Francia 1938: Italia, el primer bicampeón del Mundial | Mediotiempo
Regístrate notifications-icon
close-icon
Estás leyendo: Francia 1938: Italia, el primer bicampeón del Mundial
Comparte esta noticia

Francia 1938: Italia, el primer bicampeón del Mundial

Varios equipos del continente americano no asistieron a la justa por decisión propia, pues pedían que este Mundial no se realizara de nuevo en Europa.

Publicidad
DESTACADAS
  1. SEP confirma regreso a clases en línea por Tercera Ola de Calor: conoce en qué estados será
  2. Julián Quiñones abandona al América para unirse al Al-Qadisiyah
  3. Ex esposa de Chicote Calderón le responde tras dedicarle campeonato con América
  4. Arturo Brizio tras penal marcado en Final por Gato Ortiz: 'Decisión valiente y correcta'
  5. ¿Por qué todavía NO me depositan Utilidades 2024? Fecha límite
Publicidad

Cuatro años después, la Copa Jules Rimet se volvió a disputar en Europa, ahora fue Francia el país organizador y ahí, Italia se convirtió en el primer Bicampeón de la Copa del Mundo organizada por la FIFA.

La tercera edición se vio afectada por un boicot americano, que buscaban que las organizaciones se rotaran por continente y al quedar de nuevo en Europa provocó que varios equipos de Sudamérica, Norteamérica y Centroamérica decidieron no acudir.

Tal fue el caso de México, que se unió a Argentina y a Uruguay en este boicot, ya que los albicelestes buscaban la organización de esta justa que finalmente fue para Francia, por eso hubo tres selecciones no europeas y así también llegó el debut de Cuba.

Además de Cuba, Brasil y lo que actualmente es Indonesia (Indias Orientales Neerlandesas) fueron las únicas tres selecciones no europeas en participar.

Tampoco acudieron España, que se encontraba en la Guerra Civil, China, Japón y Austria, esta última por sus nexos con Alemania.


Quince participantes, 18 partidos y la Copa se mantuvo para Italia, con un Vittorio Pozzo en la banca, quien se consagró como el único seleccionador en ganar dos Mundiales.

La Azzurra no tuvo rival, sacó perfecta la primera ronda. Ya en la segunda fase venció a Francia en Cuartos de Final, en Semifinales dio cuenta de Brasil para llegar a la Final donde venció 4-2 a Hungría.

Brasil fue tercer lugar y Suecia se quedó con el cuarto sitio en un torneo donde Leonidas fue el goleador de la competencia con 7 anotaciones.

Se hicieron 84 goles para subir a 4.6 anotaciones por encuentro.

En esta edición hubo varios detalles curiosos. Por ejemplo, el polaco, Ernest Willimowski hizo 4 goles para su selección, y aún así cayeron con Brasil, para ser el único jugador en hacer un póker en una Copa del Mundo y salir derrotado.

En el mismo partido, Leonidas, brasileño, convirtió 3 goles y uno de ellos lo anotó descalzo.


Juan Manuel Figueroa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Cargando comentarios...
Loading...