CULTURA
Cultura

Herv� Le Tellier, autor de "La anomal�a", el mayor �xito de ventas en Francia: "Intento vivir l�gicamente y eso tiene consecuencias tambi�n en lo que escribo"

Su libro, "La anomal�a", vendi� tantos ejemplares en Francia que pulveriz� todos los records de venta hasta el momento. Matem�tico de profesi�n, y con mente anal�tica, Herv� Le Tellier resulta tambi�n ser un conversador muy particular.

Herv� Le tellier publica nuevo libro en Espa�a.
Herv� Le tellier publica nuevo libro en Espa�a. Francesca Mantovani.

Nos recibe v�a Zoom desde su mesa de trabajo en Par�s. En solo unos d�as publicar� nueva novela en Francia mientras que en Espa�a est� en plena promoci�n de "Todas las familias felices", un libro intimista en el que hace frente a su infancia y a las decisiones que tomaron sus padres.

Matem�tico de profesi�n, Herv� Le Tellier vivi� un �xito sin precedentes con "La anomal�a", premio Goncourt 2020 que pulveriz� records de venta, narrando la historia de ciencia ficci�n de un avi�n que con 243 pasajeros aterriza en Nueva York tras una tormenta. Tres meses m�s tarde, y contra toda l�gica, un avi�n id�ntico, con los mismos pasajeros y el mismo equipo a bordo, aparece en el cielo de Nueva York. La serie est� en marcha y promete volver a convertirse en todo un �xito.

Con un humor fino, Le Tellier se convierte en un interlocutor tranquilo con el que ser�a f�cil perderse en una conversaci�n sin horario.

�En qu� momento decide escribir un libro tan �ntimo sobre su familia?
Es un libro que me decid� a escribir cuando ten�a 60 a�os y cuando mi padre ya hab�a muerto. Era importante que me sintiera libre de poder escribir lo que quisiera con una cierta serenidad. Pero es cierto que enfrentarte a un libro as� hace remover algo en tu interior, es volver a vivir tu infancia de alguna manera y a intentar entender mejor ciertos aspectos que de ni�o no hab�a entendido, concernientes a mis padres.
�Le ha resultado dif�cil contar cosas tan �ntimas?
No, para nada, primeramente porque no hab�a nada de lo que avergonzarse o que haya sido muy violento. Era m�s bien una especie de disfuncionamiento generalizado. Y yo era el fruto de ciertos fantasmas. Sartre lo dijo: "todos los ni�os son monstruos porque son el fruto de las ambiciones no realizadas por sus padres". En mi caso, esa frase es totalmente real. Me hizo tambi�n reflexionar para no cometer los mismos errores sobre mi hijo porque resulta muy complicado no proyectar sobre un hijo todos los deseos personales que no has conseguido por ti mismo.
�Le ha servido tambi�n el libro para reflexionar sobre c�mo la infancia marca la vida de cada uno?
S�, en mi caso, hay cosas que me faltaron constantemente en la infancia como, por ejemplo, la risa. As� que decid� tener una vida en la que la risa estuviera muy presente. Es m�s, quise que el humor fuera una de las filosof�as alrededor de mi vida. Otra de las cosas que me han marcado ha sido la inseguridad, soy muy poco seguro de m� mismo.
�Te resulta molesto en Espa�a ser conocido como el autor de "La anomal�a"?
No. Y en Francia es todav�a peor (risas) porque de "La anomal�a" se han vendido 1,5 millones de ejemplares. Lo percibo como una especie de azar feliz el haber llegado a tantas personas, una cifra que ya casi no existe en la historia de la literatura en Francia. Siempre existe el riesgo de ser el autor de un solo libro. Hay un autor franc�s que todo el mundo conoce, Maupassant. Pues bien, Maupassant es mundialmente conocido por un solo libro, "Bola de sebo". El pobre no pod�a m�s con esta novela, quiso ser autor c�mico y de piezas de teatro y no lleg� nunca a conseguirlo.
"Todas las familias felices", el nuevo libro de Herv� Le Tellier.
"Todas las familias felices", el nuevo libro de Herv� Le Tellier.

Est�n trabajando ya en la serie sobre "La anomal�a", pronto la veremos por televisi�n.
S�, adem�s, resulta curioso que compraran la serie antes de que apareciera el libro, antes de que se hiciera tan famoso, as� que hicieron un buen negocio. Creyeron enseguida en su potencial. Comenzar� a rodarse a finales de 2024, principios de 2025, y vamos a comenzar ahora con el casting. Si todo funciona como se espera, no nos quedaremos solo en una temporada, habr� varias.
�Es diferente escribir una novela teniendo una mente de matem�tico?
Hay muchos matem�ticos que saben escribir (risas). Creo que lo que est� m�s ligado a ser matem�tico es que sentimos pasi�n por la l�gica. Hay gente que vive art�sticamente y yo siempre intento vivir l�gicamente. Y eso tiene consecuencias tambi�n en lo que escribo. Por ejemplo, si tuviera que escribir un libro como Harry Potter creo que no ser�a capaz. Cuando escribo me fijo mucho en la construcci�n de la historia. De hecho, siento pasi�n por las novelas bien estructuradas.
�Qui�n dir�a que es su mayor inspiraci�n?
Voy a nombras a tres autores latinos. El primero, Italo Calvino que, por ejemplo, en franc�s est� muy bien traducido. Me encanta su manera de narrar, es a�rea, fluida, inteligente. Es un autor un poco fil�sofo tambi�n y eso me fascina. En segundo lugar, Romain Gary, cuya literatura me ha parecido casi milagrosa. Y, en tercer lugar, Flaubert, un escritor que tiene 5 libros y uno de ellos no me gusta nada. Pero "Madame Bovary", "Bouvard y Pecuchet" y "Salamb�" son aut�nticas joyas. Podr�a nombrar otros autores como Sartre, por ejemplo, o Diderot. Nombrar solo tres autores me resulta muy complicado (risas).
En Francia est�s a punto de publicar "Los nombres en los muros".
Tengo una casa en el Sur de los Alpes, en Francia. La compr� hace ocho a�os para refugiarme all� y hacer seminarios de escritura con mis amigos. Sobre el muro encontr� el nombre de una persona, Andr� Schecks. Un d�a, durante el confinamiento, volviendo de la panader�a, descubr� que ese nombre estaba en el monumento a los muertos ca�dos en la Segunda Guerra Mundial. Comenc� a investigar y quise escribir sobre la vida de este chico, muerto con 20 a�os. No es un libro al uso, m�s bien una especie de ensayo... Espero que sea bien acogido.
Sin duda, lo ser�. A fin de cuentas, es usted el autor de "La anomal�a"
(Risas) Totalmente. Por eso tampoco quer�a escribir otra ficci�n sino un libro completamente diferente. Van a encontrar aqu� un punto de vista radicalmente distinto.
Cultura Rosa Montero: "Soy una sopa de oxitocina muy grande, muy vitalista y disfrutona"
Cultura "Los ojos de Mona", el mayor �xito editorial de Francia, o c�mo atrapar la belleza del mundo en 52 cuadros