Vittorio Emanuele III, rey de Italia
HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Vittorio Emanuele III, rey de Italia


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)
Víctor Manuel III de Italia. / Wikipedia. Víctor Manuel III de Italia. / Wikipedia.

Vittorio Emanuele III nació en Nápoles en 1869. Era hijo del rey Umberto I, segundo rey de Italia y de la reina Margherita. En 1900 subió al trono, después del asesinato de su padre en Monza a causa de un atentado anarquista.

Durante la primera etapa de su reinado se mantuvo dentro de los límites constitucionales. Fue partidario de la entrada de su país en la Primera Guerra Mundial. Cuando, por fin, Italia decidió participar en el conflicto se mantuvo muy pendiente de las operaciones militares, dejando a su tío, el duque de Génova, como regente en Roma.

El hecho que más repercusión tuvo como rey fue la llamada a Mussolini para formar gobierno después de la Marcha de Roma, en octubre de 1922. Vittorio Emanuele se negó a que se declarara el estado de sitio como le pidió el primer ministro Facta. Esta decisión le apartó del cauce constitucional y le vinculó al Duce. Precisamente, durante la época fascista, el monarca fue un instrumento fácil en manos de Mussolini. Le halagó haciéndole emperador de Etiopía en 1936 y rey de Albania en 1939.

Ante la difícil situación italiana provocada por el desembarco aliado en las costas del sur del país, Vittorio Emanuele accedió a retirar a Mussolini del poder, inmediatamente después de la famosa reunión del Gran Consejo Fascista donde una mayoría de jerarcas fascistas se conjuró contra el dictador. El rey entregó el poder, en el mes de julio de 1943, al mariscal Badoglio. Pero la contraofensiva alemana trastocó gravemente sus planes y tuvo que huir con la familia real.

En 1944, las presiones de la amplia coalición antifascista le obligaron a abdicar en su hijo Umberto, medida tomada como un medio para intentar salvar a la institución monárquica, muy desprestigiada por su vinculación con el fascismo. Se marchó a Egipto y murió en Alejandría en 1947. En todo caso, los italianos terminarían por votar a favor de la instauración de una República.

Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.

La organización territorial de España
Las relaciones Iglesia- Estado en España
CONCEPTOS DE HISTORIA CONTEMPORANEA DE ESPAÑA
El republicanismo en España
Diccionario de Historia contemporánea
Europa en su cenit
Las Constituciones en España
El Antiguo Régimen. Sus estructuras sociales, económicas y políticas
El tiempo de las Revoluciones. De 1820 a 1848
Historia del socialismo español
La España del Siglo XVIII. Luces y sombras del reinado de los borbones
Del abrazo de Vergara al Bando de Guerra de Franco
Episodios que cambiaron la Historia de España
El libro de la Gran Guerra