Still with me by Lily DelPilar | Goodreads
Jump to ratings and reviews
Rate this book

Still with you #2

Still with me

Rate this book
Las personas quebradas siempre regresan a los lugares en donde fueron dañadas.

El oficial Jong Sungguk jamás imaginó que, en una tarde de lluvia, encontraría a un chico llamado Moon Daehyun atrapado en el ático de una casa de clase media en la ciudad de Daegu, Corea del Sur. Todo parecía ir bien hasta que Daehyun desaparece de forma repentina. De él solo queda un rastro de sangre y una pregunta: ¿se puede extrañar a alguien que te hizo tanto daño?

Escrita con la misma frescura que ha cautivado a más de 20.000 jóvenes lectores en Latinoamérica, Lily del Pilar presenta, Still with me una adictiva novela de superación –con tintes de suspenso–, sobre el paso a la adultez, la dependencia emocional y la búsqueda de eso que nos hace únicos en el mundo.

No podrás dejar de leer el desenlace de Still with you.

367 pages, Paperback

Published November 2, 2021

Loading interface...
Loading interface...

About the author

Lily DelPilar

14 books713 followers
Lily es una estudiante de último año de la carrera de Ingeniería Civil. Reside actualmente en su país natal: Chile.

Su amor por la lectura comenzó gracias a su amor por Harry Potter. Su cariño por la escritura no llegó hasta tiempo después, en la agónica espera de la publicación de “Harry Potter y las reliquias de la muerte”; a sus 15 años decidió no seguir esperando a J.K. y creó su propia versión de la historia, a la que nombró "¿Harry un merodeador más?".

Los años siguientes siguió con los fanfic de Harry Potter, hasta sus 19 años cuando decidió que era tiempo de dejarlos y comenzar con su propia historia original, fue así como nació la saga "Leah es un desastre".

Fanática de los libros fantásticos como Percy Jackson.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
598 (28%)
4 stars
576 (27%)
3 stars
454 (21%)
2 stars
242 (11%)
1 star
254 (11%)
Displaying 1 - 30 of 332 reviews
Profile Image for Pimplop.
454 reviews45 followers
March 12, 2022
Soy curiosa y quería saber cómo terminaba esta historia y ufff
Aclarar desde el comienzo que leí la versión de wattpad (me voy a permitir llamarle manuscrito) y también leí la versión publicada, la pedí prestada en la bpd.

Si la primera parte tenía muchos problemas, esta segunda parte tiene MÁS. No me complica leer sobre temas problemáticos, sin embargo esta historia está tan mal escrita que increíblemente no hay nada para rescatar; además de que me reí mucho leyéndolo y eso no era lo que buscaba la autora. Soy consciente de que no soy el público objetivo, pero tampoco creo que el público objetivo actual sea el correcto si es que no buscan hacer una lectura crítica.

La base ya era mala, quedó claro en la primera parte y con eso hay muy poco que hacer y esperar de esta segunda, no creí que fuera tan malo.
Me voy a referir al manuscrito porque si bien la versión publicada tiene algunos cambios, no son muchos y no los considero tan relevantes porque el resultado es el mismo al final.
Lo más probable es que spoilee.

De partida, todos los temas que eran muy importantes en la primera parte: el tema policial, los elementos de ciencia ficción, el thriller y varios más en los que profundizaré después, pasan totalmente a segundo plano porque es más importante el romance de los protagonistas. Que está bien centrar una historia en el romance si quieres, pero todas las cosas que metieron antes quedaron en el aire y solo los vuelven a tomar cuando es conveniente y no cierra los temas tan bien.

El tema policial queda en nada, cómo escribí antes, vuelve solamente por la conveniencia de la historia. El caso de la abuela muerta vuelve a veces y solo te confunde porque no entiendes por qué la autora te está contando algo que abandonó hace rato, cómo toda la historia, eso no tiene ningún hilo que lo sostenga. Sinceramente no sé qué pretendía pero no fue bueno. También hay personajes que son pacos y hasta a la autora se le olvida que son pacos porque nunca están trabajando, personalmente, eso es lo que más risa me dió. Celebraba cada vez que el personaje principal que es un paco iba a trabajar. Nunca dejó de llamarme la atención que su trabajo fuera tan flexible con sus horarios y permisos, es muy ridículo.

Los elementos de ciencia ficción siguen ahí, es imposible sacar el tema mpreg porque una sabe exactamente por qué estaba usando esto en primer lugar. Siguió siendo perturbador, con muchas descripciones copiadas y pegadas de wikipedia que no le hacía ningún favor a la historia (además de hacerme reír). He leído bastante omegaverse en mi vida y nada me había incomodado tanto cómo lo que escribió esta autora, y eso no es un cumplido. Está muy mal tratado el tema, en la primera parte comenzó mal porque quería inventar su propio mundo con mpreg y está bien, pero está muy mal escrito y se nota que hay cero investigación y ganas de querer mejorarlo, solo agarró otro concepto conocido en fanfics (no tan conocido cómo el omegaverse) para hacer su propia cuestión y sale muy mal.
Hay cosas que jamás entendemos porque no te explica nomás y no es que yo tuviera tantas dudas, pero si queda en evidencia su falta de conocimientos o compromiso en incorporar esos elementos nuevos en un mundo que es básicamente, igual que este. No se entiende nunca por qué los mpregs son tan importante que el gobierno necesita saber todo de ellos y cuidarlos casi cómo si fueran un parque nacional, no se sabe por qué los embarazos masculinos son tan importantes en este mundo además de la idea que me puedo hacer con los laboratorios que te suelta que hubo en algún momento. Todo este tema con los mpregs y el gobierno ¡adivinen! queda en nada, solo se sabe que al final te dan plata por cuidar mpregs y con razón el protagonista paco nunca iba a su trabajo.
El error más grande es que se usó la palabra hermafroditismo, que es el término más deshumanizante que se usa clínicamente para las personas intersexo y trans. Eso arrastra mucha mala información y me parece espantoso que se siga divulgando sin un mínimo de investigación.

El thriller lo retoman más que las otras cosas, esporádicamente también pero no va a nada. La autora quiere que un personaje que a nadie le importa sea relevante y eso es imposible por todo el problema de los personajes planos. Nunca hubo una buena construcción de personajes, se nota en todo el libro y este personaje irrelevante es la mayor muestra y fracaso de ese “intento”.

Todo el tema del romance es extremadamente problemático porque una cómo lectora no deja de pensar que hay un personaje en una situación de poder con otro personaje super vulnerable y eso lo romantizan a más no poder, es muy incómodo. Y más aún cuando pasan toda la historia infantilizando a ese personaje vulnerable, es chocante lo mucho que se repiten “es un niño, es un bebé, pequeño” porque además, al parecer la intención de la autora con estas palabras que infantilizan no es que te provoque un shock, sino romantizar y que lo encuentres adorable. Es peor cuando esto se sexualiza, es muy problemático porque una cree que la autora no sabe qué está haciendo esto, sin embargo, casi al final de la historia donde hay un pseudo triángulo amoroso, también hay un diálogo que deja claro que la autora sabe perfectamente lo que está haciendo y aún así lo romantiza.
No se entiende qué está haciendo la autora porque saca un personaje (el mismo del pseudo triángulo amoroso) a decir verdades y al final lo deja mal parado en muy poco tiempo cuando en páginas anteriores creías que era el único personaje con cerebro, obviamente, esto no se debe a la “destreza” de la escritura porque en todo se nota lo mal escrito que está la historia. Es un continuo recordatorio del cero manejo en todas las cosas que incorpora la autora.
Hay otra pareja en este libro que es insoportable y solo por uno de los personajes, lo que es divertido porque la autora pretendía que fuera el descanso cómico del libro y es el personaje más molesto de leer, y este sí es un halago, no cualquiera hace algo así cuando buscaba hacer otra cosa.

En este libro hay contenido sexual, obviamente muy mal escrito y tratado. No hay investigación de nada, lo que deja en evidencia la falta de educación sexual integral en este país. Los personajes siguen educándose con porno y eso es un mal mensaje si consideramos el público objetivo. Cuando yo era chica te decían que te educaras con porno y yo tengo casi la misma edad de la autora, así que no hay una actualización de cómo es la sociedad joven actual.
El sexo homosexual sigue siendo muy heterosexual, con dialogos que ni cagando te excitan (aunque hay de todo en la viña del señor). A mi todas estas partes de las relaciones sexuales me dieron mucha risa, no hay forma de tomarselo en serio. Es sexo muy mal escrito, con clichés muy mal tratado que ya se vuelven cringe, todo es extremadamente ridículo. Por alguna razón quiere que sepa siempre que uno de los personajes tiene el pene más grande de todos (47 cms xd) y eso solo hacía que me preocupara por el personaje que se iba a meter eso en el cuerpo.
Otra cosa que una cacha es que al parecer no hay más métodos anticonceptivos en este mundo además del condón. Es muy divertido porque sigue alimentando mi confusión sobre la importancia de los mpregs en este mundo.
Con eso llegamos al embarazo,claro que sí. Y sorpresa, también está mal escrito. Hay clichés, hay mala información que copió y pegó, pero por sobre todo: se pone provida, que era algo que yo esperaba al meter a los mpregs. Sin embargo es chistoso (no) que intenta meter el aborto y lo hace tan mal, queda en evidencia que es chilena y cuica. Hay hasta una fiesta provida al final wujajaaj. En la versión publicada le mete a un personaje femenino un aborto que termina siendo la mujer siempre culpable de abortar y de nuevo, un mal mensaje para tu público objetivo.
Lo más divertido es que sale con lo de un embarazo psicológico para nada, solo para copiar y pegar descripciones de wikipedia, que además dan a entender que el hombre que podría estar embarazado en realidad tendría cáncer de próstata. Ese fue peak de la comedia sin querer.

En ambas versiones hay saltos de tiempo sin explicación y que confunden ene, varias veces solo son una justificación para las cosas pésimas.
Hay usos de términos o conceptos y no sirven de nada, porque solo los usan una vez y después los olvidan. Están ahí para nada, solo porque la autora y la persona que editó se acordaron que está ambientado en Corea.
Hablando de la ambientación, se olvida, fácilmente pueden ser los bities viviendo en Chile. No olvido que varias veces ponían a los personajes con zapatos dentro de la casa, es muy divertido porque lo más básico cuando se escribe algo ambientado en otro país es investigar las costumbres.

Venden este libro cómo una novela de superación y no hay por donde. El camino que quiere tomar es super noble, pero oh de nuevo está mal escrito. Todos los personajes deberían ir a terapia y no precisamente con el personaje que es un psicólogo porque es el peor que te podría tratar y eso que yo he ido con psicólogos del consultorio. Además, es poco ético.
Acá el personaje que tiene una terapia se recupera muy rápido y es muy poco creíble si se considera que es una persona que estuvo 19 años encerrada en un ático, es incivilizado, es parcialmente sordo, no sabe comunicarse con lengua de señas, tiene muchos traumas. Lo más triste es que llega a ser ridículo todo. Y todo es peor cuando cachai que ese personaje vulnerable le meten una wawa, sumándole que en toda la historia lo tratan cómo niño, es terrible Nuevamente, faltó mucha información sobre este tema.

Según la sinopsis también es un libro que toca el tema del paso a la adultez y no. Yo supongo que con todo lo que escribí antes quedó claro que esto no es posible, la autora y la editorial tienen la idea de que sí.

También dicen que trata el tema de la independencia emocional. Pasé toda la historia buscando la dichosa independencia emocional y solo está lo que la autora cree que es y no puede estar más equivocada. Lo único que me dejó claro es que cree que es dejar botados a tu hijo y a tu pareja para alcanzar una meta estúpida que no sirve de nada porque se retrocede todo lo que avanza. La autora pasa todo el libro diciéndote que los personajes toman sus propias decisiones, así que esa es la independencia emocional, supongo. En estos casos hay que ver qué tipo de decisiones toman los personajes y en este caso no son buenas. Así que, parece un gaslighting eterno con los personajes y con les lectores.
Independencia emocional es cuando BONITO.
Y acá ya podemos meter el desarrollo de personaje, que no hay, es un desastre.
No se podía hacer mucho porque los personajes ya son planos, no van a ningún lado y eso ¿qué desarrollo puede tener? uno mediocre.

Entonces, venden un libro donde te prometen un policial, con elementos de ciencia ficción, que también tiene thriller, que toca temas de superación, paso a la adultez e independencia emocional y además tiene representación homosexual. Y todo es una mentira, si se supone que esta historia lo tiene, el resultado es pésimo.

Lo he estado mencionando antes, está mal escrito TODO, es básico en términos de narrativa, gramaticales y redacción. La base es muy mala y no hay cómo salvar esta historia, es todo muy plano y sin sentido para mantenerlo por tantas páginas. Sinceramente, cuando terminé de leer esta segunda parte me sentí en la locura porque de verdad todo va de mal en peor, lo único que me salvó de la locura total fue que todo era tan ridículo que me reí todo el libro.
En la versión publicada sí hay cambios, sacan varias cosas y está más sin sentido aún porque pareciera que la persona que editó se durmió o se saltó muchas páginas cuando lo estaba leyendo y no lo culpo porque es muy insoportable de leer, hubo un trabajo de edición, pero ningún nivel de edición puede rescatar algo que no tiene nada, igual es un mal trabajo hecho desde que se acepta este tipo de libro que está mal escrito.

Teniendo en cuenta la cantidad de libros que tiene publicados la autora con la misma editorial, no se nota una buena escritura que justifique tanta publicación. Así que eso solo me deja claro que hay pituto y muchos contactos, porque el mérito es imposible con libros tan mal escritos.
Esto no es solamente la culpa de la autora, las editoriales tienen gran culpa y se lavan las manos siempre, tampoco es el único caso y no es la única editorial que lo hace. Actualmente hay muches autores y editoriales que lo hacen. Y este es un caso de siempre en la literatura, siempre hay libros malos en cualquier época, no es un caso que solo se vive en este siglo. Y sobre todo, no es solo algo que involucra la literatura, involucra todas las artes, sin embargo todo lo que está dentro de la literatura es más elitista y se hace más imperdonable los libros malos o basura cómo les dicen otres, pero para mi la verdad es que no hay mala literatura, sino que hay libros que no son literatura nomas y este es el caso de este libro. Eso no quiere decir que yo cómo lectora no pueda exigir un poco de calidad si están usando la literatura para lucrar, más aún cuando hay gente realmente talentosa que no puede publicar.
Entonces, esto me da mucha rabia porque es nuevamente el capitalismo haciendo de las suyas, pero afortunadamente hay muchos libros buenos que siguen saliendo.

No soy fan de que usen este tipo de libros para hablar mal de los fics y que tampoco sean un tipo de “evidencia” de que las mujeres heterosexuales no deberían escribir sobre temas y relaciones lgbtiaq+. Está comprobado que hay muy buenos fanfics, solo que no todes tienen la suerte, contactos y pitutos de esta autora para publicar. También está comprobado que cualquier persona puede escribir lo que quiera si sabe cómo escribir, dejemos esa narrativa porque suena muy misógino, no es la defensa cola que creen que es :^(

Si leen esto y escriben, de verdad espero que no se desanimen con el panorama actual ni con los libros populares. Sigan haciéndolo, practiquen mucho y tengan betas honestos que no tengan miedo de decirles donde fallan, solo así se puede mejorar. No solo rodeándote de personas que te tiran flores. Acepten las criticas constructivas y úsenlas para mejorar.
La popularidad no es sinónimo de calidad, buena escritura o talento. Solo significa que hacen un buen marketing.
El amor a la lectura y disfrutar de historias bien escritas no tiene nada que ver con eso.

Nuevamente hubo una repetición excesiva de BONITO, que supongo que buscaba ser poética. Pero solo lo hizo ridículo y ahora no puedo pensar en la palabra sin pensar en esta historia.
Y como dijo la polola de mi amiga Dami, quizás el libro no es malo y solo es muy complejo para mi mente poco bonita.
Profile Image for Paula (lovebookscl).
883 reviews163 followers
March 28, 2022
Este libro huele a dimetilsulfuro. Por lo menos no hay más menciones a la Virgen de la Papaya, se agradecen los pequeños gestos.

Este libro me arruinó las estrellas de mar.

description
Profile Image for Stefy.
150 reviews
March 12, 2022
Definitivamente lo amé.

Este libro finaliza la historia de Dae y Sungguk, los que se conocieron y quisieron en Still With you. Sigue el hilo del primero por lo que creo que no se entenderán si no lees el primero, por lo que si no lo has leído te sugiero que no sigas leyendo, simplemente lee este hermoso libro.

Creo que hay muchas cosas que destacar de este libro, tanto en la forma de escribir de la autora y por personajes.

Ame cada una de sus palabras y el desarrollo de los personajes, cosa que no se pudo apreciar tanto en el otro libro.

Una de las tantas cosas que me gustaría destacar es el desarrollo- no tan solo de Dae - sino de Sungguk. Muchas personas hablaron de la manera en la sentía y por quien las sentía, acusándolo de un delito grave, pero podemos ver en este libro lo que - para algunos - no quedó claro en el primero, como los pensamientos puros del chico, de un amor autentico, que a pesar de sus heridas del pasado se decidió a amar a pesar del miedo.

En el caso de Dae, creo que tiene un gran desarrollo, el que ameritaba por el hecho de tener problemas sociales, pues lo que muchos no entendían es que Dae solo tenía discapacidad auditiva no una mental, sino social. Me parece importante abordar este tema ya que muchos decían que actuaba como un niño y que eso significaba que no podía amar o ser amado, pero en realidad no era así. Pues se deja claro que a pesar que en el mismo libro le decían repetidas veces que él era una persona boba o que no tenía una capacidad para decidir a quién querer por la falta de experiencia, Dae era una persona total mente consiente y capaz de decidir por quien sentir. De cualquier manera, si hubiese sufrido una enfermedad mental – lo que no era el caso – tenía derecho a amar ¿no? ¿Por qué la autora no pude escribir sobre el amor de dos personas adultas en la cual uno tiene un tipo de deficiencia? ¿Tener enfermedades, sea del tipo que sea nos impide amar? Sunguuk no se enamoró de la descapacidad o de lo "infantil" de Dae, se enamoró de Dae

¿Se tiene que poner en tela de juicio a la autora por escribir sobre el amor de dos personajes? Yo creo que no, es más, se deberia honrar el hecho de que la autora haya seguido con la historia haciendo caso omiso de las acusaciones y por haber creado una historia en la que los personajes tienen sus inperfecciones y sus deficiencias porque es facil crear un ideal, pero no lo es construir un personaje con todo lo que nos caracteriza como seres humanos, entre ellos la imperfección.

Antes de atribuirle algo grave a un personaje o un autor creo que deberían googlear el verdadero significado de ella, pues adulto es un mayor de 18 años en la mayoría de los países y por tener “mentalidad de niño” no significa que sea uno. Cosa que sería completamente irrelevante en esta historia ya que Dae no era un niño ni se comportaba como uno. Primero, tener una personalidad melosa o traviesa no significa que sea un niño ni que piense como uno. Segundo, legalmente Dae era un adulto por lo que podía enamorarse de un mayor de edad, pues él es uno. Llamo a informarse antes de intentar echar por suelo el trabajo de una autora y desinformando a los lectores para que no lo lean y tener una opinión propia.

Además creo que lo mejor seria dar una reseña clara con lo que te gustó y no te gustó, no atacar a la persona quien lo escribió y acusandola simplemente por crear una historia que no cumplió con tus espectativas.

Recuerden que cada imaginacion es unica y sentarse a criticar es facil pero estar escribiendo por meses o años un libro para que unas personas no hayan entendido el mensaje debe ser debastador, respeta el esfuerzo del autor.

Creo que su desarrollo fue increíble y que podría ayudar a muchas personas, pues a pesar que no creo que existan muchos casos tan extremos como el de Dae, sí creo que en muchas relaciones si existe la dependencia emocional y el miedo creciente al abandono de las personas a que aman. Si tuviera que definir a Dae creo que sería superación a pesar del principio desastroso.

Uff creo que tengo tantas cosas que decir pero que si las digo diré spoiler, por lo que omitiré muchos comentarios. Les aseguro que todas las cosas que quería decir era de lo hermoso que este libro.

El hecho de que se viera un poco más de los personajes secundarios me pareció increíble, ya que no solo vimos la manera de crecer de los principales sino de todos.

Uno de los principales problemas que se exponían de parte de los lectores en el primer libro es lo rápido que avanzaron en el área romántica, sin embargo, en este libro se solucionó, pues los tiempos fueron mucho más razonables.

Se responden unas de las más grandes incógnitas de la trama, eso fue interesantísimo y lleno de giros inesperados.

Sin duda fue una montaña rusa de emociones. El romance es amplio, el suspenso mmmm relativo, pero en cuanto lo adictivo 100%. No olvidemos la comedia pues Minki siempre me sacó una sonrisa.




Como siempre, mis frases favoritas <3


“No eres mala persona por desear el mal alguna vez, lo haces cuando cedes ante ese deseo y lo vuelves realidad.”

“Esta es tu casa, Dae, no tu hogar. Y la diferencia radica en el valor que le das. Una casa solo es la infraestructura, pero se convierte en un hogar cuando te sientes feliz y seguro en ella.”

“Pero hay gente, Dae, que nunca te va a entender porque simplemente no quiere entenderte. Por eso, no puedes vivir ni basar tus decisiones esperando contentar a los demás.”

“Cada persona es un mundo diferente. Y no está mal no entenderlos a todos, tampoco te frustres por no llevarte bien con todos. No somos perfectos para gustarle a cada persona.”

“Daehyung empezaba a entender que lo más terrible de la muerte no era perder a alguien, era comenzar a olvidarlo.”
Profile Image for Sans Reyes.
52 reviews210 followers
December 30, 2021
Daehyun ha desaparecido, y es el deber de Sungguk encontrarlo y procurar que no le suceda nada ya que su novio es un m-preg reconocido por el gobierno.

Sinceramente debo decir que si quería continuar con la historia y saber qué es lo que ha pasado con los personajes. Sin embargo, es una decepción que lo poco que esperara que se reivindicara en cuanto a temas problemáticos, no se hizo.

Considero que la trama tiene mucho potencial. Tenían una manera de explotarlo y generar un ambiente más de thriller y misterio en el libro. Pero solo resultó en un libro enfocado en un “romance” para nada bueno y no muy ético.

La conclusión de la historia creo que fue la correcta, a excepción del epílogo, porque no fue nada entendible (si creo que debió de haberse explicado de otra manera). Lo que si me respecta decir es que, si son fans de esta historia lean la segunda parte, porque de una u otra manera se resuelve el problema principal y terminarán aclarando las respuestas que necesitaban.
Profile Image for Chhaster G..
6 reviews
November 17, 2021
Lo odie. Lo lei por que me lo regalaron.
No se por que no puedo ver a Dae como un adulto si en todo el libro se muestra como un niño. Ademas que ahora tiene un hijo. Como es posible algo asi. Y no es que este en contra de los mpreg si no de la mentalidad de Dae. Me hubiera gustado un mejor desarrollo de personaje. Romantiza muchas cosas que da gringe.

Esta es solo una opinion. No estoy en contra de la autora. Mucho menos insultarla. O agredir a personas que esten interesadas en comprar en libro ya que " mancha el nombre de bts". Para mi es envidia ya que existen otros libros con inspiracion a bts y no estan recibiendo toda esta campaña de acoso contra la autora. Si van hacer una reseña o expresar su opinion que sea despues de leer el libro y no solo para perjudicar a la autora por que si.
Profile Image for Azul.
345 reviews37 followers
March 20, 2022
la versión que leí fue la de la biblioteca pública digital, de la editorial planeta. pa poder dar una opinión de lo que fue publicado y no del fanfiction de wattpad ni del hilo de tuiter.

aviso que tiene spoilers.

vamos a ir de lo particular a lo general.

los personajes: no los conozco, no los entiendo, no me interesan. aspiraciones? sueños? metas? cambios? relación con la sociedad? relación con otros personajes que no fueran sus intereses amorosos? opiniones? gustos? elementos identitarios? miedos profundos? lo único que se toca son los traumas evidentes, que son aquellos en los que la trama gira y sería. el nivel de mommy issues aquí es HEAVY, no hay ni una mamá que se salve, y definitivamente no pasa el test de bechdel (básicamente no existen personajes mujeres con protagonismo, sólo aparecen en torno a los personajes hombres), pero eso es otro tema, supongo.

ni siquiera dan para ser arquetipos de nada, sólo pésimos estereotipos. y con esto me refiero a que, ningún personaje cumple un rol en la historia, sólo son caricaturas que interactúan entre ellas y que no van a ningún lado. lo que me lleva al siguiente punto.

la historia: no va a ningún lado. personaje A desaparece, lo encuentran al siguiente capitulo, personaje A y B tienen diálogos "graciosos", personaje A y B se van a la playa, más diálogos, interacciones misceláneas con B y D, diálogos, encuentros sexuales no penetrativos muy cringe, una fiesta, diálogo, recuerdo del pasado, diálogos, más encuentros sexuales (aún no penetrativos), y varios flashbacks misteriosos que dan cuenta del pasado de un personaje aún más misterioso y ya vamos en el 50% y nada de lo que ha sucedido va a ninguna parte, no hay rumbo. AH, pero de repente, sospecha de algo, interrupción a la morada, gente actuando extraña uff, qué pasará me preguntaba yo-lectora, y después NADA, MÁS NADA QUE ANTES INCLUSO. y yo pensaba, bueno, quizá en algún momento llegaremos a alguna cosita? spoiler: no. luego siguen pasando situaciones x, te dicen que suceden cosas y no te muestran absolutamente nada, toda la información que está es la información innecesaria: diálogos y actividades random y la información que podría contribuir al desarrollo de los personajes (por lo menos, ya que la historia no avanza), te la cuentan en pasado y muy brevemente, nunca hay espacio para la reflexión. llegado a un punto de encuentro sexuales no penetrativos de consentimiento bastante dudoso (del que hablaremos más adelante), hay un salto enorme de tiempo lo suficientemente largo como para que lo que sigue no sea tan funeke. y adivinen qué es. sí, un encuentro sexual penetrativo. shocking. luego de eso el cringe crece y sigue sin pasar nada. quiero hacer mucho énfasis en esto, porque son casi que 400 páginas donde no pasa ni una hueá.

la historia no se sostiene amigues. retomando del libro anterior (que no leí porque no soporté todo lo pésimo que encontré en los primeros capítulos), estamos en corea del sur, en un mundo donde existen los mpreg, que son hombres con pene que tienen útero y que pueden concebir, pero no pueden parir (porquenotienenvagina,pésimodiseño), además de eso tienen como ciclos de calor, símil al ciclo menstrual, pero más primitivo porque sus síntomas son bastante más parecidas a las de un perro (como que entran en celo, pa que me entiendan). ya, entonces, antiguamente el gobierno experimentaba con ellos porque eran una especie super rara y wow hombres que se embarazan so weird so fantastic, y eran casi una nueva raza de ser humano (palabras usadas por uno de los personajes btw), y luego experimentar con ellos era ilegal porque derechos humanos, supongo, y ahora son libres YAY además el gobierno igual como que tiene políticas de reparación para ellos YAAAY. (es tan raro escribir esto de forma seria, no tienen idea.) yyyyy hasta ahí llega la ciencia ficción btw, te dan a entender que los mpreg son SUPER especiales y que el gobierno sigue estando detrás de cosas turbias, pero eso no pasa. el gobierno nunca estuvo ni ahí y los mpreg nunca fueron especiales, ni siquiera se habla de algún tipo de resultado con respecto a la experimentación o de algo que los vuelva objetos de estudio interesantes. sólo experimentaban con ellos embarazándolos y sin ningún otro fin que ese(? como todo en esta historia. el thriller prometido en el primer libro, murió con el primer libro, igual que la ciencia ficción.

casi al final, empiezan a haber saltos de tiempo brutales: pasan como tres años en los que no te enteras de nada, y parece que ni hubiesen pasado. sólo es para avanzar temporalmente en los hechos, pa que sea más realista? pero francamente...................................... m

la narración: mínimamente bien hecha y sólo a ratos, porque a veces parece que no fue editada en lo absoluto, como si el libro hubiese sido escrito a dos manos, unas mucho peores que las otras.

hay partes donde se hace referencias a cosas que se supone que sucedieron capítulos atrás, y jamás pasaron en esta versión del libro, pero sí en el fanfic. cosas que, quien editó esto, olvidó mientras editaba xD

la cantidad de veces que se repite la palabra /bonito/? y mira, pudo haber tenido sentido si en algún momento hubiesen explicado realmente el significado que los personajes le daban, pero no, todos los personajes, independiente del tipo de relación que tuvieran unos con otros (familiar, amistad, amorosa) de una u otra forma se relacionan con esta palabra de la MISMA forma, como si tuviesen una neurona conectada y entendieran una referencia que jamás se molestan en contarme. pero bueno, esto es lo menos peor.

y por último, la razón por la que leí esta cuestión:

lo funeke: son muchas cosas pero voy a enfocarme en las banderas que este libro levanta: "superación –con tintes de suspenso–, el paso a la adultez, la dependencia emocional y la búsqueda de eso que nos hace únicos en el mundo."

superación con tintes de suspenso: qué significa esto, no sé. los personajes de esta historia tienen varios traumas cada uno, y si hablamos de la superación de estos traumas mmmm mira, hay un psicólogo bien paupérrimo al que nunca se le ve trabajar realmente. los personajes superan sus traumas, sí, porque el libro me dice que los superaron, pero me lo creí? no. lo muestran brevemente, como para más adelante reforzar la idea de que lo lograron. lo más evidente con este caso es cuando el personaje que estuvo secuestrado por su abuela, pinta varias veces a su abuela y después deja de pintarla (waaa superación). el suspenso era lo creepy? me perdí esa parte.

el paso a la adultez: este personaje, que es la eterna victima de todos los otros personajes de este libro, incluso de quienes se supone lo estaban ayudando, es legalmente un adulto pero durante toda la historia actúa y es tratado como un niño/adolescente. esto pasa porque estuvo encerrado toda su vida en un ático y se quedó pegado en ese tipo de trato (ni siquiera sé si es psicológicamente correcta esa relación). yo no vi un paso a la adultez, sólo vi a este personaje actuando como niño y pretendiendo ser un adulto. y fue tortuoso amigues, muy tortuoso. el paso a la adultez es culiar? es quedar embarazado y tener que convertirte en papá en medio de tu recuperación psicológica? es culiar curao? culiar en un auto? ir a vivirte lejos del pololo, abandonar a tu guagua y no llamarlo nunca porque podría ser eso dependencia emocional?? mmm thinking. y hablando de esto último...

la dependencia emocional: la dependencia emocional es cuando aprendes a hacerte una paja solo. fin. no ya, pero en serio, aquí hay dos personajes, uno más cagao psicológicamente que el otro (y con razón), y ambos son emocionalmente dependiente del otro. pero sólo se habla de la dependencia de uno. cuando el personaje de la paja abandona al otro, acuerdan no llamarse porque si se llaman entonces demuestra que sigue siendo emocionalmente dependiente y nooooo, así que sufre en silencio y decirle no decirle a su pololo que lo extraña porque eso es muy inmaduro de su parte. lo de hacerse la paja solo no es chiste, realmente pasó, realmente es parte del crecimiento del personaje. ahora sí, fin del arco de la dependencia emocional.

la búsqueda de eso que nos hace únicos en el mundo: bitch, what? de repente personaje victima empieza a pintar en su terapia y resulta que es un prodigio??? entonces BUM muy randommente lo aceptan en una escuela de arte, ya, te lo semiacepto PERO ENTONCES BUM lo aceptan EN LA UNIVERSIDAD X LA XUXA, no tiene ni cuarto medio coreano y ahora se va a la universidad a pintar. y supongo que se refiere a eso, pero al final resulta que dura un año en la universidad pintando (y no cuentan ni una hueá de eso), luego se devuelve porque dejó abandonao a la guagua y al pololo y decide que mejor se queda como dueño de casa. el pololo es paco entonces no tiene ningún sueño. los amigos también tienen trabajo así que tampoco cuentan en esta búsqueda. hubo búsqueda? no, cero esfuerzo.

otras cosas funekes: el consentimiento no existe realmente. tenemos dos personajes uno que actúa como niño y el paco que lo "cuida", se hacen pareja, se hacen pajas estando curaos y en estados mentales bien inestables, el paco nunca detiene al otro, siendo él quien tiene más poder en la relación y toda la responsabilidad como adulto funcional. hay una escena super violenta que si hacemos el ejercicio de transformar a uno de los personajes en mujer, perfectamente se entiende como violación y que no se trata como tal!!!!!!!!, y reitero, uno de los personajes actúa-como-niño. hay distinciones super cuestionables entre los encuentros sexuales no penetrativos y los penetrativos, como si unos fueran más validos que otros xD, hay escenitas de celos normalizadas, irresponsabilidad afectiva, embarazos no deseados, hay una parte donde literalmente se menciona que los mpreg se vuelven "sumisos a las violaciones" cuando están en sus ciclos de calor ctm AAAAAAA, también personajes que eran hetero pero se vuelven gayssssss por amorsssss, y más cosas turbias que mi cerebro decidió olvidar, para cuidarme, pero que sé que están ahí.

en conclusión: EDITORIAL PLANETA JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ.
el libro es fome, no tiene sentido y naturaliza actitudes pésimas, ideas pésimas y estereotipos pésimos. no hay nada que se salve, niuna hueá.

me gustaría haber escrito aún más, pero es tanto lo malo que me abruma pensar en como encajarlo aquí y que lo que estoy escribiendo mantenga el hilo conductor, así que sólo me enfoqué en lo más evidente. las únicas banderas que le veo son banderitas rojas, yup.

me reí harto con tanta cosa absurda sí.

y eso, no más pos. encuentro horrible que se publiquen este tipo de historias que ni editándolas se salvan, que son pésimas no tanto por el contenido, sino que por la forma en que cuentan ese contenido: sin desarrollo de personajes, sin trama y sin contenido xD que igual es como lo mínimo que debería tener una historia o no? si tampoco es que una pida tanto po oye.
Profile Image for Kath Leco C.
226 reviews137 followers
November 24, 2021
Lily escribe precioso. Y no quiero que deje de hacerlo. Sería perder un todo, su pluma es tan linda que te hace conectar profundamente con la trama. Me terminé el libro en menos de un día.
Estoy conmovida, melancólica y enrabiada. Esta historia provocó tantos sentimientos en mí, que ni siquiera sé cómo procesarlos. Se aborda la dependencia emocional de una forma muy buena y eso hace un guiño a tantas críticas que le han llegado al libro por ese tema. Los invito a separar la ficción de la realidad, no todo lo que leemos debe idealizarse en la vida diaria.
Cuando una autora es capaz de superarse en su segunda parte, entonces ahí sabes que viviste tanto la historia que en momentos se te olvidó que leías. Me gustó como se fue abordando todo, porque fue CIERTO. La vida no es moralmente moldeada, tiene fallas y los humanos son más sentimentales que racionales cuando aman. Lily abordó tan bien eso que me hizo pensar y conectar de inmediato. ¿Por que siempre queremos leer temáticas virtuosas y con personajes estables, cuando en realidad nuestra vida es un reflejo de obstáculos y errores? Dae experimentó la libertad, el crecimiento y el cariño. No es un niño, es un chico que aprendió de a poco a amar y a superar sus carencias afectivas. Lo hizo rodeado de su nueva familia, la cual añoraba tanto. Hago una invitación a dejar de criticar el libro por la voz de las masas y leerlo desde el corazón. Acá sí se abordan las temáticas de salud mental, como también el nuevo comienzo de un corazón destruido socialmente.

El prejuicio a veces destruye las mejores historias.
Gracias por escribir esto ♥️
Profile Image for Laura Fantasyliterature.
413 reviews744 followers
January 10, 2023
No sé como puntuar o reseñar este libro. Es raro, a veces violentamente incómodo, pero al mismo tiempo tiene algo que reconforta, y una forma de escribir bonita.
Se repite muchísimo, no ocurre casi nada, trata un tema difícil y extraño. Aún así pienso que no me ha disgustado. Tiene un trasfondo que creo que está bien.
Profile Image for Chhaster G..
6 reviews
June 14, 2022
No me gusto el primero pero lei el segundo por que queria ver como terminaba y ademas fue un regalo. Tengo un problema con esta historia y que me causa ruido y es la relacion y el tiempo. Creo que si los protagonista hubieran vivido mas juntos se notaría una relación mas fluida pero parecen una pareja codependiente. Trata de mostrar muchas cosas por el destino pero parece unas coincidencias del poder del guión y por que si. Y la descripción de la relacion me dio un poco de gringe. Y eso que he leido algo asi. Pero esto parece mas el cliche yaoi. Me gustaria que la autora saliera un poco de la zona de confort y escribiera sin la inspiración de bts. O referencias a corea.

Nota: mi reseña esta basada en el libro. Porfavor. No insulten a la autora por la polémica de los fans de bts y ese absurdo acoso de llegar insultar una persona por comprar el libro. O perseguirla en la libreria. Al menos minimo lean el libro.
Profile Image for Ju*.
93 reviews2 followers
March 10, 2022
Abandonado en el 50% porque ya no puedo más.
Todo lo que estaba mal en el libro anterior empeora en este y además es pesado de leer.
Profile Image for Aletheiia.
361 reviews5 followers
October 15, 2023
No sé que tiene menos sentido, la trama de este libro o que yo voluntariamente me lo haya leído cuando ya el primero se quedó con dos estrellistas siendo generosa.🙄

Gracias TOC + Curiosidad por hacerme sufrir leyendo esta lectura que tenía ganas de lanzar por la ventana.😒

Dejando atrás tantassss cosas que están MAL aquí 😢, si me centro en la narrativa solo diré "aburrido!!!!!".
Creo que la historia tenía mucho potencial para haber ido por el buen camino tipo psicología sana, sociedad, reflexión sobre acoso, amor sano, amor de familia, autoconocimiento,... sin embargo, solo quedó en CRINGE!

Solo borraré mis recuerdos de esto. 🙃

Pd. Encima veooo que hay más libros de esta seriee??? Haré como que no lo vi...😑

Pd2. Soy un alma débil y superficial porque dejé llevar por lo bonitas que eran las portadas de estos libros...el Karma me castigó. 🥺
Profile Image for Claudia S..
304 reviews116 followers
April 22, 2022
Still with me es la continuación de Still with you, donde seguimos la historia de Dae y Sungguk, quienes se conocieron en circunstancias oscuras, pero se han convertido en una luz el uno para el otro. Son libros de romance con una pizca de misterio.

En esta segunda parte se puede ver una evolución en Dae en cuanto a su ignorancia respecto al mundo y su codependencia, pero creo que los demás personajes hacían que fuera difícil para él lograr un mayor avance. Dae se sentía presionado sobre las expectativas que tenían sobre él llevándolo a tomar decisiones apresuradas, y eso me frustraba bastante.

El libro toca temas difíciles de abordar o que se deben tratar con mucha responsabilidad. Creo que la autora intentó mostrar el lado amable y el lado feo de las cosas. Entre esos temas está la codependencia emocional que en este libro es mucho más evidente. Y aunque Sungguk intenta hacerle entender a Dae que debe ponerse él como prioridad, de una muy manera tierna y paciente, creo que el tema se toma muy a la ligera.

Algunas cosas me parecían incoherentes, y los sentimientos de los chicos eran muy volubles. Las inseguridades de los personajes hacían que retrocedieran mil veces, cuando uno pensaba que habían avanzado muchísimo. A Dae lo empujaron a crecer, a valerse por sí mismo, hasta el punto de tomar decisiones difíciles demasiado pronto. También juega en contra el manejo de la línea de tiempo, a veces pasaban muchos meses sin darnos cuenta, por lo que costaba entender si el crecimiento de Dae era apropiado o no.

En fin, tengo sentimientos encontrados respecto a este libro. Aunque no fue lo que esperaba me alegra saber cómo terminó la historia. Le cogí cariño a los personajes, a Dae en especial, porque su espíritu de niño me hacía sonreír.
Profile Image for Paula.
312 reviews15 followers
December 14, 2021
amo amo amo amo a Dae <3

Me leí el primer libro y este en lo que pareció un suspiro. Ambos libros tuvieron todo el drama y romance que necesitaba mi corazón en este momento, entre que sea BL, el drama y los embarazos masculinos no podía dejar de leer y necesitaba en el corazón llegar al final feliz que sabía tenía que llegar.

Desde el primer momento amé mucho a Sunnguk con Dae, (igual quiero decir que en algunos momento del primer libro me cuestioné mucho todo por que Dae estaba en una situación muy inestable para estar en una relación, lo superé por que lo tomé como la ficción que es y además el romance era <3<3<3<3<3<3) ver como interactuaban en el primer libro me encantó, sin embargo, en este segundo libro mi corazón explotó. El embarazó fue lo mejor, su vida familiar y amor entre ellos fue lo mejor y en general ellos fueron lo mejor.

Realmente disfruté a concho la lectura y estaré leyendo más de la autora.
Profile Image for beca ☪.
105 reviews5 followers
February 22, 2023
Este libro podría haberse resumido a 70 páginas y agregarlo a Still with you.

Pero, aún así me gustó. Fue una lectura ligera y se leyó rápido. Y la verdad es que si disfruté la bilogia.
Profile Image for Historiasentretusmanos.
525 reviews41 followers
March 6, 2022
Still with Me de Lily del Pilar es la última parte de la bilogía.
En éste tratan a Dae como bebé e incluso lo llaman así. Me molestó muchísimo porque a pesar de sus traumas y las cosas que pasó, no es un bb, no tiene 2 años.
Otro punto a discutir, es que hay un temita el cual uno de los protagonistas "no sabía nada" y ahora es un súper experto en la materia 😐
A pesar de esas incongruencias, y las escenas subidas de tono que pase de largo por ser MUY explícitas, me gustó.
Fue una lectura entretenida que algunas fans de BTS seguro disfrutarán !
Profile Image for Ale✝.
442 reviews31 followers
November 23, 2021
Recién se está publicando la segunda parte de la historia pero esto va como reseña a lo leído en wattpad (tengo en cuenta que la versión publicada cuenta con capítulos extra?)

Este libro lo leí a mitad del año, pero de lo que me acuerdo fue bastante entretenido. Era consciente que no iba para mis top y que estaba muy lejos de las cinco estrellas, pero aún así no fue difícil devorármelo ya que se lee súper fácil.

Dicho esto, sí tengo mis mil cositas con el libro. Si bien se pasó de fic a historia, es bastante obvio de donde viene y sobretodo me sorprende que libros que involucraron a gente real con temáticas de omegaverse sean publicados (??) No estoy en contra del fanfiction de cualquier tipo (todo lo contrario), pero siempre pensé que se trata de algo que requiere un poco más de discreción para ciertos temas idk. Hay tantos fanfics que he leído maravillosos y dignos de hasta adpataciones o publicaciones, pero definitivamente siento que este es uno de esos que mejor debió quedarse en su plataforma original.

Como mencioné en mi reseña anterior, la historia en sí es un tanto conmovedora, pero aún así la encuentro infantil, irreal y hasta problemática. Sí cabe rescatar que se intentó desarrollar un poco a los personajes y de alguna manera se ve su progreso, pero aún así la solución fue un tanto disney!!! final feliz para todos!!! cosa que hace que todo se sienta apresurado y poco creíble.

Por último, si bien es un libro con temática LGBT, no lo veo como la mejor representación tampoco, ya que llega hasta un extremo un tanto fetichista creo yo(?). Tengo opiniones fuertes cuando se trata de mujeres que escriben mlm ya que estas historias me han basicamente críado y por ello también sí soy consciente de que estas historias a veces traen consigo temáticas problemáticas PERO!! no es el caso de todas, razón por la cual suelo ponerme muy a la defensiva cuando la situación lo amerita (ya que los argumentos a veces son solo misoginia)...y aún siendo yo alguien que ha leído de todo, este libro se siente como el claro ejemplo de porqué la gente nos hace tanto problema y nos acusa de todo lo malo en este mundo :/ no suelo ser tan dura cuando se trata de fics, pero para llegar a lucrar y publicar con un fic de este tipo ahí cambia un poco la cosa.

En fin, no se que más decir. No lo recomendaría a menos que este tipo de libros en wattpad te gusten mucho idk al menos no es lo mío.
Profile Image for WinterSteffy.
90 reviews3 followers
December 12, 2021
Jamás pensé que cuando entre al mundo wattpad iba a conocer la pluma de Lily y quedaría metida hasta el fondo con sus obras 😍

Cuando leí "Still With You" al terminarlo dije : NO ME PUEDE DEJAR ASÍ! y en "Still With Me" es todo lo que está bien 😭 Estado: Soft ✨

Hay tantas cosas buenas en esta segunda parte 😍 Búsqueda de identidad, superación emocional, carencias familiares, dependencia y codependencia emocional, consentimiento, abandono y presiones sociales. La manera en cómo se abordan los distintos temas son sin tantas vueltas, son directos, precisos, honestos y actuales.

Lectura recomendada completamente 😍 se van a enamorar tanto como yo✨

💜Le beso el cerebro a Lily💜
Profile Image for KarelyRh.
367 reviews9 followers
November 11, 2021
Un romance tierno, aunque creo que fue muy pronto lo del 👶.
Profile Image for Paz Vivanco (Taylor's Version).
110 reviews18 followers
March 26, 2022
2/5

Me gustó más el libro anterior.

Sentí que la historia podría haber sido mucho más interesante, haber explorado en más profundidad el misterio que traía desde el primero libro (que me había gustado bastante), pero no se aprovechó como yo esperaba, haciendo que me aburriese bastante mientras leía porque sentía que no avanzaba.

Sí le doy puntos a Lily por su escritura porque sabe intercalar bien los capítulos y también entrelaza todos los acontecimientos de buena manera para que todo tenga sentido, pero, por lo menos con esta historia, para mí no fue suficiente.
Profile Image for Cristina Leyton.
16 reviews
February 12, 2024
No encuentro palabras para describir este libro, de verdad fue precioso. Momentos de intriga, felicidad, melancolía, ansiedad, amor, todo estuvo dentro de estas páginas.
Me entró algo al ojo :’)
Profile Image for Aliss Jaramillo.
14 reviews
April 16, 2022
Creo que son varios puntos los que deseo tocar de este libro. Por eso ALERTA SPOILER.

❤️Creo que el hecho de que hayan encontrado a Daehyun bastante rápido es algo bastante rebuscado, soy consciente de que el chico gracias a su ataque de pánico haya querido regresar, pero siento que lo hicieron muy pronto y se pudo haber profundizado mucho más en sus sentimkentos y en su necesidad de volver allí.

❤️Otro punto que creo que debe tocar de es que no me gusta el hecho de que Daehyun haya sufrido un embarazo solo con el fin de que se hiciera énfasis en el hecho de que se puede decidir. Siento que se pudo haber agregado más adelante en la historia cuando por lo menos, Daehyun encontrará cierto "equilibrio" emocional y psicológico.

❤️El hecho de que la historia parezca que todo está arreglado me desagrada bastante por que ya no queda ese toque de sorpresa que espero tener cuando leo un "triller"

❤️Siento que hubiese sido mucho mejor que el embarazo lo experimentase primero Minki, siento que el si estaba capacitado que hubiera sido un gran ejemplo para Daehyun logrará decidir que quería hacer.

Por eso y otro temas le doy 3,5/5
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Fraaaan .
5 reviews
December 2, 2021
me encanto la portada, el dibujo final y como evoluciono la historia, pero siento que me falto profundización en otros personajes, como por ejemplo; Minki y seonjun, me habría gustado ver más a fondo sus vidas y relaciones amorosas, no se hablo mucho de cómo Minki la paso al enterarse que era m-preg y como vive su día a día, me gustaría haber visto algún capítulo exclusivo de él y Jaebyu, no estoy en conocimiento de si eso ocurre en wattpad o no, no lo recuerdo jeje. Llore bastante, casi al final de la novela, creo que Daehyun fue el causante FKSJJSA me encariñe tanto con él, que cuando le ocurría algo, inmediatamente lo sentía como un dolor propio. En conclusión, me gusto muchísimo esta segunda parte y lo volvería a leer, a pesar de no estar segura de si me cautivo, puesto que es un libro juvenil y no sabría decir si podría leerlo en 10 años más :c. Excelente trabajo lily ^^ eres maravillosa y te agradezco por darme estos maravillosos 3 dias de emociones <3
2 reviews
March 14, 2022
Lo leí pero fue asqueroso hasta el final saber que uno de los protagonistas ES UN NIÑO mentalmente, y que probablemente no pase de los 9 años. Eso es un ABUSO con todas sus letras por parte de songguk y eso se romantiza en todo el libro. Inclusive ese niño vulnerable tiene un hijo¿? La autora podría haber abordado mejor el tema, pero sólo hizo que me dieran ganas de vomitar de repugnancia. Le recomiendo a toda la gente menor de 18 que no lea esto, es PÉSIMO y deja un muy mal mensaje. No entiendo cómo una editorial pudo publicar algo tan enfermo.

Punto dos: debería darle vergüenza lucrar con la imagen de nuestros chicos.

Punto tres: si creen que esto es bueno o saludable, vayan a ver el vídeo Reseña de Arcade Books en You Tube.
Profile Image for Nicky.
30 reviews1 follower
January 2, 2024
1,5 ⭐

Quise darle una segunda oportunidad a la escritora con este libro; sin embargo me llevé una gran decepción.

- Hay temas que siguen siendo mal tratados
- La relación de los protagonistas sigue siendo problemática.
- No me puedo creer que los protagonistas, vivan en una burbuja.
- El thriller y misterio quedan en segundo plano.
- La explicación del m-preg no me terminó de cerrar.

Simplemente no fue un libro para mí☹ y la única razón por la que le doy 1,5⭐ es porque la portada es muy linda y se lee rápido (aunque igual me costó querer agarrarlo y continuar con la lectura).
Profile Image for $ilvana.
251 reviews
May 20, 2022
Leí la versión de Wattpad. Si lo leen de ahí, les recomiendo quedarse hasta el primer libro.
Deja de tener sentido, deja de tener trama, los comportamientos de los personajes son tan ridículos que da cólera las decisiones que toman para situaciones serias.

Todo lo que se desarrolló en el primer libro, es por las puras aquí.

*Los extras que hay en Wattpad me gustaron más que los dos libros juntos xd.
Profile Image for Alex Loaiza.
181 reviews
April 2, 2022
Lo acabo de terminar y espero procesar todo lo que pasó para dar un reseña más concisa.

Ahora bien, lo que puedo decir que hubieron parte que no me gustaron como tal pero entendía porque estaban ahí... Y no sé el final fue bonito pero siento que falto algo o que fue muy rápido...
Profile Image for Camila  Fernanda  Cáceres.
5 reviews1 follower
June 30, 2022
La verdad no esperaba que me gustara tanto esta parte ya que la primera a pesar que fue interesante, me senti muy neutral al respecto pero esta segunda parte definitivamente me gusto mucho, siento que Como todo se dio al final me llena El corazoncito, sin embargo hay puntos que no me gustaron Como el smut del inicio ya que si bien entiendo que sin esas partes la trama pierde su coherencia, me senti un poco incomoda ya que Dae aun tenia mentalidad atrasada a su etapa y no lo proyectaba en mi mente Como un joven de 21 años sino Como ni pequeño de 13 - 14 años y a Sungguk si lo proyectaba Como un adulto y pues todo resultaba incomodo., y Como he visto en varias reseñas pienso que este libro pudo ser mejor enfocado en 3 partes ya que asi se podía desarollar mejor al personaje de Dae y no dejar Esa dinamica bastante incomoda de poder entre El y Sungguk, esta parte hubiera sido Buena Como un 3er libro ya que los 2 primero se pudieron mas bien enfocar en la recuperacion y reeintegracion paulatina de Dae a la Sociedad y podriamos ver su avance, ademas que es un poco peligros poner este tipo de relaciones romantizadas ya que es una influencia Para los mas jovenes, y hay que aceptar que El smut Era un poco incomodo de leer.

Pero dejando un poco de lado hay cosas que si me gustaron mas que en El primer libro ya que encontramos ciertas situaciones que hasta yo me senti identification y me hizo ver Las cosas desde otra perspective, El final creo que es mi highlight de la historia y El porque le Gano una Estrella mas, Como bien dije me hubiera gustado que El desarollo de Dae sea mas paulatino, El final me llena El corazón que a pesar de todo lo que sufria logro superar sus obstaculos y crear su familia.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for luci.
23 reviews1 follower
August 31, 2023
¿Cómo empiezo?
Simplemente este libro es un no, todo está mal y siento ha sido innecesario para complementar la historia, solo ha sido leer por leer. Gracias a esta Segunda parte me doy cuenta de que Still With You no me ha gustado tanto como pensaba.
Encima lo he terminado a 1 de septiembre, coincidiendo con el cumpleaños de Jungkook… ¿tiene gracia, no? El pensar que eso supuestamente era un fanfic de bts y que los protagonistas eran Jungkook y V… Creo que borraré todo lo que he leído de mi mente para poder seguir admirándolos.
En fin, que me devuelvan mis 18€ y mi tiempo por favor. No recomiendo este libro a nadie y creo que el primero tampoco.
Profile Image for Katherine.
30 reviews
July 24, 2022
En realidad este libro es puro relleno no debió salir, a lo máximo como extra. El problema es que tanto Dae y Sungguk tenían problemas psicológicos y no los trataron ni desarrollaron de la forma correcta, además de poner un hijo entre medio te hace notar la carencia de la responsabilidad que es tener un hijo, en fin, la razón por la que tiene una estrella es por Minki.
Displaying 1 - 30 of 332 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.