El aeropuerto como parque temático. El aeropuerto como campo de batalla. El aeropuerto como laberinto de espejos catastrofistas (la saga 'Aeropuerto'), como vivienda multimedia ('La terminal') y como centro de terapias para parejas con muchos secretos en la trastienda (la reciente 'Upon Entry. La llegada'). Y, como en 'La extorsión', un espacio enemigo para el desarrollo y la sospecha de la corrupción, que viene a poner sobre el tapete un tema tan jugoso como el chantaje a los pilotos de vuelos comerciales.

Martino Zaidelis es un alumno aventajado de Juan José Campanella pero no hay en su película rastro de sentimentalismo. También es el director de 'Reloca' (2018), remake argentino de la exitosa 'Sin filtro' (N. López, 2016), al servicio de Natalia Oreiro, pero tampoco le interesa apoyarse en recursos humorísticos. El suyo es un thriller argentino arquetípico, seco y frontal, que pone el foco en el individuo y en la moral. En este caso, en un tipolleno de aristas y sombras con el que tenemos que identificarnos a la fuerza. No se asusten, el arrebatador carisma de Guillermo Francella lo pone muy fácil, incluso a los espectadores menos empáticos.

la extorsion
A Contracorriente Films

Un piloto de pelotas

La película se coloca, pues, en la línea de los thrillers, algunos ya con unos cuantos años y tan dispares entre sí, firmados por Pablo Trapero (sin su elegancia y virtuosismo formal), Damián Szifrón (sin su nervio ni su gusto por las piruetas argumentales), Fabián Bielinksy (sin el ingenio de sus tramas), Marcelo Piñeyro (sin su aliento aventurero), Carlos Sorín (sin su gusto por los retratos corales, fortalecidos por un naturalismo excéntrico), Benjamín Naishtat (sin su preocupación política) o Ariel Winograd (sin su humor eminentemente ácrata), justa digestión de un país que creció leyendo a Ernesto Sabato, Roberto Arlt o Julio Cortázar, tan dados a juegos éticos y a divertimentos con retranca. A ambos lados del protagonista, la policía (el sistema) y los servicios secretos de inteligencia. Sus primeros cuarenta minutos son modélicos. Precisamente porque el director, basándose en un guion de Emanuel Diez, apuesta por el engaño y el desconcierto, sirviéndose de un suspense que debe más a Hitchcock que a Fincher, y llevando más allá la trama del falso culpable del primero, porque el argentino medio se siente culpable, y mucho, y no se considera un crisol de virtudes. Pierde fuelle cuando olvida las formas, saca las pistolas y acumula cadáveres, además de esclarecer la naturaleza de los bandos.

También cuando se aleja de ese aeropuerto para abrazar las formas del thriller nocturno y claustrofóbico, tomando decisiones algo azarosas, en cualquier caso, del todo lógicas para cualquier espectador de nuestra serie 'Memento Mori'. Es entonces cuando Zaidelis se apoya en su oficio narrativo y en el pálpito de verdad de las interpretaciones, no sólo de Francella, sino en especial en los trabajos de Andrea Frigeiro y Carlos Portaluppi, que tienen algunos de los momentos más intensos de 'La extorsión'. En tiempos en que la mayoría de las películas parecen empeñadas en mostrarnos el camino correcto, bienvenido sea este entretenido thriller que nos mete en la piel de una persona corriente, con sus más y sus menos, obligado a sortear una sarta de obstáculos para salvar el pellejo por su propia mala cabeza.

StarStarStarStarStar

Para quienes gusten de hurgar en equipajes y problemas ajenos.

Lo mejor: Un Francella, como siempre, mayúsculo.

Lo peor: No le habría sentado mal una pátina de humor porteño.

Ficha técnica

Dirección: Martino Zaidelis Reparto: Guillermo Francella, Pablo Rago, Andrea Frigerio, Carlos Portaluppi País: Argentina Año: 2023 Fecha de estreno: 8-3-2024 Género: Thriller Guion: Emanuel Diez Duración: 105 min.

Sinopsis: Un veterano piloto comercial se ve obligado a colaborar con los servicios de inteligencia de su país para evitar ser sancionado por una grave falta que cometió en el trabajo. Rápidamente se sumerge en un submundo de intrigas y extorsiones que pondrá en riesgo su vida, temiendo que deberá pagar un precio muy alto para escapar de él.

la extorsion
A Contracorriente Films
Headshot of Pablo Vázquez
Pablo Vázquez

Perdedor con encanto que solo gana cuando se equivoca. Disidente por defecto. Ferris Bueller de Hacendado. Escritor de medio pelo, guionista mal y fan del Nestea. Hooligan de Adam Sandler. Suele vérsele por el Instagram @muypococool, donde expone sus orgullos y vergüenzas. Insiste en no responsabilizarse de lo que piensa y escribe.