Platón y un ornitorrinco entran en un bar, la filosofía divertida
Recomendaciones de libros y curiosidades literarias

Platón y un ornitorrinco entran en un bar…, la filosofía divertida

05/02/2014

Platón y un ornitorrinco entran en un barPlatón y un ornitorrinco entran en un bar…, de Thomas Cathcart y Daniel Klein (2008)

Durante mi época de instituto, una de mis asignaturas favoritas era Filosofía. Aunque apenas recuerdo cosas de lo aprendido entonces, todo lo relacionado con ella sigue llamando mi atención. Por eso, cuando me crucé con este sugerente título, me sedujo de inmediato: Platón y un ornitorrinco entran en un bar…

«El bestseller más surrealista del año: un curso en diez capítulos sobre las categorías clásicas de la filosofía, escritos al estilo marxista (el de Groucho)», rezaba su frase promocional.

¿Cómo iba a resistirme?

Según sus autores, licenciados en Filosofía por la Universidad de Harvard, la filosofía y los chistes tienen mucho en común: les dan la vuelta a las verdades establecidas. Para comprender las explicaciones sobre diversos conceptos filosóficos, nos exponen frases muy clarificadoras o alguno de sus filochistes.

El racionalismo

El optimista dice: El vaso está medio lleno.

El pesimista dice: El vaso está medio vacío.

El racionalista dice: Este vaso es el doble de grande de lo que debería ser.

Falacia de argumentum ad verecundiam

 Ted se encuentra con su amigo Al y exclama:

–¡Hombre, Al, había oído que habías muerto!

–Pues no parece –se ríe Al–. Como ves, estoy bastante vivo.

–No puede ser. El tipo que me lo dijo era mucho más de fiar que tú.

La paradoja de Zenón

Vendedor: Señora, esta aspiradora le ahorrará la mitad del trabajo.

Señora: ¡Fantástico! Póngame dos.

El sentido del idealismo alemán

Enfermera: Doctor, hay un hombre invisible en la sala de espera.

Doctor: Dígale que no puedo verlo.

La virtud platónica

En un encuentro universitario, se aparece un ángel y le dice al jefe del departamento de Filosofía:

–Te concedo uno de estos tres dones: sabiduría, belleza o diez millones de dólares.

Inmediatamente, el doctor opta por la sabiduría. Envuelto en un halo de luz, el profesor aparece transformado. Pero sigue ahí sentado, contemplando la mesa, y uno de sus colegas le susurra:

–Di algo.

El profesor responde:

–Debería haber pedido el dinero.

La relatividad

 Un hombre está rezando:

–Señor, me gustaría hacerte una pregunta.

El Señor le responde:

–Ningún problema, tú dirás.

–Señor, ¿es verdad que, para ti, un millón de años no es más que un segundo?

–Sí, es verdad.

–Muy bien, entonces, ¿qué son para ti un millón de dólares?

–No son más que un centavo.

–Ajá… Señor, ¿me concederías un centavo?

–Claro que sí. Espera un segundo.

¿Por qué leer Platón y un ornitorrinco entran en un bar…?

En definitiva, Platón y un ornitorrinco entran en un bar… es un repaso de múltiples conceptos y teorías filosóficas, pero lo que le caracteriza es que demuestra que la filosofía puede ser explicada con humor ¡y entenderse! También será una lectura agradable para los expertos en la materia; aunque las explicaciones se les queden cortas, pueden recopilar un buen arsenal de filochistes. Uno de esos libros que apetece releer de vez en cuando.

 

Suscríbete

También te puede interesar

No Comments

Leave a Reply

Responsable: Esther Mateos • Finalidad: gestionar los comentarios • Legitimación: tu consentimiento • Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de relatosmagar.com) fuera de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos, entre otros derechos • Información adicional: Aviso legal y política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.