Fragatas F-120, nuevos buques anfibios, submarinos S-90: así serán las unidades de la Armada española del futuro-noticia defensa.com - Noticias Defensa Programa submarino S-80
�Desea recibir notificaciones de www.defensa.com?
X
Viernes, 7 de junio de 2024 Iniciar Sesi�n Suscr�base

Fragatas F-120, nuevos buques anfibios, submarinos S-90: así serán las unidades de la Armada española del futuro

Las jornadas Entorno Operativo 2035, que reun�a en el CESEDEN (Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional) en un evento organizado por Edefa a cualificados portavoces de la Armada y los dos Ej�rcitos, nos ha permitido conocer las claves de las nuevas unidades de la Armada espa�ola a medio y largo plazo.

La perspectiva de la Armada ante el desafi� de las futuras amenazas que tendr� que afrontar Espa�a y el c�mo deber� de estar dotada para afrontar estos retos fue brillantemente expuesta por el capit�n de nav�o Manuel Aguirre, Jefe de la Secci�n de Definici�n de Capacidades del Estado Mayor de la Armada.

El marino, en apenas 20 minutos, present� la visi�n de las amenazas y c�mo crear una fuerza moderna, equilibrada, que garantice tanto la seguridad mar�tima espa�ola como la proyecci�n de esta fuerza a los escenarios de crisis que determine el Gobierno de la Naci�n.

La renovaci�n de sus sistemas, cifrada hoy principalmente en la puesta en marcha del programas de las nuevas fragatas F-110 y la incorporaci�n de los submarinos S-80 Plus, tendr� continuidad en un nuevo buque de intervenci�n subacu�tica y otro oceanogr�fico, buques anfibios, cazaminas o MCM (Medidas Contra Minas), etc. La idea en el apartado de nav�os es cambiar cantidad por calidad, basada en las nuevas tecnolog�as encabezadas en la revoluci�n digital, en una b�squeda continua de la m�xima eficiencia.

Pero el capit�n de nav�o Aguirre quiso ir m�s all� en el tiempo, y ya expuso c�mo deber� ser la nueva generaci�n de fragatas, las de tipo F-120. Seg�n el profesional, estos nuevos nav�os de alta discreci�n, portar�n un polivalente sistema de artiller�a de un alcance extendido, gracias a una nueva generaci�n de munici�n de este tipo, que adem�s estar�a dotada de gu�as multifunci�n. Respecto a los misiles, destac� que deber�an ser multiprop�sito, ya fueran para alcanzar una aeronave o un nav�o hostil, pero tambi�n con capacidad para batir blancos en tierra y  tener una alta capacidad de discriminar el blanco, que supere el actual concepto de �dispara y olvida�.

Los sistemas de informaci�n para mando y control deber�n ser integrales, fusionando los datos obtenidos por los sensores del propio nav�o con el inmenso tr�fico de informaci�n conjunto que proporcionen todos los medios propios (navales, aeroespaciales, terrestres), a cuya red se integra la nuevas fragata.

Los nuevos nav�os de escolta deber�an de contar, asimismo, con espacios multifunci�n. En general deber�n basarse en la total integraci�n de la plataforma con el sistema de combate, en conjunto una unidad m�s eficiente energ�ticamente, con una alta capacidad de ciberdefensa y capacidad de defensa contra los ataques electromagn�ticos.

Tambi�n destac� el concepto de sistemas de alta polivalencia, basada en la r�pida adaptaci�n de diferentes tipos de m�dulos, que permitan dotar a esas fragatas de diversos sistemas que posibiliten una r�pida adaptaci�n a la misi�n concreta a realizar. As� mismo, deber�n contar con un gemelo digital en tierra, que sirva para tener plena informaci�n de la unidad real cuando est� navegado, adem�s de para la gesti�n del sostenimiento/mantenimiento, ayudando al control de da�os, que pudieran producirse durante las misiones. La Inteligencia artificial ser� un valor a�adido a la tomas de decisiones complejas.

Respecto a los nuevos buques  anfibios, tendr�n una alta capacidad de proyecci�n, y ser�n unidades m�s ligeras que las actuales. Adem�s deber�n poder operar plenamente fuera del horizonte y ser capaces de realizar operaciones distribuidas. Respecto a la plataforma, plenamente estabilizada, contar� con un sistema integrado de �sta y la navegaci�n, as� como un sistema de combate plenamente adaptado a las operaciones anfibias y un sistema de movimiento de cargas de �ltima generaci�n. 

Los nuevos submarinos S-90 potenciar�n las altas capacidades oce�nicas, previstas en los S-80 Plus, aunque tambi�n tendr�n una gran eficacia en aguas litorales. El marino habl� de  una evoluci�n de este submarino, basado en sistemas de la industria nacional, destacando los avances realizados por las empresas espa�olas en los sistemas de propulsi�n independiente o  AIP (Air-Independent Propulsion), que se han dise�ado para los S-80 Plus.

Los nuevos S-90 contar�n, seg�n la trasparencia que present� el Comandante, con una alta discreci�n basada en una baja firma y escamas anec�icas, una reducida resistencia al avance, y un sistema de m�dulo multimisi�n. Respecto a sus sistemas de armas contar�n con capacidad IDAS (Interactive Defence and Attack System) incluyendo misiles con capacidad de atacar a tierra. (Julio Ma�z Sanz).

Fotograf�a: As� ser� deber�a ser el nuevo submarino S-90. (foto: Julio Ma�z/defensa.com).


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.