Las 8 mejores canciones de The Notorious B.I.G. — MOR.BO

¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Music

Las 8 mejores canciones de The Notorious B.I.G.

The Notorious B.I.G. Fotografía: Chicago Tribune
Words Mirangie Alayon Reading 11 minutos

Parece mentira que ya hayan pasado 27 años desde que el rapero neoyorquino The Notorious B.I.G fuera asesinado en un auto en las calles de Los Ángeles. Christopher Latore Wallace, su verdadero nombre, empezó a rapear a una edad muy temprana. De adolescente, mientras asistía a la misma escuela de Nueva York que Jay-Z y Busta Rhymes, actuaba en las calles con pequeños grupos de su barrio en Brooklyn. Pero fue después de pasar nueve meses en la cárcel cuando realmente decidió empezar a hacer música grabando maquetas bajo el nombre de Biggie Smalls. Un encuentro cambió rápidamente su vida: Sean Combs (ahora Diddy), propietario de la discográfica Bad Boy Records. En 1992, Biggie firmó un contrato y un año después lanzó su primer tema en solitario: Party And Bullshit.

Todo siguió: la remezcla Flava In Ya Ear, el tema Juicy, y la consagración con el álbum Ready To Die publicado en septiembre de 1994 y certificado cuatro veces como platino. En la cima del rap estadounidense, Wallace conoció a Tupac, pero pronto nació una rivalidad entre la Costa Oeste y la Costa Este. Tupac y Notorious B.I.G se convirtieron en enemigos declarados. De hecho, cuando Tupac fue asesinado en un tiroteo el 13 de septiembre de 1996, Biggie era el principal sospechoso. Sus familiares declararon ante la prensa para confirmar su coartada y limpiar su nombre. Al quedar libre de toda sospecha, Biggie pudo concentrarse en su segundo álbum, Life After Death, que tenía pensado lanzar el 25 de marzo de 1997. El 8 de marzo, voló a Los Ángeles para promocionarlo en los Soul Train Music Awards. Tras la ceremonia, asistió a una fiesta organizada por la revista Vibe, pero hacia las 12:30 de la mañana, decidió volver a su hotel en un todoterreno. El vehículo fue emboscado unos minutos después. Biggie fue declarado muerto el 9 de marzo de 1997 a la 1:15 de la madrugada en el Centro Médico Cedars-Sinai de Los Ángeles tras recibir cinco disparos, uno de ellos mortal.

Un verdadero ídolo multigeneracional, Biggie fue el autor de algunas de las mejores canciones de la historia del hip-hop. Décadas después de su muerte, la familia del hip-hop sigue llorando el nombre de The Notorious B.I.G., cuya música quedará para siempre en la historia del hip-hop. Como homenaje al rapero que inspiró a tantos otros, repasamos 8 clásicos que hicieron de Biggie lo que es hoy: una leyenda.

8. Notorious Thugs (Feat. Bone Thugs-N-Harmony)

Escrita por: Diddy, Stevie J, Layzie Bone, Krayzie Bone, Bizzy Bone & The Notorious B.I.G. | Producida por: Stevie J & Diddy

Comenzamos la lista con este tema conmovedor en el que participan Bone Thugs-N-Harmony, y que forma parte del álbum doble Life After Death, publicado 15 días después de la muerte de Biggie. Esta rola, compuesta por un sample de C.R.E.A.M de Wu-Tang Clan, tiene un efecto muy melancólico con el coro de Bone Thugs-N-Harmony; pero no te equivoques, las letras siguen siendo afiladas y violentas. Grabado en una sola toma, el verso de Biggie se adapta con una facilidad desconcertante al flujo ametrallador tan característico de los Cleveland Thugs, pero también puede interpretarse como la última respuesta al tema Thug Life de su eterno enemigo jurado, Tupac.

Letra destacada: Time to load the Glocks, but I’m thinkin’ not / There’s another evil force tellin’ me to do what I gotta do / So I up my pipe, a nigga dyin’ tonight / And I’m always runnin’ from the boys in blue / Biggie, blue’s on my ass

7. Ten Crack Commandments

Escrita por: DJ Premier & The Notorious B.I.G. | Producida por: DJ Premier

En el número siete, continuamos con un tema inolvidable de Biggie en Ten Crack Commandments, en donde el legendario rapero desgrana una a una las reglas ineludibles del juego de la droga, como un Moisés del crack. Los complejos esquemas de rima utilizados por B.I.G. dan aún más alcance a esta religión callejera, todo ello perfectamente apoyado por la embriagadora producción de Preemo, y en particular esta muestra de una cuenta atrás como intro, enunciada por Chuck D. Icónica.

Letra destacada: I’ve been in this game for years, it made me a animal / There’s rules to this shit, I wrote me a manual / A step-by-step booklet for you to get / Your game on track, not your wig pushed back

6. Big Poppa

Escrita por: The Isley Brothers, The Notorious B.I.G. & Chris Jasper | Producida por: Chucky Thompson & Diddy

Big Poppa es uno de los mayores singles de la carrera de Biggie: no solo logró disco de platino, sino que estuvo varias semanas en el top 10 del Billboard Hot 100. El single forma parte del álbum Ready to Die, y su tempo lento y su instrumentación al estilo de la Costa Oeste lo convierten en un jam perfecto para una noche relajada pero con un toque de rap gangsta. ¿Por qué está en esta lista? Pues en un momento en el que la guerra entre la Costa Este y la Costa Oeste aún no había desgarrado el hip hop en profundidad, Biggie dejó caer estas barras sobre un instrumental tan inspirado como impregnado de una musicalidad habitualmente inculcada por los productores de la Costa Oeste como Dr. Dre; pero acá son Chucky Thompson y Puff Daddy (en ese momento) quienes logran hacerlo y quienes ofrecen a Biggie uno de sus mayores éxitos.

Letra destacada: I love it when you call me Big Poppa / Throw your hands in the air if you’s a true player / I love it when you call me Big Poppa / To the honeys gettin’ money, playin’ niggas like dummies

5. Who Shot Ya?

Escrita por: Diddy, Nashiem Myrick & The Notorious B.I.G. | Producida por: Diddy & Nashiem Myrick

Who Shot Ya? es un tema tristemente premonitorio y un presagio de eternidad para Biggie. Otro gran éxito del rapero de Brooklyn, este tema contribuyó a hacer legendario su álbum debut, y a convertir a Biggie en una leyenda del rap, incluso en vida. El tema se apoya en un bucle de piano terriblemente efectivo, con una fantasía de Biggie mirando por encima del hombro a los raperos de la Costa Oeste de forma regia. Cabe destacar que el desdoblamiento de la palabra obsoleta entre dos compases en la primera estrofa ha roto unos cuantos cuellos y ha dado ideas a toda una generación de aspirantes a MC.

Letra destacada: Who shot ya? Separate the weak from the obsolete / Hard to creep them Brooklyn streets / It’s on, nigga, fuck all that bickerin’ beef / I can hear sweat tricklin’ down your cheek / Your heartbeat sound like Sasquatch feet / Thunderin’, shakin’ the concrete

4. Mo Money Mo Problems

Escrita por: Stevie J, Nile Rodgers, Bernard Edwards, Ma$e, Diddy & The Notorious B.I.G. | Producida por: Ma$e & Diddy

Comenzamos la recta final con este banger: Biggie pasa gran parte del álbum Life After Death pensando en las oscuras consecuencias de sus excesos, pero se toma un momento para convertir ese estrés en alegría con la ayuda de Ma$e y Diddy en Mo Money Mo Problems. Aunque todos los participantes se adhieren a la ética de conseguir dinero, el concepto nunca eclipsa su individualidad. En la pista, B.I.G. todavía tiene algunos intereses criminales (Me lose my touch? Never that/If I did, ain’t no problem to get the gat), pero, en última instancia, todo gira en torno a ese sampleo de Diana Ross, un rayo de luz que se refleja en esos brillantes trajes y que sigue irradiando décadas después.

Letra destacada: I call all the shots, rip all the spots / Rock all the rocks, cop all the drops / I know you thinking now, “When all the ballin’ stops?” / Nigga never home, gotta call me on the yacht

3. Suicidal Thoughts

Escrita por: Lord Finesse & The Notorious B.I.G. | Producida por: Lord Finesse

Después de una serie de imágenes deprimentes, Biggie remató el álbum Ready To Die con estas frías y suicidas palabras. La frase inicial, When I die, fuck it I wanna go to hell/Cause I’m a piece of shit, it ain’t hard to fuckkin’ tell, es el equivalente a empezar una película de gángsters con una escena de homicidio. Sobre un inquietante sample de Miles Davis, Biggie le cuenta a su mentor Diddy sus sentimientos de infelicidad y prepara lo que parece ser su sesión de purgatorio. En una atmósfera oscura y desgarradora, el rapero confiesa todos sus crímenes, como si estuviera en un pasillo cuya única salida es la muerte. Al final se suicida, y este último tema de Ready To Die es un enlace a su segundo álbum, Life After Death.

Letra destacada: When I die, fuck it, I wanna go to hell / ‘Cause I’m a piece of shit, it ain’t hard to fuckin’ tell (What you talkin’ ’bout, man?) / It don’t make sense, goin’ to heaven with the goodie-goodies / Dressed in white, I like black Timbs and black hoodies (Aw, man)

2. Hypnotize

Escrita por: Deric “D-Dot” Angelettie, Ron “Amen-Ra” Lawrence, Randy Alpert, Diddy, Andy Armer & The Notorious B.I.G. | Producida por: Ron “Amen-Ra” Lawrence, Diddy & Deric “D-Dot” Angelettie

En este tema, el rapero estadounidense habla de su pobre infancia en Brooklyn, donde vivía en un barrio marginal de una sola habitación, de sus sueños de convertirse en rapero y de sus influencias. Le pone sabor a este jam con un coro preexistente y ultrafamiliar del narrador Slick Rick, reelaborado al estilo de Biggie, todo ello cantado por Pamela Long, a quien le añade un flow agudo e incisivo del que Big Poppa tiene el secreto, y con este track se llevó la receta del éxito. Además, ¿cómo olvidar el video? Incluía una persecución entre un barco y helicópteros y luego motos y un gran hummer con Diddy y Biggie en un Mercedes descapotable que va… marcha atrás.

Letra destacada: I put hoes in NY onto DKNY (Uh-huh) / Miami, D.C. prefer Versace (That’s right) / All Philly hoes go with Moschino (Come on) / Every cutie with a booty bought a Coogi

1. Juicy

Escrita por: Poke, James Mtume, Diddy & The Notorious B.I.G. | Producida por: Poke & Diddy

Y llegamos a la número uno, Juicy, que es la mejor canción de Biggie Smalls de todos los tiempos y una de las mejores canciones de hip-hop de todos los tiempos. Es un raro momento de autointrospección en el que se desprende de su personalidad de matón y hace un balance de su ascenso. Biggie murió tres años después de la publicación de esta canción, pero, como todo verdadero clásico, sigue vivo a través de quienes la recuerdan. Desde la primera frase hasta la camiseta amarilla y azul de Bad Boy, los detalles de este tema son legendarios. Desde las primeras notas de este instrumental instantáneamente reconocible y basado en el éxito funk de Mtume, Juicy Fruit, el joven Biggie se lanza a un verso en forma de homenaje a quienes le inspiraron, desde Marley Marl hasta Funkmaster Flex.

Letra destacada: I made the change from a common thief / To up close and personal with Robin Leach / And I’m far from cheap, I smoke skunk with my peeps all day / Spread love, it’s the Brooklyn way / The Moët and Alizé keep me pissy, girls used to diss me / Now they write letters ’cause they miss me / I never thought it could happen, this rapping stuff

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • 3
    Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE