Muere Luis Miramontes: padre de la píldora anticonceptiva

3 Min

Lectura

Muere Luis Miramontes: padre de la píldora anticonceptiva

Los aportes del investigador mexicano Luis Ernesto Miramontes provocaron una revolución en la ciencia mundial, siendo uno de los más destacados e importantes el descubrimiento del principal compuesto que dio lugar a la píldora anticonceptiva, razón por la cual es considerado uno de sus padres.
Actualmente en todo el mundo existen en diversas formas, colores, modalidades e incluso cientos de marcas que las comercializan, pero seguramente nos sorprendería si nos dijeran que la primera píldora anticonceptiva fue desarrollada por un químico mexicano llamado Luis Ernesto Miramontes.

Nacido el 16 de marzo en Tepic (Estado de Nayarit), Luis Miramontes egresó de la Escuela Nacional de Ciencias Químicas de la UNAM (actualmente conocida como Facultad de Química). Este investigador mexicano fue quien en el año 1951 desarrolló una síntesis de una molécula que no sólo causó revolución en el campo de la biología, sino también dio origen a las iniciativas para el control de la natalidad, revela el portal La Jornada Ciencias.

A finales de ese mismo año, junto con los investigadores Carl Djerassi y Jorge Rosenkranz, en la empresa Syntex, el entonces estudiante mexicano logró sintetizar la noretisterona, primera progestina activa por vía oral, que en la actualidad continúa siendo uno de los ingredientes activos de los anticonceptivos orales que a diario consumen millones de mujeres en todo el mundo.

En el año 1960, la Food and Drug Administration (FDA) aprobó la comercialización de la píldora. Prácticamente enseguida apareció Norlutin con el compuesto de Syntex y casi simultáneamente se dio a conocer Envoid, de la compañía Searle.

Luis Ernesto Miramontes falleció el 13 de septiembre de 2004 en la Ciudad de México.


¿Qué significó el descubrimiento para Luis Miramontes?

 
 

Empleos en remoto

Servicio Social Finanzas Matemáticas - Home Office

GLOBAL INSTITUTE FOR DIGITAL COMPETITIVENESS

Prácticas
(En remoto)

Gerente de Proyectos Junior

Mud Orange

Empleo
(Híbrido)
Años más tarde, en la publicación “La industria de esteroides en México y un descubrimiento que cambiaría el mundo” realizada en el año 2001 por la revista de la Sociedad Química de México, Miramontes afirmaba: “descubrir el primer antiovulatorio activo por vía oral, que fue de gran relevancia para romper las viejas barreras ideológicas y transformar valores humanos en el ámbito mundial, constituye tal vez la mayor satisfacción y honor que he recibido en mi carrera como investigador”.

Así como también agregaba: “Creo que aunque teníamos una idea de lo que íbamos a encontrar, para todos los miembros de la investigación el resultado fue sorprendente por sus efectos posteriores”.
 
 
¿Qué otros aportes nos dejó Luis Miramontes?


Los aportes científicos de Miramontes son extensos, abarcando desde numerosas publicaciones hasta cerca de 40 patentes nacionales e internacionales en áreas como química orgánica, farmacéutica, contaminantes atmosféricos y petroquímica.

Junto con Andrés Manuel del Río y Mario Molina, es considerado uno de los tres químicos mexicanos más destacado a nivel mundial.

En el año 2000, su descubrimiento fue considerado en tres ocasiones como uno de los más importantes de los últimos 2.000 años. En 2005, la Academia Mexicana de Ciencias consideró su hallazgo como la contribución mexicana a la ciencia mundial más importante del siglo XX. A su vez, durante el 2006, la noretisterona formó parte de la lista de las diez sustancias químicas más importantes y revolucionarias en la historia del hombre, realizada por la revista brasileña Galileu.

Trabajo en remoto: consulta las últimas novedades

Ver más