Escalofríos: Causas, Síntomas, Tratamientos y Remedios Caseros

cuales son las consecuencias de los escalosfrios con fiebre

Es causado por la contracción involuntaria de los músculos.

En la terminología médica, esta condición se llama rigor. En general, los escalofríos se acompañan de fiebre alta.

Sin embargo, también puede ser la reacción normal del cuerpo a los cambios ambientales, principalmente durante climas fríos extremos. De hecho, es la forma que tiene el cuerpo de generar calor.

Los escalofríos generalmente se desarrollan espontáneamente y duran varios minutos o pueden continuar por algunas horas antes de disminuir.

Las personas que sufren de fiebre alta debido a una infección bacteriana o viral son propensas a experimentar los rigores.

A menudo, a partir de la apariencia del paciente, se supone erróneamente que la afección es una convulsión, pero ambas son entidades diferentes.

El tratamiento de la causa subyacente es fundamental para controlar los rigores.

Causas

Las causas más comunes son:

Anemia: la anemia es la condición más común, ocurre como resultado del bajo nivel de hemoglobina en la sangre. La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos.

Su función es llevar oxígeno a todas y cada una de las células. Los otros síntomas que lo acompañan son fatiga, cara pálida, lengua y labios, mareos, dificultad para respirar, etc.

Cistitis: esta es una infección de la vejiga urinaria. La infección en la vejiga produce escalofrío aunque no en todos los casos, y usualmente están asociados con un aumento de la frecuencia de la orina y dolor, existe toda posibilidad de infección de la vejiga urinaria.

Drogas: hay ciertos medicamentos recetados que manifiestan escalofríos como sus efectos secundarios.

Malnutrición: una dieta inadecuada y problemas gastrointestinales relacionados con la absorción, pueden causar desnutrición. Los síntomas generales son fatiga, pérdida de peso, anemia, falta de aliento, cabello y piel seca.

Hipoglucemia: cuando el nivel de glucosa en la sangre llega a ser extremadamente bajo, se produce una afección llamada hipoglucemia. Por lo general, los pacientes que padecen diabetes y toman insulina con frecuencia corren el riesgo de padecer hipoglucemia.

Los escalofríos acompañan otros síntomas de hipoglucemia como desorientación, ansiedad, palpitaciones, sudoración, entre otros.

Hipotiroidismo: es una enfermedad de la glándula tiroides. La glándula tiroides produce hormonas que regulan las actividades metabólicas en el cuerpo. Cuando esta glándula no produce suficientes hormonas ocurre el hipotiroidismo.

Como resultado, la actividad metabólica en el cuerpo se ve obstaculizada. El paciente que sufre de esta enfermedad a menudo siente escalofríos en el cuerpo.

Los rigores o escalofríos pueden ocurrir en varias enfermedades e infecciones:

  • Malaria.
  • Mononucleosis infecciosa.
  • Infección del tracto urinario causado por una infección bacteriana.
  • Resfriado común e influenza.
  • Infección bacteriana en el oído.
  • Absceso e infección bacteriana de la piel.
  • Infección en órganos pélvicos.
  • Absceso hepático amebiano.

Los escalofríos también pueden ser el resultado de condiciones no infecciosas:

  • Exposición al clima frío.
  • Abstinencia de alcohol.
  • Reacción alérgica durante la transfusión de sangre.

Síntomas de los escalofríos

El escalofrío en sí mismo es uno de los varios síntomas causados por una infección o por afecciones no infecciosas. Varios síntomas acompañan los rigores y estos dependen de la enfermedad.

Los escalofríos se caracterizan por temblores intensos del cuerpo y castañeteo de los dientes.

El inicio en la mayoría de los casos es repentino y el enfriamiento puede durar desde pocos minutos hasta horas.

Durante este período, el paciente prefiere permanecer cubierto con mantas. Otros síntomas que lo acompañan son:

  • Gran aumento de la temperatura corporal.
  • Tos con o sin esputo.
  • Sudoración severa poco después de escalofríos.
  • Severa debilidad.
  • Conciencia alterada.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor corporal.
  • Rigidez en el cuello.
  • Dolor de pecho.
  • Dolor abdominal.

Opciones de tratamiento para los escalofríos

Las sacudidas producidas por los escalofríos a menudo es una experiencia aterradora para el paciente. También es una visión aterradora para alguien que está observando por primera vez.

Por lo general, los rigores no duran mucho. Disminuyen después de algunos minutos, pero pueden repetirse después de un intervalo.

El objetivo principal del tratamiento es tratar la causa subyacente. Si los escalofríos se acompañan con fiebre, se debe reducir la temperatura corporal alta.

Los médicos prescriben medicamentos antipiréticos para bajar la temperatura corporal. Si se sospecha infección, se prescriben antibióticos.

Durante los rigores, el paciente puede preferir estar envuelto para evitar sentir frío.

Sin embargo, se debe evitar cubrirse con muchas mantas, ya que si el paciente tiene fiebre alta, es posible que no permita que se reduzca la temperatura.

El paciente debe beber suficiente agua y líquidos para prevenir o corregir la deshidratación.

Remedios caseros para los escalofríos sin fiebre

Si el escalofrío no está relacionado con ninguna dolencia grave, existen varios remedios caseros que pueden ayudar a aliviar y tratar la afección:

  • La persona debe tener ocho horas de sueño adecuadas. Debe ser preferiblemente un sueño tranquilo.
  • Un té de hierbas mezclado con miel es útil para aliviar escalofríos.
  • Se sabe que comer alimentos calientes aumenta el calor interno y, por lo tanto, la persona encuentra alivio en el enfriamiento que no es causado por la fiebre. Beber agua tibia, sopa de pollo caliente y té caliente es una forma efectiva de disminuir los escalofríos.
  • Uno de los mejores remedios caseros para evitar los escalofríos es hacer ejercicio. Una caminata simple de 30 minutos o juegos al aire libre ayudan a aliviar los escalofríos. Esto se debe a que después del ejercicio el calor interno aumenta en el cuerpo.
  • Si sufre escalofríos constantes durante todo el día, tome una ducha caliente una o dos veces al día.
  • Usar ropa abrigada en un clima frío también previene y trata el frío y los rigores.