Los clásicos más recordados en Matute - ESPN

Alianza Lima vs. Universitario: los clásicos más recordados en Matute

El Estadio Alejandro Villanueva volverá a ser escenario este miércoles 8 de noviembre (8:00 p.m.) de un clásico que quedará para la historia puesto que o Alianza Lima conseguirá su primer tricampeonato en la era profesional o Universitario acabará con una racha de diez años de sequía de títulos nacionales.

A propósito de un clásico que quedará para la posteridad, recordamos otros Alianza Lima vs. Universitario en Matute que quedaron marcados en los recuerdos de los hinchas de ambos clubes.

1975: Alianza Lima 3-1 Universitario

Fue el primer clásico disputado en el Estadio Alejandro Villanueva y acabó en triunfo victoriano gracias a los goles de Vicente Sanchez, Andrés Zegarra y Gomez Laynez. Eleazar Soria anotó el descuento de un equipo que acudía a Matute como vigente campeón del fútbol peruano.

1979: Alianza Lima 3-6 Universitario

Fue el primer triunfo de la 'U' en Matute y sucedió por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Alianza llegaba como bicampeón del fútbol peruano, pero con la duda que generaba la marcha de dos jugadores claves como Hugo Sotil y el Patrón Velásquez.

Alianza arrancó ganando por un autogol de Fernando Cuéllar, pero David Zuloaga y César Adriazola se encargaron de darlo vuelta a favor de la 'U' antes del descanso. A los 48' Alejandro Luces volvió a adelantar a la visita, pero poco después Freddy Ravello acortó distancias.

La lesión del Caico Gonzales Ganoza, arquero titular de Alianza, envalentonó a Universitario que volvió a aumentar la cuenta gracias a un golazo de Juan José Oré. Juan Illescas volvió a poner en el partido al local, pero Ernesto Neyra y César Adriazola sentenciaron la goleada crema.

1985: Alianza Lima 0-0 (7-8) Universitario

Fue la primera y única vez que un clásico se definió por tanda de penales. Por las semifinales del Torneo Regional, Alianza y la 'U' igualaron 0-0 en los 90', por lo que la clasificación a la final debió definirse desde los doce pasos.

Ramón Quiroga fue héroe y figura al anotar su penal, el sexto de la tanda, y posteriormente atajarle el último penal a Luis 'Potrillo' Escobar, lo que derivó en el triunfo de Universitario por 8-7.

1994: Alianza Lima 1-0 Universitario

Alianza acabó con una racha de cinco años sin poder ganarle a la 'U' en Matute gracias a un gol de José Soto, pero aquel clásico acabó siendo más recordado por el derechazo que le propinó el volante paraguayo José Amado Nunes al futbolista argentino Juan Carlos Kopriva.

Los dimes y diretes entre el volante de la 'U' y el jugador de Alianza habían condimentado la previa del clásico hasta que llegaron a su punto culmen en los descuentos del partido cuando Nunes fue expulsado por una falta contra Carlos Basombrío, Kopriva lo fue a buscar y el Cenizo le propinó un puñetazo que dejó tumbado a su rival en el suelo.

1995: Alianza Lima 6-3 Universitario

Un clásico inolvidable para los hinchas de Alianza. Dieciséis años después, los victorianos le devolvieron el 6-3 a la 'U' en una de las mayores goleadas en los clásicos del fútbol peruano.

Pese al marcador final, Universitario arrancó ganando gracias a un gol de Roberto Martínez, Marquinhos igualó poco después. Germán Carty nuevamente le daba la ventaja a la visita, pero a partir de allí llegó el festín de goles blanquiazules.

Waldir Sáenz, Juan Jayo, Paulo Hinostroza, César Rosales y otra vez Waldir completaron la media docena de goles de Alianza sobre su compadre. A poco del final, Carty hizo menos dolorosa la derrota estudiantil.

1999: Alianza Lima 1-0 Universitario

Fue triunfo íntimo, pero hubo festejo crema. Tras el 3-0 por la final de ida en el Estadio Nacional, Alianza necesitaba golear por una diferencia de cuatro goles a la 'U' para consagrarse automáticamente como campeón nacional de aquel año.

La expulsión de Gustavo Grondona a los 37' y el gol de Víctor Mafla a los 45' ilusionó al local de poder darle vuelta a la serie, pero Universitario supo resistir y terminó celebrando su bicampeonato en Matute gracias al 3-1 en el global.

La imagen de Óscar Ibáñez trepado en el arco norte alzando los brazos en señal de triunfo se terminó volviendo una postal icónica para los hinchas del club estudiantil.

2004: Alianza Lima 1-0 Universitario

A una fecha del final del Apertura de aquel año, Alianza tiene la oportunidad de lograr el título a costa de su clásico rival y así lo terminó haciendo con el apoyo de su gente.

La partida de Jefferson Farfán al PSV parecía que complicaba las chances victorianas en el Apertura, pero apareció el goleador histórico del club, Waldir Sáenz, para decantar el partido con un gol de cabeza a los 13'.

Universitario tuvo la oportunidad de empatar el partido a los 70' a través de un penal, pero Leao Butrón le atajó con la pierna su disparo al delantero argentino Daniel Cigogna.

2009: Alianza Lima 0-1 Universitario

Diez años después de la final del Descentralizado 1999, Alianza tenía la oportunidad de lograr el título nacional a costa de su máximo rival y debía aprovechar su localía para definir posteriormente en el Monumental.

Sin embargo, Raúl Fernández fue figura con varias atajadas claves y Piero Alva silenció el estadio victoriano con un golazo de tijera.

La 'U' terminó ganando también por la mínima en el Monumental gracias a un gol de Nolberto Solano y volvió a dar la vuelta olímpica en la cara de su clásico rival.

2015: Alianza Lima 1-0 Universitario

Alianza acabó con una racha de nueve años sin poder ganarle a la 'U' en Matute con un triunfo cimentado en su línea B.

El conjunto victoriano llegó a aquel clásico con seis suspendidos (Gabriel Costa, Pablo Míguez, Miguel Araujo, Jean Deza, Marcos Miers y Christian Cueva) y dos lesionados (Paulo Albarracín y Luis Trujillo), por lo que el interino Gustavo Roverano debió apostar por suplentes y juveniles para hacerle frente a su clásico rival.

El delantero colombiano Carlos Preciado decidió el partido con un golazo tras sacarse a dos rivales y colocar el balón al segundo palo de José Carvallo.