Foto: Difusión
Foto: Difusión

Con una inversión de 40 millones de dólares, , la startup de compra, reacondicionamiento y venta de vehículos seminuevos anunció el inicio de sus operaciones en .

La corporación, que nació en México en el 2016 y ya opera en Brasil, Argentina y Turquía, apuesta por el mercado peruano con una plataforma que combina la experiencia digital y física a través de la compra y venta online, una sede comercial, dos centros de inspección y un centro de reacondicionamiento.

El modelo de negocio busca revertir la inseguridad y desconfianza en el proceso de compra y venta de carros seminuevos en el mercado nacional. En ese sentido, Alonso Núñez, gerente general de dicha empresa en Perú, detalla: “en nuestro país se realizan más de medio millón de transferencias de vehículos al año, 90% de las cuales se hacen entre particulares. Esto se convierte en un dolor de cabeza para los compradores de autos semi nuevos, quienes bajo esta modalidad no tienen garantías mecánicas ni de seguridad y están expuestos a posibles fraudes”.

MIRA: ¿Quieres recupera tu figura? Hazlo con estos ejercicios

Nuestra propuesta de valor es muy clara, buscamos darle mayor seguridad y garantía al proceso de compra y venta de autos semi nuevos en el país a través de tres acciones muy concretas: el reacondicionamiento de los vehículos para que lleguen a un estándar de calidad óptimo, la gestión documentaria que asegura que están en regla y una atención post venta con 7 días de prueba o 300 kms de recorrido, una garantía mecánica de 3 meses que protege al vehículo en temas de motor, transmisión y tracción del vehículo y una extendida de 12 meses que permite que el cliente prolongue su garantía mecánica y amplíe la cobertura en temas de averías de motor, transmisión, tracción, batería, embrague y corte de correa de transmisión”, agrega Nuñez.

La empresa unicornio (empresa con una valoración de más de 1.000 millones de USD) más valiosa de Latinoamérica comenzará a operar en el país con un stock inicial de carros listos para vender de 350 unidades, todos de diversas marcas y rangos de precio. “Todos estos vehículos han pasado por una revisión exhaustiva que incluye 240 puntos de mecánica y fuentes públicas de documentación, lo que garantiza una experiencia de compra totalmente nueva para el consumidor peruano”, precisa el ejecutivo.

Presencia comercial

El primer centro de experiencia Kavak se encuentra en el sótano 4 de Real Plaza Salaverry, con una superficie de 600 metros cuadrados.

La operación en Perú, que cuenta con 100 colaboradores, es parte de la expansión global de la marca que ha sumado los mercados de Chile y Colombia, en sudamérica, con una inversión total de USD 120 millones y a nivel mundial con su ingreso a Turquía, donde han invertido USD 60 millones para el inicio de operaciones.

VIDEO SUGERIDO:

Fiscalía abre investigación contra el Ministro de Defensa de Pedro Castillo
Fiscalía realiza diligencias en el Ministerio de Defensa tras inicio de investigación a José Gavidia Además, Confiep: Decreto sobre Derrama Magisterial atenta contra el derecho privado y fondo de los maestros. También, abogados penalistas analizan situación legal de cuñada de Castillo tras no asistir a declarar a la Fiscalía. Y,UE revisa sus expectativas económicas bajo el impacto de la guerra.