Críticas de Sin pistas (1988) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Sin pistas

Comedia. Intriga Después de crear el personaje de Sherlock Holmes, el doctor Watson (Ben Kingsley) necesita encontrar a un actor que esté dispuesto a encarnarlo. El problema es que el actor que contrata (Michel Caine) es mujeriego, bebedor y muy vago. Muy pronto Watson tendrá que investigar un importante caso: el robo de las planchas para acuñar moneda del Tesoro Británico. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
11 de marzo de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una pequeña e injustamente poco conocida joya cinematográfica, donde se da una acertada vuelta de tuerca al mundo de Conan Doyle: el sagaz genio de la deducción que es Holmes pasa a convertirse en un caradura actor de poca monta, más atento a las faldas y al licor que a las pistas, mientras que el fiel aunque poco brillante escudero Watson es en realidad el maestro de detectives.
Un planteamiento muy atrayente para una película que resulta buena como comedia y como aventura sherlockiana, gracias principalmente a la gran pareja que forman Michael Caine y Ben Kingsley, verdaderamente acertados en sus personajes, bien secundados por un competente reparto en una historia amena y con las dosis acertadas de humor e ironía.
En suma, una película que merece la pena ser vista, que da risas y entretenimiento a partes iguales y de la que no me hubiese molestado ver por lo menos una secuela.

______________

Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
Messer E Vork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no me gusta que se altere del modo que sea la historia original de los relatos de Arthur Conan Doyle, admito que Thom Eberhardt realizó con "Sin pistas" una parodia de primera. Y lo hace por muchas razones. Una de ellas es porque se nota que conoce el universo holmesiano y lo refleja muy bien, ayudado por una excelente ambientación y caracterización de los personajes que ya siquiera Guy Ritchie. Estamos sin anacronismos vulgares en la Inglaterra de finales del XIX, 1900 para ser exactos. Luego, una vez tenemos esta base, resaltamos como si fuera una caricatura, los rasgos más peculiares de nuestros héroes, hasta hacerlos absurdos, y ¡voila!, ya tenemos una parodia bien realizada.

Claro que la idea de la que se parte, que Sherlock Holmes era un inútil y que la mente pensante era la del doctor Watson, es una licencia. No importa porque nos hace reír de lo lindo, sobre todo en la primera mitad, de la mano de un par de actores extraordinarios, Michael Caine, que está tronchante, y Ben Kingsley, cuyo "doctor del crimen" es desternillante. Luego es verdad que la película pierde fuelle en la parte final pues hay que dar paso a la aventura y a la resolución de un importante robo. Película muy inglesa y muy clásica, pues usa un lenguaje y unos códigos desaparecidos en casi todos los productos actuales, gustará a todos los públicos también por su aire de vodevil decimonónico.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
209/17(29/09/12) Divertida y entretenida vuelta de tuerca a las aventuras de los inmortales detectives Holmes y Watson, una cuidada cinta de época victoriana, con dos actores protagonistas que nos deleitan con su enorme carisma. A finales del S.IXX en Londres reside el Dr. Watson (gran Ben Kingsley), un sofisticado, elegante, intuitivo y popular escritor que ha creado al personaje Sherlock Holmes, un sagaz detective, para dar realismo a sus relatos contrata a un actor, Reginald Kincaid (gran Michael Caine), un alcohólico mujeriego, él éxito del personaje le obliga a instalarlo junto a él y a tener que resolver casos policiales reales, llevándose el mérito ‘Sherlock’, esto provoca múltiples choques entre las dos antagonistas personalidades. Creados por Sir Arthur Conan Doyle en 1887, Holmes y Watson, son los personajes más veces llevados al cine de la historia, se han hecho todo tipo de versiones, desde las fieles, a las parodias, a enfrentarlo a ‘Jack el Destripador’, al ‘Monstruo del Lago Ness’, el trasladarlo a épocas modernas, a dibujos animados y más, en este caso se le da un vuelco a los caracteres para mostrarnos la historia desde otro punto de vista, el problema es que el imaginativo punto de partida se diluye a la media hora quedando un anodino desarrollo mantenido eso sí por unos enormes intérpretes, donde los momentos de tensión son escasos, quedándonos una interesante e irregular comedia de una excelente puesta en escena que alterna buenos momentos con otros no tanto, lo destacado es el soberbio tour de forcé, que baja en el tramo en que Ben Kingsley desaparece. Asimismo le falta un villano a la altura de la pareja, Paul Freeman es una caricatura sin alma que no soporta el peso de los dos. Recomendable a los que gusten de ver a dos grandes de la actuación con una espléndida química. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de julio de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin pistas es una comedia magnífica injustamente olvidada y relegada, sepultado por otras cintas que para mí son menores.

Esta magnífica parodia se centra en los temas "What if..." ("Y si..."). ¿Y si el listo fuese Watson y Holmes sólo un holgazán incompetente? y con esa premisa, que ya da para bastante comicidad, la genialidad del guión en plantear un segundo "Y si..."... ¿Y si fuese el tonto el que tiene que resolver el caso?

La película no sólo tiene un guión divertido, que siguiendo los usos clásicos de la investigación "homiana" se desencadena a buen ritmo, sino que sobre todo tiene una pareja de protagonistas (Caine y Kingsley) que hace un notabilísimo trabajo.

Recuerdo mi primera impresión al ver aparecer a Caine, sobreactuado, acentuado por la música y el montaje. No pude por menos que pensar, qué horror... qué mal lo hace Caine, esta pasadísimo, caricaturesco. Y al segundo Kingsley levanta el bastón para regañarle y se descubre una de los motivos de comicidad de la película, y el shok me causó tal carcajada, y la cara de Caine, congelada a propósito por el director, tan auténtica, tan "payasa", que esa carcajada continuó toda la película fascinado por los matices que Caine logra dar al papel. Y lo mejor de todo, es que cuando sale con Kingsley baja el tono, se convierte en el payaso divertido que soporta y potencia la actuación de su compañero.

Kingsley está soberbio, le da una autenticidad y una seriedad al personaje justas para equilibrar a Caine. Le sigue sus gags, participa de la imbecilidad que ve el espectador, es algo así como un reflejo del espectador en la pantalla, pero a la vez es capaz de contra (sin anularse) una historia de detectives entre tanta comedia.

Para mí la calidad, matices y genialidad de la película se encuentra en las interpretaciones finales, en el discurso de resolución que da Caine. Cualquiera con un mínimo de sensibilidad verá tantos matices, y tanta complicidad, que de verdad, que pena que estos dos actorazos no hayan repetido como pareja protagonista (yo sólo conozco esta cinta).

Total, comedia clásica para disfrutar y saborear.
Hanzico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa revisión del tema holmesiano, en clave de parodia, donde el doctor Watson es la cabeza pensante y Sherlock Holmes un actor mediocre aficionado a la botella contratado para hacerse pasar por detective. Sorprende el conocimiento que se demuestra acerca de los personajes creados por Conan Doyle, plasmado a través de referencias veladas o explícitas a los libros.

Se trata de una de esas películas que uno recuerda con cariño y ve con agrado. El peso de la cinta recae sobre los dos actorazos protagonistas; cada uno a su modo, derrochan carisma y encanto. Una película simpática, muy agradable. Recomendada especialmente para los fans del famoso detective, y para todos aquellos que quieran pasar un buen rato sin necesidad de estrujarse los sesos.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow