【Tipos de Yesos Dentales】▷ Clases de yesos odontológicos y sus usos

Tipos de yesos dentales

tipos de yesos dentales

En este artículo vamos a ver los diferentes tipos de yesos dentales que existen y sus características y aplicaciones. Sin embargo, antes de avanzar en las diferentes clases de yesos que se emplean en odontología, es importante que identifiquemos y definamos qué son los yesos dentales:

Qué es el yeso dental
El yeso es un mineral que tiene multiples y variados usos y puede obtenerse de diferentes formas, como por ejemplo a través de determinadas reacciones químicas. El yeso que se utiliza con objetivos odontológicos es sulfato de calcio dihidratado casi puro (CaSO4). Es uno de los materiales más utilizados en odontología y clínicas de salud bucodental dado que puede adaptarse a una gran variedad de usos de forma sencilla y práctica.

Ahora que sabes que son los yesos dentales, seguramente te preguntes para qué sirven estos yesos dentales y que aplicaciones prácticas tienen en odontología. Vamos a verlo:

Para qué se utilizan los yesos dentales

Los yesos dentales tienen muchos usos (varían en función de su tipo), pero algunas de las aplicaciones prácticas en las que más se utiliza este material son las siguientes:

  • Para preparar modelos de estudio odontológico
  • Se utilizan como materiales auxiliares a la hora de fabricar prótesis dentales
  • Articulación de los diferentes modelos
  • Troqueles y modelos
  • Se utiliza también como agente de unión de los recubrimientos que utilizan el yeso como aglutinante

Aunque estos son algunos de los usos principales en los que se emplea el yeso dental, vamos a ver los diferentes tipos de yesos dentales que existen y su uso con más detalle y profundidad, y así entender mejores estos usos prácticos o aplicaciones del yeso odontológico.

Clasificación de los diferentes tipos de yesos dentales

Existen diferentes tipos de yesos, aunque en odontología existen 4 tipos de yesos principalmente. Yeso tipo II, tipo III, tipo IV y yeso tipo V. Seguramente te estés preguntando qué pasa con el yeso tipo I.

El yeso tipo I se solía utilizar anteriormente para la toma de impresiones, pero con la implementación de nuevos y mejores materiales como el Alginato o la Silicona, este tipo de yeso cayó en desuso.

Las principales diferencias de los tipos de yeso residen en el tamaño, la forma y la porosidad de los cristales de sulfato de calcio semi-hidratado. Todos los tipos de yeso se preparan siguiendo el mismo proceso. La diferencia está en la relación polvo-líquido que se utiliza en la fabricación de cada uno de los yesos dentales. Cuanto mayor sea el número del tipo de yeso a fabricar, menor agua se necesitará en el proceso. Por ejemplo, para fabricar un yeso de tipo III, necesitas menos agua que para fabricar un yeso de tipo II.

Pero vamos, con lo importante, con los diferentes tipos de yesos dentales existentes:

Yeso dental tipo II o Yeso Paris

Es el tipo de yeso que, por lo general, es de color blanco y cuenta con un mayor grado de porosidad y una menor resistencia. Se utiliza principalmente para:

  • Articulación de montajes o modelos
  • Proceso de emuflado de prótesis dentales

Yeso dental tipo III o Yeso Piedra

Este es el más común de todos  y puede ser de color amarillo o azul. Se utiliza para la elaboración de modelos de estudio, diseños de prótesis parcial removible, fabricación de coronas provisionales, entre otros.

Yeso dental tipo IV, extraduro o Yeso Piedra mejorado

Este es de color rosado y se utiliza para la fabricación de modelos de trabajo sobre los cuales se realizarán protesis totales, removables, fijas, entre muchos otros.

Yeso dental tipo V

Es el yeso dental más reciente de la lista, y es el más resistente y compacto de todos los yesos. Por este motivo, se utiliza para la fabricación de prótesis fija y prótesis sobre implante. Por norma general es de un color amarillo o color crema.

La resistencia de este tipo de yeso se mejora al haber una menor proporción de agua/polvo.

Resumen de los diferentes tipos de yesos dentales

Por último, os ofrecemos un vídeo muy completo que explica de forma muy sencilla y rápida los diferentes tipos de yesos dentales, sus usos y principales características:

Go up