¿Cuándo es un buen momento para cumplir tus sueños? En el El viaje (o A journey), película filipina dirigida por RC Delos Reyes (3 Days 2 Nights in Poblacion), tres amigos se ven forzados a responder esta pregunta a raíz de una tragedia.

La historia empieza con Shane (Kaye Abad), quien tras cumplir 39 años se entera que su cáncer ha regresado. Sin ganas de volver a pasar por el desgaste físico y mental que implica el tratamiento para el cáncer, Shane acepta su destino y decide que es el momento perfecto para empezar a cumplir la lista de las cosas que siempre quiso hacer. Por su parte, Bryan (Paolo Contis), su esposo, y Tupe (Patrick Garcia), el mejor amigo de ambos, están decididos a ayudarla a cumplir cada punto de la lista para hacerla feliz, pero sobre todo para convencerla de hacerse quimioterapias con la esperanza de prolongar su vida. Este viaje les enseñará a los tres la importancia de valorar el tiempo con tus seres amados.

“La vida no te va alcanzar si esperas para cumplir tus sueños” le aconseja Shane a sus dos mejores amigos. Esta frase representa muy bien a esta película que aborda un tema complicado y común como el cáncer terminal y lo efímero de nuestra existencia. El viaje resulta interesante y tierna porque no pone al padecimiento como el centro de su trama, en su lugar se concentra en un recorrido nostálgico que nos permite apreciar el lazo entre tres amigos que intentan encontrarle sentido a su vida mientras aceptan la idea de que todo está a punto de cambiar. 

Uno de los momentos más íntimos de la película es cuando Shane, Bryan y Tupe visitan la escuela donde estudiaron para despedirse de lo ahí vivido. En esta secuencia, los protagonistas reflexionan sobre el paso de los años mientras nos transportan a los días en donde eran niños y adolescentes. Basta con ver esta secuencia para notar la química entre los tres protagonistas que hace que cada escena transmita la nostalgia de despedirse de momentos que no se repetirán nunca más. 

No es ninguna sorpresa que las interacciones entre Abad, Contis y Garcia se sientan tan auténticas pues estos tres intérpretes han sido amigos por más de veinte años. Se conocieron durante el rodaje de Tabing Ilog, un famoso drama juvenil que estuvo en emisión en la televisión filipina de 1999 hasta 2003, en donde también interpretan a mejores amigos. A eso responde la naturalidad de sus escenas juntos: los actores no tuvieron que fingir ser amigos que se conocen de toda la vida. 

Aunque Contis y Garcia interpretan bien sus papeles, con un encanto que hace que te rías con ellos aún cuando dicen chistes malos, es innegable que, de los tres protagonistas, quien destaca más es Kaye Abad debido a su gran carisma y su capacidad para plasmar a un personaje memorable y agradable a través de dosis iguales de tristeza y desesperanza.

El problema es que en sus últimos treinta minutos El Viaje destroza el ritmo tranquilo y divertido de las primeras dos partes, pues da un golpe inesperado con, spoiler, la muerte de Bryan, el esposo de Shane. Este giro es innecesario, la muerte de ese personaje parece un elemento meramente usado para intensificar el drama, no aporta a la trama ni hace una diferencia significativa. 

Pese a lo anterior, El Viaje es una historia nostálgica y conmovedora sobre amistad y despedidas que te invita a reflexionar sobre las decisiones que has tomado hasta el día de hoy. La película tiene una fortaleza increíble en sus protagonistas y no sabe aprovecharla, en su lugar tiene subtramas poco lógicas, aceleradas e incoherentes que dan la impresión de que su objetivo principal es hacerte llorar. 

“El Viaje” o “A Journey” está disponible en Netflix