El libro que estás a punto de leer tiene como finalidad involucrar a los más pequeños en una de las tradiciones más emblemáticas del país: el Día de Muertos. Misma que se festeja no sólo en México, sino también en otras regiones de Latinoamérica y que está ligada diversas celebraciones a lo largo del mundo. 

El Día de Muertos tiene su origen en las culturas prehispánicas y es una festividad declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en México, al ser una de las máximas expresiones del acervo cultural  indígena en el país.  

Libro infantil sobre el Dia de Muertos. !De vuelta a casa¡ INPI

Sin duda, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos es la ofrenda, un componente que contribuye a la conmemoración de los fieles difuntos a través de la colocación de altares con alimentos, bebidas, fotografías y objetos personales de aquellos que ya fallecieron. 

Asimismo, reúne elementos simbólicos y religiosos que se fueron incorporando luego de la conquista, tales como rosarios o crucifijos.

Libro infantil sobre el Dia de Muertos. !De vuelta a casa¡ INPI

No obstante, los aromas, colores, símbolos y formas de la ofrenda son parte de una cosmovisión indígena que predomina hasta nuestros tiempos, misma que debe respetarse y ser transmitida hacia las nuevas generaciones con el objetivo de que éstas sigan honrando la herencia cultural que celebramos cada año.

Esta publicación es posible gracias al trabajo de Katya Naomi Vite Delgadillo en la investigación y textos, Diana Ortega Gómez  en la ilustración y Adrián Ramírez Méndez en el diseño editorial.

Libro infantil sobre el Dia de Muertos. !De vuelta a casa¡ INPI

Descarga el libro electrónico  "¡De vuelta a casa! Día de muertos en México." en formato PDF