Ponche. De qué está hecho y cuáles son sus beneficios - Grupo Milenio
Estilo

¡Para las posadas o la cena de Navidad! Te contamos de qué está hecho el ponche

El ponche es una bebida deliciosa que es común encontrar en fechas decembrinas. Te contamos de qué está hecho y cuáles son sus beneficios al consumirlo.

La Navidad está a la vuelta de la esquina y conforme esta celebración se acerca el frío también se hace presente, es por eso que muchos optan por preparar diferentes bebidas calientes, como el ponche, el cual es consumido principalmente durante el mes de diciembre.

Con la llegada de las posadas, el ponche hace acto de presencia y es una bebida que tampoco puede faltar en la cena de Navidad o Año Nuevo. Si a ti ya se te antojo y quieres hacer uno, no te preocupes, que te contamos de qué está hecho.


Origen del ponche

Así como muchos otros platillos y bebidas en México, el ponche surgió con la llegada de los españoles, quienes, al traer nuevos productos, nuestros antepasados comenzaron a experimentar y crear recetas.

En el caso del ponche, se empezó a consumir principalmente durante la época de la Colonia en Nueva España. En cuanto al nombre de esta bebida, algunos historiadores señalan que este podría provenir de los antiguos pueblos persas, que consumían una bebida llamada “panch” o “pãc”, que aseguran que en sanscrito significa “cinco”, que son el número de ingredientes que contiene dicha bebida.

Con la llegada de los ingleses a esta tierra, la bebida fue adoptada y llevada a Inglaterra en donde se le dio el nombre de “punch”, término que en España se le denominó ponche.


¿De qué está hecho el ponche?

Aunque en la actualidad hay personas que preparan el ponche de diferentes maneras y que incluso le ponen “piquete”, es decir, un poco de alcohol, la receta original de esta bebida que hace frente al frío es una mezcla de diferentes frutas.

La manzana, guayaba, tecojote, tamarindo, caña de azúcar o pasas son algunas de las frutas que le suelen agregar al ponche, incluso venden bolsas de fruta disecada que agrega a un litro o más de agua. Para endulzar se puede ocupar azúcar o piloncillo, depende del gusto de quien prepare el ponche.

Beneficios de tomar ponche

Debido a que es una bebida que contiene muchos ingredientes buenos para la salud, al consumirla le estás aportando a tu cuerpo varios beneficios, por ejemplo, puede ayudar a prevenir la gripe, esto debido a que contiene vitamina C las cuales las aporta la guayaba o el tecojote.


Por otra parte, también combate el estreñimiento, esto si comes las cáscaras de las frutas que contiene el ponche como la manzana. Las cáscaras son una fuente de fibra.

El ponche también tiene antioxidantes debido al tejocote, que de acuerdo con Medicinal herbals, es una fruta que contiene fenoles y flavonoides unos tipos de antioxidantes que junto con la vitamina C pueden retrasar los signos de envejecimiento, mejorar el sistema inmunológico y actuar como un antiinflamatorio.

PJG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.