Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo
Tu puerta al éxito
académico
y profesional
EXPLORA NUESTRAS MAESTRÍAS
Transforma tu
experiencia
en conocimiento
EXPLORA NUESTROS DOCTORADOS
Previous slide
Next slide
0
Años De Trayectoria
0
Estudiantes
0
Maestrias
0
Doctorados
0
Parnets

Dra. Esther Ramírez García

DIRECTORA DE LA ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNT

Es doctora en Planificación y Gestión por nuestra Universidad Nacional de Trujillo, institución donde también obtuvo su grado de Bachiller en Enfermería, luego su Licenciatura como Enfermera General y de Salud Pública y su maestría en Salud Pública. Su post doctorando en Ciencias del Cuidado en Salud lo realizó en la Universidad Federal Fluminense, Escuela de Enfermería Aurora da Afonso Costa(Brasil).

Tiene diplomados en Planificación Estratégica Universitaria, Investigación Formativa y Currículo por Competencias, Promoción de la Salud en el contexto de la APSySistemade GestióndelaCalidad:ISO 9001:2008.

En la UNT se ha desempeñado previamente como jefa de la Oficina de Desarrollo Académico y Evaluación, directora de la Escuela Académico Profesional de Enfermería, directora de Departamento Académico de Enfermería de la Mujer y Niño (dos periodos), miembro del Consejo de Facultad de Enfermería (tres periodos).

Igualmente, integrante del Comité Directivo de la Dirección de Cooperación Técnica y Relaciones Nacionales e Internacionales para el Desarrollo Educativo y Social, presidenta del Comité de Calidad UNT, presidenta del Comité de Calidad de la Facultad de Enfermería y decana de la Facultad de Enfermería de la UNT (Junio 2020 - Febrero 2022).

SOLICITAR INFORMACIÓN

INGRESA TUS DATOS:

BENEFICIOS

Egresados de Excelencia

Nuestros ex-alumnos son capaces de entender y analizar situaciones propias de cada disciplina, con un alto grado de compromiso frente a los problemas de nuestra sociedad en el mundo globalizado.

Egresados de Excelencia

Nuestros ex-alumnos son capaces de entender y analizar situaciones propias de cada disciplina, con un alto grado de compromiso frente a los problemas de nuestra sociedad en el mundo globalizado.

Aprendizaje Participativo

Apuntamos a desarrollar en el alumno la autogestión en el proceso de aprendizaje, incentivando la capacidad de administrar sus propios tiempos y de ser un participante activo en su proceso de formación.

Aprendizaje Participativo

Apuntamos a desarrollar en el alumno la autogestión en el proceso de aprendizaje, incentivando la capacidad de administrar sus propios tiempos y de ser un participante activo en su proceso de formación.

Acompañamiento Continuo

Nuestro novedoso modelo educativo nos permite acompañar a los estudiantes en todo el proceso formativo. Brindamos asesorías personalizadas y asistimos a los educandos en el proceso de tesis.

Acompañamiento Continuo

Nuestro novedoso modelo educativo nos permite acompañar a los estudiantes en todo el proceso formativo. Brindamos asesorías personalizadas y asistimos a los educandos en el proceso de tesis.

Programas certificados a nivel nacional e internacional

Nuestras carreras están avaladas a nivel nacional por la SUNEDU, y apoyadas por entidades educativas de todo el mundo. Así, nos convertimos en una de las instituciones de mayor prestigio de la región.

Programas certificados a nivel nacional e internacional

Nuestras carreras están avaladas a nivel nacional por la SUNEDU, y apoyadas por entidades educativas de todo el mundo. Así, nos convertimos en una de las instituciones de mayor prestigio de la región.

Somos una Universidad Peruana Licenciada por Sunedu, somos la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo.

¿Qué posgrado quieres estudiar?

Doctorados

Maestrías

DIPLOMATURAS, CURSOS Y TALLERES

CULTURA DE CALIDAD

El Equipo de la Oficina de Gestión de la Calidad (OGC) tiene el privilegio y la gran responsabilidad de desarrollar y consolidar la calidad en todos los procesos académicos y administrativos de la Universidad, de acuerdo a estándares nacionales e internacionales (Estatuto Reformado 2021).En la Escuela de Posgrado tenemos el propósito de garantizar que la oferta formativa responda de manera óptima a las necesidades de la sociedad.

Para ello, orienta sus esfuerzos y recursos a la formación de  personas con las más altas capacidades profesionales. En ese sentido, se cuenta con un sistema de calidad que desarrolla:

  • Procedimientos de evaluación y seguimiento de la calidad académica y administrativa de los programas de posgrado.
  • Plantea estrategias para la mejora permanente.
  • Realiza actividades para cumplir los estándares de calidad correspondientes a un posgrado de excelencia.

Noticias

Enlaces de interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors