musical por separado.
Después de haber sacado cuatro singles juntos a lo largo del año, la repercusión del proyecto los ha llevado a formalizar la banda con un nombre en común, Jalea.
La intención del conjunto es estrenar este nuevo nombre en el show en vivo más elaborado que hayan realizado hasta la fecha, en el que contarán con nuevos músicos para ampliar la banda que ahora mismo los acompaña, y un sinfín de artistas invitados.
Asimismo, presentarán las nueve canciones que conforman el nuevo álbum que el grupo lanzará a finales de abril.
El año 2023 ha sido un año plagado de éxitos para la banda: decenas de miles de reproducciones en cada lanzamiento, shows llenos y propuestas discográficas.
En este contexto, Jalea cuenta con un fandom lo suficientemente importante como para llenar un concierto de más de 500 personas.
En marzo, el conjunto dio su primer show desde que estos tres artistas se unieron, superando sobradamente el centenar de personas dispuestas en el foro de La Esfera de Alcobendas.
Tras este evento, los números han ido a más, tocando en el escenario más grande de las fiestas de este pueblo, junto a nombres como el de Abraham Mateo.
Por otro lado, la banda puso en marcha una jam mensual en el hotel The Social Hub, que acoge a cerca de 200 personas en un espacio que no estaba ideado para dar conciertos.
Mientras tanto, Jalea ha ido reforzando sus tablas a lo largo de otras salas más pequeñas de Madrid, como Siroco, Maravillas, Búho Real, El Bosco, entre otras.




Viernes 21 JUNIO  21:00h.

Hombres Locos   (Pop-Rock)
Entrada: 13 € anticipada  


EL HOMBRE SIN SONRISA. Después del éxito de su última convocatoria ''Hombres Locos sin Sonrisa'', se presentan en la sala Galileo para llenar de buena música la noche madrile... más info.


Hombres Locos
Viernes 21/6, 21:00h.

EL HOMBRE SIN SONRISA.
Después del éxito de su última convocatoria ''Hombres Locos sin Sonrisa'', se presentan en la sala Galileo para llenar de buena música la noche madrileña.




Sábado 22 JUNIO  21:00h.

Con su Latido   (Canción de Autor)
Entrada: 22 €   (18 € anticipada)


Con su latido es actualmente el único espectáculo que rinde homenaje a Luis Eduardo Aute, icono indiscutible de la música en español. El concierto nos sumerge en un universo l... más info.


Con su Latido
Sábado 22/6, 21:00h.


Con su latido es actualmente el único espectáculo que rinde homenaje a Luis Eduardo Aute, icono indiscutible de la música en español.
El concierto nos sumerge en un universo lleno de emociones y recuerdos a través de las canciones que Aute compartió con el mundo y nos han acompañado en el tiempo, pasando de generación en generación, haciendo que viviéramos momentos inolvidables. Las cuatro y diez, Al alba, Una de dos o Pasaba por aquí, son algunos de los emblemas que conforman un repertorio impregnado de ironía, reflexión, amor y deseo.
Como complemento, el espectáculo nos brinda la oportunidad de conocer otras facetas del artista de origen filipino, intercalando durante el evento videos cortos que repasan su trayectoria personal y profesional.
Con una puesta en escena impecable, sin adornos superfluos y desde el respeto y la admiración hacia este singular creador, este homenaje musical cuenta con Jorge Puche como cantante en la voz de Aute, acompañado por 6 músicos sobre el escenario. Todos ellos profesionales de larga trayectoria, que demuestran su talento y sensibilidad durante los 90 minutos que dura el espectáculo.


Domingo 23 JUNIO  12:00h.

Escuela Coral de Madrid: Rock Out Choir   (Rock)
Entrada: 10 € anticipada  


VERMUT ON THE ROCK is back! Únase a nosotros para una velada llena de diversión en la Sala Galileo Galilei, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de uno de los coros más j... más info.


Escuela Coral de Madrid: Rock Out Choir
Domingo 23/6, 12:00h.

VERMUT ON THE ROCK is back! Únase a nosotros para una velada llena de diversión en la Sala Galileo Galilei, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de uno de los coros más jóvenes de la Escuela Coral de Madrid.
ROCK OUT CHOIR, un coro diferente en el que, desde un ambiente distendido, trabajan versiones muy especiales del mundo del rock y las bandas sonoras de cine. Interpretaremos temas de AC/DC, Guns n’ Roses, Pink Floyd, Queen, John Williams…
Rock Out Choir cuenta con originales arreglos y la dirección de Javi Diez, miembro del emblemático grupo Mägo de Oz.
¡No te pierdas esta emocionante oportunidad de disfrutar del sabor de la buena vida!




Domingo 23 JUNIO  20:30h.

Escuela Coral de Madrid: Choir+   (Coral)
Entrada: 10 € anticipada  


Join us for HAPPY CHOSEN FAMILY! Este es un evento donde celebramos la belleza de las familias elegidas y la importancia del amor y el apoyo. Ven a disfrutar de una noche llena d... más info.


Escuela Coral de Madrid: Choir+
Domingo 23/6, 20:30h.

Join us for HAPPY CHOSEN FAMILY!
Este es un evento donde celebramos la belleza de las familias elegidas y la importancia del amor y el apoyo. Ven a disfrutar de una noche llena de música, risas y buen rollo en la Sala Galileo Galilei, a cargo de Choir+ (Choir Plus), de la Escuela Coral de Madrid, bajo la dirección de José Mena Polo.
Choir + irrumpe en el panorama coral de la Escuela Coral de Marid como una agrupación de voces masculinas, que a través de la música coral, busca promover la inclusión y el respeto a la diversidad en un ambiente que fomente, no sólo el crecimiento individual de sus miembros, sino además el compromiso del trabajo en equipo a partir del gusto por hacer música juntos.
El repertorio está enfocado a la música pop y cuenta con arreglos elaborados especialmente para este grupo.
Desde su fundación, en octubre de 2021, está dirigido por José Mena Polo.
JOSÉ MENA POLO.
Director y contratenor, Magíster en Música mención Dirección Orquestal, graduado en la Universidad Simón Bolívar. Obtiene la Licenciatura en Música mención Dirección Coral en el Instituto Universitario De Estudios Musicales, donde también realiza estudios de Composición y Canto. Profesor de Dirección Coral. Actualmente dirige Dialecto Urbano Ensamble Vocal y el Coro de voces femeninas Noialtre. En la Escuela Coral de Madrid dirige los Coros ConSonante, Choir+, Donne in Musica y el Coro de la Sociedad Coral de Madrid. Además de su desempeño como director y pedagogo, ha desarrollado su carrera como cantante realizando recitales, conciertos y montajes de ópera con prestigiosas orquestas y agrupaciones.




Martes 25 JUNIO  21:00h.

VerdCel   (Canción de Autor)
Entrada: 15 €  


El nuevo trabajo de VerdCel, Petricor, se mueve entre la tradición y la vanguardia. El título remite al olor que desprende la tierra mojada después de la lluvia. Es lo que nos l... más info.


VerdCel
Martes 25/6, 21:00h.

El nuevo trabajo de VerdCel, Petricor, se mueve entre la tradición y la vanguardia. El título remite al olor que desprende la tierra mojada después de la lluvia. Es lo que nos lleva a los orígenes, concepto que envuelve la obra desarrollada por Alfons Olmo, el alma del proyecto.
Se trata de un concierto especial que presenta su nuevo Libro Disco. Y es que VerdCel es canción en 3D. Una novela gráfica, textos de 18 escritoras y escritores creados para este volumen y las canciones del álbum forman parte de un todo.
El concierto extraordinario que ofrecerán en Galileo contará con la banda completa de seis músicos, la danza contemporánea de Anna Sagrera, las proyecciones de los audiovisuales de Queralt Antú, Dimas Rodríguez, David Segarra y Javier Fuentes, y con las colaboraciones de grandes voces que participan en el disco como Noèlia Llorens “Titana”. Todo orquestado por la dirección del dramaturgo Iban Beltran.
El disco ha sido nominado como Mejor Disco de Canción de Autor y Mejor Letra en los premios Ovidi Montllor, reconocido como Mejor Clip en dichos premios y como Mejor Corto de Animación en los Premios Oriana por ''Mitja lluna i l’estel”.
Un disco y un concierto con nuevas canciones (de autor) enraizadas en los ritmos ibéricos y mediterráneos, que miran hacia el sur y oriente.




Miércoles 26 JUNIO  21:00h.

Jorge Santos   (Humor)
  


.TODOS LOCOS! es un show de comedia que habla, sobre todo, de salud mental. Jorge Santos hace un acercamiento a algunos conceptos de salud mental desde sus propias experiencias y a... más info.


Jorge Santos
Miércoles 26/6, 21:00h.


.TODOS LOCOS! es un show de comedia que habla, sobre todo, de salud mental. Jorge Santos hace un acercamiento a algunos conceptos de salud mental desde sus propias experiencias y anécdotas? y a ratos también hace un poco de humor escatológico o subido de tono, pero eso ya es de regalo.
Una forma muy divertida de abordar temas que nos afectan a todos y que no te dejarán indiferente. Si quieres reír sin parar y disfrutar de un show fresco y desenfadado, no lo dudes, ¡este es tu espectáculo!



Jueves 27 JUNIO  21:00h.

Cirugía en Turkana con Ignacio Serrano y Santas   (Canción de Autor)
Entrada: 20 €  


Todos los beneficios de la entrada son para Cirugía en Turkana.... más info.


Cirugía en Turkana con Ignacio Serrano y Santas
Jueves 27/6, 21:00h.

Todos los beneficios de la entrada son para Cirugía en Turkana.

Cirugía en Turkana es un Proyecto de Cooperación Internacional que nace en 2004. Su objetivo principal era dar asistencia quirúrgica especializada a la población de Turkana, en el Norte de Kenia que es una zona con un elevado índice de pobreza y una enorme escasez de recursos sanitarios. A este objetivo inicial asistencial se le han incorporado otros dos, el docente y el investigador, conformándose así los tres pilares básicos del proyecto.
Al Norte de Kenia, a orillas del lago Turkana, encontramos una de las zonas más pobres del planeta, la escasez de recursos, las duras condiciones de vida y el aislamiento del resto del país hacen de esta extensa región una de las más desfavorecidas del continente africano.
Por eso hace ya unos años elegimos este destino para desarrollar allí nuestro proyecto quirúrgico. Son ya muchas las personas implicadas en esta aventura solidaria que trata cada año de llevar un poco de esperanza al pueblo turkana.
Cirugía en Turkana nace en el 2004 gracias a la iniciativa de unos Cirujanos Generales del Hospital Ramón y Cajal, encabezados por la Dra. Elena Mendia, que formaron un equipo y pusieron rumbo al Hospital Gubernamental de Lodwar, en la región de Turkana.
Desde entonces, cada año se lleva a cabo una campaña quirúrgica en ese Hospital , y ahora también en el Hospital de la Misión de Kakuma. Del equipo Español, se han ido uniendo distintos Hospitales de Madrid, entre ellos el Clínico San Carlos, Hospital de Alcalá, 12 de Octubre.


Viernes 28 JUNIO  20:00h.

Tókalo   (Flamenco-Percusión)
Entrada: 15 € con cerveza o refresco  


Tókalo nace de la idea de que los espectáculos musicales también pueden girar en torno a los que siempre han sido los instrumentos de acompañamiento, los menos protagonistas: l... más info.


Tókalo
Viernes 28/6, 20:00h.


Tókalo nace de la idea de que los espectáculos musicales también pueden girar en torno a los que siempre han sido los instrumentos de acompañamiento, los menos protagonistas: las percusiones.
Ahora es el momento de que todo ruede en torno a la percusión y en concreto alrededor del cajón como estrella.
Aficionados, aprendices, profesionales y figuras del cajón nos muestran algunas de las grandes posibilidades de este humilde pero poderoso instrumento.
Guillermo Gª ''El Guille''.


Sábado 29 JUNIO  21:00h.

Hora Treintaypico   (Humor)
Entrada: 22 €   (18 € anticipada)


Tras su estreno el 18 de octubre de 2021, 'Hora Veintipico' se ha consolidado en la SER como el principal formato de comedia de su parrilla. Con 350.000 descargas mensuales en podc... más info.


Hora Treintaypico
Sábado 29/6, 21:00h.


Tras su estreno el 18 de octubre de 2021, 'Hora Veintipico' se ha consolidado en la SER como el principal formato de comedia de su parrilla. Con 350.000 descargas mensuales en podcast, 18 millones de visualizaciones en YouTube y 80.000 suscriptores en esta plataforma, era el momento de dar el paso y trasladar el espíritu lenguaraz y sarcástico del programa a los escenarios. Y qué mejor sitio que la Sala Galileo para coronar la temporada junto a sus fieles seguidores.
Por eso llega 'Hora Treintaypico: el show’. 90 minutos de comedia sin filtros con dos objetivos muy claros: que Héctor de Miguel sea aún más rico y mejorar el miserable sueldo que les paga a sus guionistas.
Con Fernando Moraño, Jose Cabrera, Marina Lobo, Miguel Martín y Héctor de Miguel. Con estos bueyes hay que arar.
Edad recomendada: +16
Duración: Hora treintaypico :)


Domingo 30 JUNIO  20:30h.

Belén Shana   (Danza / Musica Oriental)
Entrada: 15 € con cerveza o refresco   (8 € niños -10 con refresco)


Belén Shana presenta SAHAR DANCE, Festival de Fin de Curso de la Escuela de Danza OrienteOccidente. SAHAR DANCE nos lleva a la magia de la danza, a aquello que nos hace disfrutar... más info.


Belén Shana
Domingo 30/6, 20:30h.

Belén Shana presenta SAHAR DANCE, Festival de Fin de Curso de la Escuela de Danza OrienteOccidente.
SAHAR DANCE nos lleva a la magia de la danza, a aquello que nos hace disfrutar del hechizo del baile.
Danza Oriental , Tribal y Bollywood mágicamente bailadas por las alumnas de OrienteOccidente en su festival anual.
Con las actuaciones de Belén Shana, Aurora Montero, Khayma Theodorakis y Yamila Surya.



Página web

Martes 2 JULIO  20:00h.

3+1 Especial Fin de Temporada en Directo   (Programas)
Entrada: 15 € anticipada  


3+1, el podcast de NBA con Drafteados, Antoni Daimiel y José Manuel Calderón se despedirá de su primera temporada en directo desde la sala Galileo Galilei. En este fin de temp... más info.


3+1 Especial Fin de Temporada en Directo
Martes 2/7, 20:00h.

3+1, el podcast de NBA con Drafteados, Antoni Daimiel y José Manuel Calderón se despedirá de su primera temporada en directo desde la sala Galileo Galilei.
En este fin de temporada contaremos con nuestros 4 presentadores de forma presencial, muchas sorpresas y el mejor contenido sobre esta temporada increíble en la NBA. No te pierdas la oportunidad de pasar una tarde bien fresquita con nosotros.
¡Nos vemos el 2 de julio BUQUES!




Miércoles 3 JULIO  21:00h.

Beca Laud - Tributo a Adele   (Canción Melódica)
Entrada: 13 € anticipada  


Los clásicos de la cantante británica Adele en un ambiente único. Viaja por la discografía de la estrella del pop con éxitos tan conocidos como “Hello”, “Someone like yo... más info.


Beca Laud - Tributo a Adele
Miércoles 3/7, 21:00h.


Los clásicos de la cantante británica Adele en un ambiente único. Viaja por la discografía de la estrella del pop con éxitos tan conocidos como “Hello”, “Someone like you” o “Easy on me”. El estilo inigualable de Adele a través de la increíble interpretación de Beca Láud. Sin duda, un show que te emocionará y te pondrá la piel de gallina.
Experimenta la magia de la música en un ambiente íntimo y acogedor en Galileo Galilei, una sala de conciertos emblemática de Madrid.


Viernes 5 JULIO  21:00h.

Carlos Sánchez   (Stand Up Comedy)
Entrada: 20 € anticipada  


Carlos Sánchez presenta su nuevo especial de comedia. Cumple 45 años y ya se cuestiona cosas de la vida que antes no se cuestionaba, y comenzó a vivir cosas que antes no vivía,... más info.


Carlos Sánchez
Viernes 5/7, 21:00h.

Carlos Sánchez presenta su nuevo especial de comedia. Cumple 45 años y ya se cuestiona cosas de la vida que antes no se cuestionaba, y comenzó a vivir cosas que antes no vivía, como su primer examen de próstata. Estudia el origen de la radio, las traumas de nuestras abuelas por no tener Barbies, y una vez se dejó engañar por un drogadicto.
Todo esto es parte de sufrir una Crisis de la Mediana Edad.




Sábado 6 JULIO  21:00h.

Mäbu   (Pop)
Entrada: 22 €   (18 € anticipada)


FOTOS PERDIDAS - MäBU 2024. Hace 15 años que MäBU iniciamos nuestro viaje en el panorama musical español y desde entonces hemos estado trabajado sin descanso en la búsqueda d... más info.


Mäbu
Sábado 6/7, 21:00h.

FOTOS PERDIDAS - MäBU 2024.
Hace 15 años que MäBU iniciamos nuestro viaje en el panorama musical español y desde entonces hemos estado trabajado sin descanso en la búsqueda de “la perfecta canción pop”.
Siempre hemos tenido el pop independiente y la canción de autor como principales referencias musicales pero también hemos jugado con otros estilos, intentando huir de los tópicos de la música más comercial y buscando trazar una trayectoria lo más personal posible.
Durante estos 15 años hemos grabado cinco discos y realizado cientos de actuaciones tanto en España como en México, y esto hace que nos sintamos tremendamente afortunados.
En este 2024, y con la misma ilusión que en el año 2009 cuando comenzamos a dar nuestros primeros conciertos como MäBU, hemos decidido celebrar nuestros tres lustros de carrera con la grabación en versión acústica de cuatro canciones “perdidas”, cuatro “caras B”, pertenecientes, cada una de ellas, a uno de nuestros cuatro discos de estudio publicados.
Para redondear la efeméride hemos contado con la colaboración de cuatro amigos, de los muchos que hemos hecho en estos 15 años de carretera y escenarios, que a la par son maravillosos artistas:
Gabriel De La Rosa (Shinova), en EN NAVIDAD (Un Año Después, 2022).
Judit Neddermann, en BOLA DE CRISTAL (Buenaventura, 2016).
Guadi Galego, en EN LAS ALTURAS (Detrás De Las Luces, 2013).
David Otero, en A LA VEZ (Buenos días, 2011).
La publicación de estas cuatro canciones, y sus respectivos vídeos, se realizarán los días 15 de los próximos meses de abril, mayo, junio y julio, y coincidirá con una pequeña gira de presentación que nos volverá a llevar a algunas de las ciudades en cuyas salas más cariño hemos recibido durante estos últimos 15 años.

Nuestra historia... desde dentro.
Es difícil resistirse al talento; más si este viene vestido con una luminosa naturalidad. En mi caso ese talento tuvo nombre propio: María Blanco (guitarra/voz).
Por eso el primer día que nos sentamos a tocar sus canciones supe que iba a ser difícil resistirse a la contagiosa alegría con la que trataba el tema universal: el amor y el desamor.
Y es que su manera de componer, sus letras y sus melodías, son tan sencillas como especiales. Bebiendo de fuentes tan clásicas como la canción de autor y el pop, son capaces de deshacerse de tópicos y formulas manidas con la misma espontaneidad con la que ella actúa cuando sube a un escenario.
Y fue por eso también que trabajar con ella, rebuscando entre sus variadas referencias (de autoras como Feist o Ximena Sariñana, a bandas como Wilco o Radiohead), fue tan fácil como placentero.
Pero dar vida a las composiciones de María pasaba por tener su propia banda.
Así nació MäBU; como soporte y amplificador de unas canciones de autora, en femenino, y singular, pero que habría también de aglutinar influencias del pop independiente, del cabaret o de la música de cine, a fin de definir el sonido de una banda inequí­vocamente personal.
Txarlie Solano


Martes 9 JULIO  21:00h.

Histéricas   (Humor)
Entrada: 10 € anticipada  


Vero Jofre y Sue Petitsuiis nos presentan... HISTÉRICAS! ... más info.


Histéricas
Martes 9/7, 21:00h.

Vero Jofre y Sue Petitsuiis nos presentan... HISTÉRICAS!

Histéricas, un show de comedia femenina donde verás en plena acción a dos cómicas sin pelos en la lengua, que tienen mucho que decir. Pecadoras, Brujas, Histéricas... y muy orgullosas de ponerle micro a lo que pensamos y, sobre todo, a las cosas que nos ponen His-té-ri-cas, que no son pocas. Y tú, ¿eres histéric@?
No te lo pierdas en la sala Galileo Galilei.
Ven a gritarlo con nosotras, seas quién seas, te definas como te definas.
Estamos seguras de que podemos reírnos de todo... sobre todo, ¡de nosotras mismas!
Un show hecho por mujeres para tod@s.
Descaradas, insumisas, irreverentes y muy juguetonas.
Te vas a reír y seguro que también te escandalizarás.
¡Te va a encantar!



Jueves 11 JULIO  21:00h.

Wine Up Comedy: Risas y Vinos   (Stand Up Comedy)
Entrada: 19,80 €  


Sheila Gonzalez (@sheilagallega) es de Madrid. Después de 12 años trabajando en Argentina y Chile vuelve a España con Wine Up Comedy. Sheila ha trabajado en televisión en Espa�... más info.


Wine Up Comedy: Risas y Vinos
Jueves 11/7, 21:00h.


Sheila Gonzalez (@sheilagallega) es de Madrid. Después de 12 años trabajando en Argentina y Chile vuelve a España con Wine Up Comedy. Sheila ha trabajado en televisión en España ( Como te lo Cuento -Localia TV- , El Octavo Mandamiento -Localia-, Está Pasando -Telecinco-, Por qué no te Callas -Telecinco- , Está Pasando -Telecinco-, Paz en la Tierra -Canal Sur-, La Jaula -Antena 3- , en Argentina ( Un Mundo Perfecto con Roberto Petinatto -América- , Arena Mix -Fox Sports, Incorrectas con Moria Casán (América TV), Modo Noche - América TV- , El Show de los Escandalones... y en Chile (Master Chef - Chilevisión – , Morandé con Compañía -Mega-.
Como actriz ha actuado en varias series argentinas como Los Vecinos en Guerra (Telefé), Señores Papis (Telefé), El Secreto de los Rossi (Canal Público), Viudas e Hijos del Rock and Roll (Telefé), Educando a Nina (Telefé), Psiconautas (TBS, Netflix). Actualmente es Sasha en Melody La Chica del Metro (Amazon Pimer Video Latam y USA).
Sheila escribió y estrenó Wine Up Comedy en Buenos Aires . El show ha viajado por Argentina, Santiago de Chile ,Burgos, Valladolid, Elche, Zamora, Ibiza, Madrid...Un show con música ( guitarra española con Abel Franco ), muchas risas y ¡mucho vino!

Página web

Miércoles 17 JULIO  21:00h.

Luís Manuel Ruiz  
Entrada: 10 € anticipada  


Luis Manuel Ruiz, EL HOMBRE EN LAS NUBES... Artista multidisciplinar: compositor, autor, intérprete, escritor de relatos cortos, pintor y fotógrafo. Como compositor y autor, a ... más info.


Luís Manuel Ruiz
Miércoles 17/7, 21:00h.


Luis Manuel Ruiz, EL HOMBRE EN LAS NUBES...
Artista multidisciplinar: compositor, autor, intérprete, escritor de relatos cortos, pintor y fotógrafo.
Como compositor y autor, a lo largo de su carrera ha compuesto y escrito canciones para artistas de gran relevancia, como Sergio Dalma, Rosa López, Dyango, Antonio José, Bertín Osborne, etc...
Su primera oportunidad llega de la mano de Miguel Gallardo, ya tristemente desaparecido. Es Miguel Gallardo quien siendo productor del disco NUEVA VIDA de SERGIO DALMA, introduce en el proyecto NO ME DIGAS QUE NO, una canción de Luis Manuel Ruiz, que fue el primer single del disco. Además, este tema fue incluido como banda sonora en varias telenovelas en Latinoamérica. Desde ese momento hasta la actualidad Luis Manuel Ruiz, ha estado presente en casi todos los discos de SERGIO DALMA.
Sus canciones han sido elogiadas por artistas como ALEJANDRO SANZ, MIGUEL GALLARDO, JUAN PARDO, SERGIO DALMA, ROSA LOPEZ, FRAN PEREA, MANOLO TENA y un largo etc de artistas que Luis Manuel Ruiz ha ido conociendo a lo largo de su carrera.
También ha desarrollado una gran labor como intérprete de sus propios temas, actuando por toda España ofreciendo un acústico intimista a la vez que repasa esos temas que compuso para otros artistas. Acústicos a guitarra y voz que siempre han sido merecedores de una buena crítica.
Está considerado uno de los grandes compositores de habla hispana en el mundo y también es conocido por su faceta humana y social en muchos de sus temas, como “POR SI LA VIDA SE ME OLVIDA”, donde habla del Alzheimer, “YA NO SOMOS DINOSAURIOS COMO ANTES”, donde habla de la destrucción del planeta y su posible solución por parte de los niños de hoy y que forma parte del último disco de Bertín Osborne, “VIDA”, donde trata la pandemia del COVID visto desde la mirada de los niños, “LA MITAD”, canción navideña que ha servido para poner de manifiesto las dos realidades en el mundo (la de países como España, y la de países como Honduras en sus zonas más pobres). Todos estos temas han sido objeto de videoclips, muchos de ellos con niños, y han servido para recaudar fondos para la investigación sobre el Alzheimer y para ayudar a proyectos educativos en las zonas más empobrecidas de Honduras.


Miércoles 24 JULIO  21:00h.

Summer Time Rock   (Rock)
Entrada: 15 €   (13 € anticipada)


Soundcheck16: una banda de Rock & Roll con ligeros tintes de “Rock Urbano”. Músicos con una amplia experiencia en distintas bandas. La banda empezó su andadura en 2015, fund... más info.


Summer Time Rock
Miércoles 24/7, 21:00h.

Soundcheck16: una banda de Rock & Roll con ligeros tintes de “Rock Urbano”. Músicos con una amplia experiencia en distintas bandas.
La banda empezó su andadura en 2015, fundada por Julio Flores (Guitarra y voces) y Javi Duro (Batería y voces), a los que más tarde se unió Manuel Iruela (Garganta, bajo y teclas).
Undying Sun es una banda de Power Metal que se forma en el 2020 por el cantante y compositor Luar Shadow Light. Su pimer disco es ''Where All Begins''. Actualmente, los músicos que acompañan a Luar son: J. Carlos ''Charlie'' Quiles (Guitarra), Gus Di Nobile (Teclados), Alex Tørmëntor (Bajo), DaniPunkLee (Batería).
CRYPTYCO es una banda de rock español asentada en MADRID, formada por José María de la Rosa (Voz solista y guitarras), Antonio Gallardo (Bajo y coros), Pablo Mantiñán (Guitarra solista y coros), Arturo G. de Cádiz Kolesnyk (Batería).
Comienzan su andadura en 2021 y en 2022 publican su primer trabajo, ROCK INCANDESCENTE, al que titulan de este modo por la energía y buenas vibraciones que contiene. Con un sonido duro y potente, en CRYPTYCO se reflejan influencias de grandes grupos de rock de los 70 y 80s, tanto internacionales como internacionales, y la prensa especializada les ha calificado como: “Una buena combinación de rock, heavy, hard rock e incluso punk”, “Temas directos, elaborados y sobre todo que enganchan desde la primera escucha”.




Sábado 27 JULIO  21:00h.

Andrea Salini Shared Band   (Rock)
Entrada: 15 €  


ANDREA SALINI, EL LOBO DEL ROCK, iniciativa que tiene el objetivo de dar continuidad a la persona (a sus valores y principios) y obra artística musical de ANDREA SALINI, en este c... más info.


Andrea Salini Shared Band
Sábado 27/7, 21:00h.

ANDREA SALINI, EL LOBO DEL ROCK, iniciativa que tiene el objetivo de dar continuidad a la persona (a sus valores y principios) y obra artística musical de ANDREA SALINI, en este caso cuenta con la colaboración como artista invitada de la cantautora española Inma Serrano.

La creación de una BANDA COMPARTIDA (la primera y única en el mundo), en la cual diferentes músicos y grupos compartirán sus canciones, con la música y canciones de ANDREA SALINI, con el objetivo de dar continuidad y mérito al LOBO DEL ROCK, a su obra como músico, guitarrista y artista, compartir la música como un BIEN EN COMÚN, que utiliza 3 idiomas italiano, inglés y castellano.
La ANDREA SALINI Shared Band, (banda compartida) tiene un objetivo: recaudar fondos para financiar proyectos para la batalla contra el sufrimiento y GARANTIZAR las bases de los DERECHOS HUMANOS universales.
La Asociación LA LOKOMOTIVA fue fundada en el año 2003 por el mismo ANDREA SALINI, el cual era presidente.
destaca por los eventos culturales y humanitarios realizados, que tienen como objetivo la garantía del derecho al agua potable, a través de financiamientos para la construcción de pozos de agua potable en varios países Africanos y en América Latina.


Martes 24 SEPTIEMBRE  21:00h.

Carola Ortíz   (Folk Fusión)
Entrada: 15 €   (12 € anticipada)


Carola Ortiz presenta ‘Cantareras’. Su cuarto disco como solista, representa un homenaje al folklore de las mujeres ibéricas: a su legado y a sus historias. Romances de mujere... más info.


Carola Ortíz
Martes 24/9, 21:00h.

Carola Ortiz presenta ‘Cantareras’. Su cuarto disco como solista, representa un homenaje al folklore de las mujeres ibéricas: a su legado y a sus historias. Romances de mujeres que visten de hombre, mujeres matadoras o coplas de 'muñeiras' o 'cançons de pandero' que piden a gritos libertad y protestan... El retrato de un mundo casi olvidado y extinto es revisitado contemporáneamente (con elementos de folk, jazz, música medieval y electrónica) y gira entorno a la figura ancestral del cántaro como simbología y ciclicidad uterinas.
Carola Ortiz se autodefine como investigadora y creadora musical multiforme. Viajadora apasionada, ha tenido la suerte de hacer magia con su clarinete y su canto allá donde vaya.
‘Cantareras’, su nuevo espectáculo de cabaret-folk que engloba repertorio del cancionero de tradición oral femenina de la Península Ibérica, con el que la artista catalana quiere mostrar la realidad de las mujeres de antes y momentos importantes de su ciclo vital, como los rituales del noviazgo, la boda, la maternidad o la muerte. El proyecto representa una mirada actual que la cantante hace, reinterpretando las melodías y las historias de las mujeres del campo, con un lenguaje contemporáneo y sonoridades folk, de raíz ibérica y mediterránea, de jazz y de música electrónica.

Carola Ortiz: voz, clarinete, percusiones.
Miriam E. Laffitte: flautas, viola, dilruba, percusiones, coros.
Alex Guitart: spd, secuencias, laúd turco, davul, coros.
Carla González: contrabajo, sintetizador, coros.


Domingo 10 NOVIEMBRE  20:30h.

Xabier Díaz e Adufeiras de Salitre   (Folk)
Entrada: 17 € anticipada  


En marzo de 2024, Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre publicaron su nuevo disco, Axúdame a sentir, el cuarto de su carrera en conjunto. Con este albúm y, tras casi 10 años de tr... más info.


Xabier Díaz e Adufeiras de Salitre
Domingo 10/11, 20:30h.

En marzo de 2024, Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre publicaron su nuevo disco, Axúdame a sentir, el cuarto de su carrera en conjunto. Con este albúm y, tras casi 10 años de trayectoria y más de 350 conciertos, continúan trabajando en la recuperación y dignificación de la música tradicional transmitida por las mulleres de las aldeas del país.
“Axúdame a sentir” me decía Obdulia con frecuencia, mi abuela materna. Fue una de tantas catedráticas sin título en esa célebre universidad de la vida. Nada hay más necesario que sentir y tampoco hay momento más adecuado para perseguir ese verbo que los tiempos en los que vivimos: las humanidades se desvanecen al tiempo que crece el binomio virtual-máquina. Las artes, en general, atendieron históricamente a nuestra necesidad de sentir. Ese lugar sin algoritmos es una casa que debemos visitar tantas veces como nos sea posible. Celebrar la no virtualidad, abrazarnos, escucharnos, beber, bailar, sentir, escribir, dibujar, cantar, soñar...
Nuestra casa es el campo de la fiesta y también la platea de un teatro o las mesas de una taberna. Lo que ocurre en un concierto es algo único e irrepetible: se extingue al cerrar el telón, pero a su vez, es una llama que prende y sigue calentando nuestro pecho durante mucho tiempo. A veces nos acompaña toda una vida.

Xabier Díaz (A Coruña 1969) es uno de los músicos más reconocidos de Galicia. Con su voz, Xabier Díaz ha participado en numerosas formaciones de renombre como Berrogüetto, Rumbadeira o Nova Galega de Danza.
En los últimos años ha protagonizado junto con Gaudi Galego, Guillermo Fernández y Xosé Lois Romero, el proyecto aCadaCanto.
A lo largo de su carrera ha colaborado en muchas grabaciones y conciertos con artistas de la talla de Luar na Lubre, Amancio Prada, Kepa Junkera, Fuxan os Ventos, Uxía o Xosé Manuel Budiño.
Xabier Díaz compagina sus facetas de músico y compositor con una actividad laboriosa como investigador y compilador del folclore tradicional gallego. Fruto de este trabajo editó Coplas para Icía (2007) con la participación de Pedro Lamas y Suso Iglesias.


Viernes 29 NOVIEMBRE  21:00h.

Guillem Roma   (Boleros)
Entrada: 12 €   (10 € anticipada)


POSTUREO REAL Guillem Roma es un artista con mensaje que tiene la capacidad de convertir lo cotidiano en extraordinario y es capaz de juntar la elegancia, la reflexión y la diver... más info.


Guillem Roma
Viernes 29/11, 21:00h.

POSTUREO REAL
Guillem Roma es un artista con mensaje que tiene la capacidad de convertir lo cotidiano en extraordinario y es capaz de juntar la elegancia, la reflexión y la diversión dentro de un mismo concepto y de manera orgánica.
Su nueva propuesta, Postureo Real, es un manifiesto de 10 canciones para sobrevivir al mundo actual con magia, belleza y optimismo. Guillem encuentra entre tanta contradicción de la vida moderna una vía de escape hacia la sinceridad, hacia la búsqueda constante de la reflexión, hacia el ritus y la celebración siempre con un tinte de luminosidad.
Su canción “Imaginar” es la canción de la campaña de los 100 años de Telefónica y nos está inspirando a todos para crear sin límites y focalizando más nuestra atención en el ser que en el tener.
Podemos observar influencias latino americanas en su propuesta artística debido a sus vivencias durante 3 años en México y en Cuba.
También, su pasión por el bolero viene de raíces familiares y reuniones donde el canto y la guitarra siempre han estado presentes.
A través de una producción moderna, Guillem nos acerca al género del bolero con sonoridad del siglo XXI.

Guillem Roma se ha consolidado como un autor del momento con su estilo personal y un optimismo inspirador. Con sus canciones nos propone un viaje por influencias que van desde del mediterráneo a los mares del caribe recuperando y modernizando géneros como el bolero y con una apuesta escénica fresca y elegante. Comenzó su carrera musical el año 2010 después de haber vivido en Cuba y posteriormente 3 años en México.
Ha colaborado con artistas como Sílvia Pérez Cruz, Daniel, me estás matando, Judit Neddermann, Alessio Arena, Joan Colomo entre otros.