María Luisa Gabriela de Saboya, primera esposa de Felipe V - Colección - Museo Nacional del Prado
formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Le Vey

Lyon (Francia) - ?

Ver ficha de autor

María Luisa Gabriela de Saboya, primera esposa de Felipe V

1700 - 1701. Óleo sobre lienzo, 185 x 140 cm
Depósito en otra institución

María Luisa Gabriela de Saboya, reina de España, primera esposa de Felipe V, madre de Luis I y de Fernando VI. Era la segunda hija de Víctor Amadeo II y Ana María de Orleans.

La obra está firmada por Le Vey, lo que permite relacionar la pintura con un poco conocido pintor de Lyon apellidado Le Vey, quien tras formarse en Roma estuvo presente en Turín a finales del año 1700 para retratar a la familia ducal de Saboya.

María Luisa Gabriela aparece en su condición de prometida de Felipe V, mostrando el retrato en miniatura de su futuro esposo ataviado a la española. La joven princesa contraería nupcias por poderes en Turín el 11 de septiembre de 1701, convirtiéndose con ello en reina de España. (Información actualizada por el Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800 el 14/6/2022 con la colaboración de las profesoras Arabella Cifani y Franca Varallo).

Ficha técnica

Número de catálogo
P005393
Autor
Le Vey
Título
María Luisa Gabriela de Saboya, primera esposa de Felipe V
Fecha
1700 - 1701
Técnica
Óleo
Soporte
Lienzo
Dimensión
Alto: 185 cm; Ancho: 140 cm
Procedencia
Colección Real (Real Alcázar, Madrid, 1734; colección Felipe V, Furriera del rey-Casas arzobispales, 1747, ¿nº 840?; Palacio del Buen Retiro, Madrid, pinturas arrolladas, 1772, nº 840; Buen Retiro, 1794, nº 252)

Bibliografía +

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.

El "Prado disperso". Cuadros depositados en Zaragoza. Museo de Zaragoza, Boletín del Museo del Prado, 16, 1995, pp. 81.

Renacimiento y Barroco en las Colecciones de la Universidad de Zaragoza, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2012, pp. 100.

Otros inventarios +

Inv. Felipe V, Furriera del Rey, 1747. Núm. [¿840?].
Pints arrolladas [...] 840 / Ottro Rettratto de una señora Reyna de francia de dos varas y media de caida y vara y media de ancho

Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834. Núm. 252.
DEPÓSITO ALTO [...] Dos cientos cincuenta y dos. Retrato de la Reina saboyana / / Lº / 10

Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772. Núm. 840.
Pinturas maltratadas que se entresacaron por el Pintor de Camara de S.M. Don Andres de la Calleja de los seis rollos que se tenian por inutiles [...] [15350] 840 / Retrato de vna reyna de Francia de dos varas y media de caida y dos escasas de ancho

Inv. Real Museo, 1857. Núm. 2639.
Escuela francesa. / 2639. Una niña con un retrato en la mano, cuerpo entero. / Alto 6 pies, 8 pulg, 8 lin; ancho 5 pies, 2 pulg.

Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794. Núm. 252.
[2615] 252 / Otra [pintura], retrato de la Reina Saboyana, de dos varas y quarta de alto, y dos tercias de ancho, con marco dorado...400

Inscripciones +

252
Manuscrito con pintura blanca. Anverso, ángulo inferior izquierdo

2639.
Manuscrito en color anaranjado. Anverso, ángulo inferior izquierdo

Ubicación +

Zaragoza - Universidad de Zaragoza (Depósito)

Fecha de actualización: 06-04-2023 | Registro creado el 11-01-2018

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba