Pink Floyd: la historia detrás de 'The Dark Side of the Moon', el mítico disco de 1973

'The Dark Side of the Moon', es el álbum conceptual de Pink Floyd más conocido y mitificado. Con lógica, por cierto. Fue el octavo de estudio de la banda y se suele etiquetar como rock progresivo, aunque hay algunas controversias al respecto del estilo concreto. Fue lanzado el 1 de marzo de 1973 en Estados Unidos y el 24 de marzo en Reino Unido. Se estima que el álbum ha vendido más de 50 millones de copias mundialmente.

¿Cómo se pudo conjugar 2 variables casi imposibles?: el talento y la calidad con la comercialidad y el éxito popular de una obra artística. Ahí está la clave del infinito furor por este álbum que está cerca de cumplir 50 años y que cambió la vida para muchos amantes de la música.

Te dejamos con el análisis de 'The Dark Side of the Moon' en vídeo, de más de 25 minutos, realizado por Alejandro Flores López en su canal de Youtube, 'La hemeroteca', donde analiza la historia detrás de este disco.

Así describe él su vídeo: "741 semanas en las listas, el arte de su icónica portada, el misticismo que la rodea y su paisaje sonoro vinieron a culminar con los años de música progresiva y experimental de Pink Floyd, a diferencia de los anteriores este álbum se centra en los elementos más atómicos de la vida humana, tomaron la vida, la muerte, sentimientos como la codicia, la locura, el miedo y la ansiedad para adentrarlos en el disco al ritmo de un corazón humano en un viaje de 44 minutos que deja al oyente contemplando el Imagen más amplia
desde varios ángulos".

- Los discos que cambiaron la Historia de la música (I): 'The Dark Side of the Moon' de Pink Floyd