Los 7 Arcángeles Significado Poderes y Funciones ® LGE

Los 7 arcángeles: significado, poderes y funciones

Índice de contenidos
  1. El Arcángel Miguel: El protector
  2. El Arcángel Gabriel: El Mensajero
  3. El Arcángel Rafael: El Sanador
  4. El Arcángel Jofiel: El Iluminador
  5. El Arcángel Chamuel: El Adorador
  6. El Arcángel Uriel: El Pacificador
  7. El Arcángel Zadquiel: El Benevolente
  8. Jerarquía de los Arcángeles
  9. El oficio de Arcángel
  10. ¿Cuál es la diferencia entre Ángeles y Arcángeles?
  11. ¿Cómo son los santos arcángeles?

Los 7 arcángeles son seres que en la Biblia se mencionan como espíritus (Tobías 12-15, Apocalipsis 1-4, 3-1).

También se los conoce como los Santos Arcángeles, “príncipes de Dios” , “Jefes de los Ángeles” por estar en la Jerarquía Celeste en un escalón por encima de éstos.

La realidad es que los arcángeles son seres espirituales poderosos, que tienen una figura y nombres humanos, además son Santos y por eso se los venera.

Cada arcángel tiene una impronta particular, un poder determinado, una función específica, un color y ciertos complementos que los distinguen.

Lo mejor es conocerlos uno por uno para tener claro en que te pueden ayudar y que hagas las invocaciones correctas cuando los necesites.

OTRO ARTÍCULO INTERESANTE:
Los 7 Arcángeles significado poderes y funciones

El Arcángel Miguel: El protector

Su nombre significa: “Quien como Dios?”

De los 7 arcángeles es el de mayor importancia, fue quien venció a Lucifer en la batalla de los cielos y se le representa como un gran guerrero, también es el guardián de la Iglesia Universal.

La imagen de este poderoso arcángel se representa siempre alado, erguido, fuerte, con casco, lanza, espada de fuego y armadura y la cabeza de un dragón en sus manos, o el enemigo a sus pies.

Sus poderes son la fuerza, la voluntad de Dios, la fe y la protección.

Su día es el Domingo, su complemento es la Santa Fe y su color es el azul zafiro, el rayo azul representa la voluntad de Dios.

Las funciones del Arcángel Miguel son variadas: proteger a las personas humildes y de buena fe, luchar contra el mal y dar oportunidad de redención a las almas antes de su muerte.

Miguel es el símbolo de la lucha del ser humano contra el mal que tiene miles de representaciones como la ignorancia, el egoísmo, les excesivos apegos materiales, etc.

Cada elemento en la imagen del arcángel tiene un significado:

  • La coraza o armadura tiene relación con la fuerza de voluntad
  • El casco protege a la mente de los pensamientos negativos
  • El escudo es una representación de la fortaleza y una barrera para que el mal no llegue al cuerpo
  • La espada es el rayo de luz necesario para lograr la paz y la justicia y para romper el velo que impide acceder a la verdad
  • La balanza representa el equilibrio y la justicia
  • Las llaves abren la puerta de las almas y las cadenas rompen con ataduras tóxicas con ciertas personas o conductas
  • El manto significa protección

El Arcángel Gabriel: El Mensajero

El nombre Gabriel significa “Varón de Dios” o “Dios es mi fortaleza”.

Este santo es el ángel de la Anunciación, el que lleva a la Virgen María la noticia de que lleva a Jesús en su vientre.

También anunció a Zacarías e Isabel (prima de la Virgen María) el nacimiento de su hijo, Juan el Bautista (Lucas 1)

El mensaje de la llegada del hijo de Dios, también marca el inicio de la Iglesia Católica y particularmente del Cristianismo, por lo cual su privilegiada función se transformó en su principal oficio: ser mensajero y portavoz de buenas nuevas.

Sus poderes son la capacidad de dirección, la comunicación clara y potente y la protección de los recién nacidos.

La imagen del santo arcángel es delicada y etérea, aparece con uno o varios lirios en la mano que representan la concepción.

Su día es el miércoles, su complemento es la Esperanza y su color es el blanco, aunque también está ligado al color naranja.

Sus virtudes son la pureza, la inocencia, la virginidad, el amor, la armonía, la transparencia.

Las funciones del Arcángel Gabriel son favorecer la inspiración de artistas y creativos, por esto a veces su figura aparece con un papel y una pluma, facilitar la comunicación entre las personas y guiarlos para que lo hagan con ética y responsabilidad.

Por eso de los 7 arcángeles él es el santo patrono de los comunicadores.

El arcángel Gabriel también se ocupa de la instrucción de las almas de los recién nacidos y acompaña a la madre a la sala de partos. Por esto es el santo patrono de las salas de parto.

San Gabriel está presente al inicio y al final de la vida, siempre guiando nuestra alma para indicarle el camino de la pureza hacia el amor verdadero de Dios.

El Arcángel Rafael: El Sanador

El nombre Rafael significa “Dios ha curado” o “Medicina de Dios”.

El santo arcángel es el protector de los viajeros solitarios y también de los que sufren una enfermedad. 

En un aspecto filosófico ambas vocaciones de protección del arcángel pueden interpretarse como la misma cosa porque el camino de la enfermedad también es un largo y solitario viaje para quien la padece.

Sus poderes están enfocados en ayudar a mantener el equilibrio mental y corporal para conservar o recuperar la salud, por esto se representa a San Rafael con un pez y un frasco con medicamentos en la mano

La imagen del santo arcángel se presenta como la de un peregrino y esta íntimamente relacionada con el relato bíblico de Tobías.

Los elementos tienen cada uno su significado:

  • El bastón: representa el apoyo espiritual y la voluntad.
  • El pez: simboliza la vida, esta figura es la más antigua referencia de quienes profesaban el Cristianismo.

Su día es el jueves, sus complementos son la Madre María y el Cristal y su color es el verde, por esto se lo conoce también como sanador de la salud de la Naturaleza.

Las virtudes de Rafael son la regeneración, la esperanza, la sanación de todas las criaturas de la Tierra.

Las funciones del Arcángel Rafael tienen que ver con cuidar el cuerpo como contenido del alma, usando la energía sanadora de Dios, proteger a los enfermos, los médicos y los viajeros.

Además, intercede cuando una persona desea dejar atrás un pasado tormentoso y comenzar una nueva vida, purificando su alma para hacer una regeneración completa.

Para los enfermos, la función de Rafael es acompañarlos en el difícil camino de la recuperación, aportando siempre una luz de esperanza de un futuro mejor.

San Rafael es el patrono de los hospitales.

El Arcángel Jofiel: El Iluminador

El nombre Rafael significa “La belleza de Dios”.

El arcángel Jofiel ejerce la protección de las personas creativas que buscan la belleza de muchas formas diferentes, como los artistas y también los intelectuales.

Jofiel conecta la iluminación de las ideas con la posibilidad de hacerlas materiales por la fuerza de la voluntad y el deseo.

Los poderes destacados de Jofiel son otorgar a quienes lo invocan los dones de la sabiduría, la creatividad y el aprendizaje que se lleva a cabo a lo largo de toda la vida durante el camino a la Ascensión y comprensión del Plan Divino.

Su imagen se representa con ropas y alas doradas, con una espada ardiente y un libro, aunque también aparece con una intensa y brillante luz amarilla entre sus manos.

Su día es el Lunes, su color es el amarillo, su complemento Constanza y sus virtudes son la percepción, la inspiración, la inteligencia, la apertura mental, la libertad de pensamiento y la iluminación.

El arcángel Jofiel tiene el poder de iluminarte en el conocimiento para alejarte de la oscuridad de la ignorancia.

De los siete arcángeles las funciones del Arcángel Jofiel se relacionan con su facilidad para abrir puentes entre distintos niveles energéticos y de conocimiento, permitiendo que los seres se comuniquen mejor ya sean personas o ángeles.

Jofiel te ayuda si necesitas claridad, hacer una introspección, liberarte de ideas tóxicas y de los prejuicios, para llegar a un estado de Paz mental que te permite avanzar en tu camino y alcanzar la “belleza de Dios”.

El Arcángel Chamuel: El Adorador

El nombre Rafael significa "El Que Ve a Dios" o "El que busca a Dios", es el Santo Arcángel del Amor, la Adoración y la Devoción a Dios.

La función de Chamuel es fomentar los sentimientos de amor desinteresado, misericordia, amor propio, compasión y perdón entre los hombres, así como el amor incondicional, la gratitud y la devoción a Dios.

Se percibe a Chamuel como el arcángel más cariñoso y dulce, representado con una figura humana de aspecto angelical, vestido con ropas rosadas y alas del mismo color, en algunas imágenes aparece con un caliz iluminado en la mano y en otras con un enorme corazón brillante en el pecho.

Los poderes del arcángel Chamuel son la protección de los vínculos afectivos, alejarte de las relaciones tóxicas y enfocarte en el amor verdadero, y también acompañarte en situaciones de desamor y soledad amorosa.

Su día es el Martes, su color es el rosa, su complemento es la Caridad y se lo invoca con velas rosadas, un día que se usa mucho para invocar a este arcángel es el 14 de febrero, Día de los enamorados.

Al ser una expresión pura de amor, Chamuel te protege contra la maldad, el odio y la depresión y te ayuda en las relaciones personales, ya sean amorosas o de amistad.

El Arcángel Uriel: El Pacificador

El nombre Uriel significa "El fuego de Dios" y se lo llama el Ángel del Arrepentimiento en el Apocalipsis de Pedro porque es quien censura a las almas de los pecadores.

También se lo asocia como el Ángel de la Paz ya que nos ayuda a luchar contra los demonios para alcanzar la paz en nuestra mente y espíritu.

La imagen del Arcángel Uriel tiene forma humana, vestido con prendas que tienen que ver con los colores del fuego: naranja y rojo, símbolo de fuerza y vitalidad.

También aparece alado, con una llama en su mano, a veces con una espada de fuego y con un escrito.

Uriel tiene el poder de destruir el mal y transformar las energías negativas en positivas a través de la iluminación.

El santo arcángel tiene la función de ayudarnos a aclarar nuestras mentes a través de la información, potenciar nuestras habilidades de comprensión y distinción de la verdad.

En cuanto a lo espiritual Uriel nos indica como encontrar el poder que cada uno tiene en su alma y así generar cambios para mejorar.

Con su poder transformador nos guía para que las derrotas conviertan en victorias y las adversidades se manifiesten como bendiciones.

Su día es el Viernes, su color es el oro rubí y su complemento Divino es la Gracia.

El arcángel Uriel es el patrón de los que buscan la sabiduría y luchan contra la oscuridad de la ignorancia como los maestros, los rabinos, los ministros y los líderes espirituales.

Invoca a este Santo Arcángel si tienes problemas difíciles, él te indicará el mejor camino para resolverlos en paz y, además, es capaz de canalizar hacia ti la buena suerte y la prosperidad bien merecida.

El Arcángel Zadquiel: El Benevolente

El nombre Zadquiel significa "La justicia de Dios" , es el ángel de la misericordia, la benevolencia y el perdón y aquel que destaca la libertad como una cualidad superior que permite tomar decisiones propias.

También se lo conoce como el Ángel de la Alegría porque el perdón y la misericordia hacen posible que nuestras almas gocen de felicidad al abandonar los sentimientos del resentimiento y el odio.

Zadquiel es el patrón de todos aquellos que en su infinita bondad y en nombre de Dios, son capaces de perdonar.

Su color es el violeta, su día es el sábado y sus virtudes son la compasión, el arrepentimiento, la misericordia y el perdón.

Las imágenes de Zadquiel aparecen con los colores púrpura o violeta, con halos amarillos, que es el color de la sabiduría, tiene sus grandes alas y siempre aparece con una luz, ya sea en su mano o en su corazón.

El Arcángel de la Misericordia ayuda a las personas a buscar el camino del perdón a través de la oración y el arrepentimiento genuino.

También inspira el perdón hacia otras personas que nos hayan hecho daño para que podamos liberarnos del resentimiento.

Su función es lograr que abandones el estado de dolor y odio para adquirir la capacidad de perdonar, con misericordia y compasión por el otro.

Esto te ayuda a liberar la mente y el espíritu para aceptar cosas nuevas y continuar con tu vida en libertad.

Jerarquía de los Arcángeles

Los Santos Arcángeles se encuentran en el tercer Coro de la Jerarquía Celeste, por encima de los ángeles que son los seres espirituales más cercanos a los hombres.

Como su nombre lo indica, el prefijo “arc” los ubica en una orden superior a los ángeles y los define como “Principal”, “Príncipe de los ángeles” o “Príncipes jefes

Pasajes donde la Biblia nombra a los tres principales Arcángeles de los que ya hemos hablado:

  • “Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo y disputaba acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.”Judas 1:9
  • “Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas” Lucas 1:11 
  • «Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que están siempre presentes y tienen entrada a la Gloria del Señor».» Tobías 12:6

En otros pasajes las Sagradas Escrituras mencionan a 7 arcángeles y los define como espíritus:

  • “Juan …. gracia y paz a vosotros …..de parte de los siete espíritus que están ante su trono” Apocalipsis 1:4
  • “Al Ángel de la Iglesia de Sardes escribe: Esto dice el que tiene los siete espíritus de Dios y las siete estrellas”. – Apocalipsis 3:1
  • Son los siete ojos de Yahvé – Zacarías. 4:10

Los otros cuatro arcángeles que son parte de la Tradición Cristina y se reconocen como ángeles superiores de la Jerarquía Celeste además de los nombres que ya hemos visto también se les conoce como:

  • Uriel, Nuriel, Uryan, Jeremiel, Vretil, Suriel, Auriel, Puruel, Phanuel, Fanuel o Jehoel. 
  • Jofiel, Jophiel,Joriel, Iophiel, Iofiel, Yofiel, Youfiel, Zophiel y Zuriel.
  • Zadquiel, Tzadqiel o Hesediel
  • Chamuel, Kamael, Chamael, Chemuel, Camel, Kamiel, Camniel, Kamuel, Kemuel, Khamael, Samael y Shamael.

El oficio de Arcángel

Como ya hemos explicado en el artículo Nombres de Ángeles y Arcángeles, todas las religiones reconocen la existencia de estos 7 Príncipes de Dios o santos arcángeles.

Como cada una les da nombres diferentes, es válido hacer una observación.

Todos los grupos de 7 arcángeles de las distintas creencias y religiones tienen coincidencias en cuanto a que todos se identifican con ciertos colores, tienen misiones similares y son patronos de actividades definidas.

Entonces es posible que todas las religiones se estén refiriendo a los mismos arcángeles, aunque les otorguen nombres diferentes.

Porque en realidad lo que realmente define su función u oficio es la denominación de “Angel” o “Arcangel”  y no el nombre que las religiones le han impuesto.

Basta con leer a dos sabios de la iglesia para comprenderlo:

 “Hay que saber que el nombre de «ángel» designa la función, no el ser del que lo lleva. En efecto, aquellos santos espíritus de la patria celestial son siempre espíritus, pero no siempre pueden ser llamados ángeles, ya que solamente lo son cuando ejercen su oficio de mensajeros. Los que transmiten mensajes de menor importancia se llaman ángeles, los que anuncian cosas de gran trascendencia se llaman arcángeles.” San Gregorio Magno, Homilía 34, 8-9

“El nombre de ángel indica su oficio, no su naturaleza. Si preguntas por su naturaleza, te diré que es un espíritu; si preguntas por lo que hace, te diré que es un ángel” San Agustín.

¿Cuál es la diferencia entre Ángeles y Arcángeles?

Los ángeles y arcángeles son mensajeros de Dios y protectores de los hombres, ¿entonces cual es la diferencia entre ambos?

Los ángeles se ocupan de cuestiones cotidianas como guiarte en tu camino, darte señales para que resuelvas problemas o proteger el sueño de tu niño, podríamos de decir que son más “generalistas”.

En cambio, los Arcángeles tienen asignadas funciones específicas de orden más complejo y a ellos debes pedirle si necesitas ayuda con:

  • Tu salud o la de algún familiar
  • El amor, las relaciones personales
  • El trabajo, tu profesión, los estudios
  • Las injusticias, toma de decisiones
  • Protección de las mujeres embarazadas y los recién nacidos
  • Encontrar la paz, lograr la calma mental y espiritual
  • Ayuda para encontrar el optimismo
  • Atraer la Riqueza y la buena suerte

Ellos trabajan en respuesta a las peticiones que le haces a los ángeles o a ellos mismos de manera directa a través de las oraciones.

¿Cómo son los santos arcángeles?

Los arcángeles se consideran santos y se veneran, tienen figura humana, aparecen vestidos como personas y poseen un nombre.

Cada uno de ellos mantiene una llama encendida en el Trono de Dios, que se corresponde con distintos días y colores:

  • Domingo: azul
  • Lunes: amarillo oro
  • Martes: rosa
  • Miércoles: Blanca
  • Jueves: verde
  • Viernes: oro rubí
  • Sábado: violeta

Estos colores se corresponden con las vestimentas que aparecen en las imágenes de los Arcángeles.

Por sus virtudes y poderes también se llama a los Arcángeles Dioses Menores, colaboradores del Dios Único o seres cósmicos.

Los Santos Arcángeles tienen mucho poder, recurre a ellos teniendo en cuenta sus funciones y aptitudes para ayudarte.

Utiliza la fuerza de las oraciones para atraer la presencia de los seres celestiales, pero ten en cuenta que los ángeles se invocan, los arcángeles se veneran, pero la adoración esta reservada solo para Dios, ¡nunca lo olvides!

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre los 7 Arcángeles y te animamos a compartirlo en tu red social favorita.

También te puede interesar:

Subir