Un yanqui en la corte del rey Arturo - Mark Twain - Babelio
InicioMis librosA�adir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCr�ticasCitasListasTest
ISBN : 153707511X
310 p�ginas
Editorial: CreateSpace Independent Publishing Platform (14/08/2016)

Calificaci�n promedio : 3.87/5 (sobre 15 calificaciones)
Resumen:
Con este viaje al pasado, Mark Twain no pretende hacer alardes cient�ficos, �la transposici�n de �pocas y cuerpos�, es solo un pretexto para escribir un relato humor�stico, empapado, como es habitual en �l, de s�tira social y pol�tica. Las instituciones mon�rquicas, eclesi�sticas y caballerescas reciben un buen repaso; y los personajes, un tanto grotescos y caricaturizados, a la vez que nos divierten, nos sit�an frente a la desconfianza del autor ante ciertos valore... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Cr�ticas, Rese�as y Opiniones (6) Ver m�s A�adir una cr�tica
Liones
 08 December 2022
Mark Twain parte de la sugerente idea de los viajes en el tiempo, para situar de un simple garrotazo a Hank Morgan en el siglo VI desde su �poca (siglo XIX).


Despu�s de superada la perplejidad inicial, encontr�ndose con extra�os personajes y situaciones que le hacen creer que se encuentra en las inmediaciones de un manicomio, es capturado y condenado a la hoguera como corresponde a todo aquel que no se ajusta a los c�nones establecidos y desentona en la estricta sociedad caballeresca de la corte del Rey Arturo en Camelot.


Afortunadamente, Hank es un hombre con recursos (supervisor de una f�brica de armas) y con los suficientes conocimientos de Historia y Ciencia para sacar partido de su aventajada posici�n y aprovechar su conocimiento para revertir su precaria posici�n y acabar convertido en consejero real y uno de los personajes m�s poderosos del Reino.


No ser� tarea f�cil, en una �poca anclada en las supersticiones y muy tradicional donde las ideas establecidas son consideradas dogmas de fe y el respeto a la jerarqu�a y la iglesia son temas incuestionables. La rivalidad con el mago Merl�n (un aprendiz comparado con un hombre de ciencia), los constantes desencuentros con los caballeros andantes (representantes de las capas nobles) y la intervenci�n de la Iglesia har�n que el proyecto futurista y evolucionado de Hank cuente con numerosos obst�culos para poder alcanzar su fin.


Partiendo de un planteamiento grotesco y absurdo, Twain plantea temas muy serios como la abolici�n de la esclavitud y la implantaci�n de un sistema pol�tico igualitario que sustituyera a la monarqu�a y los nobles, personajes sin mayor m�rito que heredar sus t�tulos sin tener en cuenta su capacidad y val�a. No sale mejor parada la iglesia cat�lica, aut�ntica valedora de ese sistema feudal, en donde unos pocos prevalecen sobre una mayor�a de seres explotados y sin apenas capacidad de reacci�n o comprensi�n de su paup�rrima situaci�n.


Para escribir esta obra, el autor respet� las bases de lo anteriormente escrito sobre las leyendas del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda, manteniendo a muchos de los personajes y situaciones originales aunque d�ndoles su propia versi�n sat�rica. Tard� casi cinco a�os en terminarla, y apremiado a terminarla ante su dif�cil situaci�n econ�mica despu�s de realizar una fuerte inversi�n en una m�quina impresora que finalmente fracas� y casi le lleva a la ruina.


La obra es un tanto alocada y se nutre de ideas inveros�miles pero me ha resultado simp�tica, entretenida y amena y se entiende perfectamente el mensaje que Twain pretende expresar y defender.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         2213
March_25
 14 August 2023
Este es un ejemplo de que los grandes cl�sicos, por mucho que esperen en la lista de los libros pendientes, terminan siendo le�dos en el momento oportuno, tanto para el lector como para el propio libro que formar� para siempre parte de �l.
Desde que vi la pel�cula, hace much�simos a�os, quise leer la novela que hab�a dao la idea de tal maravilla. Por fin, llegado el momento, puedo decir que ha sido todo lo que esperaba y mucho m�s. He re�do, se me ha cortado la respiraci�n y me he emocionado.
Escrito en primera persona desde el punto de vista de Hank, un hombre muy pr�ctico que sufre un accidente por el que se ve inmerso en un viaje al pasado, precisamente a la �poca del rey Arturo y sus caballeros de la mesa redonda. Tengo que admitir que la mayor�a de lo que conozco de toda la �poca medieval es lo que he visto en series o pel�culas, por lo que no hubiera durado ni diez minutos, pero nuestro protagonista es listo, muy listo. Tanto que se atreve a enfrentarse al mism�simo Merlin. Imaginad que ten�is la ocasi�n de inventar el jab�n, el cepillo de dientes o cualquier otro objeto que usamos cada d�a pero que en aquella �poca podr�a ser cosa de brujer�a, es un �xito comercial garantizado. Y a esto se dedica "sir Jefe", con un desparpajo envidiable.
Me ha sorprendido lo cr�tico que llega a ser, dando a diestro y siniestro por igual a la monarqu�a, a la iglesia, a los pol�ticos... no s� si alguien se salva de una colleja a parte de nuestro viajero temporal o alguno de sus muchachos.
Con un final que me ha dejado con la boca abierta, porque realmente no me lo esperaba, puedo asegurar que es una de las novelas m�s ingeniosa que he le�do en el a�o.
Una novela que me ha parecido muy inteligente, con muy buenos di�logos, con opiniones nada populares para la �poca, pero divertida y bien construida al mismo tiempo, os aconsejo la lectura de este cl�sico, pero s� tengo que admitir que no es una lectura �gil ni f�cil, es una de esas que se saborea cap�tulo a cap�tulo lentamente.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         60
marmarci
 03 May 2020
La premisa de este libro me pareci� muy interesante, y de hecho me sonaba haber visto alguna vez alguna pel�cula donde esta misma premisa se llevaba a cabo.
Cuando empec� a leer el libro me gust� el humor de fondo y la manera de convertir una experiencia inveros�mil, como acabar por azar en el siglo VI en Camelot, en un repaso de las costumbres b�rbaras, crueldad y analfabetismo (entre otras) que la sociedad de nuestro protagonista ya hab�a superado y dejado atr�s, viendo esa sociedad desde el punto de vista de alguien del siglo XIX.

Sin embargo, conforme avanzaba la historia, m�s que un confrontamiento entre �pocas c�mico, m�s parec�a una exaltaci�n de la sociedad y creencias del protagonista como la �nica plausible, mientras que todo lo que le rodeaba en ese pasado era cada vez tratado de una forma m�s y m�s desde�osa, ridiculizando cualquier cosa que no saliera de �l y sus costumbres aprendidas. Incluso llega un momento en que, que esto fuera intencionado o no, deja de tener importancia. Siguiendo, la lectura se me hizo adem�s tediosa, cada vez m�s a menudo, al introducir disertaciones sobre econom�a, la Bolsa de Valores, beneficios, publicidad, etc. Capitalismo puro y duro.
S� dir� que me gustaron las pocas reflexiones acerca de la esclavitud (la necesidad de su abolici�n) y la igualdad de todo ser humano.
Y luego est� el final: Apelmazado m�s que apresurado, de sopet�n y con una soluci�n bastante "facilona" y nada satisfactoria.

En fin, que empec� con buen pie, pero se fue torciendo cada vez m�s hasta que s�lo segu�a leyendo para poder terminarlo. Una pena.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         10
NuriaCC
 20 June 2023

Un yanqui en la corte del rey Arturo, 1889
Mark Twain

Un yanqui en la corte del Rey Arturo es una de las novelas m�s populares de Mark Twain.
De forma inexplicable, tras sufrir un golpe en la cabeza, Hank, un operario de f�brica del siglo XIX , acaba aterrizando en el siglo VI, en la Inglaterra dominada por el m�tico Rey Arturo.
Aunque es hecho prisionero por uno de los caballeros del Rey, y condenado a morir en la hoguera, logra sobrevivir usando sus modernos conocimientos y se convierte el principal consejero del Rey Arturo, dedic�ndose a modernizar el Reino.
Las diversas peripecias y aventuras que vive Hank son motivo de reflexi�n acerca de la sociedad y la justicia para sostener esta s�tira sobre la Inglaterra feudal y otros sistemas opresores.

Me ha parecido un libro sorprendente y tremendamente interesante. A pesar de recordar vagamente alguna pel�cula basada en el libro, no ten�a ni idea de toda la carga social que Twain vuelve a plasmar en esta historia.

Bimestre con Mark Twain en el @clubclasicosjuveniles

#aconnecticutyankeeinkingarthurscourt #unyanquienlacortedelreyarturo #marktwain #leeresvivir #leermola #libros #leocl�sicos #clubcl�sicosjuveniles
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         10
Sai_Miluka_bibliophile
 20 May 2023
Mark Twain publica en 1889 Un yanqui en la corte del rey Arturo cuando Mark Twain se traslada a Warwick y se encuentra a un compatriota raro, raro, raro que -enfermo y en las �ltimas- le hace entrega de un manuscrito usado a modo de diario. �Qu� encontraremos? Un se�or de Connecticut que, a causa de un golpe, se encuentra con un viaje temporal a -ni m�s ni menos- a la art�rica Camelot, que intenta modernizar con educaci�n, mecanizaci�n e industrializaci�n (y de paso, llevarse unos beneficios).
A partir de aqu�: s�tira, iron�a y mucha cr�tica pol�tica y social; aqu� no se salva Merl�n, ansioso de poder, pero poco similar al de las leyendas, la iglesia ni un Arturo noble, pero necio a m�s no poder. Por no salvarse no se salva ni el protagonista.
�Interesante? Mucho �Art�rico? Nada, no es m�s que el tel�n de fondo de una historia que podr�a darse en el S.VI o el S.X sin tener que variar m�s que los nombres.
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (4) A�adir cita
LionesLiones25 November 2022
Cualquier tipo de realeza, por muy modificada que se encuentre, cualquier tipo de aristocracia, por muy podada que se halle, resultan un insulto indiscutible, pero si naces y creces bajo esas condiciones, probablemente no lo descubrir�s nunca, y tampoco lo creer�s cuando alguien te lo diga.
Comentar  Me gusta         270
LionesLiones28 November 2022
Una persona solo puede alcanzar su excelencia moral cuando lleva los ropajes religiosos que mejor se acomodan en color, talla y estilo a su estatura espiritual y a las correspondientes facciones y recovecos del alma.
Comentar  Me gusta         280
LionesLiones01 December 2022
Muchas cosas peque�as han adquirido proporciones may�sculas utilizando una publicidad adecuada.
Comentar  Me gusta         160
NuriaCCNuriaCC20 June 2023
Y entonces al hombre no se le ocurre nada mejor que retroceder unos doscientos o trescientos pasos y arremeter contra m� a toda velocidad de su caballo, con el barrilete para clavos inclinado casi a la altura de la nuca de su caballo, y su larga lanza apuntada hacia adelante. Me di cuenta de que la cosa iba en serio, de modo que cuando lleg� ya estaba yo en lo alto del �rbol. Me inform� que yo pasaba a ser propiedad suya, cautivo de su lanza. Aduc�a argumentos convincentes, y adem�s se encontraba en una posici�n ventajosa, as� que decid� darle la raz�n.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
Videos de Mark Twain (9) Ver m�sA�adir v�deo
Vid�o de Mark Twain
Paz Alicia Garciadiego, autora de los guiones de pel�culas como �Profundo carmes�, �El diablo entre la piernas� o la adaptaci�n de �El coronel no tiene quien le escriba�, platica con nuestro conductor, Harold Torres, sobre los autores y libros que han sido m�s relevantes para ella y descubre coincidencias entre ellos. Escucharemos, en la voz de Harold Torres, fragmentos de libros de Le�n Tolst�i, Adolfo Bioy Casares y Fi�dor Dostoyevski.
Libros le�dos: "Guerra y paz" de Le�n Tolst�i "La invenci�n de Morel" de Adolfo Bioy Casares "Los demonios" de Fi�dor Dostoyevski
Libros mencionados: "Mar�a Estuardo" de Stefan Zweig "Huckleberry Finn" de Mark Twain "Las aventuras de Tom Sawyer" de Mark Twain "Mujercitas" de Louisa May Alcott "Hombrecitos" de Louisa May Alcott "Ana Karenina" de Le�n Toslt�i "El azar y la necesidad" de Jacques Monod "Principio y fin" de Naghib Mahfuz "D�as y destino" de Vasili Grossman "El dios salvaje. Ensayo sobre el suicidio" de al Alvarez "Una historia de amor y oscuridad" de Amos Oz
Autores mencionados: Charles Dickens Honorio Bustos Domecq (Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares) Jorge Luis Borges Javier Mar�as
+ Leer m�s
otros libros clasificados: Literatura medievalVer m�s
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver m�s

Los monstruos de la saga Harry Potter

�Qu� criaturas m�gicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mant�cora
Nagini

15 preguntas
324 lectores participar�n
Th�mes : monstruos , criaturas , fantas�a , magiaCrear un test sobre este libro