Historia y biografía de Michael Jackson
Síguenos en redes

    Celebridades

    Michael Jackson

    Biografía de Michael Jackson
    Créditos: Casta03 / CC BY-SA 3.0
    Nombre CompletoMichael Joseph Jackson
    Nacimientoagosto 29, 1958
    Fallecimientojunio 25, 2009
    Causa de MuerteIntoxicación aguda de propofol
    OcupaciónCantante, compositor, productor discográfico, bailarín, actor
    Apodo/PseudónimosRey del pop
    NacionalidadEstadounidense
    GénerosPop, soul, R&b, funk, rock, disco, post-disco, dance pop

    Biografía de Michael Jackson

    Michael Jackson fue un bailarín, músico y cantante pop que dejó una marca indeleble en la historia. A pesar de todas las críticas que puedan existir contra su persona y algunas de sus acciones, su calidad musical siempre ha merecido respeto.

    Nació el 29 de agosto de 1958. Su padre fue Joe Jackson, un operador de grúa que trabajó en Gary, Indiana durante la década de 1950. Por otro lado, su madre era una mujer originaria de Alabama que se había instalado en el este de Chicago, Indiana.

    Poco después de conocerse en Indiana, la joven pareja decidió sellar el trato con un matrimonio en 1949  y desde ese momento comenzaron a trabajar en la expansión de la familia. En 1950 tuvieron al primero de sus nueve hijos. La súper-estrella del pop fue el séptimo.

    Formó una banda llamada, The Falcons, junto a sus hermanos; tocaba en algunos bares y bailes escolares. Originalmente la banda tenía a Jermaine (el cuarto de los hijos) como el cantante principal pero cuando su madre vio que Michael, a pesar de sólo tener cuatro años, superaba a su hermano en calidad vocal y capacidad para entretener, estuvo claro tenían otro cantante principal.

    Cuando sus padres se dieron cuenta que sus hijos eran serios con sus sueños de entrar al mundo de la música comenzaron a ayudarlos. Sin embargo, contrario a lo que se podría esperar, la decisión de su padre de “apoyarlos” no resulto agradable para sus hijos. Joe era terriblemente estricto; si se equivocaban en los ensayos los castigaba, en ocasiones físicamente (con un cinturón o algo similar). Lo anterior, sumado a la frialdad que lo caracterizaba en cualquier trato con la familia que no tuviera que  ver con el “negocio familiar”, creó una gran distancia entre el padre y sus hijos.

    A partir de 1964 comenzaron a participar en concursos de talento. Dos años después, salieron a trabajar en bares, algunos de stripers, y clubes nocturnos, impulsados por su padre.

    Luego, salieron a recorrer el “chitlin circuit”, es decir, el grupo de locales en que los afroamericanos eran libres de presentarse. Durante este tiempo tuvieron la oportunidad de abrir para muchos artistas de R&B, por ejemplo: los Temptations, Jackie Wilson, los O’Jays, Sam and Dave, Jerry Butler, Etta James y James Brown.

    Joe decidió llevar a The Jackson 5 a Detroit para trabajar con Motown Records, una discográfica dedicada a artistas afroamericanos. Es así como la familia se mudó a Los Ángeles.

    Sus primeros sencillos, I Want You Back, ABC, The Love You Save y I’ll Be There, llegaron al número uno de las listas con facilidad, y consiguieron mantener ese nivel de éxito durante varios años. Sin embrago, llegó el punto en que el no interpretar su propia música se volvió un problema para los jóvenes artistas. Desafortunadamente Motown no estuvo abierto a la idea de que produjeran su propia música.

    En 1975, pasaron a trabajar con Epic Records. Con la nueva discográfica gravaron Destiny en 1978. Despidieron a su padre del puesto de representante y lo reemplazaron con Quincy Jones, un músico y arreglista de Jazz. Con esto Michael Jackson dio los primeros pasos hacia su carrera de solista.

    Con Quincy Jones obtuvo la libertada para trabajar en su música. Trabajaron codo a codo en el álbum Off the Wall y gracias a él Michael Jackson se posicionó como un artista serio y exitoso.

    En 1982, salió Thriller y quedó claro que el artista no estaba loco cuando decía que no sólo sería más grande que su trabajo anterior, sino que sería el álbum más grande de todos los tiempos.

    El 16 de mayo de 1983, después de presentarse con sus hermanos en un especial de televisión para el aniversario 25 de Motown, Michael permaneció en el escenario y cantó una canción de su nuevo álbum.

    Thriller consiguió vender cerca de 50 millones de copias, varios de sus sencillos se instalaron en el top 10 de Billboard y en los Grammys de 1984 ganó Álbum del año.

    Meses más tarde, se anunció que saldría de gira con sus hermanos. Durante esta época aparecieron las primeras quejas hacia él, la mayoría iniciadas por la prensa. Se le castigaba por su falta de implicación política y por escribir música que no sólo estaba dirigida el público afroamericano. Las criticas aumentaron cuando el público notó que su cara en la portada de Thriller parecía más blanca y su nariz más delgada que antes. Este tipo de transformación continuó durante los años, al igual que las críticas.

    En 1987, lanzó su siguiente álbum, Bad; vendió millones y consiguió cinco numerosos uno. Poco después salió en su primera gira en solitario. En ella demostró que su talento no se limitaba a la música; nadie más se movía como él.

    Pero nada de esto evitó la reacción negativa que obtuvo Bad. En 1988 fue nominado a los Grammy, pero no ganó, y fue elegido el peor cantante masculino por los lectores de Rolling Stone, entre otros desplantes.

    Lo anterior lo afectó profundamente. Abandonó la casa de sus padres y construyó Neverland, una fortaleza/parque de diversiones. Además, comenzó a frecuentar más y más niños. En 1993, se le acusó de propasarse con un niño de 13 años. Michael Jackson solucionó el problema por fuera de los juzgados, pero el daño a su imagen estaba hecho. Se dice que en esta época desarrollo una adicción a determinados medicamentos.

    Ese mismo año dio inicio a su matrimonio de 18 meses con Lisa Marie Presley, la hija de Elvis Presley. En 1996 volvió a casarse, esta vez con una enfermera llamada Debbie Rowe. Con ella tuvo dos hijos, con ayuda de la inseminación artificial. Se divorciaron en 1999.

    Para la llegada de su último álbum, Invincible (2001), su imagen de leyenda musical había sido eclipsada por sus excesos. La controversia a su alrededor aumentó cuando otro niño lo acusó de tocarlo. La acusación fue llevada a juicio en 2005 y fue absuelvo. Para aumentar sus problemas, sus excesos le causaron problemas financieros.

    Se refugió en Bahrein hasta que, en 2009 anunció una gira de 50 conciertos. Falleció el 25 de junio de 2009, poco antes de iniciar su gira.

    El 8 de febrero de 2010 el Dr. Conrad Murray, su médico personal, fue acusado de homicidio involuntario por causarle una sobredosis.

    Advertisement

    Escritores

    Celebridades