Estudio de investigación en salud | Nursing | University of Nebraska Medical Center

Estudio de investigación en salud



Su bienestar en sus manos: Participe para mejorar la salud de nuestra comunidad

Las condiciones de salud que tienen un efecto negativo para el corazón son más altas entre los adultos que viven en las zonas rurales, sobre todo entre hispanos/latinos. Los investigadores del Colegio de Salud Pública y el Colegio de Enfermería de la UNMC están tratando de ver si el uso de una aplicación de teléfono inteligente y una báscula inteligente ayudarán a las familias hispanas/latinas de zonas rurales a manejar condiciones de salud crónicas como la presión arterial alta, el colesterol alto, la diabetes tipo 2 y la obesidad. El estudio de investigación titulado La Viabilidad, Aceptabilidad, y el Impacto Preliminar de una Intervención de mHealth en la Aptitud Cardiorrespiratoria en una Zona Rural de Adultos Hispanos comenzará en abril del 2019. No hay ningún costo para participar y usted será compensado por su tiempo.

Este estudio de investigación es para aquellos que:

  • Son adultos hispanos/latinos entre 19-65 años de edad
  • Viven a menos de 50 millas de Columbus o de Schuyler, Nebraska
  • Tener y utilizar un teléfono celular
  • Haber tenido al menos 2 de las siguientes:
    • Le han dicho que su presión arterial es alta
    • Ha tenido un análisis de sangre de colesterol anormal
    • Ha tenido un análisis de sangre de diabetes anormal
    • Tiene sobrepeso u obesidad
    • Ha recibido tratamiento para la diabetes tipo 2
    • Ha recibido tratamiento para la presión arterial alta
    • Ha recibido tratamiento para el colesterol alto

Si usted participa en este estudio de investigación, se le pedirá que:

  • Utilice una aplicación de salud de teléfono inteligente para controlar su dieta, actividad física y peso
  • Se reúna con una enfermera profesional 3 veces en la clínica de enfermería móvil de la UNMC cuando esté programado/a para estar en Columbus o Schuyler. La enfermera profesional lo/a entrevistará y le realizará pruebas de salud que incluyen signos vitales, mediciones corporales, una prueba de aptitud física simple, y una prueba de sangre del dedo
  • Se reúna una vez con un investigador en la clínica de enfermería móvil UNMC para ser entrevistado sobre su opinión de la aplicación de salud del teléfono inteligente

El objetivo de este estudio de investigación es evaluar el efecto de agregar tecnología de salud móvil a una visita típica de salud con una enfermera profesional. El uso de una aplicación de salud de teléfono inteligente puede ser una manera eficaz de prevenir o manejar una condición de salud crónica como la presión arterial alta, la diabetes tipo 2, el colesterol alto y/o la obesidad. Aunque la mayoría de los adultos ahora utilizan un teléfono inteligente, parece que pocos adultos hispanos/latinos de las zonas rurales son conscientes de cómo utilizar una aplicación de salud de teléfono inteligente para apoyar la dieta sana y comportamientos de actividad física. Este estudio de investigación evaluará dos enfoques diferentes utilizados por una enfermera profesional para incorporar el uso de la tecnología de salud móvil en una consulta de salud. Los participantes serán asignados al azar a uno de dos grupos y se le proporcionará lo siguiente a cada grupo:

Grupo 1

  1. Una consulta de salud de 15 minutos con una enfermera profesional al inicio del estudio
  2. Una aplicación de salud del teléfono inteligente disponible en español al inicio del estudio
  3. Una báscula inteligente para usted que se le entregará al inicio del estudio
  4. Mensajes de texto de promoción de la salud que recibirá 2-3 veces por semana durante el estudio

Grupo 2

  1. Una aplicación de salud del teléfono inteligente disponible en español al inicio del estudio
  2. Una báscula inteligente para usted que se le entregará al inicio del estudio
  3. Una consulta de salud de 15 minutos con una enfermera profesional al terminar el estudio

Durante los 6 meses del estudio, los participantes de ambos grupos se reunirán con el equipo de investigación en 4 ocasiones diferentes (en la visita inicial y luego a las semanas 6, 12 y 24). Cada visita durará aproximadamente 20 minutos para hacerle una entrevista sobre su salud y realizarle las siguientes pruebas:

  • Altura
  • Peso
  • Medida de la cintura
  • Presión sanguínea
  • Ritmo cardiaco
  • Extracción de sangre del dedo para los exámenes de glucosa, hemoglobina A1C y colesterol
  • Prueba de pasos de 3 minutos para verificar la salud de su corazón y músculos. Esta prueba se realiza haciendo que suba y baje dos pasos veinte veces seguidas.

Financiación: Este estudio de investigación está financiado por el Centro para el Paciente, la Familia, y la Participación Comunitaria en El Cuidado de Condiciones Crónicas del Centro Médico de la Universidad de Nebraska.

IRB # 064-19-FB