Magdalena, Pedro de Verona, Catalina de Siena y Margarita de Hungría - Colección - Museo Nacional del Prado
formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Borgoña, Juan de

1495 - Toledo, 1534

De origen borgoñón, tuvo contactos con la escuela toscana y trabajó en Toledo entre 1495 y 1535. Sus principales obras se conservan en la Catedral de Toledo y en la de Ávila.Es uno de los maestros más importantes que trabajan en España a comienzos del siglo XVI. Su aportación resultó decisiva en la ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

Magdalena, Pedro de Verona, Catalina de Siena y Margarita de Hungría

1518 - 1520. Técnica mixta sobre tabla, 156 x 107 cm
No expuesto

Borgoña fue un artista decisivo en el devenir de la pintura de Castilla desde su presencia en Toledo en 1495. Su apellido apunta a un origen borgoñón, pero en esta composición tanto las delicadas figuras como el paisaje y la iluminación límpida se vinculan con las escuelas italianas de Toscana y Umbría. Introductor del Quattrocento italiano en Castilla, Juan de Borgoña se sirve del color y la luz para otorgar volumen y monumentalidad a las figuras. Esta tabla, junto a otra del museo del Louvre, constituirían los fragmentos de una Crucifixión del convento de Santo Domingo el Real de Madrid.

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
P003110
Autor
Borgoña, Juan de
Título
Magdalena, Pedro de Verona, Catalina de Siena y Margarita de Hungría
Fecha
1518 - 1520
Técnica
Técnica mixta
Soporte
Tabla
Dimensión
Alto: 156 cm; Ancho: 107 cm
Procedencia
Convento de Santo Domingo el Real, Madrid; Colección Yakichiro Suma, 1962; adquirido por el Estado, 1962; Museo Cerralbo, 1962-1965; adscrito al Museo Nacional del Prado, 1965.

Bibliografía +

Pérez Sánchez, A.E., Sobre una obra de Juan de Borgoña, Arte español / Revista español de arte, 26, 1968/1969, pp. 13.

Museo Nacional del Prado, Principales adquisiciones de los últimos diez años: 1958-1968, Museo del Prado, Madrid, 1969.

Sánchez Cantón, Francisco Javier, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.

Jacobo de VorágineBeato, La leyenda dorada, II, Alianza, Madrid, 1982.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 65.

Réau, Louis, Iconographie de L'Art Chretien. T. I. Introduction Generale, Kraus Reprint, Millwood, 1988, pp. 883.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.

Ressort, Claude, Une récente acquisition du Louvre. Un panlau dominicaine de Juan de Borgoña, La Revue du Louvre, 1996, pp. 69.

Portús Pérez, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 38.

Mateo Gomez, Isabel, Juan de Borgoña, Fundacion de Apoyo a la Hª de Art, Madrid, 2004, pp. 131.

Gaeta, L., Juan de Borgoña e gli altri. Relazioni artistiche tra Italia e Spagna nel '400, Mario Congedo Editore, Università del Salento, 2012, pp. 65-73; 175, il. 114.

Gómez Chacón, Diana Lucia, 'Manly hearts in female bodies. Representing holy Dominican women in Castile medieval times, Mélanges de la Casa de Velázquez, 52-2, 2022, pp. 73-100 [88-90 f.4].

Gómez Chacón, Diana Luisa, Manly hearts in female bodies. Representing holy Donimica women in Castile medieval times, Mélanges de la Casa de Velázquez, 52-2, 2022, pp. 73-100 [88-90 f.4].

Fernández Mercado, Álvaro, A paso de cangrejo. El rastro documental de la colección de Yakichiro Suma en el Museo Cerralbo, Estuco. https://sede.educacion.gob.es/publiventa/estuco-revista-de-estudios-y-comunicaciones-del-museo-cerralbo-n32018/artes-decorativas-museos/21560C, pp. 54,66 f.3 f.8.

Otros inventarios +

Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856). Núm. 1891.
Autor, Juan de Borgoña / 1891. Asunto, 'Tres santos dominicos' / Tabla, 155 x 104 cms / Número del catálogo 3110 Adquirido por la Junta (O.M. de 7-VII-1962). Ingresó en el museo en 1966

Catálogo Museo del Prado, 1972. Núm. 3110.

Catálogo Museo del Prado, 1985. Núm. 3110.

Fecha de actualización: 31-05-2024 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Borgoña, Juan de

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba