Qué hacer en Japón cuando llueve - Japonismo

Básicos para viajar a Japón

Por dónde empezar

New logo Japonismo
Ideas sobre qué hacer en Japón cuando llueve

Qué hacer en Japón cuando llueve

Holafly y Japonismo, eSIM con descuento
Visit Nara

Ya puedes viajar a Japón como antes de la pandemia, consulta aquí la documentación y requisitos. Planifica tu viaje con Japonismo y nos ayudas a mantener el proyecto vivo.

Nadie quiere que le llueva durante su viaje a Japón. Pero, ¿quién dice que no se pueda disfrutar de Japón cuando llueve? Es cierto que, por norma general, la lluvia es mala compañera de viaje. Cuando uno está en casa, siempre puede quedarse en el sofá viendo la tele. Pero estando de viaje… ¡cómo te vas a quedar en tu hotel estando en Japón!

Por ello, en este artículo te damos un montón de ideas de cosas que puedes hacer en Japón cuando llueve. Verás que la lluvia no tiene por qué ser un impedimento. Simplemente, quizás tengas que ajustar algunos planes, cambiar alguna excursión y dejarte llevar, usando la lluvia casi de «excusa» para disfrutar de teatros, cafeterías, museos, centros comerciales, mercados, onsen

Laura bajo la lluvia en Shibuya
Laura bajo la lluvia en Shibuya
Maiko con mapa Japonismo

Planifica tu viaje a Japón

Te proporcionamos todas las herramientas y recursos necesarios para que tu viaje a Japón sea inolvidable y sin preocupaciones

¿Cuándo llueve en Japón?

Por norma general, hay dos momentos al año en los que hay más probabilidades de lluvia en Japón. El primer momento es la temporada de lluvias o tsuyu, que cubre todo el mes de junio y comienzos de julio, aunque comienza un poco antes, en mayo, en la región de Okinawa.

La temporada de lluvias no significa que vaya a llover todo el día todos los días. Más bien supone cielos grises y encapotados, una alta sensación de humedad y posibilidad de lluvias en cualquier momento, especialmente por las tardes y noches.

Por otro lado, el segundo momento más lluvioso en Japón son los meses de agosto, septiembre y octubre, debido al paso de tifones. Ojo, esto no significa que llueva todos los días y dependerá mucho de si llega un tifón en la zona en la que tú estés. La llegada del tifón viene acompañada de lluvia y, posteriormente, viento. Como contamos en el artículo enlazado sobre tifones, justo cuando está pasando un tifón por encima no se recomienda salir a la calle, pero sí puedes salir horas antes, aunque esté lloviendo.

Finalmente, los meses de invierno son los más secos en todo el país. De hecho, en Tokio, los meses con más precipitaciones son septiembre y octubre, mientras que en Kioto suelen ser los meses de junio y julio.

Lluvia sobre los cerezos en flor
Lluvia sobre los cerezos en flor

Recomendaciones generales para un día de lluvia

A continuación, verás ideas sobre qué hacer en Japón cuando llueve pero, primero, ten en cuenta las siguientes recomendaciones generales:

  • Muchos hoteles y ryokan tienen paraguas para sus huéspedes. No obstante, te animamos a que te compres tu propio paraguas de vinilo en Japón, luego será un recuerdo maravilloso.
  • Evita todo lo que puedas los autobuses, porque cuando llueve el tráfico en superficie suele verse más afectado. La red de metro de Tokio es muy eficaz y además hay otras muchas líneas de tren como la Yamanote (de JR), por lo que en Tokio el problema suele ser menor. No obstante, en Kioto la cosa cambia: el metro de Kioto no te sirve para hacer turismo al 100 %, por lo que ármate de paciencia.
  • Muchos business hotels tienen lavadoras y secadoras que funcionan con monedas. Si ha llovido mucho y necesitas secar tu ropa, puedes usarlas fácilmente. Si no hubiera en tu alojamiento, busca «coin laundry» en Google Maps para localizar la lavandería más cercana.
  • Si necesitas chubasquero o ropa seca, acércate a cualquier tienda de Uniqlo. Tienen ropa sencilla a precios decentes.
  • En caso de que te decidas a salir, usa calzado impermeable (como por ejemplo los que llevan Gore-Tex).
Que la lluvia no te pare: paraguas o chubasquero y a disfrutar de Japón
Que la lluvia no te pare: paraguas o chubasquero y a disfrutar de Japón

Compra un paraguas de vinilo

Los paraguas transparentes, llamados biniirugasa (literalmente, «paraguas de vinilo») son una opción ideal si no llueve demasiado y no hace mucho viento. Además, al ser transparente, te permite ver bastante bien el paisaje y disfrutar del ambiente a pesar de la lluvia.

Puedes comprarlo por poco dinero en el konbini y disfrutar de un paseo relajado por la ciudad, sintiéndote como Scarlett Johansson en Lost in Translation, por ejemplo. Luego, te lo puedes llevar de vuelta a tu país, aunque hoy en día ya es más sencillo encontrar paraguas así en muchas ciudades de fuera de Japón.

El personaje de Scarlett Johansson paseando bajo la lluvia con su paraguas transparente
El personaje de Scarlett Johansson paseando bajo la lluvia con su paraguas transparente

Prueba suerte a hacer turismo en destinos populares

A veces, cuando llueve, los lugares y destinos más populares están más tranquilos, ya que son muchos los que cambian de planes y buscan destinos para estar a cubierto.

Lugares populares en Tokio

  • Barrios de Tokio. En Tokio, puedes pasear de manera mucho más tranquila por Shinjuku, Asakusa, Harajuku, el parque de Ueno o Shibuya, por ejemplo. De hecho, nosotros tenemos fotos de la estatua de Hachiko bajo la lluvia en las que no hay nadie… ¡algo muy extraño!
  • Santuario Meiji y parque Yoyogi. Caminar entre los grandes árboles del santuario Meiji y el cercano parque Yoyogi es casi una experiencia religiosa, porque bajo la lluvia está maravilloso. Y si lo haces sin gente, más aún.
  • Templo Sensoji. Al estar al descubierto, la calle Nakamise de acceso al templo suele estar más tranquila en días de lluvia. Además, por la noche, puedes hacer fotos preciosas usando la lluvia en el suelo para obtener reflejos maravillosos.
Hachiko, solo, bajo la lluvia
Hachiko, solo, bajo la lluvia

Lugares populares en Kioto

  • Santuario Fushimi Inari. Pasea por los famosos caminos de puertas torii bajo la lluvia y consigue fotos casi místicas con la niebla que suele acumularse en la cima.
  • Bosque de bambú de Arashiyama. Encuentra algo de paz en uno de los lugares más populares de Kioto. Si vas temprano, en un día lluvioso, es habitual estar bastante solo.
  • Templo Ryoan-ji. Conocido por su jardín zen, puedes cobijarte de la lluvia mientras observas el jardín seco desde la terraza de madera.
  • Templo Kinkaku-ji. Uno de los iconos de la ciudad, el pabellón dorado está precioso bajo la lluvia. Si vas temprano, estarás solo.
  • Sannenzaka y Ninenzaka. Estas dos callejuelas adoquinadas junto al templo Kiyomizudera son muy populares, por lo que puede ser que en días de lluvia también haya mucha gente. Si es así, entra en las tiendas de artesanía o disfruta de un buen té matcha en alguna de las cafeterías situadas en el interior de las casas tradicionales.
  • Barrios de geishas. Con un poco de suerte, verás alguna maiko o alguna geisha con su paraguas tradicional wagasa ir de aquí para allá. Si no, siempre puedes disfrutar de un paseo tranquilo entre casas tradicionales.

Dispones de muchas más ideas de qué ver y hacer en nuestras guías de ciudad, como por ejemplo nuestra guía de Tokio y nuestra guía de Kioto.

¿Quién diría que esto es en pleno centro de Shibuya?
¿Quién diría que esto es en pleno centro de Shibuya?

Pasea por parques y jardines

Dentro de los lugares populares, otra opción es pasear por parques y jardines. La lluvia crea un ambiente algo melancólico que añade misticismo a la visita.

Además, la gran mayoría de parques y jardines tienen gazebos o glorietas cubiertas, por lo que cuando necesites un descanso, puedes resguardarte en ellas y sentirte como si fueras un personaje de El jardín de las palabras de Makoto Shinkai en el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen.

Parques y jardines en Tokio

  • Koishikawa Korakuen. Estos jardines del periodo Edo se encuentran en pleno centro de Tokio, al lado del Tokyo Dome, por lo que son ideales en días de lluvia, porque cuando te canses e pasear bajo la lluvia, puedes acercarte hasta Tokyo Dome City.
  • Parque Inokashira. Combínalo con una visita al Museo Ghibli y un paseo por las calles comerciales de Kichijoji y disfrutarás de un día completo en el oeste de Tokio.
  • Jardines Tonogayato. Especialmente bonitos en época de momiji, bajo la lluvia estos jardines al oeste de Tokio resultan simplemente espectaculares.

Parques y jardines en Kioto

Más parques y jardines en otros destinos de Japón

Te recomendamos aprovechar un día de lluvia para visitar otros parques y jardines de Japón como, por ejemplo:

Jardines Koishikawa Korakuen bajo la lluvia
Jardines Koishikawa Korakuen bajo la lluvia

Haz fotos nocturnas de los neones

Los centros de las grandes ciudades japonesas están llenos de neones. Por eso, siempre recomendamos un paseo al atardecer, cuando templos y santuarios ya han cerrado, para disfrutar del ambiente.

En un día de lluvia resulta más interesante, si cabe, porque cuando llueve los neones crean reflejos maravillosos en el suelo. Si te gusta la fotografía, es el momento ideal para sacar la cámara y disfrutar del paisaje.

Evidentemente, barrios como Shinjuku, Shibuya o Ueno, en Tokio, son conocidos por sus neones. Pero la zona cercana a las estaciones centrales, así como el centro de las grandes ciudades, como el cruce de las avenidas Shijo/Kawaramachi en Kioto o la zona de Dotombori en Osaka, están repletos de neones también.

Callejuelas de Kichijoji, al oeste de Tokio, bajo la lluvia
Callejuelas de Kichijoji, al oeste de Tokio, bajo la lluvia

Sal de compras a cubierto

En Japón hay muchísimas opciones de disfrutar de las compras a cubierto, ya sea en los bajos de los grandes almacenes como en calles subterráneas o calles comerciales techadas.

  • Shotengai. En Japón hay muchas calles comerciales techadas, llenas de negocios de todo tipo. Es el lugar ideal por el que pasear en un día de lluvia. En Kioto, destacamos especialmente Teramachi y Shinkyogoku, en pleno centro de la ciudad.
  • Chikagai. Disfruta de las compras en las «calles subterráneas», todo un entramado de pasillos subterráneos que te protegen de la lluvia, el viento, la nieve o el frío. En el artículo enlazado te contamos cuáles son las más populares.
  • Depachika. Los plantas subterráneas de los grandes almacenes japoneses están dedicadas a la comida. Puedes pasar horas mirando y probando todo tipo de comida sin mojarte. En el artículo enlazado verás distintas opciones.

Asimismo, en un día de lluvia, también es ideal ir de compras por sus centros comerciales y grandes almacenes. Algunos de los nombres más populares son Isetan, Daimaru, Mitsukoshi, Matsuya, Marui, Tokyu, Hankyu, Takashimaya… Puedes usar Google Maps para localizarlos. Allí puedes comprar kimonos, yukatas, whisky japonés, accesorios para el hogar, complementos para la cocina, etc.

Otros dos grandes nombres a recordar son Yodobashi Camera y Bic Camera, dos grandes almacenes dedicados a la electrónica y el menaje del hogar. El Yodobashi Camera de Umeda (Osaka), el de Kioto o el de Akihabara (Tokio) son enormes y es muy divertido pasar el rato viendo todo tipo de objetos y cacharros.

Finalmente, también te recomendamos usar la lluvia como excusa para perderte entre los pasillos repletos de objetos de Don Quijote, Daiso o Tokyu Hands, por ejemplo. De nuevo, usa Google Maps para localizar la tienda más cercana… ¡Las hay por todas partes!

Típica shotengai cubierta, ideal para los días de lluvia
Típica shotengai cubierta, ideal para los días de lluvia

Compras en Tokio

  • Nakano Broadway. Meca del manga, el anime y la cultura otaku, en este centro comercial encontrarás decenas de tiendas dedicadas a la cultura popular, entre las que hay varias tiendas Mandarake.
  • Roppongi Hills. Disfruta de las tiendas situadas en las primeras plantas de este gran complejo comercial y residencial. Y si no llueve mucho, puedes pasear por el precioso jardín japonés o hasta acercarte a la sede de la cadena de televisión Asahi.
  • Azabudai Hills. Piérdete por los pasillos llenos de tiendas, cafeterías y restaurantes de este nuevo desarrollo urbanístico o haz una reserva para visitar el Sky Lobby y disfrutar de las vistas de la Torre de Tokio.
  • Tokyo Midtown. Este otro gran complejo comercial en pleno Roppongi es ideal en días de lluvia, ya que dispone de montones de tiendas, así como museos y jardines (si no llueve mucho).
  • Tokyo Solamachi. Gran centro comercial situado a los pies de la torre Tokyo Skytree, ideal para un día de lluvia, pues es enorme y con muchas tiendas, cafeterías y restaurantes.
  • Sunshine City. Gran complejo de ocio y entretenimiento en el barrio de Ikebukuro. Además de tiendas y restaurantes, hay pequeños parques temáticos, un planetario y hasta un acuario.
  • Ginza Six. Situado en pleno barrio de Ginza, este moderno centro comercial es perfecto para días lluviosos, ya que puedes disfrutar de las compras y también del arte y la innovación.
  • Tokyu Plaza Omotesando Harajuku. En la avenida Omotesando hay distintos centros comerciales y grandes almacenes dignos de ser explorados. De todos ellos, destacamos éste, con su popular entrada con espejos y una fabulosa terraza que, a pesar de estar en pleno Harajuku, tiene un ambiente muy tranquilo.
  • Tokyu Plaza Harajuku Harakado. Abierto en abril de 2024 cerca del anterior (pero en la acera contraria, junto al edificio V28), es otro ejemplo de arquitectura singular en la zona de Omotesando.
  • Estación de Tokio. No sólo es un edificio precioso, la estación central de Tokio es una enorme ciudad subterránea con un hotel y decenas de pasillos llenos de restaurantes y tiendas de todo tipo. Aquí no te aburrirás mientras dejas que pase la lluvia.

Compras en Kioto

  • Estación de Kioto. Con decenas de tiendas y restaurantes (como, por ejemplo, el callejón del ramen), además de terrazas con vistas, es el lugar ideal para pasar el rato mientras llueve en Kioto.
  • Avenidas Shijo y Kawaramachi. No son un centro comercial, pero las aceras de las avenidas Shijo y Kawaramachi, en pleno centro de Kioto, están techadas, por lo que puedes pasear e ir de compras mientras te resguardas de la lluvia. Además, aquí se encuentran algunos de los grandes almacenes más populares de Kioto como Takashiyama, OPA, Kyoto BAL o Kyoto Kawaramachi Garden

De compras en otros destinos de Japón

  • Osaka Station City. Gran complejo que une las estaciones de Umeda y Osaka de distintas compañías de tren. Hay tantas cosas aquí que puedes estar horas sin salir a la calle.
  • Namba Parks. Bonito centro comercial con terrazas exteriores, ideales para tomar el aire si no llueve mucho. O simplemente para disfrutar de las vistas.
  • Yokohama Akarenga. Disfruta de las compras en las tiendas situadas dentro de estos almacenes tradicionales de ladrillo rojo situados en el puerto de Yokohama. También hay zona de restaurantes, además.
  • JR Central Towers. Fantástico centro comercial en la estación de tren de Nagoya, con un montón de tiendas, cafeterías y restaurantes con bonitas vistas.
  • Canal City Hakata. Fantástico centro comercial por el que pasa un canal en sus inmediaciones, perfecto si queremos disfrutar de un paseo además de las compras..
Tokyu Plaza Omotesando Harajuku y su extraordinaria entrada con espejos
Tokyu Plaza Omotesando Harajuku y su extraordinaria entrada con espejos

Come en los mercados

Si quieres resguardarte de la lluvia y encima disfrutar de la gastronomía japonesa, te recomendamos que visites el mercado de la ciudad en la que te encuentres. Por ejemplo:

  • Mercado Toyosu (Tokio). Aunque no tiene el encanto de su predecesor, el mercado de Tsukiji, puedes ver cómo funciona un mercado mayorista y luego ir de compras por Uogashi Yokocho o probar uno de sus múltiples restaurantes, como Tsukiji Kagura Sushi.
  • Mercado Nishiki (Kioto). Situado en una callejuela techada del centro de Kioto, este mercado tradicional es el lugar ideal para probar comida callejera y dulces típicos mientras te resguardas de la lluvia.
  • Mercado Kuromon (Osaka). Otro fantástico mercado tradicional donde probar las mejores comidas de Osaka. Luego puedes pasear por Den-Den-Town hasta llegar a Shinsekai y Tennoji o subir hasta la zona de Dotombori y Namba.
  • Mercado Omicho (Kanazawa). Maravilloso mercado con unos 180 puestos de productos frescos, algunos puestos de comida callejera y restaurantes especializados en pescado y marisco de la zona.
  • Mercado Tanga (Kokura). Curioso mercado histórico de comienzos del siglo XX que mantiene su aire típico del periodo Taisho. Sufrió dos incendios que afectaron enormemente al mercado pero se han esforzado por volver a tener las tiendas abiertas con rapidez.
Mercado Tanga, cubierto y a resguardo de la lluvia
Mercado Tanga, cubierto y a resguardo de la lluvia

Visita un museo

Los museos no fallan en los días de lluvia, pues te permiten aprender más de la cultura o historia del país mientras te resguardas de las inclemencias del tiempo. En Japón, casi todas las ciudades y hasta algunos barrios tienen museos específicos sobre la historia de la zona, por lo que si llueve, aprovéchalos.

Museos en Tokio

  • TeamLab Borderless y teamLab Planets. Los dos museos digitales de Tokio son un acierto siempre, llueva o haga sol. Necesitas comprar las entradas con antelación, por lo que si durante tu viaje hay previsión de lluvia, puedes adjudicar un día a uno de los dos museos.
  • Centro Nacional de Arte de Tokio. Este fantástico edificio, situado en Roppongi, es uno de los lugares que aparece plasmado en la película Your Name. Disfruta del arte contemporáneo y tómate algo en su bonita cafetería.
  • Museo Nacional de Tokio. Situado en el parque de Ueno, el museo más antiguo de Japón es ideal para un día de lluvia. Puedes aprender sobre la historia japonesa mientras ves esculturas budistas, kimonos y espadas samuráis, entre muchas otras cosas.
  • Planetario Konica Minolta. No es un museo, pero casi. Túmbate y disfruta del espectáculo del universo en este fantástico planetario situado en Yurakucho.

Museos en Kioto

  • Museo de arte Gion Kagai. Situado junto al teatro Gion Corner y el Kaburenjo, el pleno barrio de geishas de Gion, te ofrece exposiciones y espectáculos de maiko y geiko.
  • Museo Internacional del Manga de Kioto. Si te gusta el mundo del manga, puedes pasar horas y horas en este museo, con más de 300 000 artículos.
  • Museo ferroviario de Kioto. Los museos de trenes nos encantan y el de Kioto, situado en el antiguo museo de las locomotoras de vapor de Umekoji, todavía más, con montones de exposiciones interesantes y vehículos preservados.
  • Museo Nacional de Kioto. Este enorme museo está situado enfrente del templo Sanjusangendo, cuyo salón principal puedes visitar también aunque llueva.
  • Museo del Sake Gekkeikan Okura. Situado en el distrito del sake de Fushimi, al sur de Kioto, puedes llegar al museo a través de calles comerciales techadas y así apenas mojarte. ¡Es una excursión fantástica!

Otros museos de interés

  • Museo del Ramen (Yokohama). Si quieres aprender sobre los diferentes tipos de ramen que hay en Japón y ponerte las botas probándolos, éste es tu lugar.
  • CUPNoodles Museum, el museo de los fideos instantáneos (Yokohama y Osaka). En este fantástico museo no sólo aprenderás la historia de los fideos instantáneos, sino también podrás hacer los tuyos propios.
  • Museo del Romancecar (Ebina). Si eres del equipo #FunWithTrains te encantará este museo situado a las afueras de Tokio y dedicado en exclusiva al Romancecar que conecta Tokio con Hakone.
  • Museo Manga de Osamu Tezuka (Takarazuka, afueras de Osaka). Un pequeño pero muy interesante museo dedicado al considerado «dios del manga«, Osamu Tezuka.
Haciendo nuestros propios cup noodles
Haciendo nuestros propios cup noodles

Disfruta del onsen

Si llueve con intensidad, probablemente no te apetezca estar paseando, aunque sea con un paraguas. Por ello, una opción ideal es disfrutar de la experiencia de los baños japoneses, ya sea en spas, onsen (baños termales) o sento (baños vecinales).

Si estás en Tokio, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro artículo de Onsen en Tokio. Ahí verás que puedes pasar un día muy agradable en el complejo de ocio Toyosu Senkyaku Banrai, que no sólo tiene baños termales, sino todo un complejo de salas de descanso, juegos y tiendas que imita el estilo de la ciudad de Edo. También puedes disfrutar de LaQua un gran complejo situado en Tokyo Dome City con un montón de opciones de baños diferentes, entre otras muchas opciones.

Por otra parte, si estás en Kioto, puedes consultar nuestro artículo Onsen en Kioto. En él encontrarás recomendaciones como el onsen de Kurama o el fantástico Fufu no Yu de Arashiyama.

Canta en el karaoke

Los karaoke son una buenísima opción en días de lluvia intensa. Cuando ya parece que no puedes seguir paseando porque llueve demasiado, el karaoke es perfecto. Sobre todo porque muchos ofrecen comida y bebida, con lo que puedes disfrutar, comer y resguardarte de la lluvia. Al fin y al cabo, es una experiencia que todo el mundo debería probar una vez en la vida en Japón, ¿no?

Nosotros hemos aprovechado el karaoke en más de una ocasión para cobijarnos de la lluvia (o del intenso calor del verano japonés, también). Además, si vas por la mañana y en días de diario te saldrá mucho más económico que por las noches y en fines de semana y festivos, así que… ¡tenlo en cuenta!

Luis y Eric dándolo todo en el karaoke mientras, fuera, llovía
Luis y Eric dándolo todo en el karaoke mientras, fuera, llovía

Visita arcades

En Japón todavía quedan muchos arcades o salones recreativos donde pasar un buen rato jugando a todo tipo de juegos, desde máquinas recreativas clásicas y modernas a máquinas de gancho, fotomatones purikura o gashapon.

Normalmente, las plantas bajas están dedicadas a las máquinas de gancho (UFO catchers), purikura y gashapon. Encontrarás filas y filas de tentadoras máquinas UFO catchers, máquinas de bolitas de plástico gashapon y fotomatones modernos, llamados purikura.

Luego, en las plantas superiores, encontrarás ya todo tipo de pinballs y máquinas recreativas, desde los populares Taiko no Tatsujin o Dance Dance Revolution a juegos clásicos como Super Mario Bros o Street Fighter 2.

Una de las cadenas de arcade más famosas y populares es Taito Station, que la encontrarás por todo Japón. También puedes buscar Gigo (anterior SEGA), para tener más opciones. El barrio de Akihabara en Tokio es perfecto para encontrar este tipo de espacios, pero los puedes encontrar por todo Japón.

Laura y Eric jugando al Taiko no Tatsujin
Laura y Eric jugando al Taiko no Tatsujin

Haz algún taller o actividad

En Japón hay muchísimas actividades y talleres que puedes realizar, desde vestirte como una maiko o un samurái a disfrutar de una ceremonia del té o hacer algún taller de artesanía. Por ejemplo:

Laura tras un taller de Kaga Yuzen en Kanazawa
Laura tras un taller de Kaga Yuzen en Kanazawa

Toma un café

Los días de lluvia son ideales también para tomarse las cosas con calma. Una manera de hacerlo es tomar un buen café en alguna cafetería con vistas, una cafetería bonita o hasta alguna cafetería temática.

Hay cafeterías que simulan una prisión o la mansión de un vampiro o cafeterías de trenes o de Ultraman… tú eliges. Echa un vistazo al enlace anterior, que tiene ideas curiosas.

En Tokio

  • Starbucks Shibuya Tsutaya. Lugar ideal para tomarte un café y ver un mar de paraguas cruzar por el famoso paso de peatones de Shibuya. Tras la remodelación del edificio (propiedad de Tsutaya), reabrió sus puertas en 2024.
  • Starbucks Reserve Roastery Tokyo. Situado en la zona de Nakameguro, es una de los mayores establecimientos de este tipo en el mundo y tiene una carta impresionante de bebidas a base de café, tartas y mucho más.
  • Cafetería de mAAch Ecute Kanda Manseibashi. Cafetería situada en la antigua estación de Manseibashi (que cerró sus puertas en 1943) y entre las vías de la línea Chuo. Ha cambiado varias veces de dueño y hoy es un restaurante, pero puede ser una opción si te interesa ver trenes pasar bajo la lluvia.
  • T.Y. Harbor. La zona de Tennozu Isle está a pocos minutos de Shinagawa, pero tiene un ambiente tan diferente. Tómate un café (¡o una cerveza!) mientras ves llover sobre los canales, ¡planazo!

En Kioto

  • Starbucks Ninenzaka Chaya. Situado en una antigua machiya o edificio tradicional de Kioto en pleno Higashiyama, es probablemente uno de los Starbucks más bonitos del mundo.
  • Starbucks Kyoto Karasuma Rokkaku. Situado al lado del templo Rokkaku, dispone de grandes ventanales para que puedas disfrutar de la arquitectura del templo desde la cafetería.
  • Kyoto Modern Terrace. Disfruta de la opulencia y la elegancia de esta maravillosa cafetería situada dentro del ROHM Theatre Kyoto.

Cafés en otros destinos en Japón

  • Starbucks Toyama Kansui Park. Un edificio muy elegante en pleno parque Kansui de Toyama, ideal para descansar de la lluvia y disfrutar de las vistas.
  • Starbucks Kawagoe Kanetsuki-dori. Situado en el interior de un edificio tradicional de Kawagoe, para no desentonar. Además, está muy bien decorado por dentro.
  • Starbucks Ise Naikumae. Otro Starbucks situado dentro de un edificio tradicional para impactar lo menos posible en el entorno. Está situado, además, en la calle comercial (típica monzen-machi) que te lleva hasta el Gran Santuario de Ise.
  • Starbucks Dogo Onsen Ekisha. Situado en un antiguo edificio de las estación de Dogo Onsen (a las afueras de Matsuyama) que data de 1912, desde aquí puedes tomar un café y ver los trenes ir y venir bajo la lluvia.
  • Starbucks Dazaifu Tenmangu Omotesando. Si llueve demasiado para disfrutar de la visita al santuario Dazaifu, a las afueras de Fukuoka, no te apures. Tienes la excusa perfecta para tomar algo en esta maravillosa cafetería diseñada por Kengo Kuma.
Starbucks de Shibuya, frente al famoso paso de peatones
Starbucks de Shibuya, frente al famoso paso de peatones

Lee un libro en Tsutaya

Tsutaya es una cadena de librerías y tiendas de alquiler de música y vídeo que lleva presente en el mercado japonés desde 1983. Laura alquilaba mucha música y películas durante el primer año que vivió en Japón, entre 2000 y 2001.

Sin embargo, con el auge de los servicios de streaming, el negocio del alquiler de música y vídeo se desplomó en todo el mundo. Tsutaya supo mantenerse a flote ampliando sus servicios y apostando por convertirse en una librería y papelería de referencia. Hoy, Tsutaya tiene unas 700 locales por todo Japón, muchos de ellos muy acogedores, con sofás y butacas donde puedes sentarte a leer o ver llover.

  • Shibuya Tsutaya T-Site (Tokio). Edificio situado enfrente del paso de peatones de Shibuya, en cuyas plantas bajas se encuentra el Starbucks mencionado anteriormente. Localización imbatible.
  • Daikanyama T-Site (Tokio). En Daikanyama, a pocos minutos de Shibuya. Una de las librerías más bonitas de Japón, con un diseño maravilloso y muchísimo espacio para sentarse, además de una cafetería preciosa.
  • Ginza Tsutaya Books (Tokio). Situado en el interior del centro comercial Ginza Six, es una de las librerías más grandes de Tsutaya en un espacio abierto y de madera muy acogedor.
  • Kyoto Okazaki Tsutaya Books (Kioto). Decorado de manera elegante siguiente el estilo más tradicional, dispone de una sección de artesanía y una galería de arte. Está muy cerca del santuario Heian.
Daikanyama T-Site
Daikanyama T-Site

Sube a algún mirador gratuito

En los días de lluvia la visibilidad no suele ser demasiado buena, por ello subir a miradores caros quizás no sea buena opción. Pero por todo Japón hay varios miradores gratuitos que te permiten probar suerte e intentar disfrutar de las vistas bajo la lluvia sin gastar un yen y, seguramente, con mucha menos gente que en días soleados.

  • Gobierno metropolitano de Tokio. Situado en el distrito de los rascacielos de Shinjuku, este fantástico edificio diseñado por Kenzo Tange tiene dos torres, cada una con un mirador panorámico situado a 202 metros de altura… ¡y totalmente gratuitos!
  • Bunkyo Civic Center. Otro mirador gratuito situado en pleno centro de Tokio, justo al lado de los jardines Koishikawa Korakuen y la zona de Tokyo Dome City.
  • Shibuya Hikarie. Desde la planta 11 de este rascacielos de Shibuya puedes disfrutar de bonitas vistas (y totalmente gratuitas) de la estación de Shibuya y de su famoso paso de peatones.
Vistas desde el Shibuya Hikarie
Vistas desde el Shibuya Hikarie

Ve al teatro

Otra opción interesante para días de lluvia: aprender más de las artes tradicionales y artes escénicas viendo espectáculos y obras de teatro. Kabuki, no, bunraku, danza… hay muchísimas opciones.

  • Kabukiza (Tokio). Hay obras de teatro kabuki casi todos los días y la gran mayoría de ellas ofrecen ya explicaciones en inglés, con lo que es un planazo para días de lluvia.
  • Teatro Nacional de No (Tokio). Ideal para explorar el mundo del Nogaku, es decir, la representación de obras de teatro no y teatro kyogen.
  • Teatro Nacional de Bunraku (Osaka). Situado en Nipponbashi, es el lugar ideal para disfrutar de espectáculos de teatro bunraku, es decir, de marionetas.
  • ROHM Theatre Kyoto (Kioto). Este teatro ofrece muchos espectáculos diferentes, desde música clásica a teatro takigi-no, opera, gagaku, etc.
  • Gion Corner (Kioto). Teatro especializado en artes tradicionales japonesas, que te ofrece pequeñas píldoras de distintas artes tradicionales como gagaku, bunraku, kyogen, ikebana, ceremonia del té, música tradicional, baile tradicional, etc.
Kabukiza en el barrio de Ginza
Kabukiza en el barrio de Ginza

Disfruta en parques temáticos

En días de lluvia, puede ser que parques temáticos como Tokyo Disneyland, Tokyo DisneySea o Universal Studios Japan estén menos llenos de gente. Aunque en la actualidad, como hay que comprar las entradas con antelación, es poco probable que eso pase.

Por ello, en días de lluvia te animamos a ir a parques temáticos cubiertos o con muchas zonas a cubierto.

  • Joypolis. Este parque temático, totalmente cubierto y situado en Odaiba, está dedicado al mundo de SEGA. Es una actividad ideal para toda la familia en un día de lluvia.
  • Sanrio Puroland. Otro parque temático, totalmente cubierto, dedicado al mundo de los personakes de Sanrio como, por ejemplo, Hello Kitty.
  • Namco Namja Town. Este pequeño parque temático situado en el complejo comercial de Sunshine City de Ikebukuro tiene una zona dedicada a las gyoza… ¿qué más se puede pedir para un día de lluvia?
  • Legoland Discovery Center. Si viajas con niños, es otra opción ideal en Odaiba. Deja que jueguen con las piezas de LEGO y disfruten en las pequeñas atracciones interiores. Y si viajas con niños, también te recomendamos KidZania, donde los niños aprenden a hacer los trabajos de los mayores.
  • Toei Kyoto Studio Park. Si bien no es 100 % cubierto, este parque temático que se usa como plató para series y películas de época, puede ser una buena opción si estás en Kioto en un día de lluvia
(Mini) Eric en el Legoland Discovery Center
(Mini) Eric en el Legoland Discovery Center

Pasea en tren

Finalmente, otra opción para un día de lluvia es tomar un tren o un tranvía y disfrutar del paisaje. Ver cómo la gente sube y baja y no tener prisa es maravilloso. En definitiva, hacer que el viaje, y no el destino, sea lo importante.

  • Sakura Tram. Con un recorrido de 12,2 kilómetros que conecta las estaciones de Waseda y Minowabashi, tienes 50 minutos, si lo haces completo, para esperar que amaine. De paso, te sirve para descubrir rincones menos conocidos de Tokio.
  • Línea Yamanote. Una de las líneas de tren más queridas por los turistas en Tokio. Se trata de una línea circular con 30 estaciones que pasan por las zonas más turísticas de la ciudad. Tarda alrededor de una hora en hacer una vuelta completa.
  • Línea Yurikamome. Maravilloso tren sin conductor que pasa entre los rascacielos de Shiodome y cruza el puente Rainbow Bridge para acercase a Odaiba. Su recorrido es precioso en cualquier época del año.

Como ves, hay muchas opciones de cosas que puedes hacer en Japón cuando llueve, así que… ¡disfruta de Japón bajo la lluvia!

La newsletter de Japonismo

La newsletter de Japonismo

Si quieres estar al tanto de todas nuestras novedades, suscríbete a nuestra newsletter. ¡Es gratis!

SUSCRÍBETE
Laura
Laura

Licenciada en Traducción e Interpretación con inglés y japonés (UAB) con estudios especializados en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS) y Máster en Estudios de Asia Oriental (UOC). En la actualidad es cofundadora y directora de Japonismo, medio especializado en Japón líder en español donde escribe artículos sobre Japón y copresenta los pódcasts "Japón a Fondo" y "Japonesamente" centrados en cultura japonesa y viajes a Japón. Además, ha publicado dos libros "Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón" y "Japón en imágenes" (Anaya Touring). Laura imparte clases de literatura japonesa, turismo, gastronomía japonesa, business en Japón y arte japonés en el Curso de Especialización en Estudios Japoneses (CEEJ) y ha impartido varios cursos en distintas organizaciones como el curso "Japón y las cuatro estaciones" en Casa Asia, la masterclass sobre "Protocolo japonés" en la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) o el curso de digitalización de competencias para el grado de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga.

Léenos también en:

Logo de Coreanismo
Logo de Profundidad de Campo
New logo Japonismo

Si quieres preparar tu viaje a Japón o simplemente conocer Japón y su cultura a fondo, Japonismo es tu mejor aliado. ¡Llevamos desde 2006 divulgando Japón!

Mejor Blog Profesional de Viajes 2024

Conócenos

De interés

© 2006 - 2024 Japonismo - Todos los derechos reservados