La llegada de españoles al Perú (septiembre de 1532) | Historia del Perú

Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

La llegada de españoles al Perú

La llegada de españoles al Perú

La llegada de españoles al Perú fue en el mes de septiembre de 1532, las huestes de Francisco Pizarro capturaron al Inca Atahualpa en Cajamarca y ese hecho marcó el declive del Imperio Inca. En 1542 se creó el Virreinato del Perú que dependía de la corona española. El territorio del virreinato comprendía gran parte de Sudamérica y se mantuvo por casi 200 años bajo diversas formas de control por parte de sus autoridades.

El virreinato se consolidó en el siglo XVI con el virrey Francisco de Toledo, quien estableció las bases de la economía colonial: un sistema de control de mano de obra indígena (mita) para la minería y la producción artesanal. La explotación de las riquezas mineras recayó sobre los hombros de los indios peruanos colonizados que vieron sus derechos restringidos y su cultura oprimida.

Con las reformas del siglo XVIII se creó una gran disconformidad entre muchos sectores sociales y explotaron sucesivas rebeliones. El más importante levantamiento indígena fue encabezado por Túpac Amaru II, con quien se empezó a generar el movimiento criollo que independizó a Hispanoamérica en el siglo XIX.

¿Y tú que opinas?