Inicio Lanzamientos A-Z Critica del CD de PRIMAL FEAR – Code Red

Critica del CD de PRIMAL FEAR – Code Red

9

 

 

PRIMAL FEAR – Code Red

Discográfica: Atomic Fire Records

Puntuación Popular

(5 votos) 8.8/10
PRIMAL FEAR - Code Red

PRIMAL FEAR es una de esas bandas que no decepcionan. Llevan más de dos décadas publicando discos que pueden gustar más o menos, pero que siempre encierran una calidad y entrega indudables y siempre fieles a su sonido el cual llevan defendiendo desde sus inicios sin apenas alteraciones. Tras pasar por unos momentos difíciles (la enfermedad de Mat Sinner, el cual parece recuperado para nuestra alegría) vuelven a la carga con su álbum número 14, “Code Red”, esta vez amparados por su nueva discográfica Atomic Fire Records.

He de decir que su anterior trabajo, “Metal Commando”, me encantó, siendo para mí uno de los mejores lanzamientos del 2020, por lo que el listón estaba alto al igual que mis expectativas, y aunque “Code Red” se me queda un poco por debajo del anterior, estamos ante un disco sólido y donde la fórmula de PRIMAL FEAR sigue sonando fresca con una banda capaz de seguir puliendo su sonido sin volverse repetitivos.

Abren con “Another Hero”, el cual fue el primer adelanto del disco y donde en los primeros compases ya podemos encontrar todos los elementos que hacen definibles a la banda, heavy metal machacón con guitarras potentes y la afilada voz de Ralf Scheepers, el cual sigue defendiendo muy bien los agudos, el tiempo no pasa para él y parece que el musculoso vocalista tiene cuerda para rato. No falta un estribillo que engancha y unos buenos solos con guitarras que se doblan para coronar un tema que cumple con lo esperado.

“Bring That Noise” es una de mis piezas favoritas de “Code Red”, su inicio guitarrero nos trae las primeras pinceladas de power metal que tampoco pueden faltar en un disco de los alemanes, con ese doble bombo frenético, imitando a grandes del género como HELLOWEEN. El puente y su estribillo son directos y convincentes, de lo mejor de la canción, donde se aprecia mejor el trabajo de Michael Ehré a la batería, teniendo un cambio de ritmo donde se convierte en el protagonista para después pasar el testigo a las guitarras para que se luzcan a los solos. Desde luego el hecho de tener 3 hachas en la banda da mucho juego. En resumen, un excelente corte.

“Deep In The Night” saca a relucir la faceta melódica de PRIMAL FEAR, siendo un medio tiempo donde Scheepers puede cantar más contenido y mostrando registros más rasgados, haciendo una genial interpretación, llegando el clímax en su estribillo coreable que en directo puede dar mucho juego.

“Cancel Culture” es otra de las joyas del disco, donde la banda se pone reivindicativa y nos ofrecen con ello un tema donde mezclan partes sinfónicas con speed y power metal, sonando rabiosos a más no poder, cargando en contra de la llamada cultura de la cancelación y defendiendo la libertad de expresión. Los elementos sinfónicos encajan a la maravilla con las partes más cañeras, dando como resultado una pieza épica que es de lo mejor que han compuesto en mucho tiempo.

“Play A Song” viene a ser lo contrario, una canción ligera y sencilla donde vuelven a fijarse en sus ídolos JUDAS PRIEST y enaltecen el poder de la música, siendo un corte guitarrero con otro genial estribillo y donde tengo que volver a aplaudir la labor de Ehré a la batería. Esas referencias a los metal gods continúa con “The World Is On Fire”, tornándose más épicos y serios, ofreciendo un tema de heavy metal más denso y oscuro que les sienta muy bien, con Scheepers que por momentos parece imitar a Halford a las voces. La facilidad de la banda para crear estribillos efectivos es apabullante, dándonos otro que se queda grabado en tu mente con dos escuchas.

“Their Gods Have Failed” es el corte de mayor duración, de más de siete minutos, donde vuelven a ponerse sinfónicos, con un inicio acústico que me recuerda a los westerns americanos para después pasar a lo épico y solemne, con esas partes sinfónicas que les sientan muy bien y una parte dominada por el bajo de Sinner que va poco a poco ganando en intensidad, añadiendo coros y dando como resultado un estribillo muy pomposo donde tenemos a un Ralf pletórico que saca músculo, dominando partes agudas con otras melódicas, demostrando que es un todoterreno vocal y que puede con todo lo que le pongan. Desde luego estamos ante su canción más elaborada y diferente del disco pero que con cada escucha gana más puntos.

Tras tanta opulencia toca rebajar un poco el empacho con un heavy metal más directo y sencillo como es “Steelmelter”, que destaca por su riff clásico, su excelente solo de guitarra y sí… su estribillo. Sencillo pero eficaz. “Raged By Pain” sigue una estela parecida, un heavy metal clásico bastante parecido al tema anterior, donde Scheepers canta más grave y con voz rasgada. A estas alturas es una canción que poco tiene que añadir al disco, pero que se disfruta igualmente y donde se nos muestra a los PRIMAL FEAR más macarras y de los inicios.

No podía faltar la balada de rigor y en este caso es “Forever”, con ese piano inicial que ya nos adelanta que estamos ante un corte más meloso. Scheepers vuelve a sorprender con su capacidad de adaptarse a todo tipo de canciones, cantando ahora de forma poderosa pero más comedida, derrochando feeling, mientras unas guitarras acompañan al vocalista dejando que la sección rítmica lleve más peso sonoro y teniendo su momento de protagonismo en solo. Una balada que no se hace demasiado pegajosa o no cae en los tópicos y que ayuda a rebajar un poco la intensidad del disco.

Finalizan con “Fearless”, otro gran ejemplo de heavy metal, en esta ocasión más melódico y ligero que sirve para poner la guinda a otro trabajo de puro metal teutón.

“Code Red” es un disco con el que PRIMAL FEAR vuelven a presentar sus mismos recursos sonoros, sabiendo combinarlos muy bien y sin darnos muchas sorpresas, pero ellos no necesitan cambiar una fórmula que les lleva funcionando bien desde hace tantos años. No será su mejor trabajo, pero estamos ante un álbum más que correcto, que me ha conseguido convencer conforme lo volví a escuchar más veces y con el que se nos demuestra por qué son una institución dentro de su género.

Alejandro Alapont

Lista de Temas:

  1. Another Hero
  2. Bring That Nois
  3. Deep In The Night
  4. Cancel Culture
  5. Play A Song
  6. The World Is On Fire
  7. Their Gods Have Failed
  8. Steelmelter
  9. Raged By Pain
  10. Forever
  11. Fearless

 

 

 

RRS PROMO
MOTHER RESIDES
ESCLAVITUD –  Stronger than a God
WINGER - MADRID
XV MILAGRE METALEIRO OPEN AIR
PIRATE QUEEN - Ghosts
NURCRY Gira 2024
TARTAS - cakeryrocks
MORGANA PROMOTORA
ROUTE RESURRECTION FEST • SCORPIONS: CELEBRATING 40 YEARS OF LOVE AT FIRST STING TOUR
RESURRECTION FEST 2024

9 COMENTARIOS

  1. De acuerdo con la crítica. Puede que esté un punto por debajo del anterior, que me pareció fantástico. Y es que, por ejemplo, el último tema del anterior disco («Infinity») ya lo califiqué como la mejor canción de aquel año. Este «Code red» me ha gustado bastante y me ha convencido. Sonido y guitarras contundentes con estribillos pegadizos. En un principio, mis preferidas son las dos primeras, «Another hero» y «Bring that noise». Deseando que vengan en concierto, pues solo les pude ver un par o tres de canciones en un Rockfest.

  2. Yo me quedé anclado en el Devil’s Ground jaja no ha llovido ni nada,.. creo que es de 2004 o por ahi.
    Sí que he oído temas de los discos más modernos pero siempre de uno en uno. Ahora estoy escuchando el último, me recuerda un poco (el primer tema al menos) a Gamma Ray con unos toques de KK’s Priest.

    • Pues añadiria dos discos más para completar la tríada maravillosa, nuclear fire,, devils ground y el fantástico new religión de 2007, , ya solo con los dos temas que abren el disco es lo de mejor que han hecho en su vida, después de 2007 jamás sacaron nada que igualarse esos 3 discos,
      Tengo un buen concepto de la contundencia de jaws of death pero considero a los tres mencionados anteriormente el sumun majestatico de esta banda, tuve la suerte de verles eb la mayoría de giras entre 1999-2010, y esta última vez en junio de 2023 en un festival gratuito.

      • Pues para mi sus tres mejores álbumes son Jaws of Death (mi preferido), Nuclear Fire y Seven Seals. Aunque El New Religion tb me gustó mucho. Después les perdí la pista durante años y últimamente me he vuelto a acercar a ellos. El Devil´s Ground dicen que es de los más descaradamente «Judas» en cuanto a sonido pero en su momento el single que escuché creo recordar que me pareció más de lo mismo y no me interesó así que nunca lo he escuchado entero.

  3. Devils grounds es una Apisonadora, que el single te suene a Judas no implica que el resto sea igual, tiene canciones como The healer que es súper pegadiza, vision of hate es otro temazo acojonante con un ritmo machacon de inicio… Escucha el disco entero, lo que sí me parece que suena a más de lo mismo es el seven seals que es más típico power metal aleman clasico con sonido limpio, más estilo gamma ray enfocado en los temas rápidos… Pero sin el sonido Bronco y agresivo de otros discos de primal fear. Me sorprende que no hayas escuchado entero el devils grounds por parecerte muy Judas el single… Ese disco tiene un sonido brutal y riffs acojonantes, dale una oportunidad hombre, seguro que te encantara…las dos canciónes que he nombrado nada que ver con el single, siendo el. Single un temazo….

  4. 9,33 de 10??????? Creo que te has pasado 3 pueblos! Hay 4-5 canciones que me gustan y el resto…no están mal. Poniendo esa nota, parece que estamos hablando del Painkiller o del IV de Led Zeppelin…no te pases!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre