Tipos de olores: ¿cuáles son los 10 olores primarios?

Tipos de olores: ¿cuáles son los 10 olores primarios?

Todos los aromas que podemos percibir los humanos se pueden dividir en 10 tipos de olores básicos. ¿Quieres saber cuáles son los 10 olores primarios que existen?

Tipos de olores: ¿cuáles son los 10 olores primarios?

 ¿Cuántos tipos de olores existen? ¿Cómo se descubrieron?

Los tipos de olores que conocemos provienen de un estudio publicado en 2013 en la revista PLOS ONE y llevado a cabo por investigadores de Bates College, la Universidad de Pittsburgh y del Laboratorio Nacional Oak Ridge.

En el estudio se analizaron 144 olores diferentes que extrajeron de un atlas olfativo. Los investigadores utilizaron una técnica computarizada llamada factorización de la matriz no negativa para reducir gradualmente los olores a su esencia más básica. De este modo redujeron los 144 olores a 10 categorías o tipos de olores primarios.

En realidad, cualquier olor natural es probable que sea una mezcla compleja de esas 10 categorías diferentes. Este estudio podría ser la clave para reproducir cualquier olor en el futuro.

Variedades de olores en la actualidad

Los olores primarios son los que originan todos los demás. A partir de los 7 olores primarios se puede evocar cualquier tipo de aroma, generando cualquiera de los ejemplos de olor que existen en la naturaleza, desde los olores suaves y tenues a los más profundos. En Esenzzia disponemos de todo tipo de perfumes que repasan toda la paleta olfativa de la perfumería.   

¿Cuáles son los 10 olores primarios?

Los 10 tipos de olores primarios son los siguientes:

  • Fragante o floral (por ejemplo, el olor de las flores y de los perfumes)
  • Leñoso o resinoso (por ejemplo, el olor de los pinos o el de la hierba recién cortada)
  • Frutal (es el olor de las frutas no cítricas)
  • Químico (por ejemplo, el olor de productos de limpieza como la lejía o el amoniaco)
  • Mentolado o refrescante (por ejemplo, el olor del eucalipto o del alcanfor)
  • Dulce (por ejemplo, los olores del caramelo, la vainilla o el chocolate)
  • Quemado o ahumado (como las palomitas de maíz. De hecho a veces se le conoce simplemente como olor a palomitas)
  • Cítrico (por ejemplo, los olores de la naranja o del limón)
  • Podrido (por ejemplo, los olores de la carne podrida y la leche agria)
  • Acre o rancio (por ejemplo, el olor del humo del tabaco)
  • Podrido y acre se pueden meter en una categoría considerada repugnante, para diferenciarlos de los otros ocho olores, que se tienen por agradables.

Como era de esperar para los científicos, los grupos de olor tienen mucho que ver con el gusto. De hecho, los autores del estudio sugieren que los receptores de olor en la nariz humana están diseñados para ayudarnos a olfatear los alimentos que necesitamos para seguir una dieta saludable y evitar los repugnantes.

Ya conoces los tipos de olores que existen. En nuestra tienda de perfumes de imitación baratos puedes disfrutar de los más agradables. Entra y echa un vistazo. 

La clasificación de olores en perfumería

El estudio al que hacemos referencia no tiene en cuenta las familias olfativas tal y como las conocemos en el sector de la perfumería, aunque sí existen algunas semejanzas. 

En perfumería solemos hablar de al menos 6 familias olfativas, son las siguientes:

  • Cítrica: En perfumería predominan los cítricos, por eso en ocasiones utilizamos esta palabra para denominar a la familia frutal. Limón, naranja o mandarina son algunos de los aromas cítricos más presentes en nuestros perfumes. 

  • Madera: La familia de la madera aporta equilibrio, calidez y aromas muy particulares. Tradicionalmente asociada a los perfumes masculinos, en la actualidad son cada vez más los perfumes femeninos que incorporan madera en su composición.

  • Fougere: Fougere es un aroma natural que podemos definir como musgo. La clave de la familia fougere es su aroma vegetal, que recuerda al olor del campo mojado y los musgos que crecen en el campo.

  • Chipre: El aroma chipre es un indispensable en muchos de nuestros perfumes. El chipre es en realidad una base creada a partir de la mezcla de varios aromas, el resultado es un olor fresco y muy ligero, muy presente en aguas de colonia y perfumes de primavera y verano. 

  • Floral: La familia floral es una de las más completas. Analizar la familia olfativa floral de forma resumida es imposible, pero está compuesta en su mayoría por aromas que provienen de la naturaleza, y que incluyen desde herbáceas hasta aromas de semillas.

  • Oriental: La familia oriental es misteriosa y profunda, combina perfectamente con cualquier gama aromática y crea algunos de los perfumes más intensos, tanto masculinos como femeninos.

 

Como ves, tanto la lista del Bates College como las familias olfativas comparten varios puntos en común, sin embargo, cabe destacar que en la clasificación de aromas primarios caben todo tipo de aromas que por supuesto, no se utilizan en el mundo de la perfumería. 

La distinción de los aromas por tipos o familias

¿Es capaz el olfato de distinguir entre varios tipos de olores?, sí, y de hecho la evolución del perfume a partir de varias notas está pensada para que nuestro olfato perciba diferentes sensaciones a partir de una misma colonia. 

Más allá de los aromas primarios que analizamos anteriormente, se cree que el olfato humano puede captar hasta un billón (con B) de olores, si te parece mucho, los perros pueden quintuplicar esta capacidad. Olfateamos aproximadamente una vez por segundo, por tanto, en un solo minuto captamos aproximadamente 60 impactos olfativos. 

Nuestro olfato recibe muchas señales aromáticas a lo largo del día, y envía esas señales al cerebro, que es quien realmente va a interpretar las sensaciones olfativas. Es el cerebro el que determina las cualidades del aroma, y quien va a generar una sensación real. 

En el caso de los perfumes, nuestra nariz capta con intensidad las notas de salida, distinguiendo perfectamente la familia olfativa a la que pertenecen, las notas intermedias se pierden para la persona que lleva el perfume, aunque sí son captadas para otras personas. Finalmente, las notas de fondo sí se captan con el tiempo, debido a que permanecen muchas horas y el olfato vuelve a percibirlas tras varias horas. 

César Love, un perfume femenino muy aromático

Todos los perfumes de Esenzzia están formulados para evolucionar durante el día, uno de los perfumes femeninos más aromáticos de nuestro catálogo es César Love, una colonia de mujer oriental, con aromas empolvados muy intensos y una base de salida cítrica de naranja. 

A las notas básicas le siguen aromas florales de iris, magnolia y jazmín, mezclados con una base aromática de arroz, que permite asentar el carácter oriental del perfume. Las notas finales te acompañan durante horas y están compuestas por sándalo, vainilla y ámbar, tres aromas clásicos de la perfumería oriental femenina. 

En Esenzzia te ofrecemos el mayor catálogo de perfumes baratos, nuestras creaciones evolucionan a lo largo del día, para que disfrutes de perfumes complejos perfectos tanto para usar a diario, como para las ocasiones más especiales.   


visibility 136620
favorite 25342

Si te ha gustado, dale a me gusta y compártelo con tus amigos


Comparte tu opinión, ¿qué te pareció el artículo?