Museo Nomada de Mexico Saltar al contenido

Museo Nomada de Mexico

Museo Nómada de México. El museo Nómada Proclamado como área democrática en uno de los logares mas bellos del mundo, ha sido inaugurado. Este diseño realizado por el arquitecto Colombiano Simón Vélez, se tomo 4 meses de construcción, donde lo que mas se destaca en materia es el Bambú sujetas en forma de abanico o como pilares invertidos y contenedores de Barco.

A simple vista este museo parece una gigantesca choza de alguna tribu, pero no pierde su enfoque moderno del siglo XXI, La sutil luz de su interior, con brillos en el techos, este museo tiene 16 metros de altura que ante la vista de los espectadores es exuberante, posee espejos de agua situados en el piso, que hacen que se perciba el lugar como grande. Este museo con sus largos pasillos hacen sentir a cualquiera como un viajero. Este proyecto fue diseñado originalmente por Shigeru Ban, japonés representante de la estructuras de papel, utilizo un estilo que da la sensación de movilidad. Una de las primeras aptitudes del gobierno debería ser, certificar el acceso de la población a los bienes culturales, expreso Ebrard, artista que exhibe 53 fotografías y 3 cortometrajes en el museo. La exposición de este artista es sin consto alguno, porque el objetivo es atraer al publico para que se interese por el arte y la cultura.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Museo Nomada de Mexico. Escrito por: Arqhys Contenidos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/contenidos/museo-nomada-mexico.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto