La Frase de la Película: Mid 90’s, La importancia de la amistad - La Otra Escucha
Cultura La Otra Escucha Header
ColumnasEditorialLuis Fer. Gó. Vz.

La Frase de la Película: Mid 90’s, La importancia de la amistad

Siempre he tenido un gusto especial por las películas que hablan de la adolescencia temprana y el camino que recorren los personajes para encontrarse con ellos mismos, retratando desde la perspectiva familiar hasta la vida independiente, donde existe un despertar de la personalidad, una formación para el porvenir, casi siempre acompañada de algo hermoso fuera del núcleo familiar: la amistad.

La razón principal por la cual me gustan este tipo de películas, es que de alguna forma siempre me siento identificado y creo que la mayoría de los espectadores también, pues es uno de los puntos de hacer este tipo de historias, donde además de hablarnos de una edad universalmente importante, la ambientación de los espacios está tan bien lograda que te lleva a revivir o conocer otros tiempos y otros espacios. La música juega en ellas un papel importante, un melómano empedernido cual yo, me entenderá en este punto, pues una canción tiene ya por sí sola la magia de transportarte a lugares en su tiempo y espacio, es una belleza lo que el 7º arte logra al incorporar desde su nacimiento la música, incluso mucho antes que los diálogos.

La película Mid 90’s, escrita y dirigida por el también actor Jonah Hill, nos cuenta la historia de Stevie, un pre adolescente de entre 12 y 14 años que vive con su hermano abusivo pero al cual admira y una madre en constante conflicto con su pareja. Stevie tiene ganas de pertenecer y encuentra refugio en un grupo de skaters.

Conforme va conociendo a las personas que forman este grupo, sus nuevos amigos, podemos ver lo diferente que son a Stevie; ellos son mal hablados, arriesgados, les gusta fumar, tomar, las fiestas, llegar a deshoras a sus casa o no llegar, la adrenalina creada por desafiar a la ley y entre otras cosas a las que Stevie no está acostumbrado, sin embargo, siente una fuerte atracción por este nuevo mundo lleno de nuevas formas de expresarse, sentir y disfrutar, ¿les parece conocido?

La Frase de la Película: Mid 90’s, La importancia de la amistad

Como escribía arriba, la adolescencia es una edad universalmente importante y compleja, es la formación por excelencia de nuestro YO, donde empezamos a identificar lo complejo de la vida y buscamos la mejor forma de sobrellevar nuestro entorno, muchas veces confrontando a nuestros propios principios, nuestros padres y haciendo cosas de lo que jamás nos creímos capaces. El despertar sexual cuando es consensado también es sumamente importante a esta edad, y el amor está a flor de piel, enamorándote sin que te des cuenta, de tu novio o novia al mismo tiempo, que de tu mejor amigo o amiga.

Casi siempre en esta etapa, existe más confianza con tus amigos que con cualquier otra persona, la forma de expresarse con ellos es más libre, con menos prejuicios, aunque muchas veces, también se siente temor por expresar lo que uno siente, pues siempre está presente la preocupación constante de no encajar con lo que los demás piensan, y eso podría llevar a un choque con los amigos y sentirte expulsado del grupo, es de los peores sentimientos de tristeza y fracaso que puedes sentir.

Stevie incluso tenía miedo de dar las gracias cuando le hacían un favor, pues uno de sus nuevos amigos le comenta: “no des las gracias, es de maricas”, por otro lado, otro de sus amigos, en otra situación, le comenta: “agradecer no es de maricas, sólo son buenos modales”, un contraste de pensamientos en un pequeño grupo de amigos.

De aquí la preocupación de los padres al observar que nos juntamos con personas que “andan en malos pasos”; sin embargo, analizando mi vivencia, las vivencias compartidas con otras personas y las expuestas en esta y otras películas, me pregunto, ¿qué sería de nosotros sin haber vivido y probado “la cara mala” (como diría Pau Donés de Jarabe de Palo, que falleció esta semana, descanse en paz) que siempre nos repitieron, era prohibida?

¿Es peligroso probar esta “cara mala”? No lo sé, pero como Ray, el mejor amigo de Stevie le comenta a este: “muchas veces algunos se desubican”. Quedarse atrapados en lo embriagante de los excesos y las fiestas, aún concluida la etapa de la adolescencia es preocupante, incluso uno mismo puede verse atrapado de vez en cuando, pero en esos casos, es importante reafirmar nuestras convicciones, no olvidar las enseñanzas buenas de quien nos crió o el consejo del maestro al que admirábamos por ser exitoso, de alguna forma discernir el bien del mal para tu persona debe ser constante, eso me funcionó y me funciona a mi.

Conforme vas creciendo, tu grupo de amigos va disminuyendo pero sin duda, los verdaderos se quedan por siempre, esos amigos donde es mutuo que no existan prejuicios, que existe apoyo y admiración el uno por el otro y con quien sabes que estarás a gusto simplemente disfrutando de su presencia cualquier día de la semana, por lo que La Frase de la Película que elegí es una reflexión que Ray comparte a Stevie como un consuelo en un momento difícil para Stevie:

“Muchas veces sentimos que nuestra vida es lo peor, pero, creo que si te asomaras al armario de alguien más, no cambiarías tus problemas por los de ellos”

Mid 90’s tiene muchas referencias noventeras, playeras de Street Fighters, cobijas de Las Tortugas Ninja, Discos en CD y Discman para reproducirlos, canciones de Morrissey, los Pixies y el rap de Wu-Tang Clan; formas de vestir, entre otras. Sin duda, es un agasajo de recuerdos para mis contemporáneos, nacidos en los ochentas. Me hizo recordar y agradecer la libertad que mis padres me dieron para convivir y “conmorir” con muchas personas. Muchas veces no tuve límites y ellos estuvieron todo el tiempo para volver a ubicarme y poner mis pies en la tierra, también recordar que soy afortunado por seguir conservando amigos de la adolescencia, reunirnos ahora como adultos, nos da la posibilidad de que en esa reunión, podamos seguir sintiéndonos de 20 años.

A mis amigos.

¿Qué opinas?