¿Qué harías si a tu madre le detectasen un cáncer en un país sin sanidad pública y necesitaras 40.000 dólares para financiar su tratamiento? En 'Breaking Bad' ya vimos lo que hizo Walter White para no dejar a su familia en bancarrota tras su posible muerte cercana. En 'Young Americans', cortometraje dirigido por Kevin Lacy, uno de los cortos estadounidenses más premiados del año pasado, una joven siente también que el camino de la delincuencia es el único posible para salvar una situación límite. Para ello, engatusa a un antiguo compañero de clase (enamorado hasta las trancas de ella) y prepara un gran golpe a una entidad bancaria.

'Young Americans' fue seleccionado el año pasado en festivales tan importantes como Palm Spring o Abu Dhabi, y cuenta con un palmarés impresionante: fue premiado en los certámenes de Palm Springs, Cleveland, Rhode Island, Ashland, San Jose o Fresno, acumulando once galardones en total.

La película está producida y escrita por el catalán Alejandro Torroja, productor independiente que trabaja en K5 International, y que definía así la película en La Vanguardia: “Con 'Young Americans' queríamos hacer una pieza centrada en algo muy universal, conectado con nuestra historia personal y a la vez algo con lo que la audiencia pudiera identificarse: explorar esa obsesión en buscar el amor o la aceptación en las personas equivocadas, los límites que estamos dispuestos a cruzar cuando queremos a alguien y a la vez mostrar el alcance y la responsabilidad de nuestras acciones. Nuestro interés no era tanto en centrarnos en la denuncia de las deficiencias del sistema social americano como en los aspectos personales. La peli se siente muy americana porque Kevin Lacy (su director) es americano y lo es la mayor parte de sus influencias, pero la aceptación de la película en el festival de Abu Dabi y en el Camerimage de Polonia confirman también su alcance universal”. Torroja lleva instalado en Estados Unidos desde 2010, y ha producido cortos como 'Runaways' (Nicholas Bouier, 2012). o 'Tess' (Melissa Hickey, 2013).