El Hamburger SV de los canteranos - Mi Bundesliga - Futbol alemán, en español
TOP

El Hamburger SV de los canteranos

El Hamburger SV de los canteranos

El Hamburger SV pasó, sin lugar a dudas, los momentos más difíciles de la historia del club en dos años consecutivos. Un equipo que lejos de estar donde su rico pasado lo indica, peleó dos temporadas seguidas su puesto en la elite del fútbol alemán por medio de la Relegation, superando a Greuther Fürth y Karlsruher respectivamente.

Sin embargo, en una interesante gráfica que aporta el sitio Transfermarkt aparece cuál sería el XI de los mejores prospectos surgidos en la cantera hanseática pero que no han sido retenidos en un tiempo considerable como para consolidarse en el primer equipo. Esto despierta un interrogante, ¿hubiesen aportado mucho para evitar una situación límite? Aquí repasamos quiénes son y cuál es su actualidad en el fútbol.

foto: transfermarkt.de

foto: transfermarkt.de

Raphael Wolf aparece como guardameta aunque nunca tuvo la oportunidad de afianzarse en el primer equipo y rápidamente fue transferido al Kapfenberg de Austria. En 2012 aterrizó en Werder Bremen y, a pesar de sus actuaciones irregulares, pudo establecerse como titular gracias al apoyo del entrenador Viktor Skripnik. La llegada del arquero Felix Wiedwald a Bremen lo desplazó y hoy en día ni siquiera es suplente, pues la apuesta está en el joven Michael Zetterer.

En defensa también vemos un caso similar al Wolf. El lateral izquierdo Janek Sternberg también se formó en la cantera del HSV y hoy se encuentra en las filas de su eterno rival. Aunque este caso difiere en que Sternberg aún es un joven con proyección y cuenta con minutos en el primer equipo.

La zaga central de este once la integran dos grandes defensores. Por un lado, Shkodran Mustafi, potente defensor central que en 2009 fue adquirido por el equipo filial de Everton a coste cero. Su paso por Sampdoria más su interesante desarrollo en las selecciones juveniles de Alemania despertaron el interés del Valencia, que se lo llevó a Mestalla por €8 millones. Hoy en día, Mustafi es uno de los defensores alemanes mejor valorados en el mercado.

A su lado aparece Jonathan Tah, el joven marcador central que recién fue vendido a comienzos de esta temporada al Bayer Leverkusen por €10 millones. La cifra fue bien recibida por las oficinas del Hamburgo que no vieron mejor opción que acceder a la venta de un chaval de 19 años, a pesar de que se vislumbra un gran futuro de selección nacional. Las urgencias económicas pudieron más que la visión a futuro y el Leverkusen se llevó un diamante en bruto.

Por último en el sector defensivo aparece el ruso Aleksey Kozlov, que abandonó el filial del HSV en 2004. Allí comenzó un periplo en varios clubes de las ligas regionales de Alemania hasta que recaló en el Kuban Krasnodar de su país que iniciaba la campaña que luego lo depositaría en primera división. Kozlov logró hacerse un lugar en el seleccionado de Rusia que participó en el Mundial de Brasil 2014 y en ese mismo año fue transferido al Dinamo Moscú, donde hoy es titular como lateral derecho.

En el mediocampo aparecen el bosnio Muhamed Besic, Levin Öztunali y Tunay Torun. Besic llegó a debutar con el primer equipo del Hamburgo en 2010 (tres partidos, de los cuales en dos fue titular) pero no fue tenido en cuenta por el entrenador de turno. Así, el hoy internacional bosnio optó por cambiar de aires y llegó al Ferencvaros húngaro, donde pasó tres temporadas antes de llegar al Everton, club en el que hoy pelea por un puesto en el once inicial.

Öztunali es una de las últimas promesas que ha sacado la cantera del Hamburgo, aunque muchos lo recuerden como el joven talento del Leverkusen. Es que el club aspirinero detectó rápidamente el potencial del joven turco-alemán y se lo llevó antes que firmara contrato profesional en Hamburgo. Sin embargo, en enero de este año el Bayer 04 lo cedió a préstamo al Werder Bremen por un año y medio para que termine de forjarse en la Bundesliga, tal como lo hizo con Christoph Kramer en el Gladbach. Öztunali es uno de los futbolistas más importantes del equipo nacional U-19 y U-21 de Alemania y ya se ha ganado un puesto como titular en Bremen.

Torun es el tercer centrocampista que establece Transfermarkt aunque su demaración natural sea de volante externo. Ágil y de buena capacidad de desborde, el turco tuvo su debut en Bundesliga con el Hertha Berlin, luego de haber pasado cuatro años en la cantera del HSV. Permaneció desde 2011 hasta 2012 en Berlin y luego salió con la cláusula de libertad rumbo a Stuttgart. Allí estuvo otro año más antes de recalar en el Kasimpasa de Turquía, donde finalmente el extremo de 25 años se afirmó como titular.

Por último, el sector ofensivo es el que mejores credenciales aporta. El extremo André Hahn que luego de su paso por las juveniles del Hamburgo jugó en el ascenso alemán y tuvo su lanzamiento definitivo hace dos años jugando para FC Augsburg. El tranco largo, aceleración y ataque a los espacios fue lo que atrajo al Borussia Mönchengladbach para incorporarlo a un proyecto de equipo que terminó concretándose. El otro extremo es el coreano Heung-Min Son, que en cuanto empezó a mostrar atisbos de su enorme talento fue comprado por el Bayer Leverkusen. En BayArena terminó de explotar una buena parte de su potencial que derivó en su venta por €25 millones al Tottenham Hotspur en julio de este año.

En el centro del ataque está el internacional camerunés Eric Maxim Choupo-Moting, que debutó en la temporada 2010/11 con el HSV luego de una experiencia enriquecedora en el FC Nürnberg (25 partidos –  5 goles) en el año anterior. Sin embargo, Choupo-Moting no tendría un puesto en Imtech Arena y terminaría recalando en Mainz 05, donde registró sus mejores años jugando como extremo izquierdo. Hoy, en Schalke 04, alterna buenas y malas aun sin poder afianzarse como titular.

En este repaso hemos encontrado algunos puntos que se repiten en la mayoría de los casos. En primer lugar, las complicaciones para poder cumplir con el ciclo lógico de estrenarse en el primer equipo, afianzarse y consolidarse como una pieza importante; como segunda apreciación, la enorme cantidad de dinero que hubiese recaudado el HSV en caso de apostar al patrimonio del club (casos Mustafi, Son, Tah, Besic, Hahn, Choupo-Moting); y en último lugar, ya a modo de conclusión, que indudablemente la cantera del HSV ha sufrido en todo sentido (nivel futbolístico, salidas repentinas por urgencias económicas) los malos años que anteceden a la actual campaña.

 

Argentino. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y periodista deportivo. Analista de fútbol europeo, especialista en fútbol alemán. En el equipo de MiBundesliga desde 2013. Contacto: [email protected] / Twitter: @Ezerocha

Publicar un comentario