Joaquín de Mosquera, el colombiano que fue 'rey de España': conozca su historia

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Gente

Joaquín de Mosquera, el colombiano que fue 'rey de España': conozca su historia

Nació en Popayán y falleció en Madrid.

Nació en Popayán y falleció en Madrid.

Foto:Archivo Museo de la Universidad del Rosario.

Sus padres eran hijos de conquistadores, pero él nació y se crio en Colombia. 

El Virreinato de Nueva Granada fue instaurado por la corona española en 1717. Estaba constituido por los países que ahora se conocen como Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador, Guyana y Brasil. Durante esa época, nació Joaquín de Mosquera Figueroa y Arboleda Vergara, un hombre que marcó historia al convertirse en el primer colombiano que fue presidente del gobierno español.

El 19 de enero de 1748, en Popayán, nació este personaje, hijo de José de Mosquera y María Teresa de Arboleda, descendientes de conquistadores. De acuerdo con la Real Academia de la Historia, fue “oidor de Santafé de Bogotá, alcalde del Crimen de México, oidor de México, regente de Caracas, ministro togado del Consejo de Indias, regente de Audiencia, diputado de Corte y camarista del Consejo de Indias”. 
Estudió en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Santafé y se graduó en la Universidad de Santo Tomás en Bogotá. Contrajo matrimonio con María Josefa García, una mujer nacida en Cartagena de Indias en 1767, y tuvieron un hijo y tres hijas.

“Recibió el grado de bachiller, maestría y doctorado en Cánones y Leyes de la Universidad de Santo Tomás en Bogotá. Sirvió en diversas cátedras y puestos administrativos en su colegio y como promotor fiscal de la corte eclesiástica de Bogotá. La Audiencia de Santafé lo recibió como abogado en 1774”, indicó la institución de historia española.
Después, se dio la invasión napoleónica a España entre 1808 y 1814, según la Enciclopedia Iberoamericana. Durante este conflicto bélico, el 22 de enero de 1812, las Cortes de Cádiz escogieron la Tercera Junta de Regencia de España.

Tras sus grandes logros, el colombiano fue quien encabezó este órgano de regencia. Por este rol, se le conoce como el colombiano que fue rey de España o el colombiano que fue presidente del gobierno español.
Sin embargo, reinó durante poco tiempo, desde el 2 de enero de 1812 hasta el 8 de marzo de 1813. Fue desalojado por los liberales en ese año, pero cuando regresó Fernando VII en 1814, Mosquera recibió un puesto en el Consejo de Indias y en la Cámara.

La historia se repitió el 15 de marzo de 1820 cuando los liberales lo volvieron a desalojar. “El 22 de julio de 1822 fue exiliado a Murcia. Más tarde fue restaurado a su puesto en el Consejo, muriendo en él”, explicó la Real Academia de la Historia.

(De interés: La corona española, en el centro de escándalo por supuesta infidelidad de reina Letizia).

Su esposa quedó viuda y sus tres hijas ingresaron a la vida religiosa, su único hijo varón había fallecido cuando era joven. 

El minuto a minuto de la Batalla de Boyacá, ¡Así se dio la victoria! 

Más noticias en EL TIEMPO

icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO