Qué hacer en Gante: 50 planes imprescindibles - Viajero Nómada

Qué hacer en Gante: 50 planes imprescindibles

Qué hacer en Gante

En este artículo te presento una amplia lista de cosas que hacer en Gante. Esta ciudad, junto a Bruselas, Brujas o Amberes es una de las imprescindibles que deben figurar en cualquier itinerario por Bélgica.

La ciudad de Gante tiene sus orígenes en las ocupaciones celtas de hace más de 2.000 años. Con el correr del tiempo, ya en la Edad Media, se convirtió en una de las ciudades del norte de Europa más importantes. Llegó incluso a rivalizar con París.

Al día de hoy es la capital y principal población de Flandes Oriental, en la zona norte de Bélgica. Esta región es conocida como “flamenca” y donde el idioma principal es el flamenco, una variante del neerlandés. 

Además de su importancia histórica y de sus más de 250.000 habitantes, Gante también es una ciudad portuaria: la unión de los ríos Lyss y Escalda forman un gran torrente que permite a grandes barcos atracar en puertos y muelles, e ir y venir del inicio del Mar del Norte, ya en la costa de los Países Bajos.

Gante también es célebre por ser la ciudad donde nació Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico. 

Con estas breves pinceladas de la ciudad veamos ahora cuáles son las mejores cosas que hacer en Gante.

¿Qué te cuento en este post?

Qué hacer en Gante: 50 planes imprescindibles

1. Free Tour por Gante

Los Free Tour se han convertido en una de las mejores maneras de conocer una ciudad, tanto si sólo tienes un par de días para conocer los lugares de mayor interés como si lo que quieres es una introducción para luego seguir conociendo la ciudad por tu cuenta. 

En este caso, el Free Tour que te propongo recorre la parte medieval de la ciudad, desde luego la más interesante.

Ya sabes… el tour es gratuito, pero es costumbre dar una propina para retribuir al guía si su trabajo te gustó. Este en particular, seguro que te gusta. No tienes más que fijarte en las buenas críticas que tiene.

>>> Reserva tu Free Tour aquí <<<

2. Date un paseo por el Puente de San Michel

Este emblemático puente está en pleno casco histórico en la zona de los muelles de Graslei y Korenlei. De hecho, desde el puente podrás tener unas magníficas vistas de los mismos y de la Iglesia de San Miguel, otro de los lugares que ver en Gante.

Con todo, el Puente de San Michel tiene unos 20 metros de ancho y se sostiene sobre un gran arco central y dos más pequeños a los lados. El material de construcción es piedra al 100% y tiene dos zonas peatonales a ambos lados.

3. Visita el exterior e interior de la Iglesia de San Michel

Por su tamaño podría ser algo más que una iglesia. Tiene más de 100 metros de largo y cuarenta de ancho. Como te he comentado, está justo al lado del puente de San Michel y del propio río Lyss. 

Fue construida en el Gótico Tardío (siglo XV) y su torre (inacabada) podría haber sido la más alta de la ciudad. El hecho de que no se acabara de construir fue que, al estar tan cerca del río, los terrenos podrían no haber soportado el peso de la torre.

Además del exterior, te recomiendo visitar el interior, donde se celebran conciertos de música clásica y hay una decoración excelente en estilo neogótico, además de contar con grandes obras como el “Arrepentimiento de David”, de Jan Boeckhorst.

4. Disfruta del lugar más bonito de Gante: Graslei y Korenlei

Muelles de Graslei y Korenlei

Los céntricos muelles de Graslei y Korenlei son muy probablemente el lugar más bonito de la ciudad ( o al menos lo es para mi gusto). 

Estos dos muelles, uno frente al otro, que flanquean el río Lys son un lugar ideal para pasar un rato y hacer algunas de las mejores fotos de la ciudad. 

Cuentan con edificios históricos, la mayoría datan de la Edad Media, y una gran concentración de cafés y restaurantes, muchos de ellos con terrazas cuando hace buen tiempo. 

En cuanto a restaurantes, hay de todo. Desde hamburgueserías como Manhattan ‘s Burgers, italianos como Massimo, locales como el Restaurante Graslei a establecimientos de lujo como De Witte Leeuw.

5. Descubre cómo se vivía en Gante en el siglo XX

Conocer el quehacer diario de sus habitantes es otra cosa que hacer en Gante. Y si es la del pasado siglo XX, todavía más interesante. Para ello, sólo tienes que visitar La Casa de Alijn, un museo etnográfico situado al este del Castillo de los Condes.

Antiguo hospital, se ha restaurado el exterior, los patios y las habitaciones interiores para mostrarte cómo eran las escuelas, las tiendas o los hogares en el pasado siglo.

6. Arte románico y gótico en la Iglesia de Santiago

No muy lejos de La Casa de Alijn, al este, se encuentra uno de los templos más antiguos de la ciudad. Se construyó en el siglo XII en estilo románico. 

Ya en el interior, el estilo es más gótico. Destacar en este sentido el altar y la bóveda sobre él.

Además, a pocos metros se encuentra la Toreken, una torre del siglo XV con campanario incluido que corona la antigua casa gremial de los curtidores de la ciudad

Estos organizaban su mercado precisamente frente a la torre abriendo la venta con el tañir de la campana.

7. La Catedral de San Bavón, una visita imprescindible que hay que hacer en Gante

Catedral de San Bavón

La historia de la Catedral de San Bavón se remonta a muy atrás en el tiempo. Desde hace más de 1000 años existe un edificio religioso en su emplazamiento actual. Las sucesivas construcciones que han ocupado el lugar han sufrido reconstrucciones o reformas.

La actual y majestuosa catedral gótica -con su campanario de 89 metros de altura- es una de las atracciones turísticas más populares de Gante.

Su interior también vale la pena, con cuatro grandes órganos, un magnífico altar mayor barroco, un púlpito de mármol y madera dorada, y sobre todo, su principal reclamo turístico, el retablo de la Adoración del Cordero Místico.

El retablo se considera la primera obra maestra del Renacimiento y una de las mejores obras de arte de Bélgica. La obra de 20 paneles fue terminada en 1432 por los hermanos Van Eyck y es uno de los primeros óleos conocidos.

8. Relájate en la placita de Achtersikkel

Cerca de la Catedral se encuentra este gran patio o pequeña plaza que toma el nombre de una famosa familia aristócrata que vivió en el lugar en los siglos XIV, XV y XVI. 

Durante ese tiempo se construyeron las dos torres adosadas a sendos edificios. La de piedra en color claro es del siglo XVI.

Aunque es un lugar tranquilo, de vez en cuando se organizan conciertos de música clásica y la cosa se anima.

9. El Castillo de los Condes, otra de las visitas que hay que hacer en Gante

Castillo de los Condes

Gravensteen, o el Castillo de los Condes, es uno de los principales atractivos turísticos de Gante. Situado en pleno centro de la ciudad se trata de una imponente fortaleza que data del s.XII. Con un foso y torretas, la imponente estructura se asoma al río Lys.

Desde 1180 hasta 1353, el castillo fue la residencia de los condes de Flandes y estuvo muy vinculado a los acontecimientos políticos de la región. 

Tras la marcha de los condes, el castillo se utilizó como tribunal y prisión. Finalmente se convirtió en una fábrica de algodón, cayendo gradualmente en deterioro. 

Tras una extensa restauración que le devolvió a su esplendor de antaño, hoy está abierto al público y se pueden visitar la portería, la muralla, la torre del homenaje, la residencia condal, los establos y varias estancias.

En sus estancias podrás ver una colección única de equipos de tortura y alguna que otra armadura. Además, disfrutarás de unas buenas vistas desde su cima.

La visita no está nada mal pero el precio de la entrada en mi opinión es demasiado caro, cuesta 12 euros.

10. La Iglesia de San Nicolás

Otra de las iglesias que hay que ver en Gante es la de San Nicolás, fácilmente una de las más bellas del país. Su construcción se inició en el siglo XIII en estilo gótico escandinavo utilizando piedra azul de la zona de Tournai.

Está situada en pleno casco histórico muy cerca del Campanario de Belfort y de la Catedral de San Bavón. Su torre es la otra de las tres por las que es conocida la ciudad. 

Si bien vale la pena visitar el interior de la iglesia, más teniendo en cuenta que la entrada es gratuita, éste no es tan espectacular como el de la Catedral de San Bavón..

11. Ayuntamiento de Gante con su bonito estilo gótico flamenco

Que Gante es una ciudad con una arquitectura y unos edificios con una factura francamente hermosa es algo que vas a percibir nada más pongas un pie en la zona del casco histórico. Uno de ellos es el Ayuntamiento.

Este edificio de estilo gótico flamenco de principios del s. XVI es un imprescindible que ver en Gante. 

La verdad es que he estado en Gante varias veces pero nunca lo he visitado por dentro a pesar de que se organizan visitas guiadas. Si te interesa visitarlo acércate a la oficina de turismo e infórmate de los horarios de visita.

12. Gante a vista de pájaro desde el Campanario de Belfort 

Qué hacer en Gante: Subir a la Torre Belfort

Con sus 91 metros de altura, que hacen de él el campanario más alto de Bélgica, es una de las tres torres medievales que dominan el skyline del casco antiguo de Gante. Las otras dos pertenecen a la catedral de San Bavón y a la iglesia de San Nicolás.

Terminado en 1380, era la principal torre de vigilancia de la ciudad medieval, y su carillón anunciaba la hora y daba avisos.

Patrimonio mundial de la UNESCO, es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad. Esto y el hecho de que desde su cima se pueden disfrutar de unas excepcionales vistas, hacen que subir a él sea una de las cosas esenciales que hacer en Gante.

No te preocupes, no necesitarás subir los más de 300 escalones que llevan a lo alto de la torre. Hay un ascensor.

Al subir, hay una exposición sobre la famosa veleta del dragón del campanario, que ha vigilado el lugar desde la construcción de la torre.

También verás una campana gigante llamada «Roland» y la maquinaria responsable de la música del carillón. Pero la verdadera atracción es la vista.

Disfrutar de sus vistas cuesta 10 euros.

13. Ve al sur a conocer el Museo de la Ciudad de Gante STAM

Además de todo lo que hay que ver en el casco antiguo hay muchas cosas que hacer en Gante. Una de ellas es visitar el Museo de la Ciudad de Gante STAM, en la orilla oeste del río Lys, frente al parque Citadelpark.

En el exterior hay que destacar la fachada de cristal de la entrada y un gran mapa de la ciudad en el suelo

Dentro, la exposición se centra en la historia de la ciudad y está basada en objetos y representaciones multimedia que dinamiza todo y deja un buen sabor de boca.

14. ¿Un paseo por el parque Citadelpark?

Sólo tendrás que superar el puente de la avenida IJzerlaan, andar unos 100 metros y llegarás a este gran parque, construido en el siglo XIX. 

Hay buenas zonas verdes para pasear y el parque está salpicado de estatuas, fuentes, pequeños anfiteatros de piedra y pequeños palacetes

15. Vuelve a la Edad Media en la Abadía de San Pedro

Antes de dejar las inmediaciones de Citadelpark, quiero recomendarte visitar esta abadía medieval un poco al norte del parque. 

Está rodeada de numerosos edificios históricos como el cuartel Leopoldskazerne, la Universidad de Gante y su famosa Torre de los libros y está frente a una gran explanada.

En cuanto a la abadía, ha sido restaurada pero mantiene el estilo gótico inicial. Cuenta con una iglesia, un jardín interior, y hay hasta un viñedo. Y lo mejor de todo: el acceso es gratuito.

16. Abadía de San Bavón: todavía más antigua que la de San Pedro

Vayamos un poco más al norte hasta otro de los grandes atractivos que hay que ver en Gante: la Abadía de San Bavón. Situada al oeste de la catedral es un templo realmente antiguo pues sus orígenes datan del siglo VII.

Aunque hay partes de la abadía que todavía se conservan en buen estado, más de 1.400 años han hecho mella en su estructura y también hay zonas ruinosas.

De todas formas, la entrada es gratuita, está rodeada de un bonito parque y frente al Puerto Ganda, en el río Lys y muy frecuentado.

17. Visita alguno de los beaterios de Gante

Beaterio de Nuestra Señora Ter Hoyen

Los beaterios son recintos cerrados que se empezaron a construir a partir del s. XIII donde residían solo mujeres que deseaban vivir una vida devota y aislada pero sin tomar votos monásticos.

Gante tiene nada menos que tres (dos de ellos declarados Patrimonio de la UNESCO): el Antiguo Beaterio de Santa Isabel, el Gran Beaterio de Santa Isabel, y el Pequeño Beaterio de Nuestra Señora Ter Hoyen.
De estos tres en mi opinión el más interesante es el de Nuestra Señora Ter Hoyen ya que es el mejor conservado. Data del año 1235.

18. El mejor arte contemporáneo en el SMAK

El museo fue inaugurado en un gran edificio como ampliación del Museo de Bellas Artes, que se quedó con las obras más antiguas, mientras que las más novedosas pasaron a este: más de 2.000 de autores de toda Europa.

Además del museo, este gran complejo posee un polideportivo y otros edificios culturales.

19. Más cultura en el Museo de Bellas Artes

Lo tienes justo frente al SMAK. En este caso el edificio es mucho más señorial y en estilo neoclásico, aunque se construyó en 1900. Las obras de este espacio son más antiguas y las primeras datan del año 1350, por lo que encontrarás una rica exposición en distintas artes.

Entre las obras más importantes, hay que destacar “San Jerónimo en oración”, de El Bosco, obras de Rubens, Van Dyck y otros autores flamencos.

20. Una noche en la ópera

En el número 3 de la calle Schouwburg Straat, frente a un canal que desemboca en el río Lys, se encuentra la Ópera de Gante, un gran y bonito edificio construido en el siglo XIX pero al más puro estilo clásico. 

Los responsables de levantar este inmueble fueron los empresarios de la ciudad de aquel entonces que, como otras ciudades europeas, querían tener también una ópera de lujo.

Al día de hoy, todavía ofrece conciertos en su sala principal, con forma de herradura y coronada por una gran lámpara.

21. Más cultura en el Teatro Real Neerlandés

Gante también cuenta con un gran teatro, no muy lejos de la Iglesia de San Nicolás, en la Plaza Sint-Baafsplein. También lo llaman NTGent y, además de poder disfrutar de algunas de las mejores obras de teatro del país.

Si no te interesa asistir a alguno de sus eventos porque el tiempo te apremia, por el idioma de las representaciones o por cualquier otro motivo, puedes hacer un alto en el camino para tomar algo en su popular cafetería.

22. Graffiti Street un lugar especial dedicado al arte contemporáneo

Callejón de los Grafitis de Gante

Otra cosa que puedes hacer en Gante es visitar el callejón de los Graffitis, cerca del ayuntamiento

Durante años, los mejores grafiteros de la ciudad han ido dejando su firma para crear un mosaico muy interesante de más o menos cien metros. Sin lugar a dudas uno de los rincones más especiales de esta ciudad belga.

Por cierto, la calle se llama Werregarenstraat. Usa google maps para localizarla, es muy fácil pasar de largo.

23. Descubre la historia de la industrialización de Gante

Conocer su historia es una de las mejores cosas que hacer en Gante. No hay que olvidar que esta zona de Europa ha sido siempre un referente industrial y en el Museo de la Industria puedes conocer un poco más esta dimensión económica.

El museo está al norte del casco antiguo, en la orilla occidental del río Lys y en una antigua hilandería de algodón. Precisamente lo que descubrirás en este centro cultural es cómo ha evolucionado en los últimos siglos la industria textil. 

Hay máquinas antiguas, talleres, imprentas, telares y tecnologías más modernas como ordenadores de los años 70. La información se muestra en francés, inglés y flamenco.

24. Pasa un rato en el primer psiquiátrico de Bélgica

El nombre de este lugar es Museo Dr. Guislain, nombre del doctor que en 1857 dirigió esta institución y que innovó en el mundo de la psiquiatría. Sobre todo porque fue pionero en humanizar el trato a los enfermos mentales.

Su exterior se ha conservado muy bien (ajardinado) y en el interior podrás recorrer las habitaciones de los enfermos y salas de exposiciones con representaciones de la vida cotidiana del psiquiátrico que incluyen hasta maniquíes.

El museo está al noroeste de la ciudad en la calle Jozef Guislainstraat.

25. Lleva a los niños al The World of Kina Garden

Si visitas la ciudad en familia, es otra de las cosas que te recomiendo hacer en Gante. Este museo tiene una función educativa y está relacionado con la naturaleza

Hay salas y actividades para conocer la vida de las arañas, las abejas y otros animales, además de recorridos interactivos. El museo también cuenta con un jardín donde se realizan más actividades.

26. Endúlzate la vida con los cuberdons 

Cuberdons

Gante tiene una interesante tradición repostera que hace las delicias de los más golosos. No dejes de probar especialidades como el pastel de flan, el Mastel (pequeños bollitos con canela) o los Cuberdons o neuzekes.

Son precisamente estos últimos, los cuberdons, el dulce estrella de la ciudad, los que no debes dejar de probar. 

Se trata de bombones en forma de cono rellenos de frambuesa. En muchas pastelerías se venden a granel y caminando por las calles del centro encontrarás puestecillos donde comprarlos.

Ten cuidado que tienen muchas calorías. Son una auténtica bomba de azúcar y altamente adictivos.

27. Acércate a los muelles del norte de Gante

Si te gustan los grandes barcos y muelles todavía mayores, al norte de la ciudad hay varios. Por mi parte, te recomiendo los que componen Grootdok. Son tres y se llaman Muelle Sur, Central y Norte. La zona es bastante industrial pero se puede llegar en autobús si no quieres ir caminando.

Lo interesante de la visita es que descubras como una ciudad de interior se puede convertir en una portuaria gracias a estos anchos y profundos muelles. Hay partes de los mismos que pueden superar los 200 metros de una orilla a otra.

Y es que el transporte fluvial es importante en Bélgica. El país dispone de una importante red de canales navegables y que se usa para el transporte de mercancías.

28. Rabot: la otra cara de Gante

No toda la ciudad es un lugar con alto nivel adquisitivo. También hay zonas pobres como el barrio de Rabot, al noroeste de la ciudad. 

No obstante, este barrio multicultural y de clase obrera tiene bastante historia y uno de los lugares a visitar es ”Las Tres torres”, como la llaman los locales.

El lugar está al final del Canal Livé, sobre una antigua presa. El edificio en sí formó parte de la fortaleza de la ciudad y se llama así por ser la última esclusa (rabot) del canal. Se puede llegar en tranvía o en canoa o bote.

29. Visita Prinsenhof, el barrio donde nació Carlos V

Si te interesa la relación histórica entre España y Bélgica y tienes tiempo suficiente, otra visita que te recomiendo hacer en Gante es el barrio de Prinsenhof. Está justo al sureste de Rabot y se extiende al sur y oeste del Canal Lieve.

¿Por qué visitar Prinsenhof? Porque en el antiguo Palacio de los Condes de Flandes nació Carlos I. Allí se habían desplazado sus padres Juana y Felipe el Hermoso y, durante un baile, se produjo el alumbramiento. 

Desgraciadamente el palacio ya no existe, excepto una de las puertas de entrada: Donkere Port, en el número 54 de la calle Prinsenhof.

30. Un último museo: el de Diseño de Gante

Está al sur de Gravensteen y ubicado en una mansión de gran tamaño del siglo XVIII. Cuenta con colecciones permanentes y otras de carácter temporal y centradas en el diseño tanto histórico como contemporáneo. 

31. Prueba a recorrer Gante en barco

Canales de Gante

Gante no sólo posee barcos de carga, también los hay turísticos que te permiten -en algo menos de una hora- recorrer la zona antigua o medieval.

Además de los cursos naturales de los dos ríos de la ciudad hay canales por donde transitar y conocer el centro de la ciudad desde otra perspectiva.

¿Dónde contratar estos paseos en barco? Solo tendrás que acercarte a un puesto de información turística o en el propio hotel donde te alojes para saber un poco más de las actividades disponibles. Muchas de ellas incluyen guías españoles.

32. También en tranvía

Gante no tiene metro pero sí una buena conexión vía autobús y tranvía. Además, si compras la CityCard podrás montarte en los tranvías sin necesidad de adquirir billete. 

¿Qué línea de tranvía te ofrece el recorrido más interesante desde el punto de vista turístico? Pues los tranvías 1, 2 y 4, que recorren el centro desde varios puntos fuera de él. Sin duda es un vía novedosa forma con la que ver Gante.

Aún así, no te preocupes. El centro de Gante es compacto y podrás recorrerlo todo a pie.

33. ¿Y por qué no en bicicleta?

Si quieres hacer algo de deporte o no tienes mucho tiempo y quieres desplazarte rápidamente por la ciudad, alquilar una bicicleta puede ser la mejor solución. 

¿Dónde alquilarla? En la estación de tren de Sint-Pieters hay una empresa que las proporciona, aunque siempre puedes preguntar en tu hotel o puntos de información turística.

En cuanto a las rutas, en Bélgica el uso de bicicleta está muy normalizado, por lo que también las ciudades están bastante preparadas para ello. Podrás recorrer el centro o realizar excursiones más largas hasta llegar fuera de la ciudad.

34. Un día de playa en Gante

Además de canales y ríos, Gante tiene un lago en la zona suroeste, a unos tres kilómetros del centro y donde hay están las instalaciones deportivas más importantes de la ciudad. De hecho, han servido para organizar campeonatos europeos de atletismo o mundiales de gimnasia.

En cuanto al lago, se llama Blaarmeersen y tiene casi un kilómetro de anchura. 

Pero lo más interesante es que posee dos playas de arena dorada: una de varios cientos de metros de longitud a lo largo de la costa norte del lago, y una circular conectada por una manga de agua con el lago, somera e ideal para ir con niños.

Las zonas de baño en la playa grande están limitadas por unas boyas, ya que en el lago se pueden alquilar barcas para recorrerlo.

35. Si buscas una zona para cenar bien, acércate a Patershol

Qué hacer en Gante: El Barrio de Patershol

Es un barrio tranquilo de calles pintorescas, al noreste de Gravensteen (el Castillo de los Condes) y que gana mucho por la noche, cuando se abren la mayoría de los restaurantes y bares. 

En esta zona, te recomiendo los bares de tapas donde probar un plato de kroakemandels -o guisantes fritos- al lado de una cerveza. Si prefieres la carne, también puedes picar un poco y probar un bocadillo de uufflakke, embutido de la zona.

Lo que te asegura este barrio es poder disfrutar de veladas tranquilas en pequeñas calles y plazas llenas de encanto.

36. Pasea por la antigua lonja de pescado de la ciudad

Está justo al sur de Gravensteen o Castillo de los Condes y al lado de la principal oficina de turismo de la ciudad, frente a la confluencia del río Lys con el Canal Lieve

Aunque hasta el siglo XVII, la lonja estaba justo enfrente (donde también se ubica la de carne), la zona en general fue lugar asiduo de venta de pescado en la ciudad desde la Alta Edad Media para dejar de utilizarse en los 60 del siglo pasado.

A partir de entonces, el lugar se remodeló totalmente, aunque todavía queda la puerta principal de entrada a la lonja que hoy da acceso a unos patios donde hay bares y restaurantes. 

También se conserva la parte posterior de la antigua lonja, la que da al río Lys y que es una terraza de uno de los bares. En la zona hay también algunas tiendas y una plaza con varias cafeterías y frente al Gravensteen.

37. Prueba los delicatessen en el “Mercado de las verduras”

El lugar se llama Groentenmarkt o “Mercado de las verduras” y su nombre se debe a que en esta plaza frente al río Lys se ubicaron en el siglo XIX los vendedores de verduras.

Además, el lugar -uno de los más concurridos y bonitos de la ciudad- fue el lugar de algunas ejecuciones públicas.

Al día de hoy es un centro de celebraciones de todo tipo -conciertos, mercadillos artísticos, ecológicos y de artesanía-, pero sobre todo el lugar donde probar algunas de las excelencias culinarias de la ciudad.

Entre ellas destacar los dulces Cuberdons, la mostaza picante de Tierenteyn, el pan tradicional en la panadería Oud Huis Himschoot (la decana de la ciudad), quesos y las famosas patatas fritas de Gante.

38. La ciudad tenía también una lonja de carne

Frente a la lonja de pescado, en el edificio llamado Ooost todavía sobrevive la Lonja de Carne. El inmueble es del siglo XV y durante los últimos años ha sufrido varias reformas. 

Como te dije antes, en esta misma zona también estuvo la lonja de pescado hasta que se trasladó a la otra orilla.

Cómo curiosidad y otra de las cosas hacer en Gante es visitar la que aseguran es la cervecería más pequeña de la ciudad. Se llama Galgenhuis y está en el extremo oeste del edificio.

39. Vrijdagmarkt

Qué hacer en Gante: Vrijdagmarkt

Seguimos con los mercadillos, en este caso el que se celebra los viernes y sábados. Aunque hoy en día no tiene la importancia que tuvo antaño, resulta interesante saber que se lleva celebrando desde 1199.

Además del mercado, esta gran plaza y calles adyacentes cuentan con tiendas de todo tipo, por lo que la zona no está mal para irse de compras, más allá del viernes y el sábado.

Si no vas en días de mercado, encontrarás la plaza vacía y podrás disfrutar de otros atractivos del lugar como es el histórico.

El centro de la plaza está dominado por una gran estatua. Es la de Jacob van Artevelde, líder social que vivió en el siglo XIV y que consiguió frenar la compra de lana de Inglaterra. Por esta razón, la estatua de Artevelde señala con el dedo hacia Inglaterra.

En la plaza también se encuentra el edificio Bond Moyson o Casa del Pueblo del Partido Socialista, construida en el siglo XIX y que, curiosamente, recibe a los visitantes con la estatua de un gallo en la fachada, símbolo del progresismo de izquierdas frente al capitalismo.

40. ¿Quieres conocer a “Margarita la loca”?

No es una mujer, sino un gran cañón de doce toneladas y media, de color rojo y construido entre 1430 y 1450 por los Duques de Borgoña. 

Se encuentra en el número 50 de Vrijdagmarkt, a pocos metros de la plaza y frente al río Lys. Lo más curioso de todo es que, pese a lo mortífero que pudo ser, jamás disparó un solo cañón.

41. Dok Noord: un centro comercial en una vieja fábrica

Está al norte, precisamente frente a un muelle llamado Dok Nord. No destaca por poseer las mejores tiendas de la ciudad, sino por lo curioso del edificio, tanto por fuera como por dentro. 

De hecho, el diseño interior de pasillos, salas y espacios mantienen un ambiente industrial con estructuras metálicas, ladrillo y demás características de un edificio en unos muelles portuarios. 

Aunque no realices grandes compras es una cosa interesante que hacer en Gante.

42. De Post: otro centro comercial en la antigua Casa de Correos

Está en pleno centro, a unos metros al sur del muelle Graslei. Antes de ser centro comercial fue la Casa de Correos de la ciudad, ubicada en un bonito edificio de principios del siglo XIX

Además del centro comercial, también hay hoy un hotel de lujo, varios bares y, al norte del edificio, se levanta un campanario.

43. De compras por el barrio de la estación Sint-Pieters

Para ir de compras, una de las mejores zonas para gastar la tarde es acercarse a los alrededores -especialmente al norte- de la estación central de Gante Sint-Pieters. 

En cuanto al tipo de tiendas, hay de todo, desde las que venden marcas internacionales hasta boutiques y tiendas muy originales. La propia estación también es un lugar con una arquitectura especial.

Si haces el trayecto desde la estación de trenes hasta el centro a pie (hay 30 minutos de trayecto) pasarás por calles muy comerciales.

44. Una última recomendación comercial: la calle Langemunt

Calle Langemunt

Esta calle une las plazas de Groentenmarkt y Vrjdagmarkt y es una de las calles más comerciales de la ciudad y totalmente peatonal. En ella te encontrarás las principales marcas internacionales como Primark, H&M o Coco.

La calle también cuenta con bares para probar las famosas patatas fritas o helados en cafeterías o helados.

45. Disfruta del ambiente local del barrio de Zuid

Conocer cómo disfrutan del ocio los locales es otra cosa que hacer en Gante y uno de los mejores barrios para descubrir este tipo de ocio es Zuid. 

Está al este del Barrio de las Artes -donde se encuentra la Abadía de San Pedro- y, además de restaurantes y bares, hay tiendas y el gran Albert Park, por lo que puedes pasar todo el día en el barrio.

En cuanto a los restaurantes más interesantes, estos están al norte y en ellos puedes probar más especialidades gastronómicas de Gante como el Stoverij, un estofado de carnes de vaca aderezado con guisantes, especias, cerveza y patatas fritas típicas de la ciudad.

46. Tómate una cerveza hecha con hierbas

Gante, como gran parte de Europa Central, ha sido una gran productora de cerveza durante siglos. En ese tiempo les ha dado tiempo a experimentar y han logrado cambiar el lúpulo por las hierbas para crear buenas cervezas. 

El lugar se llama Ghent Gruut Brewery y está en el centro de la ciudad, concretamente en el número 1 de la calle Rembert Dodoensdreef.

La cervecería en cuestión tiene su propia fábrica de cerveza, la cual en parte se puede ver desde sus salas. Producen distintos tipos de cervezas (rubia, tostada y negra) y realizan catas. Además de la amplitud del local, está muy bien decorado.

47. Free tour de los misterios y leyendas de Gante

Si no tienes prisa en abandonar la ciudad o te quedas una noche en ella apúntate a un free tour de los misterios y leyendas de Gante. Recorrerás algunos de los puntos de la ciudad que guardan los misterios y leyendas más famosos de Gante.

Es una manera de ver esta ciudad con otros ojos y aprender más sobre su cara oculta. Echa un vistazo al tour aquí abajo.

>>> Reserva tu Free Tour aquí <<<

48. Si te gusta el jazz, acércate al Centro Musical de Bijloke

Si has seguido esta guía al pie de la letra habrás visitado el Museo STAM. Pues bien, el centro musical está justo al lado y organiza todo tipo de conciertos, entre ellos de jazz como el festival de la ciudad. El auditorio es bastante grande y acogedor.

49. De copas por Overpoortstraat

Esta calle atraviesa el Barrio de las Artes y está llena de restaurantes, bares y pubs como Masters, Delirium Tremens o Confrater

Ya que por la zona hay también bastantes centros educativos, el ambiente es bastante juvenil y los establecimientos abren hasta tarde como Niche Club.

50. De marcha por el centro de Gante

La última cosa que te recomiendo hacer en Gante es guardar una noche para salir por el centro. Es donde más establecimientos por metro cuadrado hay y, por supuesto, también puedes salir de discotecas. 

Algunos de las más populares son el club de jazz Hot Club Gent, Abacho, Club Central, Charlatán (con actuaciones en directo) o Trollekelder.

Deja un comentario