Señales que delatan a una persona que miente, según la psicología | Su Médico
MENTIR

Señales que delatan a una persona que miente, según la psicología

Algunas de las motivaciones más comunes para mentir pueden ser miedo, vergüenza o la necesidad de ser aceptadas o aceptados por los demás

Las personas que mienten constamente tienen características particulares
Las personas que mienten constamente tienen características particularesCréditos: (Canva)
Escrito en MENTE SANA el

Seguramente en más de una ocasión has sentido que una persona te está mintiendo en alguna conversación o situación. Las personas que mienten suelen tener un comportamiento y a veces difícil de entender. Por ello, la psicología actual nos permite identificar algunas señales que delatan a una persona mentirosa. 

Aunque casi todas las personas hemos mentido alguna vez en nuestra vida (aunque sea una pequeña mentira), existen personas que lo hacen constantemente, como si no pudieran parar o les costará afrontar su propia verdad. 

Las personas que mienten inspiran poca confianza y nos hacen sentir inseguras e inseguros sobre si lo que sienten y lo que nos dicen es cierto o no. El cuerpo suele tener su propia forma de expresar la verdad, aun cuando tratamos de evitarlo. A continuación, te compartimos algunas señales que delantal a una persona que miente.

Señales de una persona que miente

El portal Psicología Online señala que mentir alguna vez en nuestra vida no significa que seamos unos mentirosos patológicos. Las mentiras piadosas forman parte de nuestro día a día, y aunque no sean comportamientos honestos, no siempre son el reflejo de una persona mentirosa.

El problema surge cuando nuestras actitudes se basan en mentir a todos quienes nos rodean. Decir una mentira piadosa en una ocasión no es malo, sin embargo, mentir una y otra vez acerca de muchos de los elementos que nos rodean es una señal de alerta. 

(Foto: Canva)

Este tipo de actitud debe ser identificada para poder cambiarla mediante ejercicios de crecimiento personal, e incluso terapia psicológica si es necesario, pues las mentiras recurrentes tienen un trasfondo que la persona mentirosa debe explorar para comprender a profundidad por qué lo hace. 

A continuación, algunas señales y particularidades de una persona que miente:

  • Miedo o sensaciones de incomocidad

Las personas suelen mentir por diferentes motivos, ya sea para proteger su imagen, evitar el castigo o conseguir algún beneficio personal. Algunas de las motivaciones más comunes para mentir pueden ser miedo, vergüenza o la necesidad de ser aceptadas o aceptados por los demás, señala el portal Psicólogo Torrejon Velasco. 

  • Autoestima baja

Las personas que mienten suele ser inseguras y con autoestima baja, creen que lo que les rodea no es suficiente y que, por esa razón, deben elaborar mentiras acerca de su vida. Además, suelen ser personas que no hablan mucho o, por el contrario, desarrollan una extensa historia irreal y hablan todo el tiempo sobre ella.

(Foto: Canva)
  • Se enojan cuando son descubirtos

El mentiroso cuando se ve descubierto se enfada o se hace la víctima, desviando así la atención de la mentira y proyectándola hacia el enfado o la tristeza. Las personas que mienten suelen negar los hechos hasta que son descubiertas.

  • Tratan de convencerte de que lo que dicen es cierto

Las personas mentirosas buscan a toda costa convencerte de que lo que dicen es verdad, por lo que se vuelven personas repetitivas sobre un mismo tema o buscan sacarlo a colación constantemente.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.